This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

domingo, 23 de septiembre de 2018

Peppo y diputados comenzaron a trabajar en el Presupuesto 2019

Los legisladores valoraron la iniciativa del Gobernador para generar un mecanismo compensatorio a la pérdida del Fondo Sojero y, por otra parte, también aludieron a la necesidad de crear un ente regulador de subsidios del transporte. (AUDIO - REPORTAJE)

El gobernador del Chaco Domingo Peppo se reunió este viernes con diputados provinciales para brindarles detalles sobre las reuniones que mantuvo con el presidente Mauricio Macri y funcionarios nacionales. Además, junto a ellos trabajó la propuesta de elaborar en una agenda legislativa que incluya la confección del presupuesto provincial 2019. 

El mandatario agradeció el acompañamiento para continuar trabajando en pos del crecimiento de la provincia y beneficio de los chaqueños.

En esta oportunidad el gobernador citó a los legisladores del Frente Chaco Merece Más para exponer los alcances del presupuesto nacional y el impacto que tendrán en la provincia y los municipios. Además, se trataron cuestiones como el transporte, el subsidio a la tarifa eléctrica y el fondo sojero. “Principalmente abordamos temas relativos a la situación financiera del país a raíz del nuevo presupuesto nacional”, explicó Peppo.


“Este encuentro es un correlato de la reunión que ya hemos tenido con los intendentes. El ministro de Hacienda les brindó detalles de cómo será el impacto en la provincia y los municipios”, explicó el gobernador. La idea es que la semana que viene se realice reuniones con intendentes y diputados de la oposición para tratar estos temas fundamentales.

Peppo explicó que acordaron tener una segunda reunión para tratar el presupuesto provincial. “A fin de mes se va a presentar el proyecto del presupuesto, la falta de variables macro económicas a nivel nacional es lo que demora la constitución del presupuesto provincial”, señaló.

Otro tema que se abordaron fue el pedido de tratamiento del proyecto de Ley de convivencia Ciudadana, el cual Peppo aseguró “es un reclamo de la sociedad y es importante tratarlo”. Además, se trató los proyectos de Tope Salarial, y recategorización de municipios.

Respecto al tope salarial el gobernador invitó a los poderes a que se sumen. “Somos respetuosos de las otras instituciones. La cámara ha decidido eliminar 225 cargos que tienen en su planta que estaban vacantes para evitar el ingreso de personal y es un aporte fundamental”.



Compromiso en beneficio del Chaco


Tras el encuentro, el diputado Hugo Sager mencionó: “Destacamos la gestión del gobernador Domingo Peppo, de plantear un mecanismo de compensación a raíz de la pérdida del Fondo Sojero, eso da cuenta del interés de generar respuestas para el pueblo”. Asimismo comentó que se está trabajando en un mecanismo de subsidio para el transporte público, con la idea de la creación de un ente que regule los subsidios.

Por su parte, la diputada provincial Élida Cuesta manifestó: “Es un placer conversar con el gobernador, estuvo todo el bloque del frente presente y el gobernador nos puso al tanto de lo que se está trabajando con el presupuesto de la provincia y cosas que todavía están pendiente con el gobierno nacional”. Y agregó: “Probablemente se dé una prorroga en la presentación de presupuesto provincial teniendo en cuenta cuestiones pendientes que hay que conversar debido a las medidas nacionales como fueron la eliminación del fondo Sojero y el traspaso a la provincia del subsidio al transporte”.-


jueves, 20 de septiembre de 2018

Estudiantes chaqueños alcanzaron el segundo puesto en la Maratón Nacional de Robótica y Programación

El desafío consistió en programar y desarrollar videojuegos, con consignas relacionadas con el reciclaje y el medio ambiente. 

El equipo que representó a la provincia se llama Los Bit, es de la EES N° 24 de Villa Ángela y compitió con estudiantes de La Pampa, Córdoba, Tucumán y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

a competencia estuvo dividida en tres categorías: Estudiantes Primarios, Estudiantes Secundarios de Ciclo Básico, y Secundarios se Ciclo Orientado.

LOS BIT

El equipo chaqueño, ganador del segundo puesto en la categoría Nivel Secundario Ciclo Básico, se llama Los Bit y está conformado por tres estudiantes de 2º año de la Escuela Secundaria Nº 24 de Villa Ángela. Ellos son: María Rosana Quintana, Lautaro Foss y Martín Emmanuel Aguirre, coordinados por la docente Claudia Angelita Silva.

La maratón comenzó en nuestra provincia en el mes de mayo, con una primera y una segunda instancia que se desarrollaron de manera virtual, a través de un sitio web diseñado especialmente para la competencia.

Así fue como este equipo de Villa Ángela, denominado Los Bit, quedó seleccionado para participar en la instancia final, esta vez presencial, llevada a cabo el pasado martes en el Palacio Pizzurno de Buenos Aires.

La directora general de Ciencia y Tecnología, Noemí Dagnino, se mostró sumamente satisfecha y emocionada por la destacada actuación del equipo chaqueño, manifestando que “fue una experiencia maravillosa para los tres estudiantes". 

“Al principio estuvieron un tanto nerviosos, pero luego se desenvolvieron con mucha seguridad por tratarse de un tema como el medio ambiente, que para ellos resultó siempre muy interesante porque habían manifestado su deseo de poder solucionar algunos problemas ambientales que existen en su zona de residencia", dijo Dagnino, quien este miércoles a la tarde fue a darles la bienvenida a los estudiantes, en el Aeropuerto de Resistencia, junto al director de Nivel Secundario, Alejandro Díaz.

Por último, la directora de Ciencia y Tecnología manifestó que “la dedicación y el esfuerzo permanentes demostrados por los estudiantes los hizo justos merecedores del segundo puesto, cuestión que me enorgullece profundamente”.

LA COMPETENCIA

Esta fue la primera edición de la Maratón Nacional de Programación y Robótica, y participaron, a lo largo de las tres instancias, más de 2.500 equipos, 7.500 estudiantes y 1.300 docentes de las 24 jurisdicciones del país.-

Pensando en el 2019, Ciudadanos a Gobernar se fortalece en Fontana y Makallé

El partido de Carlos Latorre, presidido actualmente por el Dr. Gustavo Amann sigue trabajando intensamente en Villa Rio Bermejito, de cara a las elecciones de Octubre próximo, donde ya presentaron candidatos propios, expectantes de lo que suceda en Colonia Benítez, pero también pendientes de lo que viene en 2019

Para ello se aseguran el fortalecimiento de distintos referentes en toda la provincia, como es el caso de Makallé, con el concejal Roberto Sosa y Fontana, con el actual Presidente de la ONG Acercar y dirigente gremial de la salud, Carlos Villalba.

Antecedentes
Ambos dirigentes provenientes del Frente Renovador , ya tienen rodaje electoral.En el caso de Makallé, la sorpresa la dió Sosa en 2015, haciéndose un lugar en el concejo, convirtiéndose, a la postre, en el único dirigente “massista” en recalar en un cargo electivo en el Chaco.

En el mismo año, pero en Fontana,Villalba se ponía al frente del mismo espacio hasta ese momento “desconocido” ,pero en condición de candidato a diputado nacional, también llevando adelante una gran elección.Hoy se encuentra desarrollando una intensa tarea social al frente de la ya premiada organización solidaria local.

Su trabajo y constancia les valió el respeto de todo el arco dirigencial, y ellos “aseguran” estar ya “acostumbrados ” a trabajar con presupuestos humildes, y el hecho de salir a pelear electoralmente en “desventaja”, es un tema que no los “asusta”, no obstante coinciden en tener “muchas expectativas” para el 2019 .

Papeles en regla

El apoderado del espacio “ciudadano” ,Carlos Latorre, aseveró que “tanto Sosa como Villalba, se tomaron el trabajo de conformar y presidir sus respectivas Juntas Municipales y , por consiguiente,están habilitados para participar en las elecciones del 2019 con personería propia.

No tengo dudas de que serán candidatos, porque vienen trabajando en esa línea, y desde ya que cuentan con todo el apoyo partidario” finalizó.-

Rescataron a un pequeño mono carayá en Villa Prosperidad

El hecho sucedió anoche en el mencionado barrio de la capital chaqueña, donde una vecina encontró al animal en inmediaciones de su vivienda y llamó a la Fundación Refugio Salvaje para que lo asistan y pongan a cuidado.

Desde la organización se refirieron al caso y brindaron detalles sobre lo que pasó: “ayer por la noche recibimos el llamado de una vecina de Villa Prosperidad, porque había aparecido una cría de Mono Carayá o Aullador (Alouatta caraya, Familia Atelidae). 

Tiene aproximadamente 1 mes de vida, y desconocemos qué le pasó a su madre”, relataron.

Asimismo, explicaron que “en esta especie, las crías pasan aproximadamente 18 meses sin bajarse de su madre, y aprendiendo las distintas costumbres del grupo, ya que se manejan en grupos altamente sociales”.

También aclararon que, lamentablemente, “la devolución a su ambiente natural ya no es posible, debido a que no tiene los recursos necesarios para integrarse a un grupo social, y probablemente sea atacado por sus congéneres”.

Desde la Fundación, además, comentaron que los rescates son en conjunto con la Dirección de Fauna y Áreas Naturales Protegidas y al Ministerio de Producción del Chaco.

Ante la aparición de ejemplares silvestres en zonas urbanas los vecinos pueden comunicarse vía WhatsApp al 0362- 476 6829

O bien a través de sus espacios en redes sociales: Facebook: Fundación Refugio Salvaje; Instagram: Fundación Refugio Salvaje o YouTube: Fundación Refugio Salvaje.-

UPCP denunció al Ejecutivo por “rehusarse a negociar la actualización salarial”

“Se comprometieron a pagar la deuda sectorial y no cumplieron. Los trabajadores no se venden, todos luchamos por el aumento salarial porque no nos alcanza para vivir ni para alimentar a nuestras familias”, expresaron desde el sindicato.

José Niz, secretario general de UPCP, dijo que “nos impidieron el ingreso a las audiencias sectoriales, con el claro objetivo de negociar con los trabajadores sin el sindicato que los representa”.

El secretario general señaló que “los funcionarios de Peppo convocan a los trabajadores a audiencias pero no permiten el ingreso de UPCP. Esto ocurrió en la Secretaría General de Gobierno y Coordinación, en Cultura, Dirección Provincial del Trabajo e Infraestructura, en la mañana de este jueves”.

Remarcó que “la única autoridad con competencia para suscribir un acuerdo, sea general o sectorial, es UPCP”.

“Estamos atravesando momentos duros y abusan del poder que tienen, para obligar a nuestros compañeros para violar el compromiso asumido el 25 de abril de 2018 y eliminar al sindicato de la negociación, en una clara identificación con la política de Macri de vaciar de derechos a los sindicatos como instituciones que representan a los trabajadores”, agregó el dirigente sindical.

Además, analizó que “asesoran mal al gobernador y se olvidan que para llegar a donde están necesitan de los votos, pero siempre es lo mismo, borran con el codo lo que escriben con la mano, y eso lo saben todos los chaqueños”.

“Nos prometieron arribar a un acuerdo de recomposición salarial en lo general y pagar la elevada deuda sectorial que tienen con nuestros compañeros de las diferentes jurisdicciones, pero ahora se desdicen y solamente quieren ofrecer mejoras sectoriales, con la excusa de reducir la brecha salarial pero resulta ser que vemos incorporaciones de nuevos conceptos en los sectores que más ganan”, aseguró.

Además, expresó también que “como UPCP fue claro en cuanto a los puntos de reclamo, no nos invitan a las audiencias en las jurisdicciones o, como en el caso de la Secretaría General de Gobierno y Coordinación, a cargo de la Ingeniera Serrano, directamente nos impidieron el ingreso, hasta en algunos casos pretendían que el Delegado se obligue a levantar los paros, en franca violación de la libertad sindical y con un claro objetivo de obstaculizar la acción sindical”.

“No vamos a tolerar este destrato hacia la institución sindical UPCP, ni tampoco contra los trabajadores”, dijo.

AMPARO SINDICAL

“Ante estas aberrantes acciones, desarrolladas por diferentes funcionarios que asesoran mal al gobernador, UPCP denunciará la práctica desleal y endurecerá las medidas en cada uno de los sectores, porque ningún ministro ni secretario puede prohibirle a nuestros compañeros reclamar por la actualización salarial y menos aún que lo representen su gremio”, señaló Niz.

“Estamos así porque los políticos no obedecen las leyes, creen que pueden hacer con la vida de los trabajadores lo que quieren, pero nosotros no lo vamos a permitir, porque somos un sindicato con personería gremial y ellos aunque no quieran están obligados a recibirnos y desarrollar las negociaciones salariales, con UPCP”, comentó.

Finalizó recordando que “así lo ordena la Ley 23.551, Art. 53 inciso f) — Serán consideradas prácticas desleales y contrarias a la ética de las relaciones profesionales del trabajo por parte de los empleadores, o en su caso, de las asociaciones profesionales que los represente: f) Rehusarse a negociar colectivamente con la asociación sindical capacitada para hacerlo o provocar dilaciones que tiendan a obstruir el proceso de negociación”.-

miércoles, 19 de septiembre de 2018

MOTOCICLISTA PERDIÓ LA VIDA EN UN ACCIDENTE SOBRE RUTA 16

Ocurrió en Machagai.

Pasadas las 13.30 de este miércoles, en el kilómetro 136 de la ruta nacional N° 16, en Machagai, ocurrió un accidente que se cobró la vida de un motociclista.

Según las primeras informaciones, el siniestro fue protagonizado por un camión Scania y una motocicleta Honda XR 125, sin dominio, en la que viajaba un joven de 26 años, identificado como Milton César Cruz, con domicilio en Colonia Aborigen.

En tanto, el camión era conducido por E. M.,de 23 años, oriundo de la provincia de Santa Fe.

Un testigo ocasional aseguró que el camión frenó “de golpe” cuando se topó con obras de bacheo que realizan en la zona. El motociclista fue sorprendido por esta maniobra e impactó de lleno contra el acoplado del camión.

El cuerpo hallado en la cinta asfáltica fue examinado por personal médico, quien diagnóstico que el hombre no tenía signos vitales.

La Fiscalía N° 4 a cargo de Gustavo Rafael Valero dispuso que personal Gabinete Científico del Poder Judicial realice las pericias en el lugar.-

Delincuentes robaron a pasajeros de la línea 106 y golpearon al colectivero

El violento episodio se registró esta mañana en la Ciudad de Resistencia, precisamente sobre calle Roldán y Avenida Hernandarias. 

Los ladrones estaban armados y se llevaron los celulares de dos personas que viajaban a bordo del transporte.

Fuentes policiales detallaron que todo sucedió alrededor de las 5.15, cuando tres individuos hirieron con un arma blanca a un chofer de la Línea 106 mientras robaban a los pasajeros que habían tomado el ómnibus.

Luego de tomar conocimiento sobre el caso, efectivos policiales arribaron hasta la mencionada esquina de la capital chaqueña y hallaron al conductor de 42 años con un corte en el cuello.

El colectivero tuvo que ser asistido por personal médico de una ambulancia y, afortunadamente, se encuentra fuera de peligro.

Desde la Comisaría Tercera de Resistencia se dio aviso al fiscal en turno y al Departamento de Investigaciones Complejas para que tomen intervención.-

Dolor en la familia Capitanich: falleció la madre de Jorge y Daniel

Este miércoles se produjo el triste deceso de Mirka Popovich de Capitanich en el hospital Italiano de Buenos Aires.

Este miércoles falleció la madre del Vicegobernador de la Provincia del Chaco Daniel Capitanich, y del intendente de Resistencia Jorge Capitanich.

Sus restos serán trasladados a Sáenz Peña donde será sepultada.

En su cuenta de Facebook, Jorge Capitanich informó de esta noticia de la siguiente manera:

Falleció mi mamá Mirka. La heroína de mil batallas! Un ejemplo de vida y una inspiración eterna. Desde el cielo alumbrará con su luz! Te amare por siempre! Gracias por todo lo que nos diste! Mi tristeza no tiene ni tendrá fin!

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes