This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 26 de junio de 2025

Schwartz reconoció el audio por el que fue denunciado: "Lo volvería a hacer"

El diputado provincial admitió ser el autor del mensaje que desató la denuncia del Gobierno chaqueño por supuestas amenazas. 

Acusó al oficialismo de "desinformar y apretar a los que luchan" y defendió el piquete como forma legítima de reclamo.

El día de ayer el Gobierno provincial denunció al diputado Rodolfo Schwartz por "expresiones intimidatorias". 

Lejos de negar la autoría, el propio legislador admitió públicamente haber sido quien lo grabó y explicó los motivos de su mensaje. "Reconozco que yo hice ese audio", sostuvo en una entrevista en vivo con N9, donde rechazó las acusaciones de amenazas y afirmó que sus palabras fueron tergiversadas.

En el audio viralizado, Schwartz instruye a militantes sociales a ir a buscar a funcionarios responsables del programa Ñachec si no están en sus oficinas. "Si no están en la oficina, hay que ir a buscarlos a la casa. Y si se fueron a misa, a la salida de misa. 

Y si están pescando, al río", se lo escucha decir. Para el Gobierno provincial, encabezado por Leandro Zdero, estas expresiones constituyen una forma de intimidación "inadmisible en democracia". Sin embargo, el legislador dio otra lectura: 

"No es un apriete. El apriete es el hambre que está viviendo nuestro pueblo y que se agrava con la quita de los programas sociales", afirmó.-

Descartaron un féretro en plena avenida céntrica de Sáenz Peña

El hecho ocurrió en la noche del último miércoles. 

Vecinos de avenida 2 y calle 27 divisaron bajo un árbol el ataúd para niños que estaba en el lugar. 

La policía constató que un carpintero lo descartó en el lugar.

Tras el hallazgo, los vecino se comunicaron con el 911 alertando de lo sucedido y al arribar los efectivos policiales, constataron la veracidad de la denuncia. 

Rápidamente se dio intervención a la Justicia que a través del Gabinete Científico se hizo presente para el levantamiento del ataúd.

Al abrirlo vieron que estaba vacío, y sin uso, lo que indicaba que no fue depositado en el mismo el cuerpo de ninguna persona.

UN CARPINTERO

Tras averiguaciones por parte del personal del 911, con el relevo de las cámaras de vigilancia del municipio, el comisario Ramon Zarza, dijo que identificaron a la persona que arrojó el féretro en ese punto de la ciudad. 

Y para sorpresa de los policías, se trató de un carpintero que se dedica a la construcción de ataúdes, para una cochería de la ciudad, según confirmaron fuentes policiales.

NORTE pudo saber que el artesano funerario, al ser consultado sobre el incidente dijo que "le habían encargado un féretro pequeño como para un niño, pero que, al no contar con espacio en su casa para guardarlo, tomo la decisión de dejarlo abandonado en la vía pública".

Esto causo el asombro y cuestionamientos por parte de vecinos de la zona donde fue abandonado el ataúd generando toda clase de comentarios para con la persona que tomó esa decisión de hacer algo muy repudiable.

Tomó intervención en el hecho la fiscalía penal de turno, que de todas maneras se abocará a las tareas para saber que más pudo suceder para que ese artesano de ataúdes tomará esa decisión ante el pedido de la elaboración de un ataúd para un niño y que no lo retiraron.-

La justicia investigará al fiscal que allanó la UNCAus: "Estamos en democracia, ya pasaron los años 70"

La Cámara Federal de Casación Penal habilitó al Juzgado de Sáenz Peña a instruir una causa contra el fiscal Carlos Amad por un operativo de 2022 en la universidad. 

El rector Germán Oestmann, ahora querellante, denunció abuso de autoridad y privación de la libertad.

El rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAus), Germán Oestmann, denunció públicamente una presunta persecución judicial por parte del fiscal federal de Sáenz Peña, Carlos Amad, a quien acusa de abuso de autoridad y privación ilegítima de la libertad durante un procedimiento realizado en la casa de altos estudios en 2022. 

"La fiscalía federal en Sáenz Peña deja mucho que desear", aseguró Oestmann en declaraciones a Radio Nordeste, y agregó que "no hay riesgo procesal" y que siempre ha estado "a derecho".

Esta semana la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal habilitó al Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña a continuar la investigación contra Amad, la secretaria de la fiscalía Pamela Michlig, y personal de Gendarmería Nacional. 

Según consta en la causa, en marzo de 2022 se realizó un allanamiento en el rectorado de la UNCAus en el marco de una investigación sobre la obra social universitaria (ISSUNCAus), procedimiento en el que se habría demorado ilegalmente a directivos durante casi ocho horas.

"Estamos en democracia, ya pasaron los años 70. No se puede entrar a una institución pública como si fuera un operativo comando", denunció Oestmann. El rector también destacó que la justicia le dio la razón al permitirle constituirse como querellante: 

"La casación ha dicho que hay posibles delitos, y eso demuestra que teníamos razón en lo que veníamos señalando". 

El expediente en cuestión busca determinar si se cometieron delitos como abuso de autoridad, coacción, prevaricato y privación ilegítima de la libertad, todos agravados por la condición de funcionarios públicos.

En su descargo, Oestmann también apuntó contra la Procuración General por no responder a pedidos de auditoría funcional, y cuestionó duramente el accionar del Ministerio Público: "Cuando la política entra por la puerta, la justicia sale por la ventana. 

Esto no es ignorancia, es mala fe", sentenció. Por ahora, la causa continuará su curso en el juzgado federal de Sáenz Peña, con el rector como parte acusadora directa contra quienes encabezaron el controvertido operativo.-

DIPUTADO LAZZARINI “A LA OPOSICIÓN SE LES DURMIÓ EL GALLO”

El presidente del del interbloque de JxC, Sebastián Lazzarini, apuntó contra algunos diputados de la oposición respecto al informe que presentó el titular de la cartera de Seguridad, Hugo Matkovich:

“El ministro respondió a sus deberes constitucionales y a cada una de las preguntas realizadas por la oposición, en el respectivo planteo conforme lo establece el reglamento interno art 168 y el art 107 de la Constitución provincial, pero algunos irrespetuosos firmantes del pedido de informes LLEGARON TARDE, lo cierto es que el oficialismo le dio el quórum necesario, sin embargo; otros directamente ni asistieron".

"Nos quieren seguir sembrando relatos que nada coinciden con la realidad de la provincia, pretenden hacer creer al pueblo que las cosas no cambiaron y que las instituciones siguen siendo atropelladas, a como estaban acostumbrados en la era Capitanich".

"Sin ir más lejos el primer contraste que vemos es que pudimos contar con la presencia del Ejecutivo en el recinto, cosa que era más que inalcanzable cuando eran oficialismo porque ni siquiera un pedido de informe contestaban".

"El ministro Hugo Matkovich dejó en claro que nuestro gobierno está comprometido con la seguridad del Chaco, no con políticas de cartón sino con profesionales que estén a la altura, por eso se ha cumplido con cada protocolo establecido".

"Los colegas que salieron a opinar después de la sesión sobre los temas tratados deberían reveer sus alarmas, evidentemente no pudieron despertarse a tiempo, quizás fue el frío o no están acostumbrados a estos horarios, ni que hablar de llegar a imaginarse que el Ejecutivo daría la cara para hablar de la gestión en los términos adecuados, en la Casa de la Democracia, como corresponde".

"Claro para organizar intimidaciones en otros horarios son los primeros, pero para cumplir sus tareas y para lo que fueron elegidos dan muchas vueltas"-concluyó.-

Un adolescente murió en un choque múltiple cerca de Napenay

El hecho ocurrió alrededor de las 19:15. El incidente involucró a tres vehículos: una moto Honda CG Titán 150cc, una bicicleta rodado 29, y un Volkswagen Gol. La víctima conducía la moto, y falleció en el lugar.

Un siniestro vial con trágicas consecuencias se registró ayer, sobre la Ruta Nacional 16, a la altura del kilómetro 195, cuando un adolescente de 16 años resultó colisionar con la moto que conducía; y otras dos personas resultaron con lesiones de diversa consideración.

El hecho ocurrió alrededor de las 19:15 y tomó intervención la Comisaría Segunda de la Policía del Chaco, a instancias de la Fiscalía N° 4 a cargo de Gustavo Valero.

Según informaron fuentes policiales, el incidente involucró a tres vehículos: una motocicleta Honda CG Titán 150cc, una bicicleta rodado 29, y un Volkswagen Gol.

El conductor de la motocicleta fue identificado como Federico Danilo Ibarra, de 16 años, domiciliado en el Lote 89 del paraje La Mascota, quien fue hallado sin signos vitales en el lugar del hecho.

Las causas exactas del siniestro aún se encuentran bajo investigación, aunque se presume que los tres vehículos impactaron en una circunstancia que está siendo reconstruida por peritos.

Los otros dos partícipes del siniestro fueron identificados como Facundo Martínez, de 21 años, vecino de la planta urbana de Napenay, quien conducía la bicicleta y resultó con lesiones, y Elba Lidia Maksimowicz, de 54 años, también de Napenay, quien conducía el automóvil y sufrió heridas leves. Ambos fueron trasladados al hospital local.

El cuerpo de la víctima fatal fue trasladado a la morgue del hospital local por el móvil tanatológico de la División Bomberos, y posteriormente entregado a sus familiares para los fines póstumos.

La conductora del Volkswagen fue notificada de la imputación en libertad en el marco de una causa por supuesto homicidio culposo en accidente de tránsito, y quedó a disposición de la Justicia.-

miércoles, 25 de junio de 2025

Repavimentan La Cangayé del 400 al 500 ¿Cuándo se habilitará el tránsito?

Se trata de la atención de una demanda de vecinos por un gran bache que existía en la zona desde hace tiempo. El proceso está en etapa final.

La Municipalidad de Resistencia inició este martes la repavimentación de la calle La Cangayé, entre avenida Rivadavia y Entre Ríos, cuya obra incluyó la reparación de un conducto pluvial, respondiendo de esta manera al reclamo por la presencia de un bache de larga data.

Ejecutada con recursos propios y con personal comunal, se prevé la habilitación de esta arteria para dentro de dos semanas.

Desde la Subsecretaría de Sistemas Hídricos informaron que el proceso ingresó en su etapa final, colocando el hormigón con material RDC (Relleno de Densidad Controlada).

Una vez finalizado esto, se procederá a la reparación de cordones y veredas, estimándose en unos 15 días para la habilitación para la circulación vehicular.

También se colocaron losas en los accesos a los conductos, consistentes en tapas de cámaras de inspección que permitirá, ingresar e inspeccionar el estado de los mismos.-

Lapachito: Leandro Zdero acompañó el 113° Aniversario de la localidad y entregó un patrullero a la Policía Rural

En la tarde de ayer, el gobernador Leandro Zdero, acompañó el acto por el 113° aniversario de Lapachito, y allí, junto al ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, entregó un patrullero destinado a reforzar la seguridad de la zona rural. 

“Para nosotros es importante estar presente en cada uno de los pueblos; también articulando y, por supuesto, poniéndonos a disposición del Intendente (el Ejecutivo local), como así también de toda la comunidad”, ratificó el primer mandatario provincial.

Con la presencia del intendente local, Roberto Domínguez; y el secretario de Legal y Técnica, Julio Ferro e intendentes de la zona, Zdero celebró los 113 años de Lapachito, “porque detrás de este pueblo hay historia, hay dificultades, pero también hay logros, hay muchos logros, así que eso también se festeja”.

Acerca de la entrega del patrullero, el Jefe del Ejecutivo chaqueño, remarcó la idea de que la misión del Gobierno es “ir colaborando para que la gente viva mejor”, destacando que el vehículo será destinado para la policía rural, “que tiene jurisdicción en varias localidades de aquí de la zona, y en realidad nos cuidan el campo.

Finalmente, apuntando a la ubicación estratégica de Lapachito (a la vera de la vía, de la ruta 16, a muy pocos kilómetros de la ciudad capital) ponderó “ los servicios que tienen” y también la conservación de “la vida de una comunidad de pueblo, de una comunidad de respeto, de una comunidad de amistad, de una comunidad de solidaridad”, considerando, a vez, la importancia de que “esas cosas no se pierdan” y apuntó a “trabajar por las oportunidades, porque los jóvenes de Lapachito tienen que tener las mismas oportunidades de los que viven en la ciudad capital o en una ciudad más grande”.

Inversiones que priorizan al sector productivo

El ministro de Seguridad, Hugo Matkovich aclaró que el patrullero será asignado a la zona rural marcando, de este modo, el acompañamiento “a los productores, a la gente de campo”, justificando así que la inversión que se hace en educación, salud y seguridad, “está orientada a todos los sectores que producen en nuestra provincia, que tienen necesidades básicas, todavía insatisfechas, pero fundamentalmente, como en este caso, necesitan seguridad”, afirmó.

En esa línea, insistió que, a partir de esta entrega, “nuestros productores, nuestros trabajadores rurales, se van a ver beneficiados por la presencia de mayor policía en las rutas y en los campos, que es lo que la gente quiere”, y todo está se enmarca en “un plan integral de prevención, con vehículos nuevos que hemos adquirido, haciendo un esfuerzo enorme en beneficio de la seguridad de los chaqueños”, finalizó el titular de la cartera de Seguridad.

Nadie se salva solo: trabajo mancomunado, la clave para seguir creciendo

Por su parte, el intendente Domínguez valoró el trabajo mancomunado entre Municipio y Provincia. En ese sentido, afirmó: “más allá de nuestros orígenes políticos, nosotros siempre decimos que en los pueblos, en las sociedades, nadie se salva solo, nosotros entendemos eso, tenemos claro que somos una gestión local, que sin el trabajo articulado por el señor Gobernador, con su equipo de Gobierno, nosotros no podemos salir adelante”.

“Somos una localidad pequeña del interior de la provincia, estamos a 60 kilómetros, tenemos mucho para desarrollarnos, hicimos mucho en este tiempo, pero nos falta mucho, la sociedad siempre nos demanda más, más servicios, más bienes y eso es el objetivo que nosotros nos proponemos como gobierno local.

Pero solo es imposible, nosotros por eso estamos a disposición del señor Gobernador, del equipo de gobierno para continuar con esa senda”, dijo el Jefe Comunal, destacando la modalidad de trabajar articuladamente con una “mesa de gestión” para “trabajar por el pueblo y la comunidad” para fortalecer la labor de las instituciones.-

Intensifican operativos para hallar a dos adolescentes que escaparon de un hogar de Resistencia

En diálogo con CIUDAD TV, el subcomisario Sebastián Ramírez, jefe de la División Búsqueda de Personas de la Policía del Chaco, dijo que se despliegan distintos operativos para dar con las adolescentes de 13 y 15 años que se escaparon del ECA Nº3 de Resistencia. 

Se presume que estarían a resguardo de sus familiares.

“Estamos trabajando intensamente para localizarlas, se están desplegando operativos por distintas áreas de Resistencia y localidades aledañas. 

Esta mañana se implementó un operativo en zona en la localidad de Tirol, donde las niñas tienen familiares allegados, en virtud de que una de las principales hipótesis que se maneja es que estas menores tendrían intenciones o ya estarían en resguardo de los familiares”, reveló el subcomisario Ramírez.

El jefe de la División de Búsqueda de Personas reveló que aunque las jóvenes estaban en resguardo en el hogar, en muchas ocasiones sus familiares no quieren que vuelvan a esos lugares. 

Tal como sucedió con el caso de Tatiana, la otra adolescente que se había fugado del ECA Nº3 “Niñas bonitas” y que fue encontrada por su madre en el aeropuerto de Resistencia. 

Ayer denunció que decidieron abandonar el lugar porque eran maltratas por las directivas a cargo del establecimiento dependiente de la Subsecretaría de Niñez del Ministerio de Desarrollo Humano del Chaco.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes