martes, 2 de septiembre de 2025

Combustibles: “Las naftas premium subieron un 14% y las súper un 20%”, indicó De Paoli

El referente del sector, Miguel De Paoli, analizó el impacto del descongelamiento del impuesto a los combustibles y explicó las variaciones en los precios de naftas y gasoil. 

“Desde el mes de enero a la fecha estamos llevando una proyección que más o menos tiene una relación de un 2% mensual de variación”, sostuvo. 

También se refirió al micro pricing, las diferencias entre provincias y la implementación del autodespacho.

El referente del mercado del combustible, Miguel De Paoli, se refirió en diálogo con CIUDAD TV al aumento de precios de los combustibles, luego de que el Gobierno nacional dispusiera descongelar los incrementos atados a la inflación del impuesto a los combustibles, que seguirán aplicándose mes a mes.

“Desde el mes de enero a la fecha estamos llevando una proyección que más o menos tiene una relación de un 2% mensual de variación de precio de los combustibles”, explicó. 

Según precisó, “el 31 de diciembre un litro de nafta súper salía 1183 pesos y hoy a 1426 pesos tenemos una variación a septiembre del 20%. 

Pero en el caso de las naftas premium, curiosamente, la variación fue mucho menor y esto es de alguna manera una disminución de la diferencia de precios que había entre la nafta premium y la nafta súper”.

En ese sentido, detalló que “las premium subieron mucho menos, un 14% hasta ahora, y en el caso de las nafta súper es la que más subió, un 20%”. 

Para De Paoli, este comportamiento responde a un esquema de “micro pricing, en el cual hay localidades que están teniendo un precio más competitivo de lo que hay acá en la ciudad de Resistencia”.

Además, señaló que “en otras partes de Argentina esta misma empresa está poniendo precios distintos también en lugares de mayor consumo, como el caso de Capital Federal, que con el Chaco hoy están teniendo una diferencia de casi 100 pesos por litro, mucho más barato de lo que sale acá. 

Pero esto es una política de precios dinámicos que se está llevando adelante en todo el país”.

Consultado sobre los factores que explican estas variaciones, De Paoli mencionó que “el comportamiento tiene dos variables que son las que definen estas variaciones de precios: la cotización internacional del barril de petróleo, que está en el orden de los 70, y la cotización de nuestra moneda respecto al dólar”.

En relación con nuevas modalidades de consumo, indicó que “en YPF hay un precio diferencial en horario nocturno. 

Esta experiencia está llevándose adelante en todo el país, la idea es que se complemente más adelante con el autodespacho de combustible en aquellos territorios provinciales donde la ley lo permita. En casi todo el país va a empezar a implementarse esta modalidad muy de a poco”.

En ese contexto, remarcó que será necesario trabajar en la concientización de los usuarios: 

“Hay que hacer una didáctica para explicarle a la gente cuestiones de seguridad que tengan que ver, pero pensando en que el chaqueño es tan inteligente y capaz como cualquier norteamericano o cualquier europeo, me imagino que esta modalidad se va a implementar”.-

0 comentarios:

Publicar un comentario

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes