jueves, 16 de noviembre de 2017
PEPPO DESTACÓ LA “ACCIÓN Y VISIÓN DEL CHACO” EN LA CUMBRE DE CLIMA DE LA ONU
By CONTACTO INICIALjueves, noviembre 16, 2017Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Agenda Internacional - Noticias del Mundo, Domingo Peppo - Gobernador de la Provincia del ChacoNo comments

Expuso en la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático 2017 (COP23), que tiene como objetivo hacer frente al calentamiento global y un desarrollo más seguro y próspero, en el marco de la Agenda 2030 de los Objetivos para el Desarrollo Sustentable.
El gobernador Domingo Peppo junto a una comitiva de funcionarios chaqueños participa de la conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático 2017 (COP23) que inició este lunes con el propósito de que los países participantes impulsen las acciones necesarias para hacer frente al calentamiento global.
La cumbre se realiza en Bonn (Alemania) y reúne a más de 200 países. En este contexto, el mandatario chaqueño expuso sobre las acciones del Gobierno del Chaco en política ambiental y medidas paliativas contra el cambio climático.
En el marco de una serie de ponencias sobre el potencial de los gobiernos regionales, el gobernador Domingo Peppo expuso sobre el accionar del Gobierno del Chaco en lo relativo a medio ambiente y medidas contra el cambio climático.
“Fue sumamente interesante poder contar frente a representantes de otros estados de mundo, sobre nuestra acción, nuestra mirada, y nuestra visión en lo relativo a políticas ambientales y cómo manifestamos nuestro compromiso con diferentes medidas”, explicó el mandatario.
Peppo realizó su exposición junto a referentes de otros países como Jean Lamire especialista en cambio climático y asuntos del Ártico de Québec (Canadá); Ana María Pellini Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Río Grande do Sul (Brasil); Salvador Samitier, titular de la Oficina Catalana del Cambio Climático (España); Ken Alex, asesor principal de políticas del gobernador Brown y director de la Oficina de Investigación y Planificación de California (Estados Unidos); AnneTek, coordinadora de Cambio Climático y Medio Ambiente del Consejo de Gobernadores de Kenia.
La acción del Chaco en materia ambiental
En su presentación ante representantes de otros Estados del mundo, Peppo destacó la creación del Ministerio de Ambiente del Chaco que tiene como foco trabajar en acciones que hagan frente a los efectos del calentamiento global en la región como aumentos de precipitaciones y altas temperaturas. “Desde la creación del ministerio trabajamos en una política de mitigación de estos efectos”, destacó el gobernador.
Asimismo aseguró: “También hemos aludido a nuestras fortalezas y en esto mencionamos los espacios de bosques, los 5 millones de hectáreas de bosques que es un patrimonio importante para los chaqueños y nuestro medio ambiente”. Y agregó: “También aludimos a la importancia de implementar medidas de reducción de energías como de políticas de buenos manejos de los residuos”.
Y al finalizar, el jefe de Estado chaqueño refirió: “Y por supuesto los invitamos al Chaco y les explicamos en qué consisten nuestros máster planes como el de El Impenetrable o el de Ciudad Río. Verdaderamente una iniciativa muy rica que nos da la dimensión de la problemática del cambio climático y de la trascendencia de nuestras acciones”.
Cumbre del Clima
La conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático 2017 (COP23) tiene como objetivo abordar la temática climática al nivel de ambición necesario para hacer frente al calentamiento global, y para poner al mundo en una trayectoria de desarrollo más seguro y próspero.
El encuentro, que toma lugar dos años después de la adopción histórica del Acuerdo de París sobre el cambio climático, se propone la acción por parte de ciudades, estados, regiones, territorios, empresas y sociedad civil en apoyo de los planes nacionales de acción climática, y a favor del objetivo de temperatura acordado internacionalmente y de los objetivos más amplios recogidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.-
FUENTE: www.comunicacion.chaco.gov.ar
PEPPO FUE RECIBIDO POR LA CÓNSUL ARGENTINA EN BONN: “HAY MUCHO INTERÉS POR LO TURÍSTICO Y PRODUCTIVO DE NUESTRO CHACO”
By CONTACTO INICIALjueves, noviembre 16, 2017Actualidad Nacional - Hechos Trascendentes, Agenda Turismo Chaco, Domingo Peppo - Gobernador de la Provincia del ChacoNo comments

El gobernador del Chaco se reunió este jueves con la cónsul Magdalena Von Beckh con quien dialogó sobre la importancia de promover las propuestas de desarrollo sustentable de la provincia.
El gobernador Domingo Peppo fue recibido por la cónsul argentina de Bonn (Alemania) Magdalena Von Beckh, quien se interesó por la agenda de desarrollo turístico y productivo del Chaco y por la mirada de sustentabilidad del gobierno chaqueño.
“Pusimos en agenda temas que son claves para nuestro plan de gestión como el desarrollo con una mirada sustentable. Hay mucho interés por lo turístico y productivo de nuestro Chaco”, expresó el mandatario.
Luego del encuentro con la cónsul argentina en Bonn, Peppo destacó: “Abordamos temas que son cruciales en nuestra agenda como los máster planes de El Impenetrable, Ciudad Río, Humedales. E hicimos hincapié en el valor que tiene promover nuestras propuestas, nuestra visión y acción, en vistas de que siempre hay gente interesada en conocer nuestra tierra, nuestros productos y nuestras propuestas culturales”.
En este sentido, el gobernador agradeció a la embajada argentina en Alemania “por la atención, organización de la agenda de actividades, como también por la predisposición”.
Panel con Bergman
Durante la jornada de hoy Peppo también participó de una ponencia junto al ministro Sergio Bergman y otros representantes en materia ambiental del país y el mundo. “Tuvimos la oportunidad de exponer cuáles son las acciones que llevamos adelante desde cada uno de nuestros ejes estratégicos para hacer frente al cambio climático.
En esto, queremos agradecer al ministro Bergman por dejarnos demostrar cuáles son los desafíos y objetivos que tenemos como provincia en materia ambiental, como también en lo relativo a la demanda de recursos y financiamiento para apuntalar nuestros proyectos”, comentó el jefe de Estado chaqueño.
Y agregó: “En todo momento nuestra premisa se dirige a la idea de no ser egoístas con nuestro futuro, es decir, actuar como un gobierno que busca un mundo sustentable para las próximas generaciones, tanto en lo relativo a productividad como a calidad de vida”.
Actividad para mañana viernes 17
Durante la jornada de mañana, el gobernador Domingo Peppo será el encargado de cerrar una mesa de ponencias que se realizará con integrantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
“Más que nada será para exponer sobre la mirada de un gobierno sub nacional, o provincial, en lo relativo a estrategias y políticas contra el cambio climático”, señaló el gobernador.
A lo que añadió: “Estos espacios son importantes para debatir, aprender, como también para vislumbrar la dimensión que tiene esta problemática en el mundo y la trascendencia que tienen todas las acciones desde las municipales, provinciales y nacionales para ir en búsqueda de un mundo sostenible”.-
FUENTE: www.comunicacion.chaco.gov.ar
Incautaron casi 600 kilos de marihuana en Itatí
By CONTACTO INICIALjueves, noviembre 16, 2017Hechos Policiales Locales, Operativo de Droga en la Región del NEA, Secuestro de DrogasNo comments

Fueron en total 596 kilos con 921 gramos los que fueron encontrados por gendarmes entre las malezas.
El miércoles en horas de la noche, efectivos del escuadrón Corrientes de GNA patrullaban por distintos lugares costeros del barrio Ibiray, localidad de Itatí, donde se reforzaron las tareas a raíz del “Operativo Sapucay”.
De esta manera, los miembros de la fuerza que comanda Gerardo Otero detectaron ocultos entre las malezas 22 bultos de grandes dimensiones envueltos en bolsa de nailon color negro, característicos a los utilizados para el transporte de estupefacientes.
Inmediatamente, tras llevar a cabo un intenso rastrillaje en el terreno montuoso para asegurar la zona, los gendarmes efectuaron la apertura de los paquetes ante testigos, y constataron que en su interior había 404 “ladrillos” con un total de 596 kilos 921 gramos de marihuana, que fueron decomisados.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Futbol para Todos: “Zannini, Máximo Kirchner y CFK se sentaban con Grondona” dijo Pablo Paladino
By CONTACTO INICIALjueves, noviembre 16, 2017Actualidad Nacional - Hechos Trascendentes, Fútbol Para Todos - CFK; Grondona, Hechos Noticiosos Nacionales, ZanniniNo comments

El ex-coordinador del extinto programa Fútbol para Todos, Pablo Paladino, negó el cobro de coimas que deslizó Alejandro Burzaco, lamentó el suicidio de su ex colaborador Jorge Delhón y aseguró que la decisión de comprar los derechos de televisación de los partidos la resolvieron Carlos Zannini, Máximo y Cristina de Kirchner con Julio Grondona.
“Era un amigo de la familia, estoy viviendo una pesadilla enorme. Habré sido la última persona con la que habló. Lo llamé para explicarle que venga a mi casa, le dije que esto era una pelea de poderes, que no tenía ninguna responsabilidad en ninguna estructura administrativa ni económica”, afirmó Paladino.
Según el ex funcionario sobreseído en la causa del Fútbol para Todos, Delhon era un “asesor” que firmaba convenios de retransmisión con los canales de televisión. “Es una pesadilla, era mi amigo, sus hijos son amigos de mis hijos.
Quiero hablar para dejar en claro su honorabilidad y honestidad, que nada tenía que ver” con las coimas. “Lo sentí avasallado, era un abogado, que iba a trabajar al micro centro todos los días, se tomaba el tren, no era una personas que estaba en Bahamas disfrutando de la coima de Burzaco”, aseguró.
“Tiene cuatro hijos y vivió toda su vida en Remedios de Escalda, trabajó y se deslomó por sus familia, absolutamente normal, pero con códigos muy fuertes y se vio en una acusación semejante de un delincuente, que reconoce su participación en hechos delictivos, y no pudo superar la situación”, agregó.
Paladino se autodesligó y desvinculó a Delhon de los supuestos sobornos. “Me preguntó qué pasó, por qué este señor dijo tal barbaridad, y le dije que venga a casa, que le iba a explicar que (Burzaco) debía tener un acuerdo para ensuciar en estos momentos”, detalló, y consideró que en la Argentina “cuando se toman decisiones contra determinados derechos se necesita un shock que tenga que ver con alguna detención o denuncia, y este hombre ha respondido para mejorar su acusación con, una acusación semejante”.
En ese marco, el exdirectivo del programa estatal reiteró que Fútbol para Todos “no manejaba recursos, no compraba derechos” y que se dedicaba a “articular la televisión y la logística con periodistas y productores”. Paladino recordó que “los que compraba los derechos eran la Jefatura de Gabinete de Ministros y nos ordenaban a nosotros cuáles eran nuestras funciones”.
Una de las hipótesis que deslizó Paladino sobre la decisión de Delhon de arrojarse a las vías del tren tiene que ver con la falte de entendimiento de la política.
“Podría no haber entendido los cánones de la política agresiva que se está viviendo en la Argentina hoy, que ve lo que sucede en los medios permanentemente, que el Estado de derecho no está garantizado por los últimos acontecimientos”.
En la charla radial, Paladino volvió a cargar contra el expresidente de la empresa Torneos y Competencias (TyC). “Fue socio del fútbol argentino durante décadas, y socio de las empresa que hoy tiene los derechos” de televisión, en referencia a Fox Sports. “Es muy fácil darnos cuenta que o que hizo hacer es circunscribir la duda en el ámbito del programa Fútbol para Todos, para certificar que el fútbol debe estar en manos delos privados”, añadió.
Paladino dijo que “es una mentira” los del pago de coimas y reveló que en los últimos años de la gestión del fallecido Humberto Grondona en la AFA, Burzaco se convirtió en “el hombre fuerte del fútbol argentino” y de la mano del ex titular de la Asociación “se sienta en los sillones más importantes del gobierno argentino, ni si era quiera la Jefatura de Gabinete (la que decidía)”.
“Las decisiones nos las tomábamos nosotros, el que contrataba era la Jefatura y la responsabilidad política era de quien decía ‘a este hay que contratarlo’. Zannini, Máximo Kirchner, Cristina de Kirchner se sentaban con Grondona y discutían. Nosotros discutíamos las cosas operativas, que tenían que ver con las sedes y horarios (de los partidos). La decisiones se tomaban al más alto nivel político”, enfatizó.
Burzaco dejó a afuera de las graves acusaciones al Grupo Clarín y a “niveles superiores” del gobierno de Cristina. “No sé por qué lo hace, no soy su abogado, mi sensación es que lo que en este momento hace, es llevarlo una causa que no tiene nada que ver con nuestros país al Fútbol para Todos y ratificar que el fútbol debe ser pago y no debe estar en manos del Estado”, opinó. “Es una a favor de alguien, no logro entender a favor de quién es.
Lleva la causa (de EEUU) que se discute la compra de derechos y el FIFA-Gate a la Argentina sin explicaciones”, remarcó.
El extitular de TuC es uno de los 42 acusados y se comprometió a devolver unos u$s 21 millones en coimas ya recibidas más multas y punitorios. A cambio ya negoció con el FBI la reducción de su pena a la mitad, con lo que podría quedar en libertad en menos de cuatro años hacia adelante.
Por otra parte, el exjefe de FpT evitó asociar los dichos del arrepentido con el manejo de los fondos de los clubes argentinos y la AFA. “No me parece que hay habido matufias, desconozco dónde cambian los cheques que le daba la AFA. La jefatura de Gabinete compraba los derechos, pagaba un precio y los trasmitía”, aclaró, e insistió que “nada tiene que ver con la compra de los derechos del fútbol, que estaba en manos del Estado con el cambio de cheques” de la AFA.
Al ser consultado sobre si Grondona era un “hombre honesto”, respondió: “No lo puedo decir, desconozco o que hacía con los recursos de la AFA”.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
miércoles, 15 de noviembre de 2017
Coimas en el fútbol: Paladino tiró la pelota a la Jefatura de Gabinete, a Máximo y a Cristina
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 15, 2017Actualidad Nacional - Hechos Trascendentes, Capitanich - Causa Fútbol Para Todos, Noticia de Interés Jurídico NacionalNo comments

Uno de los ex funcionarios acusados por Burzaco de cobrar coimas por derechos televisivos, aseguró que muchas decisiones trascendían el ámbito de la Jefatura de Gabinete y llegaban hasta la Presidencia de la Nación.
Pablo Paladino, ex coordinador del Fútbol para Todos (FPT), es uno de los ex funcionarios que quedó en la mira luego de que Alejandro Burzaco confesara ante un tribunal de los Estados Unidos que pagó coimas a los responsables del FPT.
acuerdo a las declaraciones del ex CEO de Torneos y Competencias, Paladino y Jorge Delhon cobraron 4 millones de dólares para facilitar el ingreso de la TV privada a las transmisiones de los partidos.
Una vez conocida la acusación, Dhelon se suicidó arrojándose a las vías del tren en Lanús.
Este miércoles Paladino dijo que las decisiones vinculadas a los contratos de transmisión de los partidos de los campeonatos argentinos eran adoptadas por Cristina Fernández, Máximo Kirchner y Carlos Zannini, quienes negociaban con el fallecido ex presidente de la AFA, Julio Grondona, y el empresario Alejandro Burzaco, detenido en Estados Unidos y que el martes declaró como arrepentido.
“Burzaco en los últimos años de Grondona se transmformó en el hombre fuerte del fútbol argentino. Y de la mano de Grondona, se sienta en los sillones más importantes del gobierno argentino”, aseguró Paladino en una entrevista con Ernesto Tenembaum en Radio Con Vos.
Y agregó: “Zannini, Máximo Kirchner y Cristina Kirchner eran quienes se sentaban con Grondona y discutían; nosotros sólo hablábamos cuestiones operativas que tenían que ver con los horarios de los partidos”.
Antes, él mismo había asegurado que sólo le tocaba convocar a periodistas y medios para las transmisiones, pero que los derechos de televisación se negociaban en la Jefatura de Gabinete de la Nación.
Por esto, la diputada Graciela Ocaña anunció que pedirá la reapertura de la causa por la que fue sobreseido Paladino junto con los ex jefes de Gabinete: Aníbal Fernández, Juan Manuel Abal Medina y Jorge Capitanich. La jueza María Servini de Cubría los había procesado, pero la Cámara los sobreseyó.-
FUENTE: www.hdpnoticias.com.ar
Menos los sueldos, aumenta todo: ahora es el turno del gas
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 15, 2017Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Noticias de Interés Económico, Provincia del ChacoNo comments

El Ministerio de Energía de la Nación está llevando adelante audiencias públicas para comunicar los aumentos que sufrirá el precio del gas de red en distintos puntos del país.
La suba promedio de las facturas de gas a partir del próximo mes será de 45% para los usuarios particulares de todo el país, y de 58% para la casi totalidad de los comercios. La cifra surge al sumar el precio del fluido, el transporte y la distribución.
En la mañana de hoy tuvo lugar la audiencia correspondiente a la Capital Federal y el Conurbano bonaerense, donde indicaron el impacto en particular para la zona y el criterio a aplicar en el resto del país. El encargado de comunicar la decisión del Gobierno fue el subsecretario de Exploración y Producción del Ministerio de Energía, Marcos Porteau.
El aumento en el precio del gas está previsto en el cronograma de reducción escalonada de subsidios que presentó un año atrás el Ministerio de Energía de Juan José Aranguren. Según ese escalonamiento, el precio debía pasar en octubre de US$ 3,77 a US$ 4,19 con un aumento del 11,1%.
Este incremento que se postergó para diciembre llegará al 19% ahora porque se sumará un 7,7% por la devaluación del peso, considerando un tipo de cambio de $18,33 frente a $17,02 con que se calcularon los precios vigentes desde abril.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Corrientes: se habilitarán 500 metros de la playa Arazaty
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 15, 2017Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Playas Correntinas - Habilitación Verano 2018No comments

La Municipalidad de la Ciudad de Corrientes presentará la temporada de verano en los próximos días, y se ultiman detalles para dejar habilitado el balneario ubicado sobre la Costanera Sur de Capital.
El tramo al que podrá acceder la gente tendrá solamente 500 metros, y si bien todavía no se hicieron los anuncios, todo indicaría que el acto oficial se realizaría el próximo sábado.
Asimismo, se pudo saber que las demás playas estarán habilitadas en diciembre luego de la asunción del nuevo gobierno municipal.
Cabe mencionar que ya se presentaron en el municipio los análisis de arena y la batimetría; mientras que ya se puso en marcha la colocación de boyas sobre el río Paraná. También se realizan trabajos en los baños y tareas de infraestructura para los servicios que habrá en el lugar.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
EL CONSORCIO CAMINERO Nº 16 DE LA VERDE APROBÓ SU MEMORIA Y BALANCE
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 15, 2017Actividad Rural - Chaco, Actualidad y Noticias del Chaco, Consorcio Caminero Nº 16 - La Verde ChacoNo comments

El Consorcio Caminero N°16 de La Verde aprobó la Memoria y Balance del Ejercicio Económico Nº 26 iniciado el 1 de agosto 2016 y finalizado el 31 de julio pasado.
En la oportunidad se renovó parcialmente la Comisión Directiva, oportunidad en que fue reelecto por unanimidad como presidente de la entidad Oscar Alfredo Canal, entre otras autoridades.
La asamblea anual ordinaria se realizo en las instalaciones de la entidad y fue presidida por el titular de dicho Consorcio Oscar Alfredo Canal, con la presencia del Delegado Titular de la Zona I de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco Juan Carlos Plozzer, miembros de Vialidad Provincial entre ellos el Sobrestante de la DVP Isidoro Villalba y una concurrida participación socios del Consorcio.
El balance de la entidad dio saldos positivos y se renovó parcialmente la Comisión Directiva y Revisora de Cuentas. La Asamblea por unanimidad decidió elegir por dos años más a las actuales autoridades presidida por Oscar Alfredo Canal.
La Comision Directiva seguira integrada por: vicepresidente Jose Gomez; Secretario Javier Laureano Suarez; Tesorero Hector Antonio Grabre; Vocal titular 1 Juan Carlos Luque; Vocal titular 2 María del Carmen Castelan; Vocal suplente 1 Juan Alberto Guanes; Vocal suplente 2 Miguel Aguirre; Vocal suplente 3 Pedro Justo Grabre; Vocal suplente 4 Eduardo Suarez; Revisor de Cuentas titular 1 Rodolfo Gomez; Revisor de Cuentas titular 2 Gustavo Daniel Canal; Revisor de Cuentas suplente 1 Rolando Escalante y Revisor de Cuentas suplente 2 Miriam Gamarra.
Agradecimiento de los socios
Luego de tratarse todos los puntos previstos en el orden del día, el presidente del Consorcio Caminero 16 Oscar Alfredo Canal agradeció a los socios y vecinos por "confiar una vez mas en la conducción de la Comisión Directiva" y destaco el trabajo solidario desarrollado durante la emergencia hidrica que "castigo duramente a nuestra zona a principio de año. Nuestro agradecimiento a la DVP; a la ACC a SECHEEP y en especial al personal y demas directivos de nuestro Consorcio".
Por su parte los socios, productores de la zona, expresaron al mismo tiempo su agradecimiento por "el trabajo que realizo el Consorcio para atender nuestra situación y así poder ingresar nuevamente a nuestros campos que estaban inundados y aislados.
No lo vimos por TV, lo vivimos personalmente cada uno de nosotros en nuestro predio, donde sin la tarea solidaria del Consorcio; SECHEEP y la Dirección de Vialidad Provincial no iba a ser posible sortear el grave inconveniente que nos causo la emergencia".-