miércoles, 14 de marzo de 2018
Diputados piden que la justicia investigue la compra de un bloqueador de señal de celulares
By CONTACTO INICIALmiércoles, marzo 14, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Denuncias Públicas - Partidos Políticos, Diputados Provinciales - ChacoNo comments

Legisladores de Cambiemos se presentaron en la Fiscalía N°2, donde pidieron se investigue la adquisición de un “enigmático dispositivo tecnológico”, al que lo vinculan con la causa de lavado de activos.
Según dijeron, el mismo bloquea la señal de celulares.
Según informaron, en un primer momento, al artefacto se lo habría colocado en Casa de Gobierno, aunque después fue levantado y llevado a otro sitio, ubicado en la calle Juan B. Justo, ya que el mismo Domingo Peppo no habría autorizado que se utilice en el primer lugar.
Por este motivo, los diputados del interbloque Cambiemos se fueron de la sesión de éste miércoles con el fin de solicitar en la Fiscalía N° 2 que se incorpore en la investigación la búsqueda del “enigmático dispositivo”, con el fin de confirmar la compra y de saber para qué y con qué fin se lo utilizó.
En su cuenta de Facebook, el diputado Hugo Domínguez expresó:
.."Denunciamos un posible espionaje en el Chaco un hecho de una gravedad sin precedente.."
FUENTE: www.tn24.com.ar
martes, 13 de marzo de 2018
Zimmermann, el primer radical en postularse de cara al 2019
By CONTACTO INICIALmartes, marzo 13, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Ctdor. Victor Zimmermnan - UCR ChacoNo comments

De un pasado con poco por destacar en la función pública provincial, pero con un notorio aumento de protagonismo desde que llegó a Nación, Víctor Zimmermann se transformó en el primer radical en confesar que pretende ser gobernador en el 2019.
Desde todos los sectores se la daba a Aída Ayala como “La” candidata, habida cuenta su afinidad con el macrismo algo que en rigor también goza Zimmermann y donde por lo bajo se pensaba en Zdero como una alternativa.
Sin embargo, tras el encuentro de militantes que tuvo lugar el pasado domingo en Coronel Du Graty, el funcionario nacional anotició acerca de sus aspiraciones.
“Estoy trabajando porque quiero ser candidato a Gobernador. Me he preparado todo este tiempo para poder serlo”, dijo.
Posteriormente, destacó que dentro de la oposición no es el único que tiene esta pretensión, y deslizó que en la misma carrera estarán: “diputados nacionales, intendentes, concejales”.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
ACTIVIDADES EN CHACO POR EL DÍA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR
By CONTACTO INICIALmartes, marzo 13, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, DR. Ricardo Marimón - Subsecretaría de Defensa al Consumidor - Chaco, Reunión PolíticaNo comments

Este miércoles 14 y jueves 15 habrá jornadas de difusión y formación en Concepción del Bermejo y Juan José Castelli para activar consumidores.
En qué casos reclamar, qué exigir, a dónde acudir en caso de presentarse irregularidades en la relación de compra venta de bienes y servicios.
Son sólo algunos de los temas sobre los cuales la comunidad podrá recibir asesoramiento esta semana, en distintos puntos de la provincia.
Las acciones centrales, organizadas por la Subsecretaría de Defensa del Consumidor, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, tendrán lugar en Concepción del Bermejo, el miércoles 14, de 9 a 12 y de 16 a 19, en la plaza central de la localidad. Y el jueves 15, en Juan José Castelli, en la Plaza San Martín, a partir de las 15.
En la oportunidad se brindará asesoramiento a los consumidores que lo requieran, capacitación, recepción de reclamos, entrega de folletería, actividades didácticas con alumnos de jardín y escuelas primarias a fin de transmitir de manera interactiva los derechos y obligaciones de los consumidores.
El subsecretario de Defensa al Consumidor Ricardo Marimón comentó que continúa con la línea que se viene trabajando por pedido expreso del gobernador Domingo Peppo, de “estar cada día más cerca de las distintas localidades, para que en cada lugar el consumidor tenga la oportunidad de hacer valer sus reclamos”.
“Consideramos que tenemos que profundizar las tareas de capacitación, y acercar los municipios a esta nueva cultura que es el consumo protegido, con intervención del Estado, de las asociaciones de consumidores y usuarios, y de una legislación moderna que realmente le sirva a los consumidores y usuarios, estén donde estén”, agregó.
Reunión con las Asociaciones del interior
También en el marco de ajustar acciones en cada punto de la provincia, se llevó a cabo una reunión con asociaciones de usuarios y consumidores de localidades del interior, en la que se analizó el estado de situación de cada una, el trabajo que vienen desarrollando, y la necesidad de potenciarse para poder recepcionar y mediar en reclamos en las localidades en las que estos se originen.-
FUENTE: www.comunicacion.chaco.gov.ar
Nikish: “hace una década, la corrupción es natural en el gobierno provincial”
By CONTACTO INICIALmartes, marzo 13, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Agenda de Denuncias, Roy Abelardo Nikisch - Diputado Provincial por ChacoNo comments

Luego del encuentro provincial de la UCR donde se festejo en Coronel Du Graty el Día del Militante Radical, en homenaje al natalicio de ex presidente Raúl Alfonsín.
El diputado provincial Roy Nikisch en contacto con los medios de prensa ocupando duros conceptos para referirse a los allanamientos de la Justicia Federal en distintas oficinas del Ejecutivo chaqueño y domicilios particulares de funcionarios.
“Desde hace una década la corrupción de Estado es innata, se naturalizó en el Gobierno de nuestra provincia. En todo este tiempo se genero un libre albedrío para que funcionarios con poder de decisión en el manejo de los recursos públicos, obren con toda libertad según consideraban beneficioso para su bien personal”.
“Suena inaudito lo que digo, pero desde un principio hubo un reconocimiento expreso, en un documento del ex gobernador Capitanich, donde manifestaba actos de corrupción de sus funcionarios, luego también reconoció la corrupción de Estado su vicegobernador Ivanoff”.
“Esto fueron solo destellos, pero nadie avanzo para que la Justicia actué de acuerdo a las circunstancias, a pesar que desde la UCR se hicieron las denuncias concretas”.
“Como no paso nada, la corrupción de Estado se hizo una costumbre, a tono con el Gobierno Nacional Kirchnerista, pero como los tiempos han cambiado, la corrupción del Gobierno del Chaco quedo trasparente. Ahora la Justicia Federal se encargará de sancionar y penalizar a quien corresponda”.
“Lamentablemente, atendiendo cada cual su juego, se llego a un total desorden Administrativo, donde se desmantelo y abandonado a su suerte el sistema Educativo; la salud; la seguridad; la producción y la efectiva asistencia social.
Se sigue mintiendo a la gente a través de promesas que nunca se cumplen o lo hacen parcialmente. Sigue sin existir las políticas de Estado y hay ineficiencia en todas las áreas”.
Día del militante
Al referirse al acto del Día del Militante el legislador destaco la convocatoria realizada por el intendente Juan Carlos Polini y se manifestó muy “complacido por la asistencia y acompañamiento de todos los sectores del partido y la gente, porque aquí no solo han concurrido dirigentes y militantes, sino también la gente común que se suma a participar y trabajar, principalmente los jóvenes que ponen todo su ímpetu para fortalecer nuestro Partido de cara al 2019 para recuperar la gobernación del Chaco”.
“Los Radicales del Chaco queremos concretar todos juntos este desafío de construir una provincia mejor para todos, con desarrollo humano, equidad e inclusión social, mediante una gestión de Estado ordenada en el manejo de los recursos”.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Lavado de activos: la justicia puso la mira en García Amud y en Ocampo
By CONTACTO INICIALmartes, marzo 13, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Escándalo en la Legislatura Chaqueña, Nadia García Amud - Diputada Provincial PJ ChacoNo comments

La diputada ocupó el cargo de secretaria de Legal y Técnica durante el primer periodo del gobierno de Peppo, pero también lo acompañó en el IPDUV.
Movimientos bancarios del ministro Ocampo llamaron la atención de la justicia, y también pasó a ser investigado.
Presuntas irregularidades de García Amud en la Secretaria de Legal y Técnica, cómo tambien cuando se desempeñaba en idéntico cargo en el Instituto de Viviendas.
La justicia no descarta realizar allanamientos en propiedades de la familia de la legisladora, como así también se analizan documentaciones de gran valor probatorio, que fueron secuestradas en la Casa de Gobierno, entre ellas varios decretos que llevan la firma de la ex Subsecretaria Legal y Técnica del Gobierno de la Provincia del Chaco, ex asesora legal del IPDUV y estrecha colaboradora de los principales sospechosos.
LA SITUACIÓN DE OCAMPO
Numerosos movimientos bancarios irregulares, o documentaciones ausentes, sería lo que llamó la atención de los pesquisas, aunque aclaran que esto podría tener vinculación con delitos de orden provincial y no federal, pero será esta última la que reportará las presuntas inconsistencias, para que tome intervención el fuero ordinario.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
lunes, 12 de marzo de 2018
Lavado de activos: el directorio de ECOM negó haber borrado información
By CONTACTO INICIALlunes, marzo 12, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Ecom - Chaco empresa Informática del ChacoNo comments

Mediante un comunicado, los directivos de la empresa estatal salieron a desmentir “versiones periodísticas” y detallaron lo acontecido con ellos en la investigación.
El Directorio de la empresa informática estatal, ECOM Chaco, difundió un documento en el que aclara sobre trascendidos vinculados a la investigación que realiza la Justicia Federal en Chaco, por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, entre otros delitos, y que tiene bajo sospecha a funcionarios del Estado provincial.
El documento expresa:
“En virtud de todo lo que se habló de nosotros y de ECOM durante el fin de semana; consideramos indispensable aclarar con fundamentos lo acontecido. Lo hacemos a los efectos de resguardar nuestro buen nombre y honor, y nuestro profesionalismo y compromiso en lograr los objetivos planteados en la gestión para ECOM.
Dejamos en claro que:
El directorio de Ecom se ha presentado ante el fiscal de la causa poniéndose a disposición y a toda la empresa incluyendo toda la documentación, todo el sistema de servidores, bases de datos y copias de seguridad existentes en la empresa. De igual manera, se ha puesto a disposición las filmaciones de cámaras que la empresa posee como así también el registro de ingresos y egresos.
Todos los servidores de Ecom están bajo un complejo sistema de seguridad ajustado a normas internacionales, lo cual no solo impide accesos indebidos sino que también lleva un completo registro de toda la actividad que se realiza sobre ellos, independientemente si esto ocurre en forma local o remota: Dirección del dispositivo que se conectó, fecha y hora de la conexión, usuario y contraseña con la cual accedió, y toda la actividad que realizó (altas, modificaciones y bajas). Son algunas de las informaciones con las que se pueden contar.
Sobre el sistema administrativo y financiero de la provincia
Ecom se encarga, entre otras cosas, del alojamiento en sus servidores del sistema administrativo y financiero de la provincia,(Safyc), pero la gestión de los usuarios y los permisos de acceso y la operación del mismo es potestad de la Contaduría General y Tesorería de la Provincia, NO de ECOM.
Ninguno de nosotros ha operado ese sistema, no tenemos los permisos para hacerlo.
Otro punto a considerar es que todo proceso administrativo y financiero de la provincia es tremendamente complejo, se involucran a por lo menos (5) cinco organismos, muchos de los cuales tienen sus propios sistemas y centros de datos, todos ellos auditados con sus propios sistemas y organismos de contralor: Contaduría y Tesorería de la provincia, Ministerio de Hacienda, Tribunal de Cuentas, ATP, Nuevo Banco del Chaco (que es auditado y controlado por el Banco Central) y Fiduciaria del Norte.
En estos dos últimos casos con sus propios sistemas y centros de datos, en los cuales Ecom no tiene ninguna injerencia.Si a esto sumamos que toda transacción tiene su correlato en papel (en todos los organismos nombrados), sin el cual no prospera, quitando todo sentido a una manipulación electrónica de los datos.
Sobre los sistemas contables de ECOM
Con respecto a los sistemas contables de Ecom mencionar que están bajo los mismos esquemas de seguridad antes mencionados
Existiendo, una auditoría interna, una auditoría externa, un estudio contable externo que audita temas impositivos y finalmente estamos sometidos a auditorías periódicas del Tribunal de Cuentas. Por si fuera poco, nuestros estados contables han sido evaluadas por el Banco Mundial y proyectos especiales de la ONU.
Sobre la relación con empresas vinculadas a la investigación
Ni ECOM ni su directorio tienen relación con alguna de las empresas investigadas.
Datos en la nube
Desconocemos totalmente si existen datos en la nube vinculados a la causa. No participamos de carpetas compartidas ni, mucho menos, tenemos acceso a ello.
La empresa ECOM Chaco cuenta además con varios sistemas de seguridad física, más de 20 cámaras que graban 24 horas durante los 7 días de la semana todo lo que ocurre en el edificio. Así también contamos con un sistema de Control de Acceso con tarjetas personales al Data Center y por huella dactilar en los accesos a la zona donde se encuentra el área legal, secretaría general y las oficinas del directorio. Por lo tanto queda totalmente registrada cualquier actividad que se realiza dentro de la empresa.
Lo antes mencionado nos permite dejar en claro lo manifestado en los medios durante el fin de semana. Afirmamos que NO estuvimos en la empresa durante la tarde del día viernes 9 del corriente, y que lo mismo figura en el sistema de cámara con fecha y hora de nuestra entrada y salida. Todo esto se encuentra a disposición de la justicia.
Sobre el allanamiento
También ponemos a disposición el acta del allanamiento en el cual, no figura en ningún punto que fuésemos encontrados borrando datos. Es más, no encontraron equipo informático alguno encendido en la casa y pusimos a disposición del operativo todos los dispositivos electrónicos con lo que contábamos, contribuyendo al transcurso normal del operativo. Como lo aclara el acta, la mayoría de los equipos electrónicos de uso personal: notebooks y tablets fueron encontrados apagados en vehículos estacionados fuera de la casa.
Se brindó total y absoluta colaboración al personal de prefectura en todo momento como así lo pueden corroborar los testigos. Fue una relación cordial y respetuosa.
Tenemos la firme decisión de seguir colaborando plenamente en lo que se necesite desde la Justicia. Como lo hicimos desde un principio y así se lo hicimos saber al fiscal de la causa.
En Ecom se registran todas las actividades y están a disposición, si lo requiere la Justicia, y entendemos plenamente la función de investigar del fiscal.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Espontáneamente se presentaron en el juzgado federal Horacio Rey y Susana Fernández
By CONTACTO INICIALlunes, marzo 12, 2018Casa de Gobierno - Chaco, Escándalo en casa de Gobierno Chaco, Horacio Rey - Investigado por Lavado de Activos ProvincialNo comments

El matrimonio investigado por presunto fraude al estado se presentaron este lunes al Juzgado Federal de Resistencia, donde se pusieron a disposición de la justicia.
Horacio Rey y Susana Fernández son investigados en la causa por supuesto lavado de activos, administración fraudulenta, asociación ilícita y fraude a la administración pública, según informó “La Radio”.
Por esta denuncia, la jueza federal Zunilda Niremperger libró una orden, que fue comunicada a todas las fuerzas de seguridad federales, por la cual prohíbe la salida del país a diez personas involucradas en la causa por evasión y lavado de activos que generó gran revuelo en esta jornada.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Causa por supuesto lavado de activos: “Fiduciaria del Norte es la caja negra de la gestión de Peppo y lo fue de Capitanich”, afirmó Peche
By CONTACTO INICIALlunes, marzo 12, 2018Agenda Legislativa, Denuncias Públicas - Partidos Políticos, Inter-Bloque Cambiemos ChacoNo comments

Diputados del Interbloque Cambiemos acompañados por legisladores nacionales y concejales expresaron en conferencia de prensa su posición respecto de los acontecimientos de las últimas horas vinculados a procedimientos de la justicia federal en la causa por lavado de activos, evasión y enriquecimiento ilícito que involucraría a varios funcionarios provinciales.
“FIN DEL RELATO DE QUE NO HAY PLATA PARA LOS RECLAMOS SALARIALES”
El presidente del Interbloque de Diputados de Cambiemos, Carim Peche, expresó su "preocupación" por la situación institucional que se vive en la provincia:
“Acompañamos a la Justicia Federal en la investigación que está realizando porque no nos sorprende, varias veces solicitamos informes sobre las operaciones de la Fiduciaria del Norte porque es la caja negra de la gestión de Domingo Peppo y también lo fue de la de Jorge Capitanich”
“Oportunamente denunciamos por irregularidades en la adjudicación de obra pública a las por entonces funcionarias del gobierno Nadia García Amud y Liliana Spoljaric y hasta hoy no hubo resolución”, dijo.
Solicitó “al Procurador general, Jorge Canteros, que más allá de estas actuaciones en el ámbito federal, investigue las cuantiosas denuncias en la órbita provincial, que los fiscales actúen de oficio, y quien no esté dispuesto a buscar la verdad que renuncien”.
“Es vergonzoso que el gobernador Domingo Peppo este en Washington dando cátedra de transparencia mientras la Casa de Gobierno está siendo allanada y sus funcionarios investigados, no nos olvidemos que fue él junto a Horacio rey los que en junio de año pasado anunciaron con bombos y platillos que Portal de la Transparencia para que los chaqueños sepan que se hace con su dinero", resaltó.
Dijo que "los organismos de control de la provincia también tienen responsabilidad en toda esta situación, organismos que están en manos del oficialismo cuando deberían ser dirigidos por referentes de la oposición como ocurre a nivel nacional ¿Sino que garantía de trasparencia pueden dar?".
“Lo dijimos desde el principio, la matriz kirchnerista sigue vivía en el Chaco, basta del relato de que no hay dinero para los docentes, los estatales, la salud, la seguridad, Chaco es una de las provincias que mas dinero recibe, deben decir que hacen con los fondos”, finalizó.
“LA MATRIZ DE CORRUPCIÓN KIRCHNERISTA SIGUE VIVA EN CHACO”
A su turno la diputada Irene Dumrauf expresó: “Es conveniente informar a la sociedad de que estos hechos son continuidad de hechos que se dieron a lo largo de estos años, prueba de ello es que al finalizar la gestión de gobierno de Jorge Capitanich hay dictámenes del Tribunal de Cuentas con relación a la Fiduciaria del Norte respecto de la administración de los fideicomisos, solo uno de ellos se está investigando ahora”.
Y recordó: “Desarrollo Social programa ejecución de obras a través de cooperativas con inversiones del gobierno nacional se han detectado irregularidades por más de $ 64 millones, en el programa Argentina Trabaja una resolución del Tribunal de Cuentas muestra que los remitos que fueron exhibidos por el proveedor no fueron emitidos por el mismo, este juicio de cuentas llevo adelante el ex Ministro Roberto Lugo, Cristian Retamozo y Muller, hay acciones penales iniciadas en la Fiscalía Penal N° 6”.
“A través de sendos expedientes podemos concluir que en el ejercicio 2015 ha existido daño patrimonial al Estado derivado de los manejos de la Fiduciaria, procedimientos irregulares, gestiones de cobranzas de créditos otorgados nulas o deficientes, y esa matriz continuó en la actual gestión de Domingo Ppepo, prueba de ello son los allanamientos”, marcó.
“Tenemos dictámenes de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas que informan que los presidentes de la Fiduciaria del Norte no han cumplido al finalizar sus mandatos con las presentaciones de informes del estado de ejecución de recursos y gastos ante el Tribunal de Cuentas, incumpliendo con las presentaciones de las declaraciones juradas de ingresos y egresos, hablamos de Marcelo Martín Nievas, Adrián Atanasoff, Miguel Aquino”.
“ANTE TANTAS DENUNCIAS Y TANTO SILENCIO PEDIMOS QUE LA JUSTICIA ACTÚE”
La diputada nacional Aída Ayala señaló; “Tenemos gran preocupación por la situación que se vive en Chaco, es el espejo del kirchnerismo que se vivió en argentina durante 12 años, celebramos que la justicia federal investigue, y advertimos que si hay delitos federales pueden haber delitos provinciales y también deben ser investigados de oficio por la justicia provincial.
Ante tantas denuncias hechas y tanto silencio pedimos que la justicia provincial actúe como lo hace hoy la Federal, que se sepa lo que están haciendo en la Fiduciaria y si corresponde que devuelvan el dinero, pedimos que actúe el Tribunal de Cuentas y los demás organismos de control”.
“LA FISCALÍA DEBERÍA CONSTITUIRSE COMO QUERELLANTE”
El diputado Hugo Domínguez dijo: “Requerimos que el Fiscal de Estado se constituya como querellante como obliga la Constitución, tiene que custodiar los fondos de los chaqueños, hay planteos desde Cambiemos exigiendo desde hace mucho tanto al gobierno de Capitanich como de Domingo Peppo, pero haciendo uso de su mayoría en la Cámara de Diputados nos impiden realizar pedidos de informes, hay más de 100 sin ni siquiera tratarse".-
FUENTE: www.diariochaco.com