jueves, 9 de noviembre de 2023
Walter Bistman es el nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia
Este jueves, se llevó adelante la Asamblea General Ordinaria de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia, donde se renovó parcialmente el Consejo Directivo y Walter Bistman asumió como presidente de la institución.
El nuevo titular del Consejo Directivo tiene 52 años y es socio fundador de la empresa RCW SRL, dedicada a la venta y distribución de productos y servicios de tecnología, y ocupaba hasta el día de la fecha el cargo de protesorero de la entidad.
En la ocasión, el presidente saliente, Ivan Bonzi cedió el mando a Bistman, agradeciendo la confianza depositada durante su mandato y destacó:
“Es muy importante la renovación en la institución ya que la gestión y el compromiso que se asume conlleva en nosotros un esfuerzo y un aporte de energía grande, y el recambio hace que la entidad todo el tiempo esté a la altura de ese dinamismo y trabajo permanente qué requiere nuestro sector, el comercio de Resistencia”.
A su turno, Bistman aseguró: “Este nuevo cargo que asumo es un honor y un paso más en mi trayectoria gremial empresaria, que lo tomo con mucho compromiso y el nuevo desafío como dirigente es fortalecer los proyectos que gestionamos hace tiempo en cuanto a la vinculación entre sectores público y privado, el impulso de capacitaciones para empresarios y sus colaboradores, sumar estrategias financieras, responsabilidad social empresaria, marketing digital para pymes, entre otras”.
“En cuanto a las acciones que realizaremos, será una continuidad de las que venimos desarrollando en mandatos anteriores, por lo que mantendremos las más importantes como Black Friday, Maratón, promociones, entre otras; y nuestro trabajo gremial defendiendo a los comerciantes de Resistencia”, agregó.
Para finalizar, el flamante presidente indicó que trabajará internamente para fortalecer el trabajo en equipo de quienes forman el plantel de la Cámara; seguir incorporando más asociados a la entidad para consolidar los proyectos de gestión ejecutivos; y potenciar el trabajo conjunto con entidades nacionales y provinciales como Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Federación Económica del Chaco (FECHACO) a través de los representantes de la Cámara de Comercio.
“Agradezco y felicito al presidente saliente Ivan Bonzi y a todos los equipos que pasaron por la institución y dejaron lo mejor de sí, para que hoy nosotros podamos seguir sumando empresarios jóvenes pasa que se desarrollen cómo dirigentes”, resaltó.
Por otra parte, se aprobó la Memoria y el Balance correspondiente al ejercicio que culminó el 30 de junio de 2023, que reflejaron la situación económico-financiera de la entidad, y todas las gestiones realizadas. Seguidamente, el titular de CAME, Alfredo González hizo entrega de una placa al presidente saliente Ivan Bonzi en reconocimiento a su gestión durante los dos años que estuvo presidiendo la institución.
La Asamblea contó con la presencia del titular de Inspección General de Personas Jurídicas y Registro de Comercio de la provincia, Eduardo Colombo; el presidente de CAME, Alfredo González; en representación de CAC, Martín Giménez; el titular de FECHACO, Ernesto Scaglia; socios, asesores y directivos de la institución mercantil.-
FUENTE: www.chacodiapordia.com
lunes, 6 de noviembre de 2023
Operativo Retirada: sin concursar, trasladan y designan como Directora en Economía a una empleada de Educación
Un mes y un día después de las elecciones que dieron ganador a Leandro Zdero, Sebastián Martínez, actual subsecretario de Programación Económica del Ministerio de Planificación Economía e Infraestructura, que dirige Santiago Pérez Pons, inició la actuación electrónica E4-2023-9381-Ae, a la Lic. Gabriela Alejandra Dusik, en el cargo vacante de Director, quien cumple las acciones aprobadas por Decreto N° 259/10 y ratificada por Decreto N° 652/16.
En palabras simples, la actual gestión de gobierno dentro de la transición “ordenada” está “por dejar fija en el cargo a la Directora de Administración Gabriela Dusik, quien está subrogando el cargo hace nueve meses, cuando, para quedar fija en el cargo tenés que hacer n llamado a concurso”, describieron a INFOQOM.
Esto forma parte del operativo "retirada" que incluye designaciones estratégica y otras maniobras, que tienen un único fin obstruir el ejercicio libre y pleno del próximo gobierno que comienza el 10 de diciembre.
¿Cuál es la urgencia y necesidad de trasladar una empleada desde el Educación a Economía?
La actuación N° E4-2023-9381-Ae, indica que mediante Decreto N° 2584/22 se transfirió, a la agente Gabriela Alejandra Dusik, DNI N°31.720.552, desde la jurisdicción 29- Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, al Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura jurisdicción 4 para trabajar en la oficina 106- Unidad de Recursos Humanos.
Luego, por medio de la Resolución N° 82/23 del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura – Jurisdicción 4, se transfirió a la Lic. Gabriela Alejandra Dusik a la oficina 105 - Dirección de Administración-Gestión Administrativo – Contable - dependiente de dicho Ministerio, a partir del 1 de enero de 2023;
Que por Decreto N° 1979/23 se designó en carácter provisorio y subrogante a la agente Gabriela Alejandra Dusik, como responsable a cargo de la Dirección de Administración de la jurisdicción 4- Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura;
Luego, argumentando las atribuciones conferidas por el art. 141 de la Constitución Provincial al Poder Ejecutivo, en su carácter de mandatario legal de la Provincia y Jefe de la Administración, encontrándose vacante el cargo, y habiéndose evaluado los antecedentes y condiciones de la agente que actualmente se encuentra cumpliendo dichas funciones, atento a la responsabilidad y eficiencia que demuestra en el desempeño de las tareas del área a su cargo, corresponde efectuar su designación de carácter titular y permanente en el mismo, como vía de excepción al Régimen de Concurso Interno de Antecedentes y Oposición vigente;
Agrega que "el agente citado, reúne las condiciones de capacidad e idoneidad para desempeñarse en el cargo propuesto, resultando procedente su promoción, encuadrándose en las prescripciones establecidas en los Artículos 5° y 6° de la Ley N° 293".
Además de las bonificaciones propias del área, dado que la Dirección de Administración, tiene bajo su órbita actualmente 5 Jurisdicciones como servicios administrativos a saber: Jur. 49 - Escuela de Gobierno de la Provincia del Chaco, Jur. 57 - Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología E innovación y Jur. 59 – Dirección Provincial de Información Estadística y Territorial y por otro lado Ex Jur. 11 – Ministerio de Industria, Comercio y Servicios y Ex Jur 54 Secretaría de Empleo, Trabajo y Economía Social ambas de manera residual, corresponde otorgar en favor de la agente C.P. Gabriela Alejandra Dusik, la Bonificación por Servicios Administrativos Adicionales.
Otro verso de Capitanich: el concurso de oposición y antecentes
Esta medida fue firmada como decreto por el gobernador Jorge Capitanich otorgando a la Lic. Gabriela Alejandra Dusik, en el cargo vacante de Director, quien cumple las funciones en la oficina 105- Dirección de Administración jurisdicción 04- Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. Para este caso, no hay ningún concurso de oposición y antecedentes.-
FUENTE: www.infoqom.com.ar
domingo, 5 de noviembre de 2023
LEANDRO ZDERO “HACIENDO HONOR A LO QUE NOS PERMITE LA DEMOCRACIA”
By CONTACTO INICIALdomingo, noviembre 05, 2023#Leandro Zdero - Diputado Provincial UCR - SUMAR 2023No comments

El gobernador electo Leandro Zdero votó esta mañana en la EEP 336 “Enrique Banchs” de Resistencia en el marco de las elecciones municipales de este domingo.
“Cumpliendo y haciendo honor a lo que nos permite la democracia; también monitoreando lo que sucede en la capital chaqueña, en Makallé y en Quitilipi en esta jornada muy importante donde se define quiénes va a conducir cada uno de los gobiernos municipales”- señaló.
Zdero remarcó la importancia de ir a votar durante este domingo por lo cual pidió a los vecinos “que se acerquen a emitir su voto, porque es fundamental y se elige quiénes van a ser gestores en cada una de sus comunidades.
El control y el monitoreo se está desarrollando con normalidad en las tres localidades y vamos a continuar este seguimiento durante toda la jornada”.
Por último, Zdero expresó: “Creemos que los resultados van a ser rápidos, después, en horas de la tarde, estaremos esperando las definiciones en el Búnker, anhelando una muy buena jornada democrática para las localidades que hoy definen sus intendentes”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
miércoles, 1 de noviembre de 2023
El meteórico ascenso de Liliana Spoljaric en Sameep
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 01, 2023Liliana Spoljaric - Ex-Diputada Provincial PJ Frente de TodosNo comments

La funcionaria, quien se desempeña como vocal de la empresa, pasó a planta en una categoría 15, y a los cinco días fue promovida a una jefatura categoría 30.
Luego de que trascendiera un masivo pase a planta de unas 250 personas en Sameep, que incluyó ni más ni menos que a Liliana Spoljaric, quien se desempeña como vocal oficial de la empresa desde principios de este año, ahora se conoció que la exdiputada quedó fija en una categoría de jefatura, en la máxima catogoría de la estructura funcional del organismo.
Según pudo saber DataChaco, Spoljaric pasó a planta a través de la resolución 759 del 19 de octubre último, en la categoría 15, mientras que -por medio de la resolución 760 del 24 de octubre- fue promovida a la categoría 30.
Es decir que en apenas cinco días, con un fin de semana en el medio, la funcionaria ascendió de la categoría 15 a la 30.
Hay que tener en cuenta además que en ese lapso se desarrollaron las elecciones generales del 22 de octubre.
Spoljaric, quien fue secretaria de Empleo durante el gobierno de Domingo Peppo, hasta que en 2017 asumió como diputada provincial, figura en el Anexo I de la resolución 759 del 19 de octubre, que lleva las firmas de todo el directorio presidido por Noelia Canteros, menos la de ella misma. Claro, al menos tuvo el pudor de no firmar su propio pase a planta.
Allí es designada como personal de planta de Sameep en la función AT (técnicos), con la categoría 15.
Asimismo, la actual vocal de Sameep aparece en la página 2 del Anexo I de la Resolución 760/23, donde se la designa "de forma definitiva" en el cargo de gerente de Planificación y Desarrollo, en la función P-7 (jefatura), con la categoría 30, lo que implica un sueldo muy superior al de la otra categoría.
Así, tras cumplir su mandato como diputada provincial el 10 de diciembre de 1021, Spoljaric pasó a ser vocal de la APA en febrero del 2022, para luego ser vocal de Sameep, donde ahora quedó desginada como jefa de la Gerencia de Planificación y Desarrollo, en la máxima categoría.
LOS ANTECEDENTES DE SPOLJARIC Y SU METEÓRICA CARRERA
Spoljaric es ingeniera agroindustrial, militante peronista, y viene ocupando diversos cargos desde el 2015, cuando se postuló como precandidata a intendente de Sáenz Peña, pero no ganó.
También se desempeñó en el ámbito privado; desde 1998 al 2011 fue directora técnica de la empresa Tubito S.R.L, y luego gerente General. Además, fue apoderada/ gerente de administración en Martínez Construcciones S.R.L.
Fue directora normalizadora del Complejo Cultural Chaqueño de Sáenz Peña.
Más adelante fue designada como secretaria de Empleo y Trabajo, en la gestión del ex gobernador Domingo Peppo, durante 2016 y 2017.
Después, fue electa diputada provincial en el período 2017-2021.
En julio del 2022, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, la nombró vocal de la Administración Provincial del Agua, para luego pasarse como vocal a Sameep, donde finalmente ingresó este miércoles como personal de planta permanente, asegurándose un lugar, sin tener que seguir buscando cargos.-
FUENTE: www.datachaco.com
Aradas: "Si hay plata para comprar colchones y no para los comedores, hay algo sospechoso"
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 01, 2023#Alejandro Aradas - Diputado Provincial (UCR CHACO)No comments

El candidato a presidente del Consejo se expresó sobre la denuncia contra la ministra de Desarrollo Social.
El diputado provincial y candidato a presidente del Consejo municipal de Resistencia, Alejandro Aradas, estuvo en la Fiscalía de Investigación Administrativa, y se refirió a la denuncia contra la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana:
"Venimos a pedir la intervención de la Fiscalía de Inverstigación Administrativa para que se pueda esclarecer porque son mas de $500 millones de pesos en una compra de colchones, ventiladores, aires acondicionados" .
"Hace más de dos meses que hay problemas de suministro de comedores escolares, de distintos tipos de asistencia y comedores en toda la provincia, y la verdad que si hay plata para comprar camas, colchones, y no hay para atender a los comedores, evidentemente hay una situación al menos sopechosan por parte nuestra", aseguró el diputado.
Al ser consultado sobre si Cavana, ahora diputada electa, podría influir en esta investigación, Aradas respondió: "Queremos que se actúe rápido porque es una situación gravísima.
Entendemos que un daño como este en un área tan sensible como Desarrollo Social es para resolverlo de manera inmediata".
Y sostuvo: "La sociedad chaqueña está harta de la corrupción, está cansada de las irregularidades, pero sobre todo está con un hartazgo porque nada se resuelve, ninguna denuncia se resuelve, ninguna queda clara, nunca se sabe qué pasó con el dinero público".
Agregó: "Queremos que esto se resuelva y que se de a conocer a la sociedad si se hizo bien la compra, si estaba permitido una compra directa por mas de 500 millones en distintas etapas, si hubo irregularidades".
Aradas dijo que "el pueblo del Chaco necesita empezar a cambiar ese hartazgo que tiene por no saber, por no resolverse ninguna denuncia, a que se empiece a decir cómo terminan las distintas resoluciones que venimos denunciando tanto en el Tribunal de Cuentas como en Fiscalía de Investigación Administrativa y que se vuelva también a recuperar la confianza en los entes de contralor".
DENUNCIA CONTRA "TITO" LÓPEZ
También se refirió a la causa contra el dirigente social "Tito" López, y manifestó: "Nosotros iniciamos el proceso judicial y ahora esta en manos de la fiscalía la resolución de esta denuncia que hicimos por una amenaza pública del dirigente Ramón López".
Y aseguró: "Espero que también se tomen las medidas necesarias por parte de la Justicia porque como lo manifesté, creo que todos los organismos del Estado tienen que empezar a funcionar para que el Chaco vuelva a tener la normalidad institucional que necesita.
No puede ser que las denuncias no lleguen a ningún lado. Nunca se resuelve nada, los entes de contralores parecen estar pintados a la hora de llevar una respuesta que necesita el pueblo chaqueño.
Al ser consultado sobre si el nuevo gobierno hará las auditorías correspondientes con respecto al dineroque se deriva a las fundaciones, el candidato declaró: "El gobernador electo fue muy claro con respecto a todas estas fundaciones.
En todo lo que significaba depositar distintos montos en estas fundaciones nosotros entendíamos que allí había un agujero negro, la caja negra del Estado para poder compensar o de alguna manera pagar a los punteros politicios que tenían trabajando como socios politicos durante estos 16 años".
Y resaltó: "A partir del 10 de diciembre vamos a hacer una fuerte auditoría para ver cuánto se destinaba a estas fundaciones, el cumplimiento de los distintos contratos y ver si las obras que se han realizado a través de fundaciones y cooperativas, se terminaron o si cometió alguna irregularidad para con el pueblo chaqueño".-
FUENTE: www.datachaco.com
Organizaciones sindicales estatales celebran la ratificación de decretos en beneficio de las y los trabajadores
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 01, 2023#Actividades Gremiales Chaco 2023, #Noticias de Chaco - 2023No comments

José Niz, Perla Portal y Mario Bustamante coincidieron en la importancia de brindar “estabilidad y seguridad”, en un trabajo que se realizó en un “ámbito democrático, participativo y de justicia”.
Además, agradecieron la “empatía” de las y los 17 diputados.
Con el voto de 17 diputadas y diputados provinciales, la Legislatura chaqueña sancionó este miércoles, el proyecto de ley N° 2594/23 que ratifica los decretos del Poder Ejecutivo N°28; N°1453, N°2118 y N°2244 del 2023; dictados en el marco Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Provincial.
Del mismo modo, aprobó el proyecto 2595/23 sobre la ratificación del Decreto N°2656 del Poder Ejecutivo Provincial, emitido el 28 de septiembre de 2023, que establece la necesidad de regularizar la situación laboral de las y los agentes que se encuentran prestando servicios bajo la modalidad de Personal Transitorio y contratos de Locación de Servicios.
En diálogo con Agencia FOCO, el secretario general de UPCP, José Niz aseguró que “hoy es un día histórico para el personal precarizado que espera hace más de 15 o 20 años poder pertenecer a la planta permanente del Estado y tener un sueldo digno”.
“Ahora podrá garantizar las necesidades básicas a su familia y fortalecer los servicios públicos”, agregó.
En relación a la sesión legislativa, felicitó a los 17 diputados que votaron, “porque tuvieron empatía y la practicaron con los trabajadores”.
Perla Portal, secretaria general de UPCN, explicó que se trata de “un proceso muy largo, que lleva mucha gente involucrada, pero hoy ratificamos el compromiso de trabajar en conjunto”.
Además, señaló la medida incluye “unos 3.000 trabajadores precarizados en contratos de servicio”. Sin embargo, explicó que después “hay que continuar con el proceso de oposición, donde el cupo es de más de 11 mil trabajadores”.
Discusión "democrática y participativa, en plena vigencia legal”
El secretario general de ATE, Mauro Bustamante hizo referencia a un marco de unidad importante que llevan adelante los gremios, con la premisa clara de terminar con la precarización laboral, “estas son banderas históricas de los tres sindicatos estatales”, dijo. “Me parece importante resaltar que es una discusión que la venimos teniendo en un ámbito democrático y participativo, en plena vigencia legal”, consideró.
Respecto a las y los legisladores de la oposición que no asistieron a la sesión, Bustamante lamentó “que el resto de los diputados que objetan este proyecto, no estuvieran para informarse al menos”, y dejó en claro que, desde los gremios, “siempre estamos dispuestos al diálogo, a que nos convoquen y a poder seguir llevando este proceso con transparencia y justicia”.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
Aclaran rumores sobre la fiscalización de Milei
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 01, 2023#Javier Milei - Candidato - Pte. República Argentina "La Libertad Avanza" 2023No comments

"Hay irresponsables que atentan contra el proyecto de Milei", aseguró Alfredo "Capi" Rodríguez, en referencia a la convocatoria provincial.
El ex candidato a gobernador de la provincia del Chaco, Alfredo "Capi" Rodríguez, se refirió a los falsos rumores sobre la fiscalización de Javier Milei, de cara a las elecciones nacionales del 19 de noviembre.
El mismo encabezó una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el diputado electo Carlos García y otros referentes de La Libertad Avanza.
"Queremos informar a la comunidad que La Libertad Avanza está trabajando en la fiscalización para la segunda vuelta en toda la provincia", aclaró Rodríguez.
También destacó que "hay algunos dichos de personas que se autodenominan representantes de La Libertad Avanza y esto no es así".
Además, subrayó: "Estos comicios son de distrito único y los apoderados de La Libertad Avanza son Santiago Viola y Karina Milei".
Estas aclaraciones fueron solicitadas por el encargado nacional de la fiscalización, Guillermo Ferraro, debido a la confusión generada por algunos "irresponsables", apuntó Rodríguez.
"Yo soy el coordinador de la fiscalización a nivel provincial y junto con Carlos García, nuestro flamante diputado nacional, estamos en contacto permanente con la dirigencia nacional", manifestó.
A su turno, el diputado nacional electo Carlos García reafirmó su acompañamiento al proyecto de Milei, "que busca terminar con la corrupción".
"Creo que si la política introduce transparencia, austeridad y prioridades, los recursos alcanzan. Nosotros vamos acompañar ese proceso de transformación", alegó.
Los interesados podrán acercarse a la sede del espacio en avenida Paraguay 145 o comunicarse al 3625-191154.-
FUENTE: www.datachaco.com
La Legislatura sancionó las leyes que ratifican los Decretos de pases a planta
Los votos surgieron de los bloques del Frente Chaqueño, del Frente Integrador y del Pro. De esta manera, fueron ratificados los Decretos del Poder Ejecutivo N° 28; N° 1453, N° 2118 y N° 2244 del 2023 -dictados en el marco convenio colectivo de trabajo- y el Decreto N° 2656 que busca regularizar la situación laboral de los agentes vinculados con contratos de Locación de Servicios.
En la sesión ordinaria N° 27 realizada este miércoles primero de noviembre, con los votos del oficialismo, del Frente Integrador y del legislador Luis Obeid (del Bloque CHACO), la Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley N° 2594/23 que ratifica los Decretos del Poder Ejecutivo N° 28; N° 1453, N° 2118 y N° 2244 del 2023; dictados en el marco Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Provincial .
Asimismo, sancionó el proyecto 2595/23 la ratificación del Decreto N° 2656 del Poder Ejecutivo Provincial, emitido el 28 de septiembre de 2023, que establece la necesidad de regularizar la situación laboral de los agentes que se encuentran prestando servicios bajo la modalidad de Personal Transitorio – Contratos de Locación de Servicios.
"Si yo no estaría en esta banca, hoy no tendríamos pases a planta y eso no me convierte en un héroe, pero sí quiero hablarle a los calumniadores seriales de las redes: no puedo desconocer que hay medidas cautelares en torno a esta cuestión, pero hoy voto desde el punto de vista político", dijo Obeid, el último diputado en bajar al recinto y garantizar el quórum.
Por su parte, el diputado del Frente Chaqueño, Nicolás Slimel aseguró que “en este proceso de pasa planta todo fue muy prolijo, no se violó absolutamente ningún artículo de la Constitución y ningún artículo de las leyes vigentes; y esto posibilitó también que se alcancen los acuerdos paritarios que están vigentes y deberán ser respetados por la gestión entrante”.
En esa línea, remarcó: “Entendemos que existió una afrenta innecesaria por parte de la oposición, que utilizó el mecanismo de la justicia provincial como un engranaje para entorpecer de manera ilegítima los procesos del concurso que claramente fueron llevados adelante de la mejor forma posible”, aseguró Slimel.
A la vez, lamentó la ausencia de todos los legisladores de Juntos por el Cambio “por lo menos para escucharlos y saber por qué razón no acompañan estas leyes en los medios públicos”.
“Nosotros entendemos que esto tiene que ver con una reivindicación histórica y que hay que empezar a respetar los cambios institucionales, entre ellos, los mecanismos de convenios colectivos de trabajo”, consideró.
El legislador puntualizó también que en el caso de los contratados de servicio, el mecanismo de regularización alcanza a 1.640 agentes, de los cuales 1.490 son de Salud Pública.
“La oposición ´peleaba´ hace dos años por el pase a planta de todos, pero esto demuestra que no estaban tan interesados en mejorar las condiciones laborales de los trabajadores”, sostuvo.
Slimel aseguró que el ministro de Hacienda de la provincia remitió dos notas donde manifiesta “la factibilidad presupuestaria de ambos proyectos sin perjuicio absoluto de las arcas del Estado y de una continuidad en términos institucionales que no va a perjudicar en absoluto todo el desarrollo y el funcionamiento futuro del Ejecutivo Provincial”.
“Por eso, con el objeto de eliminar la situación de incertidumbre que hoy prospera en todos los trabajadores del Estado, nosotros hemos sancionado esta ley dando una respuesta no solamente a la comunidad, sino también a los pedidos que permanentemente recibimos por parte de la oposición, que ahora parecen haberlos olvidado”, cerró.
Modifican el máximo de aportes en programas de ayuda
La Legislatura sancionó tambíen este miércoles que modifica el Artículo 17 de la Ley 3792 – H –, Crea los Programas de Ayuda Provincial (PAPRO) y Municipal (PAM), y establece que los Municipios quedarán exceptuados de realizar aportes y contribuciones por las ayudas sociales que otorguen hasta el monto máximo de $70.000, a personas desocupadas que no fueren beneficiadas de becas, jubilaciones, ayudas económicas, pensiones o retiros de cualquier jurisdicción pública o privada y por las que hubieren concedido con anterioridad a la Ley.
La autora de proyecto, Claudia Panzardi, explicó en el recinto "el tope máximo vigente era de $45.000 pesos y la intención es elevar ese monto" de aportes que puedan otorgar los Municipios, "siempre y cuando estén en condiciones de sostener esos programas".
Tal como reza el nuevo artículo: "los recursos para financiar su erogación podrán ser de origen Municipal, Provincial o Nacional”.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar