This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 26 de julio de 2024

Patricia Bullrich sobre el caso Loan: "Es una causa que está encerrada en un pacto de silencio"

Así lo aseguró la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, entrevistada por los medios nacionales. 

En la entrevista también respaldó a Valdés y dijo "meter al gobernador es fuera de lugar".

La ministra de Seguridad de la Nación fue entrevistada en La Nación+ y habló sobre el caso Loan Peña, a más de 40 días de la desaparición del pequeño en Corrientes.

Sostuvo que se trata de un caso "muy encerrado en un círculo de gente que ha decidido un pacto der silencio" y agregó "decidieron no hablar, no decir nada, no contar".

"Estamos hablando de cinco personas que estaban en el momento en el que se lo ve por última vez a Loan y una camioneta con dos personas más, que de acuerdo a todos los cálculos que hicimos, pudo haberse cruzado. Serían 7 personas alrededor de un caso en el que todos han decidido no hablar".

"Maciel, Méndez y todos los policías pueden haber sido parte de un encubrimiento posterior, pero necesitamos que una de esas 7 personas se arrepiente, se quiebre, diga algo, porque uno de esos sabe".

Con información de Radio Sudamericana.-

De Milei al rey de España: los líderes mundiales que participaron de la apertura de los JJOO

El anfitrión, el presidente francés Emmanuel Macron, estuvo acompañado por una destacada lista de personalidades europeas. 

Entre ellas, la realeza española y Olaf Scholz, el jefe del gobierno alemán.

Un centenar de personalidades de la política asistieron este viernes a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París, celebrada a orillas del río Sena.

El presidente Javier Milei, fue uno de los líderes que se hizo presente, marcando su primera aparición en un evento de esta magnitud desde su asunción.

El anfitrión, el presidente francés Emmanuel Macron, estuvo acompañado por una destacada lista de líderes europeos. Entre ellos, el rey Felipe VI de España, quien representó a la monarquía española junto a la reina, Olaf Scholz, el jefe del gobierno alemán, y el primer ministro británico Keir Starmer.

"Estamos listos para acoger al mundo", aseguró Samuel Ducroquet, embajador francés del Deporte, encargado de orquestar, en el Ministerio de Exteriores francés, la bienvenida a los dirigentes procedentes de todo el planeta.

Sergio Mattarella, presidente de Italia, también asistió a la ceremonia, subrayando los estrechos lazos culturales y deportivos entre Italia y Francia. 

A él se unieron otros líderes europeos como Alexander Stubb, presidente de Finlandia, Maia Sandu, presidenta de Moldavia, y Salomé Zourabichvili, presidenta de Georgia.

Kyriakos Mitsotakis, primer ministro de Grecia, y Alexander de Croo, primer ministro de Bélgica, también formaron parte de la lista de asistentes.

La exdirectora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde también dio el presente en el evento y le sacaron una foto bajo la lluvia. 

Por su parte, la reina Máxima de Holanda y el rey Guillermo celebraron desde las gradas el paso de su delegación.

Asimismo, entre los invitados a la ceremonia inaugural estuvieron el príncipe Alberto II de Mónaco y su hijo, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino y el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

EL MUNICIPIO INTERVINO EN LA LIBERACIÓN DE INSPECTORES RETENIDOS EN UNA CHACARITA

La Municipalidad de Resistencia, en respaldo a sus trabajadores, intervino junto a la Policía del Chaco, en una chacarita donde inspectores fueron tomados de rehenes por parte de un hombre, quien resultó detenido.

El incidente se produjo este viernes en un local dedicado al acopio de elementos en desuso y que había sido clausurado a principios de mes.

Alejandro Alloatti, subsecretario de Fiscalización Urbana, habló al respecto: 

“Llevamos adelante controles semanales, viendo cómo se encuentran funcionando estos locales y mientras inspectores municipales se dirigieron a uno de ellos, el propietario los privó de su libertad, no los dejó salir y esgrimió lo que parecía ser un arma de fuego, que luego resultó ser de juguete”.

Con esta situación, se dio aviso a los efectivos de la seccional Duodécima, que liberó a los trabajadores municipales y arrestó al sujeto, sin que se registren lesionados.


“Esta gestión se destaca por la no tolerancia a este tipo de hechos, por eso agradecemos el acompañamiento policial que permitió la liberación de los inspectores”, subrayó.

“Lamentamos este momento, que por fortuna no pasó a mayores” agregó e indicó que el Municipio presentó la correspondiente denuncia penal y el Juzgado de Faltas adoptará los mecanismos administrativos correspondientes en lo que refiere a esta chacarita que abrió sus puertas a pesar de estar clausurada.

“Agradecemos la predisposición permanente del Ministerio de Seguridad y la Policía del Chaco al por el apoyo inmediato” señaló y puntualizó diciendo que “el Municipio no avalará jamás este tipo de hechos y que sepan los inspectores que cuentan con nuestro respaldo total”.-

Descartaron la presencia de Loan Peña en Puerto Vilelas

Una vecina aseguró haber visto al niño en compañía de una mujer y alertó al 911. Sin embargo, la policía pudo dar con el paradero de la mujer oriunda de Formosa y corroboró que el menor es su hijo y tiene siete años.

El informe policial señala que luego de un rastreo minucioso de las cámaras de seguridad y del trabajo de campo, los investigadores confirmaron que el pequeño visto ayer por las calles de Puerto Vilelas junto a una mujer no es Loan Danilo Peña.

Ayer tras un llamado al sistema de emergencias 911 por parte de una mujer quien había manifestado haber visto al menor desaparecido hace 43 días de la localidad correntina de 9 de julio, se activaron todas las alertas en la localidad de Puerto Vilelas y los alrededores para tratar de confirmar esa hipótesis. 

El personal policial de la comisaría de esa localidad en conjunto con el personal del Departamento Lucha Contra la Trata de Personas se entrevistó con una vecina del lugar, quien había realizado el llamado de aviso. 

Luego, se realizó un amplio rastrillaje sin visualizar al menor que de acuerdo a la información, se encontraba acompañado de una mujer y se dirigieron caminando desde el Barrio Cop hacia el Paraje Tres Bocas por el terraplén.

Los trabajos continuaron en la zona, y este viernes al mediodía efectivos del Departamento Lucha Contra la Trata de Personas, y la Guardia Municipal de Puerto Vilelas lograron dar con la mujer de similares características. 

La policía se se entrevistó con una mujer de 43 años, oriunda de la provincia de Formosa quien indicó que ayer en horas de que la Policía del Chaco recibe esa posible vista de Loan en esa zona.

Se trataba de ella junto a su hijo de 7 años y comentó que hace aproximadamente una semana se encuentra en la casa de un familiar ya que se está realizando estudios de rutina en nuestra provincia.-

jueves, 25 de julio de 2024

Los cuadernos chaqueños de la corrupción: así otorgaban pensiones truchas a cambio de dinero

La investigación encabezada por el fiscal federal Carlos Amad tiene a nueve imputados, incluidos médicos y el intendente de Taco Pozo. 

Tres cuadernos clave fueron arrojados minutos antes de un allanamiento.

La investigación encabezada por el fiscal federal Carlos Amad expuso una compleja red de corrupción y maniobras delictivas en el proceso de otorgamiento de Pensiones No Contributivas por Discapacidad (PNC) en la localidad de Taco Pozo. 

Este esquema, según la investigación, involucra a funcionarios municipales y profesionales de la salud.

Hay 9 detenidos y cuadernos secuestrados, claves para comprender las maniobras que se realizaron.

La maniobra delictiva, según la investigación del fiscal Amad, consistía en reclutar a personas de escasos recursos a quienes se les pedía una suma ínfima de dinero para acceder a los beneficios de una PNC. 

Estas personas estarían listadas y gestionadas desde la Municipalidad de Taco Pozo, bajo la administración del intendente Carlos Ibáñez y , a cambio de las pensiones, "debían recurrir para apoyar con su voto o de otras formas a la gestión".


El medico Marcos Gustavo Rojas, quien se desempeñó como Director del Hospital Rural Santa Rosa de Lima hasta septiembre de 2019, fue para el Ministerio Público Fiscal uno de los actores principales en esta trama ya que era responsable de extender los Certificados Médicos Oficiales (CMO), que eran imprescindibles para el otorgamiento de las pensiones. Estos certificados consignaban el diagnóstico y el porcentaje de discapacidad de los solicitantes.

Miguel Ángel Bilinski, bioquímico, asumió la dirección del hospital hasta febrero de 2023, continuando para el fiscal Amad con las mismas "prácticas fraudulentas de su predecesor".

CÓMO ERA EL PROCESO

El procedimiento para el otorgamiento de las PNC involucraba múltiples pasos y verificaciones, muchos de los cuales fueron sistemáticamente burlados o manipulados:

1. Emisión del Certificados Médicos Oficiales (CMO): los médicos Rojas y luego Bilinski emitían los CMO, necesarios para certificar la discapacidad del solicitante.

2. Verificación de ANSES: Los expedientes eran elevados a la ANSES, que verificaba los datos filiatorios y la condición social del solicitante utilizando su base de datos. Esta verificación incluía la revisión de los aportes laborales del beneficiario y su entorno familiar.

3. Evaluación Social: Una asistente social de ANSES debía realizar una evaluación del estado de vulnerabilidad del solicitante. Esta evaluación era a menudo obviada o manipulada.

4. Verificación de ANDIS: Finalmente, el expediente era enviado a ANDIS, que verificaba si el médico firmante estaba registrado en la Red Federal de registro de profesionales de la salud (REFEPS) y si el hospital estaba en la Red Federal de Establecimientos de Salud (REFES). 

La directora de ANDIS declaró que su organismo solo tenía la función de verificar estos registros.

Para Amad, "la ANDIS solo es un organismo más que depende y fue creado por el Poder Ejecutivo Nacional, como tantos en este país que no cumplen ninguna función trascendental, basta observar cómo es que nunca advirtieron cómo en un pueblo tan pequeño como Taco Pozo pudieran registrarse en sólo un año 662 PNC".

LOS CUADERNOS

Durante un allanamiento en el domicilio de María Estela Luna, secretaria del médico Rojas, llevado a cabo el 9 de agosto de 2023, se incautaron dispositivos electrónicos, numerosas historias clínicas y, lo más revelador, tres cuadernos que documentan las maniobras realizadas.

Vecinos de Luna fueron quienes entregaron a las autoridades tres cuadernos y varios papeles que habían sido arrojados por la mujer hacia la casa contigua, minutos antes de la llegada de la policía. Todos contenían información vital sobre el fraude.

La imputada reconoció que los tiró, lo que para Amad "da a entender su reconocimiento del obrar ilícito en el que estaba involucrada , de lo contrario no hubiera procedido de tal forma".

El cuaderno azul, de 50 hojas, contenía claves y usuarios de seguridad social de ANSES, esenciales para la apertura de expedientes de PNC. 

Este hallazgo demostró que los involucrados tenían acceso directo a información confidencial y podían manipular el sistema para otorgar pensiones de manera fraudulenta.

En el cuaderno rojo, también de 50 hojas, se registraban los montos pagados por los beneficiarios, las cancelaciones y las deudas pendientes. 

Además, se anotaban las patologías asignadas a cada persona, "indicando cómo se manipulaban los diagnósticos médicos para justificar las pensiones". Cabe destacar que la tramitación de las PNC es un proceso gratuito.

El cuaderno amarillo, de 194 hojas marca Rivadavia, contenía una inscripción interna en su tapa que indicaba un "ritmo o cadencia" de la cantidad de trámites a realizar diariamente, mencionando patologías como Chagas y Diabetes. 

Las páginas siguientes incluían anotaciones de usuarios y claves de Seguridad Social, así como deudas y pagos por tramitaciones de PNC. 

También se encontraron referencias a localidades de otras provincias, como Monte Quemado, Santiago del Estero.

El hallazgo de estos cuadernos llevó a la fiscalía a corroborar la información con múltiples testimonios, una mujer declaró que pagó $ 6.000 en la casa de la secretaria investigada para la obtención de su certificado, otra dijo que pagó entre $ 10.000 y $ 15.000 sin haber recibido ningún estudio médico a cambio.

Otro hombre, en diciembre de 2023, indicó que "todos sabían" que Luna cobraba por estos trámites, y él mismo pagó $30,000 en un solo pago en su domicilio. Sin embargo, otros beneficiarios negaron haber pagado, aunque sus nombres y montos pagados aparecían claramente en los cuadernos incautados.-

SITECH no inicia las clases y convoca al paro el lunes 29

Federación SITECH, frente a la falta de diálogo del Gobierno Provincial que no hacen más que profundizar los conflictos y a la política de ahogo del Gobierno Nacional.

Resolvió el (NO) inicio de clases luego del receso con un paro activo para el día lunes 29 de julio con concentración en cada una de las localidades para demostrar el descontento y hacer frente a las políticas de ajuste a la educación.

Es preocupante que a más de 7 (siete) meses de asumir el Gobierno Provincial haga gala de su falta de diálogo y se niegue a convocar a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, hecho que deja al descubierto no solo que se burlan e ignoran la Constitución Provincial y leyes como el Estatuto del Docente.

Sino que ponen de manifiesto su costado más repudiable de su conducta autoritaria, limitándose el gobierno a anunciar el cronograma de la fecha de pago y el porcentaje que corresponde por la cláusula gatillo, tal lo hiciera su antecesor Capitanich.

En relación a la cláusula gatillo, tal lo hemos dicho, es una herramienta adecuada para no perder poder adquisitivo frente a la inflación pero que no permite salir de la pobreza e indigencia a la docencia del Chaco y la conducta del Gobernador Zdero de recluirse con “aplaudidores de pocas luces” y negar el diálogo como herramienta fundamental.

Al punto de ser el primer Gobernador de la Historia democrática del Chaco que anuló la paritaria como mecanismo de negociación colectiva, no hace más que dejar en claro su verdadero rostro y su falta de capacidad para resolver los problemas reales.

Así la falta de diálogo no permite convocar o continuar los concursos suspendidos (nunca "reprogramados") del nivel inicial, primario y biblioteca; agilizar la titularización del nivel secundario, superior y primaria; la arbitraria conducta de reconocimiento médico qué recorta licencias sin motivo alguno, implementar el perfeccionamiento para docentes en servicio o sin cargo; y un sinfín de situaciones que desde que asumió este Gobierno no fueron siquiera tratados por el Ministerio de Educación, que el único territorio que conocen es el de sus oficinas y las fotos marketineras.

A esto debemos sumar que el Gobierno Nacional quitó el incentivo para todos los docentes de la nación y tienen en cartera el tratamiento de la ley para declarar la educación como “servicio esencial”, intentando confundir a la población con artilugios espurios al querer hacer pasar que la declaración de “esencial” es sinónimo de “prioridad”, cuando el único interés es eliminar el derecho a la protesta de un sector empobrecido por los bajos salarios como es el del docente.

En este marco, invitamos a la docencia el lunes 29 de julio en horario de la mañana a expresar la disconformidad en todas las localidades de la provincia, ante la política del gobierno provincial de negar el diálogo como mecanismo de la negociación colectiva y frente a un Gobierno Nacional que atentan contra la educación pública y recorta los salarios de los trabajadores docentes.-

martes, 23 de julio de 2024

El gobierno del Chaco convoca a compulsa de precios para el abastecimiento a comedores escolares

El acto se realizará este miércoles por la tarde, con ofertas destinadas a proveer de todo lo necesario al Servicio de Comedores Escolares, es una propuesta que alcanzará a 250.000 alumnos de todos los niveles distribuidos en 1.785 establecimientos de toda la provincia.

El gobierno del Chaco, a través del Ministerio Desarrollo Humano junto a las subsecretarías de Planificación Estratégica y Financiera; Articulación y Administración para el Desarrollo Humano llevará a cabo este miércoles, a partir de las 16, una compulsa de precios por la asistencia a comedores escolares. Será en la sede de ése Ministerio.


El propósito de esta política es atender las necesidades alimentarias y nutricionales de los estudiantes, contribuyendo con el proceso de aprendizaje garantizando un aporte nutricional esencial para las personas en edad de desarrollo, y en especial situación de vulnerabilidad.

Para ello, técnicos de esta cartera elaboran menúes previniendo la malnutrición y las enfermedades crónicas no transmisibles. 

En cada prestación se incluye el 45% del requerimiento energético diario, 60% de proteínas, cubriendo 855 kilocalorías impactando en un adecuado desarrollo de actividades físicas e intelectuales.

“Como nos pidió el gobernador Leandro Zdero luego de una etapa de ordenamiento podemos avanzar en esta operatoria que es tan importante como necesaria, la educación es un eje de esta gestión y para ello se necesitan garantizar la correcta nutrición de los estudiantes mientras estén en los establecimientos”, manifestó la ministra de Desarrollo Humano, Carina Botteri Dissoff.-

Impactante accidente en el Puente Chaco – Corrientes del que no hubo que lamentar víctimas

El accidente ocurrió durante la madrugada de este martes en el Puente General Belgrano. 

Minutos pasadas las 5 de la mañana, las autoridades de la Comisaría Primera de Barranqueras fueron alertados por un siniestro en el puente interprovincial.

Ante la situación, los agentes se dirigieron hasta el lugar y observaron que los partícipes se trataban de una motocicleta Motomel Blitz 110 cc, conducida por una mujer de 41 años mientras que la otra parte involucraba a un automóvil Fiat Mobi conducido por un hombre de 58 años que era acompañado por otro de 74 y dos mujeres de 78 y 80.

Los efectivos de la Policía Caminera se encargaron de regular el tránsito en la zona mientras aguardaban al personal de salud y de División Criminalística.

En ese contexto, a las 5:45 ingresó al Hospital Perrando de Resistencia una ambulancia que trasladó a la motociclista de 41 años que fue diagnosticada con "traumatismo de tórax y traumatismo en pierna derecha".-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes