lunes, 11 de junio de 2018
Presuntas torturas en la Sexta: liberaron a policías detenidos
By CONTACTO INICIALlunes, junio 11, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Hechos Noticiosos - LocalesNo comments

Héctor Sandoval, juez de Garantías Nº2 de Resistencia, decidió este Lunes disponer el cese de prisión de los cabos primero Víctor Pedro Raúl Baigorria, Pedro Darío Barrios y el oficial auxiliar José Francisco Del Río.
Quienes estaban privados de su libertad acusados de haber torturado a un detenido en la comisaría Sexta.
Los detenidos son el cabo primero Víctor Pedro Raúl Baigorria, el cabo Pedro Darío Barrios y el último arrestado, el oficial auxiliar José Francisco Del Río, quienes están alojados en la comisaría Segunda de la capital chaqueña.
Turraca los acusa de “torturas en calidad de coautores”, cuando se llevaron preso a Jonathan David Esquivel aquella noche de octubre del año pasado.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
El Gobierno le respondió a Moyano: "Que haga un paro sin cortes a ver si realmente tiene tanta fuerza como dice"
By CONTACTO INICIALlunes, junio 11, 2018Actualidad y Noticias de Argentina, Agenda de Interés Público, Patricia Bullrich - Ministra de Seguridad de la NaciónNo comments

Lo dijo la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien adelantó que las fuerzas federales garantizarán la libre circulación en las rutas
El Gobierno salió a responder al paro de Camioneros anunciado por Hugo Moyano para este jueves. Por medio de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advirtió:
"Vamos a garantizar que no corten las rutas porque la Argentina necesita trabajar y no que haya paros".
Apenas dos horas después de que Moyano anunciara un paro de Camioneros para el jueves y pusiera en jaque a la CGT que se reunirá mañana para definir si avanza con una medida de fuerza similar, la Casa Rosada salió a contestarle al gremio de camiones al sostener, en palabras de Bullrich, que "esta costumbre de hacer paros no es buena para la Argentina".
En un claro mensaje de diferenciación de las medidas anunciadas por Moyano, la ministra de Seguridad, que fue señalada por el líder de los Camioneros al anunciar el paro, destacó que desde su cartera las fuerzas federales de seguridad van a "garantizar que no se corten rutas e impedir que el país sea bloqueado".
A la vez, Bullrich desafió abiertamente a Moyano al sostener que "le pedimos al jefe de los camioneros que no impida la circulación porque esto no está permitido y que haga un paro de otra manera para ver si realmente tiene tanta fuerza como dice tener".
No obstante, para la ministra de Seguridad, "lo mejor sería que no haga paro porque en la Argentina se necesita trabajo, no se necesitan más paros".
Al anunciar el paro nacional de Camioneros, Moyano había expresado en un abierto mensaje al Gobierno: "Todo esto [sobre los cortes] es lo que la señora Patricia Bullrich ha dicho. No vamos a hacer nada que no corresponde y que no tenga que ver con el derecho de hacer una medida de fuerza. Si ellos deciden reprimir, veremos qué decidimos".-
FUENTE: www.infobae.com
Peppo participó del lanzamiento del programa “Argentina sin Narcotráfico”
By CONTACTO INICIALlunes, junio 11, 2018Actualidad y Noticias de Argentina, Conferencia de Domingo Peppo - Medios de Comunicación 2018, Ing. Mauricio Macri - Presidente de la Nación ArgentinaNo comments

El gobernador Domingo Peppo participó este lunes de la presentación del plan de medidas contra el avance del narcotráfico encabezada por el presidente Mauricio Macri.
El evento se realizó en el Centro Cultural Kirchner y junto al jefe del ejecutivo chaqueño estuvo el ministro de Gobierno del Chaco Martin Nievas, gobernadores, miembros de la Corte Suprema, legisladores, jueces federales y miembros del gabinete provincial y nacional.
Durante la jornada se presentó el programa que prevé una serie de medidas por parte del Gobierno que apunta a combatir el avance del narcotráfico con el apoyo de la Corte Suprema, el Ministerio de Justicia y el de Seguridad.
“Nos movilizamos siempre por la lucha contra el narcotráfico, es central compartir esta agenda de trabajo junto al Gobierno Nacional”, explicó el gobernador.
El primer mandatario detalló: “Por ahora no tenemos mayores detalles del alcance que va a tener la medida”, pero adelantó que estiman “que esta la intención de crear más cargos de jueces en todo el país y nuevas fiscalías dedicadas a las investigaciones de delitos de narcotráfico”.
Peppo expresó que considera que “tiene que haber un sistema de trabajo conjunto y fortalecerá la idea de crear una rápida respuesta y resolución ante la justicia. Además dejó en claro que desde la provincia “se ratifica la lucha contra este flagelo, y la contención de los que son víctimas”.
Durante el evento estuvieron presentes un grupo importante de gobernadores con los cuales Peppo puedo hablar de la realidad del país, conocer más detalles y las expectativas que tienen respectos a estas nuevas medidas que plantea el plan.
Nievas: “El esfuerzo debe ser mancomunado entre Provincia y Nación”
El ministro de Gobierno, Justicia y Relación con la Comunidad, acompañó al Gobernador Domingo Peppo en la presentación del programa “Argentina sin Narcotráfico”. El funcionario destacó “la convocatoria” y el avance de Chaco en materia de lucha contra la comercialización de sustancias ilegales.
“Muchas de las cosas que se plantearon en esta presentación, nuestra provincia ya las aplica hace tiempo como ser: tener un fuero contra narcomenudeo que se encargue exclusivamente de combatir este delito. El esfuerzo debe ser común entre Nación y Provincia y paralelamente no tenemos que escatimar ningún tipo de recurso, ni sacrificios, cuando se trata de luchar contra el narcotráfico”.
Nievas recordó en ese sentido “las presentaciones que hizo el gobernador de operativos contra narcotráfico, en El Impenetrable y luego en la frontera con nuestra hermana República del Paraguay.
Nuestra prioridad es evitar que ingrese la droga a nuestra provincia y también tenemos un esquema para trabajar dentro de los límites provinciales como es la lucha contra el narcomenudeo y una atención desde lo sanitario al consumo problemático hacia quienes cayeron en este flagelo”.
Por último señaló que “hay reuniones pendientes que se irán realizando todo en el marco del programa Justicia 2020. Se trata de la reforma del Código de Procedimiento Penal (CPP).
La necesidad de crear nuevas fiscalías dedicadas especialmente al narcotráfico como así también juzgados para tal fin y eso lleva todo un trabajo desde lo legislativo hasta la presupuestario. Por eso me parece prioritaria e importante que se trabaje en forma coordinada entre Nación y Provincia”.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Azula: "Quiero que el radicalismo sea protagonista"
By CONTACTO INICIALlunes, junio 11, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Agenda Política, Alicia Azula - Intendente de BarranquerasNo comments

La flamante vicepresidenta de la UCR aseguró que trabajará "en conjunto con los comités de cada localidad".
Alicia Azula asumió el sábado pasado como nueva vicepresidente 1º del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical, en un acto que se realizó en la Peña Nativa Martín Fierro.
Tras agradecer a los militantes y dirigentes por el respaldo, la intendenta de Barranqueras afirmó que su trabajo será "dialogando y escuchando a cada uno de los comités de cada ciudad".
"Hay mucho que mejorar en nuestra provincia y quiero que el radicalismo sea protagonista en esas mejoras”, aseguró Azula.
“Trabajaré en conjunto con los comités de cada localidad, de cada paraje para llevar adelante un cronograma de actividades, donde todos estemos incluidos, respetando sobre todo la diversidad de ideas”,aseguró Azula.-
FUENTE: www.datachaco.com
Eduardo Aguilar quiere ser Gobernador y ya busca adhesiones. (VIDEO)
By CONTACTO INICIALlunes, junio 11, 2018Actualidad Política Provincial - Chaco, Actualidad y Noticias del Chaco, Eduardo aguilar - Senador Nacional FPV - ChacoNo comments


A través de un video viralizado los últimos días, Aguilar explica que para inscribir su espacio político y competir como precandidato a Gobernador del Chaco, necesita cinco mil adhesiones, de las cuales ya logró obtener la mayor parte.
“Con miles de ustedes hablamos en estos años, día a día, en cada localidad, de la necesidad de generar una opción política para empezar una transformación profunda en nuestra provincia. Ahora llegó el momento de ponerla en marcha y comenzar a escribir juntos un nuevo capítulo en la historia del Chaco”, sostiene.
Finalmente explica la metodología: “Te pido que me acompañes con tu adhesión. Haceme llegar un 'Me Gusta' o un mensaje por Facebook y nos ponemos en contacto con vos. Tengamos fe en que podemos construir un Chaco mejor”.
Eduardo Aguilar cuenta con una larga trayectoria en la administración pública, ya que fue ministro de Hacienda de la Provincia durante la gobernación de Jorge Capitanich, y más tarde, como diputado provincial, presidió la Legislatura chaqueña. Por último, fue senador nacional por el Frente para la Victoria.-
FUENTE: www.diariochaco.com
Excombatiente de Malvinas disparó contra CFK y De Vido en Colonias Unidas [VIDEO]
By CONTACTO INICIALlunes, junio 11, 2018Acto Inaugural Oficial, Actualidad y Noticias del Chaco, Chaco - InteriorNo comments

El municipio de Colonias Unidas llamó a una de sus calles “Héroes de Malvinas”, y para su inauguración convocó a excombatientes a ser parte de la habilitación.
Lo que nadie esperaba en el pueblo -donde el peronismo gobierna hace décadas- es las fuertes críticas que vertió sobre la ex presidenta y otros exfuncionarios.
Uno de los excombatientes sostuvo en su alocución: “No hay que tenerle miedo al uniforme.
Hay que tenerle miedo a Cristina Fernández de Kirchner, a Milagro Sala, a José López y a De Vido, a esos son los peligrosos, a esos hay que tenerle miedo”.
Finalmente, sostuvo que “no era el lugar” para decir esas cosas, y pidió mayor unidad entre los excombatientes.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
PRESENTARON LA METODOLOGÍA DE FORMALIZACIÓN EN LAS AULAS DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA EL CONSUMO
By CONTACTO INICIALlunes, junio 11, 2018Casa de Gobierno - Chaco, DR. Ricardo Marimón - Subsecretaría de Defensa al Consumidor - ChacoNo comments

La implementación será inmediata y tendrá por finalidad fomentar ciudadanía de calidad.
La Subsecretaría de Defensa al Consumidor y representantes del Ministerio de Educación anunciaron la reglamentación y puesta en marcha de la Ley 2726 E “Educación para el Consumo en las Escuelas”.
El subsecretario de Defensa al Consumidor, Ricardo Marimón,j unto a la subsecretaría de Calidad y Equidad Analía Inés Flores y la directora General de Políticas Socioeducativas Mariana Vergara, presentaron los alcances de la normativa a través de la cual se formaliza la incorporación de contenidos sobre Educación para el Consumo a la currícula de los niveles primarios, secundarios y terciarios de educación.
“La provincia es pionera en contar con un programa provincial de Educación para el Consumo, a través del cual vamos a llegar a docentes y alumnos en forma permanente, mediante un trabajo conjunto con el Ministerio de Educación.
La idea es hacerlo través de clases teórica y prácticas, teniendo en cuenta que estas últimas con las que realmente van a formar a nuestros capacitadores y alumnos. Estos es, tomar conocimiento de las problemáticas que puedan surgir y las herramientas con que cuenta el Estado para solucionarlas”, comentó Marimón.
La subsecretaria Flores manifestó el agrado de “trabajar inter ministerialmente, lo cual habla de cómo el Estado provincial asume las respuestas a determinados temas.
En este caso, logrando una Ley y que la implementación de la misma se haga realidad, dando respuesta a temas y tensiones que entran a la escuela sin pedir permiso porque vienen con los chicos desde los hogares. Esta Ley viene a complementar y promover contenidos necesarios para una ciudadanía de calidad”, aseguró.
Finalmente, Bergara explicó que en lo que queda de 2018 se van a implementar espacios de formación con docentes voluntarios y equipos ministeriales.
Para 2019, se va a trabajar en la incorporación de estos contenidos a la formación continua de los docentes, “para que llegue a las aulas como algo cotidiano y se ejercite en ciudadanía responsable y empoderada en cada una de nuestras escuelas, con nuestros docentes, alumnos y familias, porque la escuela educa a su comunidad y eso es un Estado presente”, afirmó.-
Milagro mundialista: la increíble historia de los chaqueños que perdieron en Madrid todas las entradas y las recuperaron
By CONTACTO INICIALlunes, junio 11, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Historias de Vidas - Mundial Rusia 2018No comments

Fernando Guirado, uno de los protagonistas, habló hoy con Diario Chaco sobre los pormenores del “Milagro Mundialista”, como titularon cinco amigos chaqueños a la travesía que vivieron rumbo a Rusia.
Olvidaron una mochila con las 15 entradas en un tren en Madrid, y comenzó una carrera contra el tiempo para lograr recuperar el equipaje.
En el medio, la aparición de un “héroe”, que hizo posible el verdadero milagro.
Desde Barcelona, Fernando contó que comenzó el viaje desde Asunción junto a cuatro amigos: Alejandro Sotto Claude, Gerardo Stancheff, Pablo Manader y Ricardo Osuna rumbo a Rusia a ver el Mundial.
“Fuimos con toda la expectativa por todo lo que se viene, teníamos programado hace bastante tiempo todo”, contó y explicó que la primera parada fue en Madrid.
“Allí tomamos un tren para ir al departamento y bajamos en la estación de Villaverde Bajo”, dijo y detalló que iban festejando, alegres, hasta que uno de ellos “se tomó la cabeza y gritó ‘mi mochila’”.
Se la había olvidado en el tren “junto con las 15 entradas para ver los tres partidos de Argentina en la primera fase”.
“En ese momento parecía como que se nos venía el mundo abajo, Alejando (el dueño de la mochila) dejó de hablar porque se largaba a llorar, estaba destruido”, resaltó Fernando y aseguró que en ese momento lo primero que pensó fue en qué hacer para poder solucionarlo.
“Fuimos corriendo a la estación y denunciamos la pérdida en la comisaría, en el servicio de tren, y bueno, subimos a distintos trenes y buscamos en objetos perdidos”, relató el chaqueño. Y explicó que recién al otro día, ya en la casa de una hermana del chico que perdió su mochila, reciben una llamada de la Embajada Argentina.
Y la noticia más esperada, “una trabajadora del tren español había encontrado la mochila. Su esposo, policía municipal de Madrid, fue quién acudió a la Embajada para dar con nosotros”, cuenta entre risas Fernando.
Cristina Alonso Yanel, había encontrado la mochila y fue Jorge Carballo, el “héroe” que se esforzó para encontrarlos y con quien compartieron fotos, abrazos y fueron a buscar el preciado tesoro a la terminal de Getafe Centro.
“Esa mochila, estaba llena de nuestros sacrificios y anhelos de mucho tiempo. Tras unos largos 30 minutos, con algarabía y muchas veces cantando, como si estuviéramos en la tribuna del estadio de San Petersburgo, nos encontramos con todas las entradas”, detalló.
“Quedamos re amigos obvio, él - por el policía - es fanático futbolero del Real Madrid, y nosotros asombrados con tanto, porque no podíamos creer cómo se fueron dando todas las cosas, de estar con el sueño que se nos caía, de repente vino alguien y nos puso en carrera de vuelta”.
Fiel creyente de la Virgen de Schoenstatt, el chaqueño se mostró convencido de su intervención en el milagro, a lo que sumó “acá la gente es buena y encontramos personas que realmente tienen valores”.
Próximos a partir para Moscú, los amigos hoy se ríen del milagro y Fernando afirma que no ven la hora de cumplir el “sueño loco de ver a Leo Messi con la celeste y blanca en un mundial y ver campeón a nuestra selección”.-
FUENTE: www.diariochaco.com