This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 24 de octubre de 2012

PROVINCIA Y 11 MUNICIPIOS FIRMARÁN CONVENIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CENTROS DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS

La rúbrica se concretará mañana a las 8 y será encabezada por el gobernador Jorge Capitanich. Las localidades beneficiadas serán Fontana, Tirol, Villa Ángela, San Martín, Castelli, Machagai, Charata, Pampa del Infierno, Colonia Elisa, Makallé y La Leonesa. 

El gobernador Jorge Capitanich suscribirá mañana un convenio con once municipios chaqueños para la construcción de Centros de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos. La rúbrica se llevará a cabo a las 8 en el Salón Obligado de Casa de Gobierno. Las localidades beneficiadas serán Fontana, Puerto Tirol, Villa Ángela, General San Martín, Juan José Castelli, Machagai, Charata, Pampa del Infierno, Colonia Elisa, Makallé y La Leonesa. Así, a través del Ministerio de Planificación y Ambiente, el Poder Ejecutivo realizará los aportes financieros para la construcción de plantas equipadas para el tratamiento adecuado de los desechos, mientras que los municipios aportarán el terreno, tras efectuar el cierre y saneamiento de los basurales existentes. 

Desde la cartera ambiental recordaron que la política ambiental instrumentada por el Gobierno provincial contempla -como prioridad- superar los problemas generados por la disposición de los residuos sólidos urbanos, cuyo tratamiento es asumido como una tarea compleja y representa un desafío para la política ambiental. En tal sentido, reconociendo que la reducción de los riesgos para la salud y el ambiente, asociados a las prácticas utilizadas actualmente para el manejo de residuos, representa un alto costo, se inició la rúbrica de acuerdos institucionales entre la Provincia y los municipios a fin de generar la sinergia necesaria para la resolución de este problema. 

COMPROMISO ASUMIDO POR LAS PARTES 

Mediante los acuerdos, el Poder Ejecutivo se compromete a realizar aportes financieros destinados a la realización de las obras civiles y a la construcción de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos (RSU), así como la adquisición de maquinarias para la operación de estos centros. El monto total convenido con los municipios asciende a doce millones pesos, fondos que provienen del acuerdo firmado entre la Secretaría de Ambiente de la Nación -dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros- y la Provincia del Chaco. A su vez, las comunas se comprometen a efectuar el cierre y saneamiento de los basurales a cielo abierto existentes; aportar el terreno para la construcción de las plantas de tratamiento de RSU; realizar por sí mismos o por terceros, en un plazo máximo de 180 días a partir del acta de inicio, la obra civil para la construcción de la planta; y presentar el estudio de impacto ambiental. 

Las plantas, si bien difieren en las especificaciones técnicas de acuerdo con cada Municipio, contarán con equipamiento para la selección y recuperación de desechos, celdas para disposición final de residuos no recuperables en relleno sanitario, cañería de extracción de líquidos lixiviados y sistema de venteo de gases. Además, el perímetro de los predios contará con cortinas forestales perpendiculares a los vientos predominantes. Cabe destacar que estas acciones estarán acompañadas por tareas que garanticen la inclusión social de los trabajadores informales de la basura. Además, el Ministerio de Planificación y Ambiente informó que ya dispone de otros 15 planes de inversión, para el próximo grupo de municipios, que verán solucionados sus problemas de disposición final de los residuos domiciliarios en el 2013.-

CASO TATIANA: EL FISCAL FEDERAL Y EL GOBIERNO PROVINCIAL CONFIRMARON; EL HALLAZGO DEL CUERPO DE LA JOVEN

La causa hasta el momento está caratulada como “secuestro extorsivo”, pero de determinarse que dicho cuerpo pertenece fehacientemente a Tatiana Kolodziey se elevaría a “secuestro extorsivo agravado por muerte”. 

El Fiscal Federal destacó el eficiente accionar de la Policía del Chaco que en tres horas de realizada la denuncia logró capturar al principal sospechoso y el trabajo en equipo entre las fuerzas provinciales y nacionales. 

El ministro de Gobierno Juan Manuel Pedrini y el secretario de Seguridad, Javier Oteo, encabezaron esta tarde, junto al Fiscal Federal a cargo de la investigación Patricio Sabadini y al jefe de la Policía del Chaco Ramón Alegre la conferencia de prensa en la que se confirmó el hallazgo de un cuerpo en la zona norte de Resistencia, del que se esperan los resultados de la autopsia para determinar fehacientemente si se trata de Tatiana Kolodziey, desaparecida desde el sábado pasado. 

La causa (de competencia Federal) está hasta el momento caratulada como “secuestro extorsivo”, pero de determinarse que dicho cuerpo pertenece a Tatiana se elevaría a “secuestro extorsivo agravado por muerte, mientras tanto el fiscal Sabadini aclaró que no se pueden exponer detalles de la investigación en proceso. Sabadini valoró el rápido y eficaz accionar de la policía provincial que logró capturar al principal sospechoso del crimen en un rango de tres horas luego de que se realizara la denuncia, así como el trabajo en conjunto entre las fuerzas provinciales y nacionales. “Hubo colaboración del Ministerio de Gobierno y Seguridad, de Gendarmería, de la Policía Aeroportuaria y la Policía del Chaco. También hubo reuniones con las cúpulas de todos los sectores que brindaron su apoyo. 

Realmente fue un trabajo en equipo que no tuvo el final que esperábamos pero se actuó de forma expedita gracias a la tarea interjurisdicción e interfuerza”, remarcó. Finalmente el fiscal explicó que por el momento no se puede determinar la causa de la muerte. “Todo depende de los exámenes del Gabinete Científico del Poder Judicial, mientras tanto la investigación continúa pero la Justicia tiene sus tiempos”, aseguró. 

NO ES UN CASO DE TRATA DE PERSONAS 

El secretario de Seguridad, Javier Oteo descartó que se trate de un caso relacionado con la trata de personas y explicó que este tipo de delitos tienen otra metodología de captación de víctimas. En este sentido recordó que el posible autor había sido condenado por cuatro casusas de delitos sexuales y fue liberado bajo la condición de libertad condicional bajo la prohibición para manejar remises. “En este sentido el Gobierno Provincial debe acompañar toda la investigación a posteriori pero no puede prevenir porque es una cuestión que está regulada en otra esfera jurisdiccional”, aclaró. 

Por ello, señaló la importancia de debatir sobre las condiciones que deben cumplir los presidiarios para obtener la libertad condicional, principalmente en patologías como violadores sexuales o psicópatas. “En este tipo de delitos hay que ser muy rigurosos antes de otorgar la libertad condicional, lo mismo ocurre con los psicópatas que generalmente tienen muy buen comportamiento hasta que actúan”, resaltó. 

EL CASO 

Tatiana Kolodziey de 33 años desapareció el sábado pasado a la madrugada en Resistencia. En principio, la causa fue caratulada como presunto secuestro extorsivo. El principal sospechoso fue detenido la Policía del Chaco a las tres horas de realizada la denuncia. Se trata de Juan Ernesto Cabeza, que se encontraba en libertad condicional tras cumplir 16 años en la Unidad Penitenciaria Nº 7 por cuatro hechos de violaciones sexuales registrados en Capital Federal durante 1995 y 1996. 

El imputado, según la denuncia del novio de la víctima, era el chofer del remis en una empresa a la que la joven se había comunicado para trasladarse en la madrugada del sábado. Según informaciones oficiales, el modus operandi del sujeto detenido en los delitos previos era captar a sus víctimas a través de una remisería. Luego del hallazgo del cuerpo de una mujer en la siesta de este martes, en un descampado, a un kilometro y medio de la ciudad, se iniciaron una serie de peritajes tendientes a determinar si se trata del cuerpo de Tatiana. 

El fiscal federal Patricio Sabadini adelantó que recién con el resultado de los peritajes y la autopsia se podrá determinar fehacientemente cual fue la participación del imputado y proceder a tomar la declaración indagatoria. Posteriormente, se requerirá la elevación a juicio de la causa bajo la caratula de “secuestro extorsivo agravado”.

“Las aventuras de Revi” este jueves 25 en el Guido Miranda

“El Revi” ganador del festival de Cosquín 2012 en el rubro “ Narrador Costumbrista” que llevaba hace años Don Luis Landrisina, y hoy hereda con orgullo otro chaqueño. La propuesta musical será desde las 21.30 en la sala que depende del Instituto de Cultura. Las entradas generales a $30 se pueden adquirir en boletería en horarios de 17 a 22 horas. 

“Las aventuras del Revi” es un homenaje al autentico gaucho chaqueño, el cosechero de algodón, recordando los tiempos donde el chaco crecía a pasos agigantados de la mano de un crisol de razas que se unían para hacer fuerte a una provincia tan dura de formar como de conquistar. 

Adornado por la música de la mano de Ricardo Panissa y David Chamorro, que dan el toque armónico a esta gran composición, el show se desarrolla entre humor, danza, música e historias, con una puesta en escena de varios artistas con el fin de completar un ambiente emotivo donde el Chaco y su gente son los protagonistas El Revi es un cosechero que crece en el campo y viene a la ciudad por razones personales, donde se encuentra con distintas costumbres que le son ajenas y curiosas. 

Se enfrenta a diversas situaciones que termina resolviendo con picardía y astucia, digno de un campesino. Un homenaje a los tiempos donde los valores forjaban la personalidad. Historias llenas de humor, inocencia y dulzura, que van entrando en la memoria de cada uno, aun de aquellos que no vivieron esos tiempos, para terminar conociendo y enamorándose del hombre que gesto nuestra provincia. 

Adornado por la música de la mano de Ricardo Panissa y David Chamorro, que dan el toque armónico a esta gran composición, el show se desarrolla entre humor, danza, música e historias, con una puesta en escena de varios artistas con el fin de completar un ambiente emotivo donde el Chaco y su gente son los protagonistas.-

martes, 23 de octubre de 2012

CAPITANICH ENCABEZARÁ LA APERTURA DEL PRIMER ENCUENTRO DE EMPRENDEDORES DE LA ZICOSUR

El gobernador y presidente pro témpore de la Zicosur, será el orador principal del acto inaugural del Primer Encuentro Regional de Emprendedores, este jueves a las 9.30 en el Colegio de Escribanos del Chaco. La inscripción es online y se extiende hasta el miércoles 24. 

El gobernador Jorge Capitanich, en su carácter de Presidente Pro Témpore de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (Zicosur), tendrá a su cargo la apertura del Primer Encuentro Regional de Emprendedores del boque que se realizará este jueves a partir de las 9.30 en el Colegio de Escribanos del Chaco (Avenida Italia 123). 

El encuentro organizado por la Zicosur y la Fundación Endeavor, significará un espacio para compartir experiencias, establecer contactos y acceder a un conjunto de herramientas innovadoras que facilitarán la interacción y el armado de redes para los emprendedores. El objetivo es avanzar en conjunto en acciones que apunten a fomentar la interacción y el desarrollo de redes entre participantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Perú. La jornada dedicada a la “Experiencia Emprendedora”, estará basada en tres pilares: conferencias, academias y redes, generando así un espacio de inspiración, capacitación y networking. Los interesados tienen tiempo para inscribirse de forma online hasta el miércoles 24 al link: http://eventioz.com.ar/events/experiencia-endeavor-zicosur-xezicosur

No obstante, ante cualquier consulta se encuentra disponible la línea telefónica (+54) 362 4448-087, de la Secretaría de Inversiones y Asuntos Internacionales de la Provincia del Chaco. 

LO QUE LOS EMPRENDEDORES ENCONTRARÁN 

Los participantes podrán encontrar inspiración en las conferencias sobre las “historias” de líderes empresarios y reconocidos emprendedores. Es decir, desde casos reales, mostrar cuántos caminos son posibles siguiendo con tesón los sueños personales y cuidando el proceso de crecimiento de todo emprendimiento. En esta oportunidad, estarán presentes figuras como Martín Migoya (Globant), Vanesa Duran (Vanesa Durán Joyas), Patricio Rojas (Scrum) y Diego Cheja (Medix), entre otras. 

La capacitación se realizará a través de los talleres “Detección de oportunidades de negocios” y “Búsqueda de capital para emprendedores”. Será un espacio pensado para que se aborden los temas críticos y las claves para que el proceso de crear una empresa resulte exitoso. Para ello, se busca generar redes, facilitando un espacio para que los participantes interactúen como grupo y hagan consultas directas a miembros de la red de expertos en negocios y a emprendedores Endeavor.-

SOLICITAN LA COLABORACIÓN DE LA CIUDADANÍA PARA HALLAR A MUJER DESAPARECIDA

La causa está caratulada como supuesto secuestro extorsivo. La División Investigaciones de la Policía del Chaco encabeza la búsqueda. El secretario de Seguridad Javier Oteo y miembros de la cúpula policial solicitaron la colaboración, en forma responsable y con datos precisos, para dar con el paradero de Tatiana Kolodziez de 33 años, quien el sábado pasado abordó un remís en Fontana y desde entonces se desconoce su paradero. 

Hasta el momento, se confirmó que hay una persona detenida, la cual a finales de septiembre salió en libertad condicional tras cumplir 16 años en la Unidad Penitenciaria Nº 7 por cuatro hechos de violaciones registrados en Capital Federal durante 1995 y 1996. Según manifestó el funcionario, el modus operandi del sujeto detenido era captar a sus víctimas a través de una remisería. La denuncia hecha por el novio de Tatiana derivó en la investigación que arrojó que la mujer abordó un remís el pasado sábado en horas de la madrugada, el cual era conducido por el exdetenido. 

“Deseamos solicitar la colaboración de la comunidad y de todas aquellas personas que hayan visto o tengan datos de la mujer a la cual está buscando intensamente personal de la Policía” manifestó Oteo. Se pidió que la información que se brinde al Servicio 911 sea de carácter serio y responsable, a fin de poder encarar una investigación precisa y sobre datos fehacientes. 

Por el caso se elaboró y desarrolló un amplio operativo de búsqueda y recepción de datos que encabeza la División de Investigaciones con la colaboración de todas las unidades del orden público. Acompañaron a Oteo en la rueda de prensa, los jefes de la Policía, Ramón Alegre y Damián Peña junto al director Ejecutivo del Centro de Análisis, Comando y Control Policial, Lucio Cabral.-

ELEONORA CASSANO EL 6 DE NOVIEMBRE EN EL GUIDO MIRANDA

La reconocida mundialmente Eleonara Cassano se despide de la danza el martes 6 de noviembre en el escenario del Complejo Cultura Guido Miranda en única función.Chapeau es la obra con la que la reconocida bailarina se despide de los escenarios del mundo. 

La bailarina llega al Chaco en el marco de su gira despedida en una función programada para las 21.30 horas. Las entradas ya están disponibles en boletería a un costo de $165, $185, $215 y $265 según ubicación en horarios de 17 a 22 horas todos los días a excepción de lunes. Esta gira denominada último tour marca la despedida de Eleonora de la danza clásica. 

 Luego de presentarse en Italia con el ballet La Duarte, Eleonora Cassano continúa con su gira despedida y llega al Guido Miranda con la producción de Sin Etiquetas y el auspicio del Instituto de Cultura Chaco, Lotería Chaqueña, Niyat Urban Hotel, Radio Planeta, JP Construcciones y Hotel Sol Cataratas. 

La gira despedida ya recorrió gran parte de Argentina, Uruguay y Paraguay presentando ¡Chapeau!, el programa mixto compuesto por los ballets Carmen, de Alonso – Bizet, y Entre tangos y milongas de G. Mollajoli y con música de varios compositores nacionales. En abril, Eleonora Cassano se presentó en el Teatro Argentino de La Plata como figura invitada del Ballet Estable que dirige Mario Galizzi, interpretando a Nikiya, la protagonista de La Bayadera, la conocida obra de Ludwig Minkus y Marius Petipa con versión coreográfica de Luis Ortigoza. “¡Chapeau!” fue declarada de interés cultural y cuenta con el auspicio de la Secretaria de Cultura de la Nación Argentina, el Ministro de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina. 

Director Médico HUGO SVETLIZE Productor SERGIO ALBERTONI Producción en Gira LA GIRA PRODUCCIONES Idea Original y Producción Artística LINO PATALANO Links de los dos programas diferentes que integran Chapea Gira Despedida. El primer link contiene el programa mixto con “Carmen” de Alberto Alonso y “Entre Tangos y Milongas” de Gustavo Mollajoli. El segundo link contiene el programa completo de “La Duarte” de Silvia Vladimivsky.-

viernes, 19 de octubre de 2012

SONIDOS Y RITMOS DEL BRASIL DE LA MANO DE HÉLI PAULIÑO

Brazil deluxe es la propuesta musical de Alma Bar para el viernes 2 de noviembre desde las 21.30. En Alma Bar (Ávalos 468) se presentará Héli - Voz y Acústica quien llega al Chaco en una presentación imperdible para los amantes de la bossa, y otros ritmos del vecino país. 

Acompañarán a Héli Pauliño, en bajo Victor Sanders, Sergio Lopéz - batería y voces y Juan Valentino en guitarra. El derecho de espectáculo es de $40 y las reservas se pueden realizar al teléfono 362-4425807 desde las 18:30 horas. El recital de la cantante brasileña Héli Paulino recorre los clásicos de la bossa nova, la samba y otras vertientes de la música popular brasileña. 

Será la del viernes 2 una para escuchar a una gran voz de Brasil. Héli realiza un repertorio que incluye obras de Dorival Caymmi, Tom Jobim, Geraldo Pereira y otros de la actualidad, como Cláudio Picolé. A su particular timbre, Héli agrega su influencia gospel y jazzística. Alma bar Alma Bar es un refugio para el sosiego, el disfrute de expresiones artísticas, una cuidadosa selección de música, un lugar para reinventarse, imaginar, encontrarse, probar y degustar, en un clima íntimo y relajado, gastronomía de autor y una variada carta de bebidas entre las que se destacan las cervezas artesanales. Además de nuestros eventos, brindamos servicio de organización de eventos especiales.-

“FERNANDO BERGAGNO Y ALEJANDRO JUNIORS” Y SU NUEVO TRABAJO NUESTRA MÚSICA VIVE

Dos consagrados artistas populares darán vida éste sábado al concierto Nuestra música vive en la sala del Complejo Cultural Guido Miranda desde las 20.30 horas. Se trata del concierto que brindarán Fernando Bergagno y Alejandro Junior en la sala que depende del Instituto de Cultura. 

Las entradas ya están disponibles en boletería en horarios de 17 a 22 horas a un costo de $40 las ubicaciones generales Dos jóvenes cantantes Chaqueños consagrados por la Televisión Argentina, Fernando Bergagno y Alejandro Junior, junto a la Performance musical más exitosa del momento liderada por Emma Arancibia y un staff de bailarinas y bailarines en escena, se presentarán en el Guido Miranda, para vivir una velada plena de sensaciones y adrenalina. 

FERNANDO BERGAGNO: joven cantautor chaqueño, y gran finalista de la Primera Edición de Operación Triunfo Argentina. Premio Revelación Chaco 2002. Cuenta con dos cds propios, “Para mi gente” y “Qué más puedo pedir”. Fernando, luego de haberse presentado en el 49° Festival Nacional del Folclore “Cosquín 2009”, no ha dejado de dar recitales no sólo en todo el territorio chaqueño, sino también a lo largo y ancho del país. 

ALEJANDRO JUNIOR: bautizado por el público como el Ricardo Montaner de Chaco, ha sido uno de los más resonantes finalistas en el “Cantando por un Sueño 2012” producido por Marcelo Tinelli y que fuera transmitido en vivo a todo el país. 

EMMA ARANCIBIA: uno de los más exitosos coreógrafos y bailarines del momento. Este chaqueño inquieto lidera uno de los más grandes staff de jóvenes bailarinas y bailarines, quienes han obtenido gran popularidad con su permanente participación en el gran evento solidario: “Ayúdanos a Ayudar” y con su musical “Vuelven los losers” presentado tanto en el Guido Miranda, como en el Domo del Centenario, con una impresionante convocatoria de público.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes