lunes, 14 de enero de 2013
TRABAJO RATIFICÓ LA VIGENCIA DEL RÉGIMEN DE CORRESPONSABILIDAD GREMIAL
El ministro de Industria, Empleo y trabajo, Sebastián Agostini, ratificó este lunes la plena vigencia de los convenios de corresponsabilidad gremial, las herramientas con las que el gobierno provincial avanza en la regularización laboral de los sectores tabacalero, forestal y agrícola.
El ministro de Industria, Empleo y trabajo, Sebastián Agostini, ratificó este lunes la plena vigencia de los convenios de corresponsabilidad gremial, las herramientas con las que el gobierno provincial avanza en la regularización laboral de los sectores tabacalero, forestal y agrícola.
Paralelamente, Agostini aseguró que el Ministerio pondrá en marcha una serie de operativos de control de cumplimiento de los convenios por parte de los productores, a medida que se acercan las distintas campañas de cosecha en el sector primario.
En lo que respecta a los resultados que arroja el proceso de regularización de trabajadores rurales a partir de estas herramientas, en noviembre último trepó a 1044 los productores que declaran obreros mediante los convenios de corresponsabilidad.
Esta cifra representa un aumento del 1,4% respecto a octubre, y de 187% respecto al mismo mes de 2011.
De acuerdo con un reciente informe del Ministerio de Industria, basado en datos aportados por la AFIP, en noviembre último ascendió a 3.133 la cifra de trabajadores rurales que fueron regularizados por los 1.044 productores forestales, agrícolas y tabacaleros que tienen acceso a los convenios de corresponsabilidad gremial que impulsa el gobierno chaqueño para la regularización de los obreros.
Los resultados obtenidos en los últimos meses dan cuenta de un gran avance en cuanto al desempeño de esta herramienta del gobierno provincial, teniendo en cuenta que en septiembre de 2011 eran apenas 195 los productores que declaraban trabajadores.
En un año, con los tres convenios de corresponsabilidad (tabaco, forestal y multiproducto) en marcha la provincia logró pasar a 1044 productores declarando trabajadores, lo que permitió al Chaco convertirse así en la jurisdicción que más avanzó en cuanto a disminución de los niveles de informalidad en sector rural.
“Tenemos como objetivo alcanzar como mínimo 10.000 trabajadores rurales en estos próximos años; es decir que son 10.000 trabajadores que serán alcanzados por la seguridad social, por lo que estaremos trabajando fuertemente en el control durante las próximas semanas de cosecha”, sostuvo Agostini.
TABACO
Más del 50% de los productores tabacaleros virginia y del 50% de los productores forestales, habilitados por la AFIP y que están solicitando guías de transporte, declaran trabajadores de manera formal mediante estos acuerdos, lo que posibilita mejoras en los indicadores de años anteriores donde los porcentajes de registración laboral no superaban el 10%.
“Estamos trabajando en coordinación con otros organismos para que la declaración de trabajadores al sistema de seguridad social sea una condición obligatoria para poder seguir produciendo o comercializando productos primarios”, manifestó Agostini.
Desde fines de 2010, el gobierno –primero a través del Ministerio de Economía, ahora mediante Industria implementó esta herramienta convenio de corresponsabilidad que permite y facilita la incorporación de miles de obreros al sistema de seguridad social y jubilaciones.-
FUENTE: www.prensa.chaco.gov.ar
PARTIÓ EXCURSIÓN DE AFILIADOS DEL INSSSEP A VILLA CARLOS PAZ
La síndico del Instituto Seguridad Social, Seguros y Préstamos, Zulema Verón de Coria, despidió al contingente de afiliados de la obra social del Estado que partió con destino a Villa Carlos Paz.
La síndico del Instituto Seguridad Social, Seguros y Préstamos, Zulema Verón de Coria, despidió al contingente de afiliados de la obra social del Estado que partió con destino a Villa Carlos Paz.
El viaje es uno más de los que programa el Instituto a través de la Oficina de Turismo a precios ventajosos.
Coria destacó la labor que realiza la Oficina de Turismo y adelantó que ya se fijaron fechas para que nuevos contingentes visiten, durante enero, las ciudades de Mar del Plata, Carlos Paz, Bariloche y las Cataratas del Iguazú.
La Oficina de Turismo tiene previsto para los afiliados y sus familias nuevas excursiones de acuerdo al siguiente cronograma:
Mar del Plata con salida el 30 de enero, siete noches de alojamiento y media pensión.
Carlos Paz con salida el 18 de enero, siete noches de alojamiento y media pensión.
Cataratas del Iguazú con salida el 18 de enero, cinco días con tres noches de alojamiento y media pensión
Bariloche con salida el 26 de enero, este mes en curso, seis noches de alojamiento y media pensión.-
FUENTE: www.prensa.chaco.gov.ar
viernes, 11 de enero de 2013
JAPON: CREAN CELULAS QUE ATACAN CANCER Y VIH
By CONTACTO INICIALviernes, enero 11, 2013Ciencias, Internacional, Nacional, Politica, SaludNo comments

Científicos japoneses crearon en el laboratorio un "gran número" de células capaces de atacar al cáncer y al VIH, que -dicen- podrían eventualmente usarse para combatir estas enfermedades.
Se trata de un tipo de células del sistema inmune que se producen de forma natural en el organismo pero en números pequeños, las llamadas células T citotóxicas.
Y los investigadores -que publican el estudio en la revista Cell Stem Cell- esperan que inyectando al paciente cantidades grandes de estas células puedan recargar la potencia del sistema inmune.
Los expertos afirman que el hallazgo tiene un "estimulante potencial", pero cualquier terapia tendrá primero que demostrar que es segura en seres humanos.
El doctor Hiroshi Kawamoto y su equipo de la Universidad de Tokio, junto con investigadores del Centro Riken de Investigación de Alergia e Inmunología, utilizaron los avances en la tecnología de desarrollo de células madre para producir células T citotóxicas.
Estas células son un tipo de célula de glóbulo blanco, o linfocito, que puede reconocer los marcadores que indican la presencia de infección o cáncer en las superficies de las células.
Cuando se reconoce uno de estos marcadores se lanza un ataque del sistema inmune.
Para el estudio un grupo de investigadores extrajo células T que habían atacado un cáncer de piel en un paciente. Otro grupo extrajo células T que habían atacado un virus de VIH.
Posteriormente convirtieron estas células T en células madre, las cuales pueden incrementar drásticamente sus niveles cuando se cultivan en el laboratorio.
Y estas fueron convertidas nuevamente en células T, las cuales también deberían tener la capacidad de combatir el cáncer o el VIH.
FUENTE: (infonews)
Capitanich: “Voy a tomar la decisión cuando considere conveniente, sólo le rindo cuentas al pueblo del Chaco”
Al ser consultado sobre eventuales cambios en el Gabinete provincial, en el área educativa, el gobernador Jorge Capitanich explicó que el sistema educativo, a excepción de la Escuela de Verano, está en proceso, con una agenda prevista de negociación con los distintos gremios para el 21 al 25 de enero que tiene como temas la negociación de aspectos salariales y no salariales.
“El sistema educativo no está en ejercicio. ¿La Constitución provincial dice que tengo que tomar una decisión ahora? ¿La Ley de Ministerios dice que tengo que tomar una decisión ahora por lo que diga el vicegobernador de la provincia, por lo que diga el ministro de Educación, por lo que digan ustedes, por lo que recomienden? ¿Quién tiene la autoridad máxima en esta provincia en virtud del artículo 141 de la Constitución Provincial?”, se interrogó.
Así concluyó: “Este humilde servidor que está delante de ustedes va a tomar la decisión cuando considere conveniente en virtud del ejercicio de autoridad que considere conveniente, en la forma que considera conveniente, sin rendirle cuentas a nadie, solamente al pueblo del Chaco”:
“A las 19.36 horas del día 10 de enero de 2013 el gobernador de la provincia del Chaco, Jorge Milton Capitanich, está en pleno ejercicio de las atribuciones que prevé el artículo 141 de la Constitución Provincial y mientras esté a cargo la máxima autoridad, el resto tiene menor importancia relativa”, finalizó al respecto.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
jueves, 10 de enero de 2013
EL EX INTENDENTE DEL PARQUE NACIONAL IGUAZÚ ASUMIÓ COMO COORDINADOR OPERATIVO DE LA RESERVA LA FIDELIDAD
By CONTACTO INICIALjueves, enero 10, 2013Ecológica, Gobierno, La Fidelidad, Nacional, Politica, RegionalNo comments

Daniel Crosta fue designado como coordinador por su extensa experiencia en la administración de parques argentinos. Durante ocho años se desempeñó como Intendente del Parque Nacional Iguazú.
Daniel Crosta fue designado como coordinador por su extensa experiencia en la administración de parques argentinos. Durante ocho años se desempeñó como Intendente del Parque Nacional Iguazú.
Desde el gobierno y la Administración de Parques Nacionales coincidieron en que se trata de un paso importante para proteger La Fidelidad. De esta manera, el gobierno avanza en la constitución del mayor Parque Nacional de la Argentina.
El acto –realizado este jueves en el Salón de Acuerdos- fue presidido por el ministro de Planificación y Ambiente, Raúl Codutti; y el vocal de la Administración de Parques Nacionales, Raúl Chiesa.
Estuvieron presentes además el ministro de Hacienda, Federico Muñoz Femenía; el subsecretario de Recursos Naturales del Ministerio de Producción, Miguel Brunswig; el vicepresidente del Instituto de Turismo del Chaco, Patricia Petray; el gerente del Fondo Fiduciario La Fidelidad, Rodrigo Ocampo; funcionarios de la cartera productiva y funcionarios del Fiduciaria del Norte.
Chiesa aseguró que “se ha encontrado a la mejor persona para proteger a La Fidelidad”. Tras asumir, Crosta explicó que como primera medida va a organizar el control y la vigilancia dentro del área, además de trabajar con las comunidades vecinas al predio en la importancia de que La Fidelidad sea parque nacional.
Además explicó que durante este mes Parques Nacionales, a través de sus técnicos y profesionales realizará los estudios ambientales, biológicos y de monitoreo de campo en el área.
Guardaparques nacionales estarán afectados y destinados a esta reserva nacional para realizar tareas de control y monitoreo ecológico, auxiliando a las autoridades provinciales en estas tareas y en todo lo que sea posible para llevar adelante la creación del Parque.
Por último, Brunswig consideró que la asunción de Crosta servirá para convertir a La Fidelidad en Parque Nacional, “ya que es un guardaparque reconocido nacional e internacionalmente”. Además aseguró que contribuirá a que la sociedad entienda la responsabilidad que tiene el gobierno de custodiar el capital ambiental que la provincia tiene en la reserva.-
FUENTE: www.prensa.chaco.gov.ar
EL ESTADO SERÁ QUERELLANTE EN LA CAUSA POR EL ASESINATO DEL NIÑO QOM
Dirigentes indígenas expresaron su apoyo a la decisión del gobernador en una reunión mantenida con los familiares de la víctima. Capitanich instruyó al secretario de Seguridad para que brinde su máxima colaboración con la Justicia.
Los familiares y representantes de comunidades indígenas agradecieron el compromiso del gobernador.
El gobernador Jorge Capitanich recibió esta mañana a los familiares del niño Qom, Imer Ilvencio Flores, muerto en Villa Río Bermejito y anunció que el Poder Ejecutivo actuará como querellante en la causa.
En la ocasión, impartió órdenes estrictas para la protección de los testigos y solicitó la revisión de otras causas similares que fueron planteadas por los presentes. Edilberto Pérez, presidente del Movimiento Indígena de Villa Río Bermejito, en representación de la comunidad y de la familia agradeció la intervención del gobernador. “Esta es una causa del pueblo Qom por lo cual compartimos que el Estado sea querellante”, aseguró Pérez quien acompañó a los familiares del niño.
Luego de un afectuoso saludo y expresando sus condolencias a cada uno de los familiares de la víctima, Capitanich aseguró que “ningún crimen debe quedar impune”. En este sentido explicó que al tratarse de un delito de acción pública, el Estado será querellante particular en la causa, para lo que se propondrá a la familia de la víctima un abogado penalista calificado para llevar a cabo la labor.
De la reunión participaron el secretario de Seguridad, Javier Oteo; y el procurador general del Poder Judicial, Jorge Canteros; en representación de la comunidad aborigen, sus padres Fariceno Flores y Rosa Talero; y entre otros familiares, Oscar Talero y Rubén Flores; además del y el coordinador del Ministerio de Gobierno en el departamento Güemes, Luis Mancini.
En otro momento del encuentro, se acordó la visita -este jueves- de Oteo y Canteros a Río Bermejito para avanzar en el caso y tomar contacto con la comunidad. Aseguró así que se garantizará el debido proceso y la participación del Estado para esclarecer el crimen.
COMPROMISO SOCIAL CON LA COMUNIDAD QOM
En la ocasión, los representantes del pueblo Qom plantearon su preocupación por siete casos similares que a la fecha no han sido resueltos. Ante ello, Capitanich instruyó a los funcionarios presentes a revisar las causas y tomar las medidas pertinentes. Los dirigentes indígenas valoraron esta decisión del gobernador.
“Tenemos un gran compromiso con la familia y con la comunidad Qom así que pondremos a disposición todos los recursos para el esclarecimiento del caso y de otras siete causas que fueron denunciadas por ellos”, concluyó.-
FUENTE: www.prensa.chaco.gov.ar
miércoles, 9 de enero de 2013
EL GOBERNADOR INAUGURÓ; EL CENTRO SOCIOEDUCATIVO JUVENIL
La institución del Ministerio de Desarrollo Social brindará contención y oportunidades educativas y laborales a adolescentes varones de entre 14 y 18 años en conflicto con la ley.
El gobernador de Chaco Jorge Capitanich encabezó este miércoles a las 8.30 la inauguración del Centro Socio educativo Juvenil (Arturo Illia 1.313) de Resistencia.
La institución que integrará el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia está destinada a adolescentes varones de entre 14 y 18 años en conflicto con la ley, que encontrarán allí oportunidades educativas, laborales y sociales para generar proyectos de vida que nada tengan que ver con el delito.
En lo que respecta al funcionamiento, es una entidad de régimen semi-abierto que tendrá como eje rector lo estipulado en la Ley Nº 7162 que creó en Chaco el Sistema de Protección Integral de la Niñez, que considera que la institucionalización es una medida excepcional que debe extenderse en el tiempo.
En la institución se desarrollarán acciones destinadas a la inserción social, laboral y educativa del adolescente, fomentando su desarrollo integral y la vinculación con su grupo familiar de origen.
Participarán también de la inauguración del Centro Socioeducativo la ministra Beatriz Bogado, la responsable de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Mariela Dolce, funcionarios, legisladores y responsables de diversas entidades vinculadas a la temática.-
FUENTE: www.prensa.chaco.gov.ar
MÁS DE 46 MIL ALUMNOS Y 1500 DOCENTES FORMAN PARTE DE LA ESCUELA DE VERANO EN EL CHACO
El acto de apertura de esta propuesta pedagógica que se realiza por cuarto año consecutivo, estuvo presidido por el gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Educación, Francisco Romero.
Ambos funcionarios agradecieron y felicitaron a los docentes y a la comunidad educativa por mantener las aulas abiertas y por el aporte para que todas y todos puedan contar con más y mejores horas de clases. Participan 447 escuelas primarias y secundarias.
El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Educación, Francisco Romero encabezaron el acto de apertura de la Escuela de Verano oportunidad en la que expresaron sus felicitaciones a los docentes y a la comunidad educativa por mantener las aulas abiertas y por el aporte para que todas y todos puedan contar con más y mejores horas de clases. Además, el mandatario provincial agradeció a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y al ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, “porque ambos promueven en su compromiso político, la aplicación de recursos necesarios para cumplir las metas educativas”.
En el acto que se realizó en la Escuela de Educación Primaria (EEP) Nº 577, Capitanich detalló que de la iniciativa participan 42 mil alumnos en las 10 regionales educativas, en los 68 municipios de la provincia, con 1508 trabajadores docentes comprometidos en la tarea de formación; alcanzando la participación de 474 establecimientos educativos. “Esto significa una participación cercana al 10% del total de la matrícula de todo el sistema educativo de la provincia”, expresó el gobernador al sintetizar las cifras que caracterizan a esta propuesta pedagógica en el 2013.
ESPACIO DE APERTURA DE LA MENTES
Capitanich expresó las metas que se plantea la Escuela de Verano que se extenderá hasta el 19 de febrero. “Las aulas estarán abiertas porque nosotros pretendemos cumplir una serie de objetivos esenciales como atender a nuestros alumnos con riesgo pedagógico, garantizar una formación adecuada para los chicos que se inician en primer grado y lograr un refuerzo desde el punto de vista educativa para aquellos que por múltiples razones no han podido alcanzar el piso de formación durante el ciclo lectivo 2012”, mencionó.
En este sentido el gobernador también destacó que la Escuela de Verano es también formadora de valores, ya que a través de actividades artísticas, académicas y pedagógicas, permite generar valores como la solidaridad, el respeto, y la aceptación, que son esenciales en la vida de todas las personas.
“Nosotros planteamos que toda política educativa tiene tres pilares esenciales: la inclusión, la equidad y la calidad”, aseguró el gobernador.
Dijo además que el desafío es que los 100 mil alumnos que se han incorporado al sistema educativo del Chaco en los últimos cinco años, “tengan igualdad de oportunidades, logrando equidad y calidad en vida en la sociedad”.
“Todos nos debemos un momento de profunda reflexión para que el sistema educativo no sea un lugar de opresión, sino un espacio desde el cual abrir nuestras mentes y transformar nuestra realidad”, mencionó.
Para finalizar su discurso, en un salón colmado por la comunidad educativa, el gobernador ratificó sus felicitaciones a los docentes comprometidos que merecen ser rescatados, por garantizar un mejor acceso a la educación “por contribuir a construir nuestro lugar en el mundo”.
NUEVOS DISEÑOS CURRICULARES
Romero agradeció a los docentes de las 474 escuelas que “no se toman vacaciones, que han definido el derecho social a la educación con la centralidad de las política pública”. El ministro destacó que los niños, niñas y adolescentes que concurren a esta Escuela de Verano estudiarán en base a los nuevos diseños curriculares
En este día que abre la puerta al apoyo y fortalecimiento pedagógico, Romero anunció que este año Nación enviará bibliotecas áulicas (con libros de texto para cada aula de los niveles Inicial y Primario) y además, aulas digitales con netbooks para las escuelas primarias. Un plan que se desarrollará con proyección hasta el 2015.
Estos dos anuncios arrancaron el aplauso caluroso de los presentes, con lo cual varias mujeres por unos instantes debieron dejar sus abanicos que les permitían ventilarse un poco ante la temperatura alta.
“Hoy no tienen excusas para conseguir material para leer y estudiar. Porque los queremos a todos les exigimos”, expresó el funcionario.
“Todos pueden y deben- estando en el aula-, aprender en la escuela pública, porque nuestra forma de quererlos, es incluirlos a todos, para que todos promuevan el año escolar mediante su esfuerzo”, dijo el ministro, destacando: “Es para nosotros un orgullo realizar la cuarta edición de la Escuela de verano, porque creemos que no hay alumnos que no puedan. Todos pueden y deben aprender, porque para eso está la escuela pública”.
Al finalizar su discurso, Romero subrayó que a partir de febrero, en primaria, cada aula va a tener una biblioteca áulica, y en el segundo semestre también contarán con aulas digitales, y se finalizará la entrega de netbooks en la escuela secundaria.
LOS PRESENTES
Estuvieron presentes además, la titular de la Regional Educativa 8, con sede en Resistencia, Mónica Sieventhal; las directoras de los niveles Inicial, Miryam Alli, de Primario, Miryam Gómez y de Secundario, Sonia Soto; así como también, de las distintas modalidades educativas; y los directores generales de demás áreas del ministerio. Además, representantes de la UTRE CTERA; de AMET y de la Coordinadora de Gremios Docentes.
Los alumnos y alumnas de seis escuelas primarias y secundarias que estuvieron presentes en este acto, realizado en la EEP Nº 577, recibieron una merienda con refrescos de tentempié y, además, una bolsa con útiles escolares para que se alisten a comenzar la Escuela de Verano.
IMPLEMENTACIÓN DE LA PROPUESTA
La Escuela de Verano se desarrollará en 10 regiones educativas de la provincia, distribuidas en los 68 municipios que involucran a:
174 escuelas primarias con 14.000 alumnos y 308 docentes.
300 escuelas secundarias con 28.000 alumnos y 1.200 docentes.
Los docentes de escuelas primarias interesados en trabajar en esta propuesta se inscribieron en cada una de las direcciones regionales educativas y fueron designados a través de proyecto especial y percibirán el salario de un maestro de grado.
En tanto los docentes de las escuelas secundarias a cargo de la Escuela de Verano serán aquellos involucrados en el Plan de Mejora Institucional.
Un dato que marcó el resultado positivo de la Escuela de Verano, es que en el 2012 asistieron 16.039 estudiantes secundarios, de los cuales el 60% promocionó el año.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com