martes, 25 de septiembre de 2018
EL TRIBUNAL ELECTORAL ORDENA A LA INTENDENTE INTERINA DE COLONIA BENÍTEZ A LLAMAR A ELECCIONES
By CONTACTO INICIALmartes, septiembre 25, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Chaco - Interior, Hechos Noticiosos - RegionalesNo comments

A partir de asumir el cargo en la intendencia, Mariela Gauna tenía 5 días para llamar a elecciones, algo que no se cumplió.
Tras la muerte del intendente de Colonia Benítez, Roberto Phipps, el pasado 9 de septiembre, Mariela Gauna, quien estaba al mando de la presidencia del Concejo, asumió el cargo para completar el mandato que le restaba al funcionario fallecido.
A partir de ese momento, Gauna tenía cinco días para llamar a elecciones, algo que no sucedió y que preocupa, ya que varias fuentes afirmaban que se estaba gestando un acuerdo entre candidatos para evitar el sufragio.
Incluso, el gobernador se expidió respecto a este tema y habló de un “acuerdo político” para que se termine el mandato de este modo y “evitar el costo que generan los comicios”.
No obstante ello, desde la UCR alegaron que jamás fueron notificados ni convocados para interiorizarse de dicho “acuerdo”, y que no están en condiciones de homologar algo que desconocen; considerando que se violó la constitución por no convocar a elecciones en el tiempo estipulado.
En tal sentido, en las últimas horas, el Tribunal Electoral ordenó a la intendente a cargo de Colonia Benítez, Mariela Gauna, que convoque a elecciones, tal como lo establece la ley, tirando por el piso un posible “acuerdo” entre las distintas fuerzas políticas para evitar la votación.
“En caso de que el municipio no cumpla con la antelación suficiente, con lo establecido en los artículos 205° y 206° de la Constitución Provincial, la convocatoria a elecciones la realizará el Poder Ejecutivo Provincial o, en su defecto, la Cámara de Diputados”, indica el escrito enviado a la funcionaria.
NORMATIVAS VIOLADAS
En tal sentido, son dos las normas que le dan razón a los dirigentes y denotan que se vulneran derechos de los ciudadanos: la Constitución Provincial y la Ley Orgánica de Municipios N° 4233.
El art. 190. de la Constitución Provincial establece:
En caso de acefalía del cargo de intendente, sus funciones serán ejercidas interinamente por el presidente del concejo municipal, quien dentro del término de cinco días, convocará a elecciones a realizarse dentro de los sesenta días para reemplazarlo, siempre que faltare más de un año para completar el período constitucional. si faltara menos de un año, el presidente completará el mandato excedente. La eventual elección se hará para completar el período constitucional.
Mientras que el art. 70 de la Ley de Municipios sostiene:
En caso de impedimento definitivo del intendente, sus funciones serán ejercidas
interinamente por el presidente del concejo municipal, quien dentro del término de cinco (5) días
convocará a elecciones a realizarse dentro de los sesenta (60) días para reemplazarlo, siempre
que faltare mas de un (1) año para completar el periodo constitucional. Si faltare menos de un
(1) año el presidente completará el mandato excedente.
La eventual elección se hará para completar el periodo constitucional.-
FUENTE: www.diarioya.com.ar
El Festival Nacional de la Chacarera del Monte en Resistencia
By CONTACTO INICIALmartes, septiembre 25, 2018Actividad Cultural, Ciudad de Resistencia, Festival Nacional de la Chacarera del Monte - ChacoNo comments

La 7ma. Edición del Festival Nacional de la Chacarera del Monte en nuestra ciudad
cuya realización está prevista para el próximo sábado 20 de Octubre del corriente año,
a partir de las 22 Hs. en el Playón Norte del Club Chaco For Ever -Av. 9 de Julio N° 2222
Tendrá como animadores a LOS CHANGOS DE LAVALLE - ALFREDO MONZÓN -
A.D.N - LOS RESIDENTES - EL HUMOR DE FREDDY SANCHEZ - LA BANDA DEL
SERVICIO PENITENCIARIO DEL CHACO - ESCUELAS Y ACADEMIAS DE DANZAS
y otros más.
La Comisión Permanente, organizadora del evento, junto a Canta Hermano
Producciones, informan que; ante la profunda crisis económica por la que estamos
atravesando los argentinos nos vimos obligados a llevar adelante este espectáculo
en una jornada a los fines de mantener en alto el orgullo de seguir celebrando
nuestra auténtica música nativa representativa de todos los chaqueños.
Es así que el
precio de las entradas y valores del servicio de cantina serán populares para todos
aquellos que quieran compartir una especial noche con nuestro folclore nacional.
Para mayor información, comunicarse con la organización: Tel. (0362) 4474920 -
Cel. (0362) 154207404 (Whatsaap) - (0362) 154691518 / E-mail: cantahermanoproducciones@gmail.com
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
GREMIOS E INTEGRANTES DE MOVIMIENTOS CORTAN EL PUENTE CHACO – CORRIENTES
By CONTACTO INICIALmartes, septiembre 25, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Hechos Noticiosos - Locales, Paro NacionalNo comments

El tránsito se encuentra paralizado.
En el marco del paro nacional, movimientos sociales y sindicatos, llevan adelante protestas en distintos puntos de la provincia.
En el puente General Belgrano, del lado chaqueño, el bloqueo es total y el tránsito se encuentra paralizado.
Manifestantes, integrantes de movimientos sociales, y los gremios CTA, la CGT y ATE , llevan adelante la protesta convocada por la CGT, en rechazo a las políticas económicas del gobierno nacional.
En el acceso a la Isla del Cerrito, un movimiento social corta la ruta 16, por lo que el acceso a la ciudad y a Barranqueras, también está restringido.
El Movimiento Evita, se manifiesta y corta el paso en el acceso norte a la capital chaqueña (ruta 11 y ruta 16).
También lo hace Sitech Federación y la CTA-A. “La Política neoliberal que lleva adelante este gobierno y que tiene su brazo ejecutor a través de la Ministra Marcela Mosqueda, está vaciando la escuela pública promocionando e incentivando el negocio de las escuelas de gestión privadas (UEGP) como así también para los amigos y punteros del gobierno, el festival de proyectos especiales y escuelas de Gestión Social que no están reglamentadas”, expresaron.
Por su parte, en Sáenz Peña, Barrios de Pie, Camioneros y movimientos sociales de desocupados, se manifiestan en la Plaza San Martín, con cortes parciales de las calles.-
FUENTE: www.diarioya.com.ar
La Salud en Jaquemate: "Gral. Pinedo sin ambulancia"
By CONTACTO INICIALmartes, septiembre 25, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Dip.Provincial - Alejandro Aradas UCR Cambiemos, Marchas y Reclamos Sociales - Ciudad de ResistenciaNo comments

Así lo manifestó el diputado Aradas Alejandro que se acercó hasta la localidad de Gral Pinedo invitado por el concejo Deliberante de ese consejo, tomó la decisión de realizar la sesión en las instalaciones del mismo hospital para escuchar a los trabajadores de la salud.
La verdad es que en todos los rincones del Chaco la salud pública tiene las mismas dificultades en algunos lugares más agravados que otros, uno de los chóferes de ambulancia que se le adeuda varios meses de viáticos manifestó que para él en materia salud retrocedieron 20 años.
Nosotros antes teníamos 5 ambulancia andando a la perfección hoy sólo tenemos una, es de suma gravedad ya que cuando realizan un traslado a otra localidad por la gravedad del paciente, el hospital se queda sin ambulancia, luego los profesionales en aparatología manifestaron lo mal que funcionan los equipos y muchos que ya ni funcionan.
Alejandro Aradas - Dip. Cambiemos: También en materia de internación de 28 camas que es la capacidad del hospital se utilizan la poco más de la mitad por que las habitaciones están en pésimas condiciones, faltan obras de reparación en todo el hospital, el diputado se comprometió a hacer llegar estos reclamos al ministerio de salud ya que próximamente tendrá una reunión con el Ministro zapico y buscará llevar una pronta respuesta.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
lunes, 24 de septiembre de 2018
Sánchez asegura que “Peppo salió fortalecido del debate con legisladores”
By CONTACTO INICIALlunes, septiembre 24, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Dip. Prov. Ricardo Sánchez - F.C.M.M, Domingo Peppo - Gobernador de la Provincia del ChacoNo comments

El diputado provincial del Partido Justicialista, Ricardo Sánchez, realizó un balance de la ronda de reuniones políticas e institucionales encaradas por el gobernador, Domingo Peppo, en los últimos días.
Además consideró que el jefe de Estado ha salido fortalecido en una coyuntura que impone grandes desafíos y requiere el esfuerzo conjunto de la dirigencia y del pueblo chaqueño.
Puntualmente, del encuentro mantenido por los legisladores, Sánchez destacó que “el gobernador se mostró como estadista que conoce en detalle el tiempo en que le toca conducir la provincia, que cuenta con elementos que no llaman al entusiasmo como lo son las pautas establecidas en el Presupuesto Nacional 2019”.
“La eliminación del Fondo Sojero, la baja de la tarifa social eléctrica y la quita de los subsidios al transporte son claros ejemplos de esta realidad, pero aún en este contexto el gobernador ratificó su intención de que, en el Chaco, la crisis no la soporten los que menos tienen”, profundizó.
Sánchez indicó, no obstante, que “no hay que perder de vista que nuestra provincia está dentro de un país que se ha visto empobrecido por erráticas políticas llevadas adelante por el presidente de la Nación, Mauricio Macri”.
Volviendo al ámbito chaqueño, el legislador saenzpeñense apuntó que “Peppo está concentrado en que las obras del Segundo Acueducto del Interior puedan continuar, más allá de la paralización generalizada de la obra pública dispuesta por la administración central; y en garantizar la cadena de pagos, tanto en lo que concierne a las obligaciones de Estado como al sostenimiento de la actividad económica”.
En ese marco, indicó que “el gobernador ha recibido el respaldo unánime del Frente Chaco Merece Más y esto no es un dato menor porque hay legisladores que provienen de otros partidos, e incluso muchos de nosotros pertenecemos a espacios distintos del peronismo; sin embargo todos coincidimos en fortalecer a Domingo Peppo y a su gestión”. “Más allá de los avatares económicos, esto nos genera mucha tranquilidad para los tiempos que vienen”, consideró.
Sánchez expresó finalmente que “quedamos en continuar los encuentros con el ministro de Economía, Cristian Ocampo, para el análisis del proyecto de Presupuesto Provincial, cuya presentación podría demorarse algunos días habida cuenta de la tardanza a nivel nacional en la difusión de las pautas macrofiscales”.
En síntesis, el diputado peronista indicó que “Peppo ha salido fortalecido, recibiendo el respaldo de todos los legisladores, lo cual también tranquiliza las aguas dentro de nuestro frente político”.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Colonia Popular y Bastiani recibieron la primavera con la 3º edición del concurso del “Mejor Sombrero”
By CONTACTO INICIALlunes, septiembre 24, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Municipalidad de Colonia Popular - ChacoNo comments

La comunidad de Colonia Popular y Puerto Bastiani recibió la primavera con una fiesta familiar y entre amigos, con un espectáculo que integró a niños, jóvenes y adultos, quienes participaron de la 3º Edición del Concurso del Mejor sombrero y un cierre con la actuación de varias orquestas en vivo.
La gran celebración se realizó en el Salón de Usos Múltiples de la Municipal de Puerto Bastiani, organizado por la Municipalidad de Colonia Popular donde cada uno de los participantes llevó un sombrero hecho en casa con material reciclable para participar del concurso.
El jurado estuvo integrado por Juan Benítez del Ministerio de la Producción, la Asistente Social Patricia Ferreira y la arquitecta Noemi Caniza. Estuvieron presentes, el intendente municipal de Colonia Popular Juan Carlos Plozzer; el Secretario de Economía Gabriel Benítez; el Concejal José Goujon y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad Adela Cardozo.
En total de las tres categorías (niños, jóvenes y adultos) fueron 55 los inscriptos y los ganadores fueron en Categoría Jóvenes y adultos:1° Noelia Pereira; 2° Margarita Medina; 3° Zulma Pereira. Menciones especiales: Javier Robledo y Javier Bogado. Categoría infantil: 1° Ailyn Robledo; 2° Cataleya Barrientos; 3° Meza Codutti Tiago. Menciones Especiales: Nazareno Pereira y Bautista Codutti.
Luego de la entrega de premios el intendente municipal Juan Carlos Plozzer, destacó que es el tercer año que organizamos esta fiesta y cada vez son más los participantes que quieren mostrar sus manualidades haciendo su mejor sombrero.
Tanto niños, como jóvenes y adultos estuvieron muy ansiosos de obtener su premio al trabajo realizado, lo que nos demuestra el interés de toda la comunidad de participar de esta clase de eventos, que son muy sencillos, pero que une y divierte a las familias.
Agradezco a todos los que trabajaron para que esta tercera edición sea nuevamente un éxito.-
FUENTE: crisantoproducciones@galeon.com
Roy Nikisch:“no descarto ser pre candidato a gobernador en el 2019”
By CONTACTO INICIALlunes, septiembre 24, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Roy Abelardo Nikisch - Diputado Provincial por ChacoNo comments

El diputado Provincial -Roy Nikisch- con su presencia en la ciudad para inaugurar un sub comité de la UCR local, visitó los estudios de Radio Fan para dialogar sobre varios temas y dejar un claro mensaje de unidad dentro del Radicalismo Chaqueño.
Nikisch, recordó que comenzó a interesarse la política a los 14 años, leyendo diarios sobre economía, “voy a hacer política hasta que la mente me dé”, “no me puedo desvincular de algo que hice toda mi vida” indicó.
El diputado manifestó que frente al Gobierno de Macri mantiene siempre una mirada crítica y objetiva siempre dentro de marco racional “no podemos esconder que hay cosas que no están bien” “si al gobierno le va bien le va bien a Macri, si le va mal nos va mal a los Radicales” aseguró.
Agregando que el error del gobierno fue no decir dónde estábamos parados el 11 de diciembre del 2015, “pecó de optimismo y creyó que l forma de hacer política iba a hacer que el mercado internacional venga a invertir acá”, “hoy le queda un año a la gestión para ver si nos convence de que el cambio fue el adecuado y que vamos camino a una mejora permanente” aseguró.
Seguidamente sostuvo que hay una madurez relativa en cuanto a la dirigencia provincial, hay que mantener el diálogo más allá de las diferencias, hay tres movimientos internos, hay dirigentes de peso dentro de ellos, hay candidaturas “destacó el hecho de que nadie quiere tener la preeminencia pisando el cuello al otro”.
Aseguró que hay una tarea de militancia muy fuerte en la UCR, hay un recorrido de los precandidatos, “la comunidad chaqueña ya no es la misma, quiere saber de forma simple que se va a hacer”, “yo no descarto ser precandidato a gobernador”.
Nikisch aseguró que es necesario tener muchos candidatos, porque se necesita más personas pensando en qué hacer en el futuro, “necesitamos que a juventud se involucre y participe activamente”, manifestó que “Azula tiene cualidades para ser gobernadora”, agregando que para lograrlo tiene que salir a la cancha y caminar.
Por otra parte indicó que las heridas de las internas en el radicalismo están superada, la madurez ha llegado después de varias diferencias entre dirigentes, hoy hay más dialogo.
Así mismo manifestó que le quedaron muchas cosas pendientes en su gestión como gobernador, si bien los tiempos de ese entonces y de ahora no son los mismos, pero hoy analizando desde la experiencia rápidamente se puede cambiar la realidad, “pienso que económicamente se puede recuperar la provincia”.
“Para el radicalismo recuperar la provincia siempre está en las barajas”, “no hay duda que la UCR va a ganar las elecciones el año que viene”, “es necesario que dejemos la diferencia y fijemos políticas de estado todos” sostuvo y agregó que es muy importante la participación de la juventud.
Finalmente sostuvo que ser precandidato a gobernador no es algo que le obsesione, pero si le preocupa mucho desde la política las necesidades de la gente, “la política está para eso, pero los políticos hemos desvirtuado eso”, “la política debemos defender, cuestionemos a los políticos”.
También expresó que no bajan los brazos en la pelea por la municipalización de Comandancia Frías junto con Rio Muerto y Villa Rural del Palmar, “no es un tema económico”, “es un capricho del oficialismo no municipalizar algo que corresponde por derecho” finalizó el diputado en diálogo con Radio Fan.
FUENTE: Radio Fan – Castelli
domingo, 23 de septiembre de 2018
UPCP SE SUMARÁ AL PARO NACIONAL #25S
By CONTACTO INICIALdomingo, septiembre 23, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Hechos Noticiosos - LocalesNo comments

El gremio anunció su adhesión a la medida de fuerza, y en tal sentido el Secretario General de UPCP, José Niz afirmó:
“Estamos en un momento de crisis económica, social y política, que requiere de medidas urgentes, que activen mecanismos de defensa para los sectores más vulnerables”.
Y agregó el dirigente: “No somos cómplices de la entrega de nuestra soberanía política y alimentaria, el pueblo está abandonado a su suerte porque ni siquiera nuestros gobernantes se preocupan por lo que estamos viviendo y encima se llenan la boca diciendo que gastan 10 millones en pauta publicitaria cuando no hay trabajo y el pueblo pasa hambre”. Con estos fundamentos anticipó la adhesión de UPCP al paro nacional convocado para el 25 de septiembre en demanda de urgentes mejoras salariales.
La modalidad de la medida
Niz informó que la medida fue notificada al Gobernador de la provincia, a la autoridad de aplicación nacional y provincial y se cumplirá en toda la administración pública provincial, entes descentralizados y autárquicos con asistencia los lugares de trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en el interior, con cobertura a todo el personal cualquiera sea la vinculación con el Estado provincial por un término de 24 horas y está prevista para el día 25 de septiembre de 2018.
“Estamos convencidos que la unidad de la clase trabajadora, es la respuesta eficiente al atropello de los derechos por parte de los poderes dominantes”, precisó. Y agregó: “Rechazamos las políticas de ajuste del gobierno nacional plasmadas en el Proyecto de Presupuesto 2019 elevado al Congreso por el Ejecutivo Nacional, exigimos una rectificación de la política económica, suspensión de los despidos, repudiamos al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, a la imposición de aumentos salariales con techo, en contra de los tarifazos y en defensa de los derechos laborales adquiridos”, expuso.
En la notificación hecha a la autoridades la UPCP especificó “que atento la adhesión al Paro General del Servicio de Transporte Público, se deberán tener por justificadas las inasistencias del personal que se encuentre imposibilitado de asistir a su lugar de trabajo, por la medida convocada nivel nacional”, sostuvo José Niz.-
FUENTE: www.diarioya.com.ar