martes, 2 de septiembre de 2025

Boleta Única de Papel: el elector que tome fotos podría quedar detenido

Así lo aclararon desde la Justicia Nacional Electoral. 

Además, indicaron que analizan pedirle al elector que deje su teléfono móvil junto con su DNI, en la mesa.

El sábado pasado, autoridades de la Justicia Nacional Electoral brindaron una capacitación en la Casa de las Culturas, sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), con la cual se votará en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.

Se trata de un nuevo sistema de votación donde se eliminan las boletas tradicionales y el cuarto oscuro, y todas las listas con sus candidatos aparecerán en una sola hoja, donde el elector deberá marcar con una cruz su preferencia.

La iniciativa se enmarca en la Ley N° 27.781 que modifica el Código Electoral con este nuevo instrumento de votación, agrupando a todas las fuerzas políticas, las cuales serán 10 en el Chaco.

La obligación de ir a votar será para las personas de 18 a 70 años, mientras que será opcional para los adolescentes de 16 y 17 años, así como las personas mayores de 70 años.

Entre las principales novedades, la Justicia Electoral destacó las siguientes:

Se elimina el cuarto oscuro y aparecen las cabinas electorales, las cuales podrán haber hasta dos por mesa. Tanto las autoridades de mesa como las cabinas estarán dentro de las aulas de las escuelas.

Las autoridades de mesa recibirán un talonario numerado de boletas, según la cantidad de votantes en casa mesa, con un 5% más, por margen de error.

El presidente de mesa deberá manejar dicho talonario. Para entregar la boleta al elector, deberá firmarlo en el momento y mostrarlo a los fiscales.

La boleta, una vez seleccionado los candidatos, se dobla y se entrega al presidente de mesa, mostrando la firma del mismo. Luego, se introduce en la urna. El elector firma la planilla, se le otorga el troquel y se va.

Si se rompe la boleta o se marca mal, se puede solicitar otra.

El elector no podrá sacar fotografías ni filmar el voto dentro de las cabinas electorales, ya que se trata de una infracción y el mismo podría quedar detenido. 

Se está analizando si se le solicita al elector dejar el celular en la mesa, junto con el DNI, antes de votar. Si se detecta esta acción, el presidente de mesa debe comunicar al delegado electoral, se avisa a la policía del lugar y a la fiscalía, para que se instruyan las actuaciones correspondientes. 

Podría quedar detenido con su celular secuestrado. Las fotografías se podrán tomar en las urnas.
Si el elector intenta poner una boleta falsa y se detecta, se trata de un delito. La Policía podrá requisarlo y dejarlo retenido, aunque se le permitirá votar igual.

Discapacidad: desde la Justicia Electoral aclararon que la atención a estas personas no está prevista en la legislación por falta de presupuesto y recursos, pero señalaron que buscarán solucionar casos puntuales.

Los votos sin la firma del presidente de mesa serán nulos.-

0 comentarios:

Publicar un comentario

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes