This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 19 de marzo de 2018

Capitanich: “Hay que garantizar la gobernabilidad y el máximo nivel de transparencia”

El intendente Jorge Capitanich se reunió en la tarde de ayer con el gobernador del Chaco, Domingo Peppo, a fin de analizar la realidad política y social y la situación judicial que involucra a ex funcionarios de la administración del gobierno provincial. 

Ante esto el intendente aseguró que lo primordial es “garantizar la gobernabilidad y el máximo nivel de transparencia”.

“En primer lugar, junto al gobernador, analizamos la necesidad de generar las condiciones para la colocación de instrumento de deuda ya que son 4.900 millones de pesos que se tienen aprobados por parte de la Legislatura provincial, algo que permitirá garantizar paz social y el cumplimiento de las pautas fiscales”, aseveró el intendente.

Capitanich señaló que hay que generar las condiciones para la gobernabilidad política, ya que se debe seguir prestando servicios para garantizar el funcionamiento del sistema de salud, del educativo y brindar seguridad y justicia a los ciudadanos de la provincia. 

“Si bien no es mi responsabilidad en mi carácter de intendente, es responsabilidad de todos, en el sentido colectivo de la comunidad, generar las condiciones para que todo funcione”, explicó.

Respecto a la situación de los exfuncionarios sospechados, aseveró que “el gobierno debe garantizar el máximo nivel de transparencia y poner a disposición todos los elementos necesarios para un análisis de los grados de culpabilidad”.

SOBRE EL PERONISMO

Sobre la suspensión del Congreso del Partido Justicialista que debía realizarse el sábado pasado, Capitanich aseguró que “la conducción del partido es un tema menor ante esta coyuntura que atraviesa la provincia”. 

Mencionó que “es necesario poner énfasis en la estrategia política que permita darle garantías al ciudadano chaqueño de que el gobierno funciona”.

“No sé si afecta o no al Peronismo; lo importante es que afecta a todos como sociedad ya que son hechos que obviamente constituyen problemas de gravedad que generan pérdida de confianza en las instituciones, en los partidos políticos, los gobiernos y en la democracia”, dijo y sentenció: “Por eso ante la oscuridad, hay que poner claridad”.

“Lo que no puede hacer cualquier gobierno es desconocer la gravedad del hecho, y debe tomar todas las medidas para que no se vuelvan a tener problemas como los actuales”, aseguró.-

Horacio Rey no prestó declaración ante la Justicia

El ex secretario General de la Gobernación del Chaco debía declarar hoy en la Fiscalía, al igual que los otros tres detenidos, en el marco de una investigación por malversación de fondos y lavado de activos que los tiene como sospechosos.

Horacio Rey, el otrora funcionario de peso en el Ejecutivo chaqueño, llegó este lunes a la Fiscalía de Investigaciones para brindar la declaración solicitada por los fiscales del fuero provincial.

También se presentaron Roberto Lugo; la Secretaria Privada del Gobernador, Susana Fernández y el titular de la Unidad Ejecutora Chaco Construye, Ismael Fernández.

Pero el dato saliente fue que Rey optó por no declarar, al menos así lo revelaron fuentes del órgano judicial en las últimas horas.-

RENOVACIÓN DE AUTORIDADES EN LA U.C.R.

En junio de este año se renuevan las autoridades del Comité Provincial del Radicalismo y de todos los Comité de Circuito de la provincia del Chaco, desde nuestro movimiento Encuentro Cívico.

Consideramos fundamental la participación, como lo venimos haciendo desde nuestro nacimiento hace un año y medio, la apertura partidaria en nuestra propuesta, no es en contra de nadie, por el contrario, entendemos que la Democracia requiere del Fortalecimiento de los Partidos Políticos, para que esto suceda, es necesario el compromiso de todos los Militantes y, sobre todo, Dirigentes. 

Agradezco la confianza que han depositado en mí a todo Encuentro Cívico, junto con María Martina ( Incansable luchadora por los Derechos de la Mujer ), el Dr. Mariano Moro ( Prestigioso abogado que proviene de la línea Roja ), el Doctor Francisco Romero Castelán ( Líder de Resistencia y Renovación ) entre otros Importantes Dirigentes, vamos a Recorrer y Escuchar a todos los afiliados de la Provincia. 

Es Nuestro Compromiso.-

Trata de personas: Chaco

Rescatan a cinco personas víctimas de explotación laboral 

Personal de la Fuerza allanó una domicilio donde se encontraba una familia en estado de vulnerabilidad.

Hay cuatro personas supeditadas a la causa por encontrarse en Infracción a la Ley N° 26.364.

Los gendarmes lograron llegar al lugar luego de atravesar estrechas sendas debido a que el camino de difícil acceso se encontraba anegado.

Gendarmería Nacional, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación rescató a cinco ciudadanos víctimas del delito de trata de personas con fines de explotación laboral. 

Hay cuatro personas supeditadas a la causa. El hecho ocurrió en la provincia de Chaco 60 kilómetros de la localidad de Quitilipi. 

Ayer, efectivos del Escuadrón 1 “Roque Sáenz Peña” junto a la Unidad de Procedimiento Judiciales llevaron adelante el registro de un domicilio ubicado en la Colonia El Tacuruzal, por disposición del Juzgado Federal de Roque Saenz Peña. 

Los uniformados al arribar al inmueble, luego de atravesar estrechas sendas por terrenos anegado, hallaron a dos mayores de edad y dos menores que se encontraban en estado de vulnerabilidad con fines de explotación laboral, en infracción a la Ley N° 26.364. 

Posteriormente fue hallada otra ciudadana mayor de edad en la misma situación. Todos integrantes de una familia. 

Asimismo, los funcionarios decomisaron armas, gran cantidad de municiones de diferentes calibres y elementos de interés para la causa. Cuatro personas quedaron supeditadas a la causa. 

Personal del Grupo Interdisciplinario del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de personas damnificadas por el daño de trata de personas participó del operativo y brindó contención a las víctimas.-

Peppo inauguró la nueva planta de Meranol en Barranqueras

Los empresarios destacaron el apoyo del gobierno provincial para instarse en Chaco. 

Desde Barranqueras, la planta de sulfato de aluminio líquido abastecerá a todo el NEA y permitirá la potabilización del agua a bajo costo y con un impacto ambiental positivo. 

“Trabajamos para hacer del Chaco un lugar de oportunidades, expresó Peppo.

El gobernador Domingo Peppo inauguró esta mañana la planta de sulfato de aluminio líquido “Meranol”, que será la encargada de proveer tanto a Sameep, como a distintos clientes de la región, el elemento necesario para la potabilización del agua. Durante el acto, los empresarios valoraron el acompañamiento de la gestión provincial, que fue motivo por el cual se impulsó la inversión.

La firma Meranol SACI generará diez puestos de trabajo formal en una primera etapa, reducirá notablemente los costos de potabilización del agua y tendrá un impacto positivo en el ambiente ya que el producto será transportado a través de cañerías. 

La plata radicada en Barranqueras tiene por objetivo abastecer un mercado de alta demanda en plena expansión en zona industrial de potabilización. La inversión por parte de la empresa alcanzó la suma de 18 millones de pesos mientras que la provincia otorgó otros 4 millones en concepto de reintegro.

En su discurso Peppo celebró la radicación de la nueva planta en la provincia, “se trata de una empresa con una gran historia en el país”, remarcó y agregó que “en Meranol se plasma la identidad de la Argentina y en particular del Chaco, a través de los primeros inmigrantes que se instalaron en la región y que con mucho sacrificio, compromiso y trabajo, llevaron adelante esta industria generadora de oportunidades”.

En esta línea, el gobernador agradeció la inversión realizada en el Chaco e informó que la planta proveerá el insumo central para el funcionamiento del acueducto y del segundo acueducto, que está próximo a reiniciarse.

“Desde el 2007 trabajamos para hacer del Chaco un lugar que genere oportunidades, somos un centro multi-industrial de fuerte presencia en la región”, aseveró y remarcó la importancia optimizarel sistema de agua potable y así mejorar la calidad de vida de cada habitante.

“Vivimos en un mundo donde el agua tiene un valor muy importante, y aquí quiero destacar el crecimiento de la empresa Sameep que duplicó en los últimos años la conexiones hasta alcanzar hoy un total de 380.000, a lo que se le suma las plantas potabilizadoras construidas en El Impenetrable (Castelli, Roca y El Pintado, esta última en construcción)”, indicó el primer mandatario.

Tomaron parte del acto la ministra de Planificación y Ambiente María Elina Serrano; el ministro de Industria Gustavo Ferrer; el presidente de Sameep Claudio Westtein; el presidente de Meranol, Rodolfo Pérez Wertheim; el gerente general de la empresa Gustavo Barilko.

“CREEMOS EN ESA GESTIÓN PROVINCIAL”

El presidente del Directorio de la firma, Rodolfo Pérez Wertheim, indicó que entre otras cosas, el motivo por el cual se decidió invertir en Chaco responde a una “cuestión emocional”. “Estamos muy agradecidos con esta provincia que siempre nos supo dar trabajo, justificando así nuestra razón de existir como industriales. 

Chaco nos ha acompañado siempre en momento difíciles y nosotros hemos hecho lo mismo; por esa razón hemos invertido aquí”, subrayó.

Recordó además que fue el ingreso de Meranol en Chaco, tras haber ganado licitaciones de Sameep, lo que habilitó su crecimiento y desarrollo en el Norte del país para convertirse luego en el principal productor de sulfato de aluminio en Argentina. “Sameep fue un eslabón central de ese cambio de dimensión de Meranol”, añadió.

Por otro lado, precisó que la flamante planta está pensada para proveer no solo a Chaco, sino que se busca ampliar su radio y comentó en esa línea que recientemente la firma ganó una licitación de producto líquido en Salta que será abastecida desde la planta chaqueña. 

“La idea es seguir creciendo en el Norte y eso va a significar dar más empleo a una provincia a la que tanto queremos, como Chaco, ya que se abastecerá desde aquí”, remarcó.

Dijo además que la radicación implicará múltiples beneficios no solo para Meranol, sino también para Chaco por la generación de empleo y abaratamiento de costos de la empresa Sameep. “Creemos en esta gestión provincial y la mejor forma de demostrarlo es apostar a estas inversiones desde la creatividad, tecnología y la integración vertical”, concluyó.

Por otro parte, el gerente Barilko destacó el aporte del Gobierno del Chaco que, a través del programa de Promoción Industrial, hizo posible la instalación de la primera planta industrial fuera del predio industrial de Dock Sud, situado en la localidad de Sarandí Partido de Avellaneda.

Estar en Chaco demandaba una importante planificación, para lo cual se trabajó junto a Sameep con el fin de comprender las necesidades de la provincia y, con prudencia, poder dar respuestas. Allí informó que en diciembre se comenzó con las primeras pruebas para observar la calidad del producto.

Informó que a través de un convenio con Sameep se concede la posesión del predio donde funcionan por 30 años. “Desde nuestro lugar nosotros apostamos a triplicar la capacidad instalada con el fin de llegar a todo el norte del país”, concluyó.-

Decomisan en Corrientes más de cuatro toneladas de marihuana

La droga se encontraba acondicionada en el interior de la caja de un transporte de carga.

Gendarmería Nacional, en el marco de la lucha contra el narcotráfico llevado adelante por el Ministerio de Seguridad de la Nación, incautó 4.014 kilos 275 gramos de marihuana que eran trasladados en un camión. 

El hecho ocurrió a la altura del Puente Bailey (Corrientes).

Efectivos del Escuadrón Núcleo 48 “Corrientes”, con apoyo de otras Unidades de la Fuerza, en el marco de un operativo cerrojo, se encontraban desplegados sobre el kilómetro 1.115 de la Ruta Nacional Nº 12 y divisaron que un transporte de carga, que circulaba en sentido Norte- Sur, se detuvo sobre la banquina, pocos metros antes de llegar al control.

En ese momento, los funcionarios observaron que el rodado no avanzaba, por lo que se dirigieron hacia el lugar, constatando que el mismo se encontraba sin ocupantes.

Inmediatamente, personal de la Fuerza llevó a cabo la inspección de la caja del camión y detectó 403 bultos de diferentes tamaños ocultos debajo de una carpa color naranja.

Los uniformados trasladaron el rodado hacia la Unidad a fin de efectuar un registro más exhaustivo, debido a las inclemencias climáticas en la zona. Allí se confirmó la presencia de 5.305 paquetes rectangulares que contenían "cannabis sativa", con un peso total de 4.014 kilos 275 gramos.

Intervienen el Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Corrientes quienes orientaron el decomiso del rodado y el estupefaciente.-

Macri a sus funcionarios: “si se demuestra que han cometido algún ilícito, serán separados de Gobierno”


El Presidente se refirió así a aquellos que han sido acusados por la posesión de fondos off shore. 

Luego defendió a su ministro de Finanzas, Luis Caputo.

El presidente Mauricio Macri se refirió a las vinculaciones de distintos funcionarios nacionales con fondos offshore y remarcó que “si se demuestra que han cometido algún ilícito, van a ser separados del Gobierno”.

El mandatario defendió al ministro de Finanzas, Luis Caputo, y a los demás integrantes del Gobierno acusados por presuntas irregularidades: “Él o cualquiera al que se le demuestre que ha cometido algún ilícito va a ser separado del Gobierno. 

Si yo tengo alguna mínima duda a partir de la acusación que recibe un funcionario de que pueda haber algo de cierto, soy el primero en separarlo. No tengo dudas, porque analizo las causas”.

En una entrevista con el programa “La Cornisa”, el jefe de Estado afirmó que su Gobierno ha “puesto una vara muy alta” en lo que se refiere a políticas de transparencia, pero llamó a “lograr que el péndulo no se vaya de un extremo al otro, tiene que haber equilibrio”.-

domingo, 18 de marzo de 2018

For Ever y San Martín; participarán del Nacional Femenino de Handball en Chapadmalal

Desde este martes, Chaco For Ever y San Martín de Margarita Belén participarán del certamen que se disputará en Chapadmalal.

La localidad bonaerense de Chapadmalal, abrirá sus puertas desde este 24 de marzo, al Torneo Nacional de Clubes Femenino, de categoría C, certamen que contará con la participación de dos equipos chaqueños: Chaco For Ever y San Martín de Margarita Belén.

Ambos equipos van por los primeros 3 puntos el martes a las 16.40 horas y sueñan con subir al podio para obtener 2 de los 3 ascensos que otorga la competencia.

El torneo, organizado por la Confederación Argentina de Handball, tendrá en disputa a 14 equipos diseminados en tres zonas: San Martín, en la zona A, comparte el grupo junto a Once Unidos y Asoc. Balonmano 5 Saltos; mientras que For Ever, integrante de la zona B, enfrentará a Universidad de San Juan y Trapem Handball.

Desde la Asociación Chaqueña de Handball celebraron “la presencia de ambos equipos a nivel nacional, teniendo en cuenta que “ésta la primera competencia del calendario anual.”
“Deseamos a todos nuestros representantes una exitosa y muy feliz semana” expresó Daniela Portillo, Presidenta de la Entidad.

Planteles

Club Atlético Chaco For Ever: Marcela Abayay, Antonella Pedemonte, Noelia Ojeda, Fernanda Quintana, Priscila Vazquez, Sonia Martinez, Belén Moreira, Cinthia Vega, Carolina Villalba Yacuzzi y Antonella Strongoli. Equipo Técnico: Javier Perez kohut y Martín Porfirio.

San Martín (Margarita Belén): Andrea Falcón, Agustina Falcón, Carina Pegoraro, Melani Cáceres, Soledad Pegoraro, Noelia Ayala, Dariana Falcón, Florencia Achinelli, Vanesa Gonzalez, Ailén Verón, Belén Aguirre, Natalia Hidalgo, Maira Almirón, Daiana Gómez, Ariana Carballo y Paola Peralta. Equipo Técnico: Adrián Reyes, Juan Falcón, Victor Ramirez y Cristian Silva.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes