This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 20 de abril de 2015

En la inauguración del hospital, Capitanich anunció el envío de un proyecto de Ley

En multitudinario acto y en el marco del Día Americano del Indio, instituido en la provincia por Ley 3258, el gobernador Jorge Capitanich inauguró las obras del hospital “Huguito Ramírez” en Colonia Aborigen Chaco, las que demandaron una inversión de 11.241.258,27 pesos para la atención de unos 1600 pacientes que mensualmente convergen en el lugar. 

En la oportunidad, anunció el envío de un proyecto de Ley a la Legislatura provincial para promover la municipalización de Colonia Aborigen y el compromiso de trabajar en lo que resta de su gestión para propiciar la pavimentación de los siete kilómetros que une a la comunidad con la ruta nacional 16. Tras entregar certificados a auxiliares de enfermería que trabajarán en el hospital inaugurado, Capitanich agradeció la presencia del gentío en este evento tan trascendente para la Colonia Aborigen Chaco. 

Emocionado, recordó el saludo y las bendiciones del Papa Francisco enviadas al pueblo del Chaco a través de Oscar Peppo en su visita al Vaticano: “Honrar la memoria de Huguito es recordarlo con mucho amor y cariño, alguien que siempre me recibía cada vez que venía a la Colonia Aborigen. La reivindicación de las largas luchas hoy tiene su resultado. 

Ese nombre que quedará impregnado para toda la vida y para toda la historia es también la síntesis de que todo es posible cuando hay dignidad de nuestro pueblo y ejercicio libre de sus reivindicaciones”, aseguró en su discurso. 

El inaugurado esta mañana es el segundo establecimiento sanitario de Complejidad III construido en la provincia del Chaco a través del plan nacional Más Cerca, luego de la inauguración del hospital de Colonias Unidas. Anuncios para la Colonia Luego de rendir homenaje a la memoria de Raúl Chará y Melitona Enrique, como así también recodar el infausto día del 19 de julio de 1924 donde el gobernador Centeno reprimió y mató a nuestra comunidad en Napalpí, el mandatario provincial realizó distintos anuncios en beneficio de la Colonia. 

En esta línea, aseguró que la semana próxima recibirá una ambulancia donada especialmente para la comunidad y la expresa instrucción para la rúbrica de un convenio entre el Ministerio de Salud y de Gobierno para que el viejo Centro de Salud se convierta en el nuevo Registro Civil de Colonia Aborigen. “Asimismo, las perspectivas para que en mayo-junio tengamos las provisión de agua potable de forma gradual y creciente por el nuevo acueducto y de ahí la derivación para tener las 320 conexiones con agua de muy buena calidad. 

Además, la decisión política de enviar a la Legislatura provincial un proyecto de Ley para promover la municipalización de Colonia Aborigen, vieja reivindicación tras 104 años de historia donde habitan hoy unas 7000 personas”, ratificó Capitanich. A su vez, transmitió la decisión de trabajar para materializar los siete kilómetros de pavimentación desde la ruta 16 hasta Colonia Aborigen. “Vamos a hacer el esfuerzo y a trabajar para hacerlo en estos ocho meses que nos restan de gestión”, aseguró. 

Así, recordó que “estamos por llegar al récord histórico en la provincia del Chaco de 6341 viviendas para comunidades aborígenes, principalmente rurales y urbanas. Al igual que las obras en materia educativa, reivindicando la Ley 7446 de gestión comunitaria indígena, un hito en la construcción de institucionalidad para la educación bilingüe intercultural”.

“Hemos asistido en esta etapa a la mayor inclusión social-educativa en materia de nuestras comunidades indígenas con el objetivo de garantizar la promoción humana a través de la educación respetando la identidad”, ponderó el mandatario provincial. Agenda sanitaria y legislativa Dentro de la agenda sanitaria mencionada por Capitanich se prevén fuertes inversiones en materia de infraestructura edilicia para completar lo que ya se ha iniciado. 

“Nuestra meta es llegar en ocho años de gestión por lo menos a 35 edificios hospitalarios nuevos, ampliados o refaccionados a nuevos. Además, hemos propiciado la inauguración de 71 Centros de Salud y aun nos resta toda esta etapa para refacciones, ampliaciones y remodelaciones”, repasó Capitanich. 

En cuanto a la agenda legislativa, el gobernador aseguró que promoverá la sanción de la Ley de Carrera Sanitaria que contenga el capítulo de Salud Indígena, como reivindicación en la formación de los agentes sanitarios que tengan una carrera para garantizar la dignidad de su pueblo. Por eso, “estamos trabajando una agenda legislativa para los próximos ochos meses, como la Ley de Carrera Sanitaria y la Ley que garantice efectivamente la cobertura del seguro provincial de salud del Plan Sumar; al igual que el Plan Remediar que tiene 208 efectores directos en el Chaco”.

“Necesitamos generar las condiciones para la producción de medicamentos genéricos para tener soberanía farmacológica en la República Argentina para no depender de los buitres de los laboratorios que extorsionan a los pueblos dignos que emergen salvaguardando la soberanía nacional. No somos relatores de los problemas, tenemos que resolver los problemas que aún nos quedan. Y será Domingo Peppo el responsable de seguir trabajando a partir del 10 de diciembre por lo que nos falta”, concluyó Capitanich. 

A partir de un nivel de complejidad III, el nuevo nosocomio inaugurado permitirá ofrecer asistencia sanitaria a más de 10 mil habitantes de los lotes 38, 39 y 40 de la Colonia Aborigen, ubicada a 17 kilómetros hacia el suroeste de la ciudad de Machagai. 

Acompañaron al gobernador, el ministro de Salud, de Infraestructura y de Desarrollo Social, Hugo Sager, Fabricio Bolatti y Marta Soneira; el diputado nacional Juan Manuel Pedrini; el intendente de Machagai y de Quitilipi, Héctor Vega y Alfredo Zamora; la titular del Instituto del Aborigen Chaqueño (Idach), Andrea Charole; el subsecretario de Proyectos y Programas Especiales, Gustavo Cicik; intendentes de localidades vecinas; representantes de los pueblos originarios; invitados especiales y público en general. 

“El pueblo sabe reconocer a los hacedores” A su turno, Héctor Vega, intendente de Machagai, recordó que en 1940 en México estuvo ausente la delegación de la República Argentina en el primer Congreso Indigenista Interamericano. “Pero fue el presidente Juan Domingo Perón quien en 1945 adhirió a esta fecha para recordar el Día Americano del Indio. 

Desde hace unos días que la Colonia está convulsionada por la inauguración de esta obra porque iba a venir al gobernador a inaugurar el hospital y el pueblo sabe reconocer a los hacedores y cristalizadores de sueños”, destacó Vega. “Mucha gente, principalmente de la oposición, dice lo mucho que falta por hacer. Pero ellos siempre dijeron y nunca hicieron nada. 

En esta Colonia se han construido cerca de 300 viviendas y están muchas en proceso de ejecución. Esto es inclusión: el hospital, la escuela, el jardín, el agua potable, el Centro Integrador Comunitario, la asignación universal por hijo, la fibra óptica y la vivienda”, enumeró el intendente. 

Así, aseguró que a partir de la tecnología trabajarán para que en la Colonia se dicten carreras universitarias: “Esto es posible y no vamos a prometer algo que después no podamos cumplir. Nadie queda excluido de este modelo nacional, popular y sudamericanista”, finalizó. 

Fue el intendente de Quitilipi quien aseguró que “hay un antes y un después en la Colonia Aborigen como lo hay en la provincia desde que Capitanich es gobernador del Chaco”. “Con mucho orgullo pertenecemos a este proyecto de transformación que se ha dado en el país y en la provincia, que seguramente continuará de la mano de Oscar Peppo”, agregó Alfredo Zamora. Por último, reconoció que poder leer en la puerta del hospital el nombre de Huguito Ramírez “es un orgullo”. 

“Un amigo con quien soñamos muchas cosas. Hoy no está físicamente pero seguramente estará agradeciendo con mucho orgullo porque esto es hoy una realidad”, concluyó. Un día especial “Hoy es un día muy especial para la comunidad indígena. Para las tres etnias (wichí, qom y mocoit) sirve para reflexionar por los avances y lo que falta por hacer para la comunidad”, aseguró en su discurso la titular del Idach, Andrea Charole. 

Así, agradeció al gobernador por reivindicar los derechos indígenas, como una de las primeras provincias que ha aprobado por ley las tres lenguas y una ley de educación que beneficia a todos como comunidad. 

“Además, se han entregado viviendas en toda la provincia. Antes de 2007, nuestra comunidad tenía que ir a la plaza a reclamar por nuestros derechos, ya que estábamos abandonados y hoy en día vemos los frutos del trabajo conjunto con el gobernador Capitanich”, finalizó Charole. Algunas características del hospital El hospital “Huguito Ramírez” se ejecutó bajo la inspección de la Subsecretaria de Proyectos y Programas Especiales, dependiente del Ministerio de Infraestructura y fue construida a través del sistema CASSAFORMA. 

Está preparado para 16 camas para internación (cuatro camas aisladas, dos camas de preparto, 10 camas de internados); consultorios odontológico, kinesiológico, ginecológico; Sala de partos; Sala de rayos X y mamografía y Laboratorios (hematológica y bacteriología). 

Además, cuenta con dependencias auxiliares, con un taller de mantenimiento, lavadero, cocina, despensa, farmacia administración, Sala de Maquinas, tanque elevado, cisterna, red de gases medicinales, sistema de llamadores y entrada para ambulancia. Del total invertido para la construcción de la obra, 3.610.626,24 pesos corresponden a equipamiento. 

A través del plan nacional Más Cerca también se ejecutan los hospitales de Miraflores y General Vedia.-

viernes, 17 de abril de 2015

Denucia del consejal Barbetti sobre robo de ripio.



El concejal José Barbetti presentó en conferencia de prensa lo que denominó las pruebas fotográficas del robo de piedras de enripiado colocado en Villa Facundo.

Pero tuvo la precaución de abundar en condicionales a la hora de sindicar la autoría del robo. 

“Los autores serían militantes que responderían del pre-candidato a gobernador justicialista Domingo Peppo”, expresa el comunicado oficial del edil. 

FUENTE:  Radio Atlantis FM 94.3 Rcia | Martín Sánchez | Programa: Contacto Inicial.

La Municipalidad de Resistencia ratificó su apoyo al deporte con la presentación del 2° Torneo del Circuito de Tenis CUNE 2015.


El jefe de Gabinete Leandro Zdero, junto a varias autoridades del Club Universitario anunciaron la importante competencia deportiva que se desarrollará el 17 y 19 y luego 24 y 26 de abril que convoca a jugadores de cuatro categorías. 

Para concretar este torneo, el municipio colaboró en la re-adecuación del predio y proporcionará los trofeos para los ganadores, de igual manera a la edición del año pasado. 

FUENTE: Radio Atlantis FM 94.3 | Martín Sánchez | Programa: Contacto Inicial

jueves, 16 de abril de 2015

Se desnudo en el obelisco por el hambre en el Chaco.

La modelo chaqueña Karen Ailen se desnudó este jueves en el Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires para concientizar sobre la falta de alimentos en el Chaco. 

Envuelta en una bandera argentina simbólica, pintada sobre su cuerpo por el artista Ness, Karen buscó llevar la problemática de los pueblos originarios chaqueños al centro mismo del país. La modelo nacida en Presidencia Roque Saenz Peña, dijo sentirse “muy avergonzada” por el hecho de mostrarse desnuda en plena hora pico, pero ante la atónita mirada de los transeúntes y automovilistas, aseguró que tomó fuerzas al comprender “el hambre que sufren los pueblos originarios en Chaco, eso me duele”. 

“Es increíble que en uno de los primeros productores de alimentos del mundo, como lo es Argentina, aún queden comunidades que sufren hambre”. Además, confió que lleva la bandera de su país encima porque es “orgullosamente argentina”, y que con este tipo de manifestaciones busca lograr “la unidad de todos los argentinos”. 

Karen, que en el último tiempo saltó a la fama luego de que se conociera su romance con el mediático productor teatral Ariel Diwan, se encuentra de visita en la Ciudad de Buenos Aires para participar de algunos castings, y además, publicitar sus shows como bailarina. 

En plena ciudad capital, le contó también a NOVA su encuentro en Corrientes con los músicos del rey de la bachata, Romeo Santos, a quienes mencionó durante su manifestación: 

“Voy a hablar con ellos para que esta protesta se escuche en todo el continente. 

Las cosas tiene que cambiar”, auguró. 

Finalmente, y a pesar de sus dudas, la protesta se desarrolló en paz y ningún personal policial se acercó para pedirle que desista de su acción. Los presentes, agradecidos.-

miércoles, 15 de abril de 2015

Presentación de Pre-candidatos a la consejalía de Resistencia; por la lista Vamos Chaco


En conferencia de prensa; desde el salón de Centro de Reuniones - "Juana Azurduy" de la ciudad de Resistencia. El Pre-candidato a la intendencia de Resistencia, Leandro Zdero presentaba en público a los 11 concejales que acompañan en su lista, de cara a las próximas elecciones de P.A.S.O que se celebraran el 24 de Mayo.

En diálogo directo con nuestra emisora. José Barbetti actual consejal por la UCR Chaco; y nuevamente dispuesto a la Pcia. del Consejo. Habla sobre su presente político y futuros proyectos dentro de la unión "Vamos Chaco" que encabeza la Ing. Aida Ayala, en carrera a la gobernación provincial.

Además el Jefe de Gabinete Municipal, Y Pre-candidato a la intendencia de Resistencia. Leandro Zdero fijo metas y objetivos de cara a su carrera proselitista, involucrando a todos los sectores políticos menores de otras latitudes, integrándolos a su lista de ediles capitalinos.

La lista Unidos 

La nómina de precandidatos a concejales titulares, es la siguiente: 1- José Antonio Barbetti, 2- María Teresa Celada, 3-Rodolfo Martín Bogado, 4- Nancy Graciela Sotelo, 5- Emilio David Capello, 6- Susaba Gladis Ríos, 7- Juan Mario Delgado, 8-María del Pilar Doti, 9- Sergio Rubén Molina, 10- Teresa Graciela "Gachi" López y 11- José Afredo Sabarese.-

OTEO RATIFICÓ QUE CONTINUARÁN LOS CONTROLES VIALES EN RESISTENCIA


El ministro de Gobierno Javier Oteo encabezó este martes una conferencia de prensa junto con autoridades de cartera e integrantes de la ONG Padres en la Ruta, donde cuestionaron la intimación judicial del Municipio de Resistencia para impedir que se realicen distintos tipos de operativos de control vial en Resistencia. 

Además, brindaron detalles de los operativos viales en toda la provincia. Estuvieron presentes el secretario de Seguridad Marcelo Churín, el subsecretario de Seguridad Vial Juan Manuel Chapo, el jefe de la Policía del Chaco Gustavo Peña, y representantes de Padres en la Ruta. El titular de la cartera de Gobierno destacó los saldos positivos y acompañamiento que tuvieron los operativos implementados en toda la provincia. 

“Tuvimos el acompañamiento de todos los municipios excepto el de Resistencia. A pesar de que estamos contribuyendo al ordenamiento del espacio público recibimos intimaciones fuera de lugar, fuera de competencia de parte del Municipio, de los funcionarios Sergio Almirón y Elena Guitart para que nos abstengamos a realizar controles en Resistencia”, indicó. 

De esta manera, cuestionó la reciente notificación judicial y le recomendó al secretario Sergio Almirón que lea el código de faltas provincial “para no incurrir en este tipo de metidas de pata”. “Sería bueno que se asesoren bien antes, no vamos a interrumpir de ninguna manera los controles viales por más que hagan estas intimaciones porque no le tenemos que pedir autorización a la Municipalidad para cumplir con nuestras obligaciones constitucionales” advirtió. 

Además, indicó que la intimación también fue hacia la jueza de faltas quien también ordenó seguir con los operativos. “Así que vamos a continuar porque estos operativos contribuyen a la seguridad pública, al ordenamiento y apuntan a ordenar el espacio público que es un caos y colabora con la seguridad pública” enfatizó. 

“Lo lamento, discúlpenme señores funcionarios municipales que cumpla con la ley pero es mi obligación” enfatizó el ministro quien destacó además el acompañamiento de Padres en la ruta “que siempre nos han acompañado en todos los operativos y controles realizados”. 

Operativos exitosos: 1.028 motos secuestradas en toda la provincia En la oportunidad, Oteo aclaró que el accionar iniciado hace pocas semanas se realiza en virtud del descontrol que provocaban en Resistencia, los denominados “wileros”, que son hordas de moticiclistas que en general circulan los fines de semana por la zona céntrica de la ciudad, sin ningún tipo de respeto por las normas viales y motivando además riesgo en la integridad física propia y de terceros. 

“Hace tres semanas desde el Ministerio de Gobierno se procedió a trabajar en un ordenamiento, en forma conjunta con la Secretaria de Seguridad, la Policía del Chaco y todas sus reparticiones, la Ong Padres en la ruta en atacar esta problemática, dando excelentes resultados motivo por lo que se extendieron los operativos a toda la provincia” precisó. 

Como resultado de los controles realizados, se secuestraron un total de 1.028 motovehículos en toda la provincia, la mayoría no contaba con la documentación correspondiente, circulaban en conducción peligrosa, tenían adulterados números de motor, de chasis. Además se encontraron motos con pedido de secuestro, personas con pedido de captura, drogas y armas. 

“Estamos muy contentos con los resultados obtenidos, vamos a seguir trabajando en esa dirección no se van a sus pender bajo ningún tipo de vista los operativos que cuentan con la orden judicial y el trabajo conjunto con la jueza de faltas de la provincia, Marcela Cortés, también en Barranqueras con la jueza de faltas Sandra Saidman y no vamos a interrumpir los operativos que han tenido resultados muy importantes” destacó. 

En Resistencia se secuestró 406 motovehículos y 71 personas fueron detenidas, en Sáenz Peña 129 motovehículos se secuestraron y 74 personas fueron detenidas o alojadas (menores de edad a bordo de la motocicleta), en la zona de Villa Ángela, se logró el secuestro de 382 motos con 44 personas detenidas o alojadas, en la zona de General San Martín fueron secuestrados 12 motovehículos, en Charata 114 y en Castelli un total de 19.-

Celebramos los operativos de la policía; sobre el control hacia las motos


El arquitecto Carlos Alabe; integrante de Padres en la Ruta y Ciudad Limpia, estuvo presente en la conferencia de prensa del gobierno sobre los operativos viales.

Dichos controles son realizados por la policía, allí decía que celebraba la valentía del gobierno en esta época de elecciones, a salir a poner orden en la vía pública.

Principalmente a los "wileros" que realmente no aportan nada a la sociedad. 

FUENTE: Radio Atlantis FM 94.3 | Martín Sánchez | Programa: Contacto Inicial

Anticipo de Aguinaldo - NBCH

Anticipo de aguinaldo, disponible por cajero automático y home banking Desde este miércoles 15, los empleados de la Administración Pública Provincial podrán obtener el anticipo de aguinaldo a través de cajero automático y home banking del Nuevo Banco del Chaco. 

La operatoria está habilitada para quienes se encuentren en situación regular en el sistema financiero. Para acceder al anticipo, sólo se requiere la firma de convenio marco en la sucursal habitual del cliente. Tiene validez por cinco años y también permite gestionar Préstamo Inmediato, para obtener préstamos personales por cajero automático y home banking, con acreditación inmediata en cuenta. 

Aquellos clientes que ya firmaron el convenio, no requieren volver hacerlo y pueden obtener el anticipo de aguinaldo a partir del miércoles, desde el cajero o home banking. Una vez realizada la gestión, el cliente puede optar por extraer el dinero o aprovechar los beneficios de comprar con tarjeta de débito Maestro Chaco 24, con un 5% de devolución de IVA, con toda la comodidad, agilidad y tranquilidad de evitarse el manejo de efectivo. 

Préstamo Inmediato es un producto del Nuevo Banco del Chaco, para la gestión de préstamos personales desde cajero automático o home banking, con plazos de hasta 24 meses y tasa bonificada respecto de la tasa general. 

Una vez firmado el convenio marco, la operatoria se habilita y puede obtenerse el crédito personal en cualquier momento, todos los días de la semana. 

FUENTE: Lic. María Pensi (Prensa y Comunicación)

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes