jueves, 7 de marzo de 2024
LA MUNICIPALIDAD DE RESISTENCIA ELABORA UN RELEVAMIENTO AMBIENTAL Y TERRITORIAL DE LAS LAGUNAS Y SUS MÁRGENES
La Municipalidad de Resistencia lleva a cabo un relevamiento integral de Lagunas, para conocer su estado desde diferentes perspectivas, que incluyen el aspecto ambiental y territorial.
El primer procedimiento se llevó a cabo en la Laguna Navarro, ubicada en calle 19 y pasaje Illia.
Oscar Salinas, vecino de la zona agradeció la visita del Municipio, por acercarse al barrio e interiorizarse de la situación de quienes viven allí.
María Desoindre, otra vecina de la zona, expresó que uno de los problemas fundamentales es la acumulación de residuos y que algunos vecinos queman los minibasurales que se arman en las esquinas del barrio.
Nahuel Gómez Vallejos, agrimensor de la Dirección de Tierras municipales, indicó que el objetivo de este trabajo es la recuperación de espacios públicos de bordes de lagunas.
Mónica Ferragine, secretaria de Desarrollo Urbano y Ambiental, explicó que este proceso incluye una etapa de diálogo con las personas que viven en los alrededores de la Laguna, siguiendo la premisa de estar cerca de los vecinos para escuchar cuáles son sus necesidades.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Mumala propone movilizarse con la consigna ¡A la motosierra Resistencia!
En alusión al objeto que llevó a Javier Milei a la presidencia, el movimiento Mumala convoca a con la consigna: "¡A la motosierra, resistencia!".
La movilización del viernes 8 de marzo en la capital chaqueña se realizará en simultáneo con otras del país.
En un comunicado de la organización se adelanta que dirá "no al ajuste, no al DNU presidencial y a la ley ómnibus, exigirá la declaración de una emergencia alimentaria, se pronunciará en defensa del derecho al aborto legal y a la educación sexual integral (ESI) y lo conquistado desde el feminismo popular, federal y disidente".
Como otros espacios la concentración está prevista frente al hospital Perrando, a las 8, para dirigirse hacia Casa de Gobierno. En el camino se realizará una pequeña intervención en el Juzgado Federal para pedir justicia por las víctimas de femicidios.
En resumen los principales reclamos son por la declaración de la emergencia alimentaria, porque los niños y familias que dependen de los merenderos y comedores hoy son abandonados por el gobierno de Javier Milei.
La derogación del decreto de necesidad y urgencia, por amedrentar derechos, y defender el aborto legal, seguro y gratuito.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Falleció Gustavo Martínez Campos, padre del ex intendente de Resistencia
Fue reconocido dirigente justicialista y, también representó a la provincia como diputado nacional en el período 2015-2019.
Falleció Gustavo Martínez Campos, reconocido dirigente justicialista, diputado nacional y padre del ex intendente de Resistencia.
La noticia se conoció este jueves por la mañana y fue confirmada por Gustavo Martínez en sus redes sociales.
Según trascendió el reconocido político chaqueño, se encontraba en un estado delicado de salud desde hace varios meses.
Gustavo Martínez Campos, fue un reconocido dirigente político del justicialismo chaqueño, también se desempeñó como diputado nacional del Frente para la Victoria en el período 2015-2019. Y, fue fundador y rector de la UEGP 172.
El velorio se llevará adelante este jueves en Casa De Bonis de la ciudad de Resistencia.-
FUENTE: www.datachaco.com
#8M: mujeres de la administración pública tendrán la falta justificada
A través del Decreto N° 275/24, el Gobierno del Chaco recuerda a las mujeres de la administración pública provincial que, durante este viernes 8 de marzo, tendrán la falta justificada a sus puestos laborales por el Día Internacional de la Mujer.
En su artículo N° 3, indica: "Justifícase la inasistencia del día 8 de marzo de 2024, a las mujeres trabajadoras de la administración pública provincial, docentes, organismos autárquicos, descentralizados, empresas del Estado provincial y organismos constitucionales con asiento en nuestra provincia".
Sin embargo, exceptúa de esta medida al personal que presta servicios en los Ministerios de Salud Pública y de Desarrollo Humano, Servicio Penitenciario Provincial y la Policía provincial, "a fin de disponer las guardias mínimas en los organismos y dependencias donde se brindan servicios considerados esenciales, para garantizar su normal funcionamiento y atención a la comunidad".
Se invita, además, a los Poderes Legislativo y Judicial, municipios, organismos nacionales con sede en la provincia, la banca, la industria y el comercio, a adherirse a la medida dispuesta.
EN EL SECTOR JUDICIAL
Por su parte, desde el Superior Tribunal de Justicia indicaron que se encuentra vigente la resolución 114/21, por la que todas las personas que integran el Poder Judicial, sin distinción de género, se encuentran autorizadas a retirarse de su lugar de trabajo, a los fines de participar en los actos o eventos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer.
"Podrán hacerlo siempre que cumplan los requisitos del artículo 80 del Reglamento Interno del Poder Judicial, organizándose de forma tal de que en cada dependencia esté garantizada la función judicial y no se afecte el servicio de justicia ya programado", advierten.
En tanto, insta a integrantes del Poder Judicial del Chaco, sin distinción de género, a reflexionar seria y responsablemente sobre los alcances de los derechos e igualdad de las mujeres en todos los ámbitos.-
FUENTE: www.datachaco.com
Motociclista abandonó su rodado y descartó 15 paquetes de marihuana al notar un operativo policial
La Policía incautó casi 4 kilos de marihuana y algunos gramos de cocaína. El vendedor de drogas pudo escapar.
En la madrugada de este jueves, en la intersección de la Ruta Provincial N° 82 y el Camino Rural Manetti, cerca de Río Muerto y Charata, la Policía antinarcóticos llevó a cabo un operativo que culminó con el secuestro de una importante cantidad de droga.
Según la síntesis del operativo, el personal policial se encontraba realizando un control vehicular e identificación de personas para evitar posibles infracciones a la ley de estupefacientes, junto con personal de la División Operaciones Drogas Interior Charata y su can Antinarcóticos Roky.
Durante el operativo, se observó una motocicleta tipo 110 cc. que presentaba una luz frontal tenue, la cual se detuvo aproximadamente 500 metros antes de llegar al puesto policial y el conductor huyó, abandonando la motocicleta con una bolsa arpillera blanca atada en la parte trasera del asiento.
A pesar de un rastrillaje, no se pudo dar con el individuo que manipulaba la motocicleta. En el lugar, ante la presencia de testigos, se procedió al secuestro de la droga.
En total, los agentes contabilizaron 15 paquetes de marihuana que arrojó un peso total de 3,816 kilogramos y un envoltorio con 15 gramos de cocaína .
También incautaron la motocicleta en la que se desplazaba el infractor.-
FUENTE: www.diariochaco.com
Atrapan a dos hombres, uno de ellos gendarme, con panes de cocaína
By CONTACTO INICIALjueves, marzo 07, 2024#Campaña de Lucha contra el Narcofráfico en la Región del NEANo comments

Se trata de un formoseño y un resistenciano, quienes circulaban en un automóvil Toyota Corolla, gris, con el que quisieron evadir a los agentes policiales.
Este miércoles, a eso de las 16:45, durante un operativo de seguridad que los agentes de la Comisaría Primera Metropolitana desplegaron en su jurisdicción junto con agentes del Servicio Externo de la Segunda Capital, demoraron el paso de un vehículo con dos ocupantes.
Los efectivos, que tenían un puesto de control vehicular e identificación de personas en la intersección de las calles Brown y López y Planes, vieron que el automóvil detuvo su marcha a unos metros e intentó retroceder.
Ante ello, los agentes se percataron del hecho y lograron alcanzarlos.
Al acercarse a la ventanilla del acompañante, éste arrojó unos bultos al asiento trasero.
Eran tres paquetes envueltos con cinta de embalar beige.
Ante la presunción de que podría tratarse de estupefacientes, pidieron colaboración a la Dirección Consumos Problemáticos.
Minutos después arribó el personal idóneo que, en presencia de los demorados,un hombre de Resistencia, de 34 años, y su acompañante de 31, con domicilio en Clorinda, Formosa, realizaron las pruebas toxicológicas a los paquetes.
Registraron así 3.114 gramos de cocaína, que fueron incautados junto a dos teléfonos celulares, dinero en efectivo y documentaciones varias, además del vehículo; dispuesto por el Juzgado Federal N° 01 de Zunilda Niremperger.
Ambos ciudadanos fueron notificados de las actuaciones judiciales por "Supuesta infracción a la Ley N° 23737 de Estupefacientes".
El demorado de Resistencia es un efectivo de la Gendarmería Nacional, quien prestaba funciones en la dependencia de Fontana.-
FUENTE: www.datachaco.com
Chaco recibirá fondos de Nación para cubrir gastos "estrictamente ligados" con la educación
By CONTACTO INICIALjueves, marzo 07, 2024#Educación-en-Chaco, #Noticias de Argentina - 2024No comments

Luego de las disputas por los recortes y a un día del encuentro entre el Gobierno y gobernadores, el Ejecutivo nacional prolongó la vigencia de la Ley de Financiamiento Educativo.
El Gobierno Nacional tomó la decisión de extender la vigencia de un artículo clave de la Ley N°26.075 de Financiamiento Educativo, garantizando así la continuidad del financiamiento para el sistema educativo en Chaco y el resto de las provincias.
Esta medida fue confirmada a través del Decreto 231/2024, publicado en el Boletín Oficial en la madrugada de este jueves.
El artículo en cuestión, el número 7 de la mencionada ley, establece una asignación específica de recursos coparticipables con el objetivo de asegurar condiciones equitativas y solidarias en el sistema educativo nacional.
Esta asignación está destinada a cubrir gastos estrictamente ligados a la finalidad y función educativa, garantizando así el reparto automático de los recursos a los ministerios de Educación u organismos equivalentes de las Provincias, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a los Municipios.
Ante la falta de un Presupuesto para el año 2024, el Gobierno Nacional consideró necesario y urgente incorporar estas disposiciones complementarias para garantizar el financiamiento del sistema educativo nacional.
Esta prórroga busca aumentar el nivel de inversión del presupuesto de las Provincias y de la Ciudad de Buenos Aires en educación, destinando dichos recursos al pago de salarios y al mejoramiento de la calidad y la infraestructura educativa.
Cabe destacar que el Gobierno de Javier Milei anunció recientemente el envío de fondos para financiar la jornada completa en escuelas primarias de todo el país.
Esta medida responde a la suspensión temporal del régimen de jornada completa en 60 escuelas primarias de 31 distritos de la provincia de Buenos Aires, prevista inicialmente para comenzar el 1 de marzo, debido a la falta de fondos.
En este contexto, el Ministerio de Educación comenzará a transferir a todas las jurisdicciones los fondos destinados al programa Hora Más/Jornada Extendida, destinados a expandir las horas de instrucción en áreas clave como Prácticas del Lenguaje, Matemática y Ciencias.
Esta medida beneficiará a 460 escuelas que pasarán de jornada simple a jornada completa, y a otras 1844 que pasarán de tener cuatro horas a cinco horas de clases.-
FUENTE: www.diariochaco.com
Zdero acompañó la presentación de la Bienal Internacional de Esculturas 2024
By CONTACTO INICIALjueves, marzo 07, 2024#Acciones-Gobierno-Chaco.2024, #BienalChaco2024, #Noticias de Chaco - 2024No comments

La Bienal se desarrollará del 13 al 21 de julio, con la participación de 10 escultores de Argentina, Chile, Estados Unidos, Kosovo, Letonia, Nueva Zelanda, Perú, Rumania y Turquía.
El gobernador Leandro Zdero acompañó este miércoles, la presentación de la 36° edición de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2024, organizada por la Fundación Urunday.
En la fecha en que se conmemora el Día Internacional del Escultor, se inauguró también la réplica de "El David", de Miguel Ángel, emplazado en el Museum del Domo del Centenario.
"Lo que entendemos los chaqueños y lo que queremos transmitir a es que: esta no es una Bienal más, no es una exposición de arte, esto es, en realidad, ver cómo se va transformando una escultura, desde la pieza misma, el proceso y hasta llegar a la obra de arte", expresó el gobernador, acompañado por la vicegobernadora, Silvana Schneider; el presidente de la Fundación Urunday, Jose Eidman; y el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Mario Zorrilla.
Entre otras cuestiones, Zdero se refirió al anhelo de Aldo y Efraín Boglietti, "quienes soñaron tener esculturas en la ciudad" y "esa locura de Fabriciano y de la Fundación Urunday, de comenzar con este concurso", asegurando que "cada vez que la Bienal se pone en marcha, podemos ver que realmente llega a su máximo esplendor y cada vez que se realiza, se supera".
La Bienal se desarrollará del 13 al 21 de julio, con la participación de 10 escultores de Argentina, Chile, Estados Unidos, Kosovo, Letonia, Nueva Zelanda, Perú, Rumania y Turquía; y un honorable jurado compuesto por Carlos Monge (México), Ramón Morales Rossi (Venezuela) y Piotr Twardows (Polonia).
"Valoremos lo que tenemos, que a veces las cosas no surgen de la noche a la mañana", instó el jefe del Ejecutivo chaqueño, al tiempo que remarcó que "esto es el trabajo de mucho tiempo y muchas personas realizando las gestiones necesarias para llevarlo a cabo y, después, todos tenemos ese sentir y ese sentido de pertenencia, de querer, de amar y de cuidar nuestra ciudad", sostuvo Zdero, destacando la labor detrás de la gestación de la máxima fiesta nacional de las esculturas.
Por su parte, el titular de la Fundación Urunday, Josese Eidman, expresó: "Llega la Bienal del Chaco con su riqueza cultural para el disfrute de todos y para el bien de todos. Del David quiero decir que fue un objetivo abrazado por Fabriciano y es una gesta plural, por lo que agradezco a mecenas, instituciones, amigos que acompañaron para que este proyecto se haga realidad".
SE AGRANDA EL PATRIMONIO CULTURAL
Por otro lado, Zdero consideró: "El mejor ejemplo y el mejor regalo que también la Fundación, los resistencianos y los chaqueños podemos enviar al cielo, a ese Fabriciano que soñaba con este David, es de que ahora los argentinos, los chaqueños y todos quienes visiten nuestra ciudad, tendrán una obra de arte gemela a formato digital del David original".
"El David es una pieza esencial, necesaria y didáctica para nuestro museo de la vida libre", destacó Eidman, asegurando que su presencia "provocará un flujo turístico para admirarlo".
"El David dialogará con las 700 esculturas contemporáneas de Resistencia y su presencia mágica y apabullantemente clásica hará a nuestro museo del aire libre más completo, más único, más admirable", finalizó.-
FUENTE: www.datachaco.com