La Municipalidad de Resistencia lanzó el Régimen de Desvinculación Voluntaria, un opción dirigida a agentes de planta permanente que deseen finalizar su relación laboral.
Para cualquier consulta o asesoramiento, los interesados se pueden acercar a la oficina de Recursos Humanos, en Av. Italia 350.
Se trata de una ordenanza aprobada el 12 de agosto del 2025, que permite que los trabajadores municipales de planta permanente terminen su relación laboral.
Una vez que dejen su puesto, "recibirán una compensación económica especial", según señalaron desde la municipalidad.
CUÁNTO SE COBRA
El monto estipulado para quienes terminen su vínculo laboral es de "50 salarios mínimos, vitales y móviles al momento de la liquidación", informó la municipalidad.
También "se incluye la liquidación final según normativa vigente", agregaron.
QUIÉNES PUEDEN ADHERIRSE Y CÓMO HACERLO
Pueden adherir agentes de planta permanente y aquellos a quienes les falten más de 5 años para la jubilación ordinaria.
No pueden adherir personal que no esté en planta permanente, funcionarios del Poder Ejecutivo o concejales, personal con sumario administrativo, los que ya renunciaron, quienes tengan un juicio en curso sobre su situación de Personal de Planta Permanente y a quienes les falten menos de 5 años para jubilarse.
Para sumarse a esta opción, se debe enviar un Telegrama de finalización a la Subsecretaría de Recursos Humanos, y se observará que cumplan con los requisitos de la Ordenanza. El trámite se tendrá resuelto en 15 días, con la posibilidad de prorrogarse 15 días más.
La fecha límite para adherirse es el 1 de octubre del 2027. Es importante aclarar que mientras no se acepte la solicitud el trabajador debe presentarse a trabajar.
La Intendencia o Concejo pueden rechazar el pedido de desvinculación por motivos de servicio. Quienes se adhieran al régimen no podrán volver a trabajar en el municipio por 5 años, excepto que obtengan un cargo electivo.
El vínculo laboral termina con la notificación del acto de aceptación y, a partir de ese momento, no se liquida el suelo, no hay aportes ni obra social, se hace la liquidación final y se deja de ser agente municipal permanente.-
FUENTE: www.datachaco.com
0 comentarios:
Publicar un comentario