martes, 4 de septiembre de 2018

El fantasma de los saqueos de 2013: helicopteros patrullan la zona sur de Resistencia

Comerciantes y autoridades consideran necesario extremar las medidas de seguridad para evitar saqueos como los sufridos hace cinco años. 

Fuerzas federales cooperan en las tareas de vigilancia.

Un helicóptero militar dio varias rondas en evidente misión de patrullaje sobre las avenidas Castelli, Urquiza, Chaco, Edison y Soberanía, en la zona sur de Resistencia, escenario de los violentos saqueos de diciembre de 2013, durante el interinado gubernamental de Juan Carlos Bacileff Ivanoff.

El intento de saqueo y el asesinado de un chico de 13 años la noche del lunes en Presidencia Roque Sáenz Peña refrescaron lo ocurrido hace casi cinco años, en esa ciudad y en la capital provincial, donde una veintena de comercios de todos los rubros fueron arrasados la noche del 9 y la madrugada del 10 de diciembre.


Entonces, no hubo sólo vandalismo y daños materiales, sino que el saldo cerró con tres víctimas fatales, entre ellas el subcomisario Cristián Vera, de la División Investigaciones, abocado a repeler el saqueo de un supermercado en las avenidas Edison y Urquiza.

En aquella oportunidad, fue clave la falta de seguridad por el autoacuartelamiento policial en demanda de recomposición salarial y mejores condiciones de trabajo, lo que convirtió a toda la provincia, principalmente a las principales ciudades, en una zona liberada.

La medida en el Chaco fue un capítulo de la concatenación de protestas de las fuerzas de seguridad de varias provincias.

Para mitigar la situación, el vicegobernador a cargo de la Gobernación, solicitó al gobernador Jorge Capitanich, entonces Jefe de Gabinete de la Nación, la asistencia de efectivos de Gendarmería Nacional, algo que éste le había negado a Córdoba algunos días antes.

Finalmente, la respuesta del Gobierno nacional fue movilizar unos 10 mil gendarmes para reforzar su presencia y abocarse a la vigilancia bajo la coordinación de las Policías locales en las provincias con mayor riesgo, entre ellas, el Chaco.


En aquella oportunidad, la decisión llegó tarde, aunque sirvió para que los ataques no se repitieran. Ahora la situación parece distinta, ya que efectivos de Gendarmería y la Policía Federal cooperan con la Policía provincial ya desde la noche del lunes, a pesar de que un corrillo asevera que en un primer momento el Gobierno había rechazado la asistencia del Ministerio de Seguridad de la Nación.-

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes