miércoles, 10 de octubre de 2018
Hugo Dominguez: “sabemos que directivos del Nuevo Banco del Chaco cobran hasta 300 mil pesos”
By CONTACTO INICIALmiércoles, octubre 10, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Agenda de Denuncias, Dip.Prov. Hugo Dominguez UCR-Encuentro CívicoNo comments

El diputado provincial de Cambiemos y líder de Encuentro Cívico dialogó con "CONTACTO INICIAL" y cuestionó los montos que perciben las autoridades de distintas entidades chaqueñas.
Consideró que debe haber más transparencia y mejor servicio para la ciudadanía.
Días atrás, Hugo Domínguez criticó la forma en la que se maneja la distribución de sueldos para los directivos de -por ejemplo- una institución de suma importancia en la provincia como el Nuevo Banco del Chaco.
“Extraoficialmente sabemos que dentro del directorio de la entidad bancaria hay personas que cobran hasta 300 mil pesos, mientras que Chaco es una provincia muy pobre”, dijo el legislador que integra Cambiemos.
Asimismo comentó que lleva varios pedidos de informe para conocer detalladamente los números, pero que nunca recibieron respuestas sobre dicho tema.
“Hay que recordar que el oficialismo habló de una ley para poner topes en salarios, iniciativa que finalmente se cajoneó en la Legislatura por decisión del justicialismo”, agregó el diputado.
También hizo mención a la operatividad de la institución, ya que son conocidas las críticas respecto a la atención que reciben los clientes cuando acuden a realizar trámites o cobrar su dinero.
“La situación que vive la gente cuando va a los bancos es preocupante. Las personas pierden su tiempo, pierden dinero e incluso su salud al esperar largas horas”, aseguró.
Por eso sostuvo que se debe invertir más dinero, mejorar las instalaciones y destinar mayores recursos a la infraestructura.
“Tendría que ser el gobernador quien pida a los directivos de las entidades que se bajen los sueldos, y si no lo quieren hacer que les pida la renuncia. Hay muchos jóvenes capacitados para hacer las mismas tareas, y hasta mejorarlas, con salarios menores pero igualmente buenos”, sentenció Domínguez.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Aradas: En Makallé sólo hay ruinas,las viviendas no se construyeron, no se sabe qué pasó con el dinero”
By CONTACTO INICIALmiércoles, octubre 10, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Agenda de Denuncias, Dip.Provincial - Alejandro Aradas UCR CambiemosNo comments

El diputado provincial, Alejandro Aradas, acompañó a los vecinos en la localidad de Makallé, que manifestaron que un cupo de viviendas hace 9 años tenían que estar construidas y entregadas, pero hasta el momento viven en la incertidumbre de no saber nada al respecto.
“En Makallé sólo hay ruinas, y las viviendas no se construyeron, y no se sabe qué pasó con el dinero. Al respecto, el legislador señaló que el Ejecutivo no responde a los pedidos de informes reclamados por los concejales para saber qué hicieron con la plata”, dijo.
“No hay respuestas, eso nos lleva a pensar que existe irregularidades, sino no se entiende por qué el Concejo con mayoría PJ mandan a archivo todos los pedidos de informes.
Los concejales del PJ hacen de cortina defensiva de las maniobras irregulares del intendente, que van desde las entregas irregulares de viviendas hasta la falta respuesta de que se hizo con el dinero de esas viviendas que no fueron construidas”, expresó el diputado.
En este marco, señaló que “de un grupo 40 viviendas, sólo hay 10 viviendas incompletas y 30 que solamente tienen los cimientos, y nunca se rindió ni controló la obra que tenía que estar terminada hace 9 años.
El problema más grave del Chaco es la corrupción; el Gobierno de Peppo está involucrado en graves irregularidades de corrupción”, denunció Aradas.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Más de 200 familias se vieron afectadas por el temporal en Posadas
By CONTACTO INICIALmiércoles, octubre 10, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Ciudad de Posadas - Misiones, Provincia de MisionesNo comments

Se estima que cayeron más de 100 mm de lluvia en sólo dos horas. Según trascendió no hubo evacuados ni lesionados. (VÍDEO - TESTIMONIO).
La capital misionera sufrió una fuerte tormenta eléctrica ayer por la tarde donde se vieron afectadas entre 200 y 250 familias, con zonas donde el agua llegó a estar por encima de los 60 cm en distintos barrios.
VIDEO
Un camarógrafo del Canal 12, Horacio Martínez, realizó una filmación casera donde captó el momento en que un rayo cae sobre el patio de su casa a una distancia cercana, tanto así que el protagonista relató: “Me dio una descarga en el brazo derecho. Vi el chispazo”.
Una fuerte tormenta eléctrica con intensas lluvias se precipitó ayer en horas de la tarde sobre la capital provincial, momentos en que el termómetro llegaba a los 29 grados. Si bien hubo precipitaciones en distintos puntos de Misiones, las mayores consecuencias se dieron en la Sur de la provincia, donde se vieron afectadas 260 familias.
Obeid, tajante: “No se metan con la leche de los chicos”
By CONTACTO INICIALmiércoles, octubre 10, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Agenda Legislativa, Dip. Prov Luis Obeid - PRO ChacoNo comments

El diputado Luis Obeid se manifestó “horrorizado” por “las denuncias que apuntan a un supuesto robo o desaparición de 100 mil kilos de leche fortificada de un galpón del Ministerio de Salud Pública del Chaco”.
“Esto no puede ocurrir, es doloroso, lo digo como padre, como ciudadano y como médico pediatra. Le han sacado leche especial destinada a los niños desnutridos de nuestra provincia”, sostuvo el diputado del PRO.
“Hay muchos comentarios. Yo personalmente me informé de la investigación con fuentes judiciales y autoridades de Salud. Intento entender cómo ocurrió esto. Espero que la Justicia encuentre una respuesta para todos los chaqueños”, agregó Obeid.
“Hay que poner la lupa en toda la cadena. Desde la compra de la leche a la entrega por parte del proveedor, hasta la distribución y el control evidentemente que falló en algún área del Ministerio de Salud, y también en lo que denuncia el Centro de Estudios Nelson Mandela, que es muy grave.
Todos podrán aportar algo para que sepamos qué pasó con 100 mil kilos de leche que supongo no se evaporó de la nada”, añadió el legislador, médico pediatra con 30 años de trayectoria.
Por último, Obeid aclaró que “hay una investigación en marcha, espero que la fiscal pueda trabajar y sacar conclusiones. Sea el faltante parte de la compra que se investiga, o sea parte de otra mercadería”.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Diputados quieren que se conozcan los sueldos de funcionarios
By CONTACTO INICIALmiércoles, octubre 10, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Agenda Legislativa, Legislatura del ChacoNo comments

Hugo Domínguez y Livio Gutiérrez presentaron un proyecto de ley mediante el cual se pretende que sea de público acceso el sueldo que cada funcionario público percibe.
Luego de la entrevista brindada por Hugo Domínguez a TN 24
los diputados radicales Livio Gutiérrez y Hugo Domínguez presentaron este miércoles un proyecto de ley ante la Legislatura chaqueña, destinado a que sean públicos los sueldos que cobran los funcionarios de todos los organismos y jurisdicciones dependientes del Ejecutivo provincial.
De acuerdo a lo detallado, quieren que se transparenten las escalas salariales de las autoridades superiores, aseverado que en muchos casos van desde los $100 mil en adelante.
“Estamos convencidos que transparentando esta situación lograremos tener un mayor control de lo que ganan los funcionarios, quienes muchas veces acceden a mayores beneficios o ingresos extraordinarios, a los cuales los que menos ganan en la administración pública no llegan y genera un mal humor generalizado y un conflicto permanente” coincidieron los dos legisladores del Interbloque Cambiemos.
EL PROYECTO
La medida pretende que “todos los organismos y jurisdicciones dependientes del Poder Ejecutivo Provincial, y las entidades y empresas detalladas en el mismo a publicar y actualizar mensualmente detalladamente, en sus páginas web de la internet oficiales “las escalas salariales vigentes; las remuneraciones de las Autoridades Superiores de los mismos indicando cargo, nombre del funcionario y remuneración; y un resumen de los salarios del personal abonados, agrupados por categoría, indicando cantidad de agentes y salarios totales abonados en cada una de las mismas”.
En esta iniciativa incluyen la participación como autoridad de Aplicación de la futura Ley a la Oficina de Transparencia y Acceso a la Información Pública, creada por Ley 2486-A, quien tendrá a su cargo el control de las publicaciones, elevarlas a la Legislatura y actualizar los datos de manera sistemática.
Del mismo modo “invitan” a los poderes Legislativo y Judicial, organismos constitucionales no alcanzados por el Artículo 1º, y a los Municipios a adherir a la presente Ley.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Aida Ayala insiste en su inocencia: “No soy millonaria,no tengo casas, autos, lanchas ni nada”
By CONTACTO INICIALmiércoles, octubre 10, 2018Aída Ayala - Ex-Intendente de la Ciudad de Resistencia, Lavado 1 - Causa de Lavado de ActivoNo comments

Así lo expresaba la diputada nacional y ex intendenta de Resistencia Aida Ayala en comunicación con los medios de comunicación. (AUDIO - REPORTAJE)
Además Ayala insistió sobre su inocencia, dijo que no es millonaria y habló de intento de proscripción y persecución política y cargó contra la jueza federal Zunilda Niremperger.
“Lamentablemente, es lo que está ocurriendo. Hay una gran necesidad de proscripción. La Justicia quiere que esté presa, lo quiere la jueza”, comenzó. Ya desde ese momento apuntando contra la jueza Niremperger, quien lleva adelante la causa que investiga supuestos lavado de dinero.
“Quieren que esté presa para que luego de uno, dos o diez años, se compruebe mi inocencia. A mi se me acusa que, con una empresa, hice todo un entramado para enriquecerme. ¿Dónde están las pruebas?”, se preguntó y agregó “yo no soy millonaria. No tengo casas, autos, lanchas ni nada”, disparó.
“Yo fui intendenta 12 años. Yo no tengo idea sobre el patrimonio de las cuatro empresas investigadas. Hay miles de proveedores. Es imposible”, expuso.
“Creo en la República, en la democracia y la Justicia. Pero como hay buenos políticos buenos y malos, legisladores buenos y malos, también hay jueces buenos y malos. Yo me voy a presentar a la Justicia y voy a ir presa”, lamentó.
“No hay pruebas en mi contra. Si hay un entramado, por qué PIMP sigue trabajando, porque Jorge Capitanich mantuvo exactamente el mismo contrato”, se preguntó.
“Soy inocente. No soy millonaria y no tengo empresa, ni testaferro. Pero voy a ir presa en los próximos días”, cuestionó.
Aseguró que puede seguir siendo diputada aun estando presa. “Yo quiero creer en la Justicia, y voy a seguir y voy a seguir. Y si la Justicia quiere verme presa, voy a ir presa y desde allá voy a seguir mi derrotero. Lo hago por la gente que me votó, que sabe dónde vivo y a la peluquería que voy”, resaltó.
Además confirmó que hoy realizará una presentación judicial informando que apelará el procesamiento con pedido de prisión preventiva en un juzgado de casación.
Fueros
“Yo no hablo porque se me ocurre, hablo porque averiguo. La Justicia parece que además de los fueros, que renuncie a la banca. Yo fui a la Comisión de Asuntos Constitucionales y pregunto cómo puedo hacer para responder a la Justicia.
Pregunté si tengo que renunciar y me dijeron que no. Que se va a suspender los fueros y el cargo”, resaltó.
“La jueza quiere que vaya presa y ahora quiere también que renuncie. Hay mucho ensañamiento”, continuó.
“Yo no quiero renunciar porque la banca no es mía, es del pueblo que me votó. Y además yo vivo de un sueldo, no tengo ahorros. Quizá la jueza tenga ahorros, yo no tengo”, insistió.
“Lo peor que le puede pasar a una persona es perder la libertad, pero yo no voy a perder mi dignidad. Toda mi vida trabajé por la democracia y por eso me voy a someter a la Justicia”, puso de relieve.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
viernes, 5 de octubre de 2018
MOVIMIENTOS SOCIALES RECLAMARON POR LA “LECHE DESAPARECIDA”
By CONTACTO INICIALviernes, octubre 05, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Hechos Noticiosos - LocalesNo comments

A principios de septiembre, 100 mil kilos de leche y cuatro heladeras fueron robadas de galpones de Salud Pública, la cual debía ser destinada a personas de escasos recursos.
La investigación está en curso, pero este viernes hubo una manifestación pidiendo por la aparición de dicha mercadería.
En la plaza 25 de Mayo, movimiento sociales se congregaron y le reclamaron al ministro Zapico que aparezca la leche desaparecida, detallando que “a los chicos no se les roba”.
El robo se produjo el 7 de septiembre en un depósito ubicado en al ruta 16, que pertenece a la provincia..
Lo sustraído, según la denuncia efectuada por la cartera sanitaria, consiste en 100 mil kilogramos de leche y 4 heladeras marca Briket.
Las autoridades, tras tomar conocimiento del robo, procedieron a efectivizar la Denuncia Penal correspondiente a través de la Mesa Única de Intervención Temprana de Fiscalía de Investigación Penal.-
FUENTE: www.diarioya.com.ar
CHACO CERRÓ SU PARTICIPACIÓN EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO
By CONTACTO INICIALviernes, octubre 05, 2018Actividad del Instituto de Turismo del Chaco, Actualidad y Noticias del Chaco, Lic.Mora Dicembrino - Pte. del Instituto de Turismo de ChacoNo comments

El evento maximiza la apertura de Chaco al mercado nacional e internacional y generó avances concretos, como la inclusión de destinos provinciales en la plataforma de turismo interno ViajAR.
El acercamiento de muchos interesados en el destino Impenetrable.
Así también, permitió avances y nuevos acuerdos para el sector turístico.
Prestadores turísticos, emprendedores, artesanos, cocineros, artistas y anfitriones de saberes ancestrales y auténticos, hicieron del espacio de Chaco un lugar grato para conocer.
Fue así que luego de los cuatro días que duró la Feria Internacional de Turismo, todos los sectores que participaron, tanto públicos como privados, pudieron hacer un balance más que positivo y volvieron con iniciativas nuevas a implementar y con muchas expectativas, para trabajar en este destino turístico que está en pleno crecimiento.
Durante las primeras dos jornadas, con público general, la provincia desplegó sus encantos en el stand 1061 de la Región Litoral y en el escenario que las provincias de la zona compartían.
Sabores del Chaco, con la representación de Diana Delssin, Luciano Miguele, Ariel Ruiz, Franco Galeano, Daniel Salinas, y Natalia Insaurralde, fue uno de los grandes atractivos de los visitantes.
Los cocineros y quienes prepararon bebidas típicas, basaron sus propuestas en productos regionales como la tuna, el mango, la algarroba, el chivo, o el pacú, ofreciendo una fiesta de sabores y sorpresas. La torta a la parrilla, el pan casero y la miel tampoco faltaron en el stand.
Claramente creemos que la FIT es un escenario extraordinario para que el público que nos visita pueda ver de cerca las experiencias turísticas que Chaco tiene para ofrecer, mencionó la presidenta del Instituto de Turismo Mora Dicembrino, agregando que la provincia participa del evento con representación de todas sus regiones, tanto gastronómicas como geográficas.
Un ejemplo de ello fue que el Municipio de Resistencia asistió por primera vez, con la Escuela de Mate Municipal y la presentación de Electro Malambo.
Además, el encuentro con autoridades de todo el país también fue oportuno para que la provincia fortalezca el trabajo coordinado.
Es así que Dicembrino firmó acuerdos con la Asociación de Hoteles y Gastronómicos del Chaco (Fehgra) y la Unión de Trabajadores de Hoteles y Restaurantes (Uthgra) para promocionar el Sabores del Chaco y capacitar a trabajadores del sector.
El acuerdo da continuidad al trabajo que ya se viene realizando en conjunto entre el Instituto de Turismo y los representantes de los sectores Hoteleros, Gastronómicos y afines.
El segundo acuerdo fue con Fehgra a nivel nacional, dando apoyo al trabajo conjunto entre Turismo y la Seccional Chaco de la Asociación y para coordinar acciones en pos de erradicar la informalidad laboral.
Por otro lado, Dicembrino rubricó un convenio con referentes de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el fin de fomentar el turismo interno en Argentina, y generar tracción conjunta en el mercado internacional: CABA, con Chaco y sus Maravillas (El Impenetrable, Meteorito, Arte a Cielo Abierto, sus fiestas tradicionales).
Reconocimiento y promoción del destino Chaco
A nivel nacional, dos momentos importantes para la provincia fueron la participación en la presentación de la plataforma Viaja.AR, que fue presidida por el presidente de la Nación Mauricio Macri y por el secretario de Turismo de la Nación Gustavo Santos, y que busca centralizar la oferta turística de todo el país en un mismo sitio, promoviendo el turismo interno todo el año.
Y, luego de la presentación, prestadores, agencias, hoteleros, referentes de turismo rural, y el equipo del Instituto de Turismo participaron luego de una reunión con quienes llevan adelante esta iniciativa para sumar más destinos de Chaco a esta vidriera nacional.
Por otra parte, la presidenta del Instituto de Turismo, junto a sus pares de los 28 destinos finalistas del concurso de las 7 Maravillas Argentinas, recibieron un reconocimiento por haber llegado a esta instancia y por acompañar la difusión de los destinos del país, desde el cuidado y la preservación de las riquezas naturales.
El Impenetrable para el mundo
El destino más buscado del Chaco, tuvo dos momentos muy importantes: uno, cuando los coordinadores de Innovación y Competitividad Stefano Scolari y de la Unidad Ejecutora para el Master Plan Impenetrable Adrián Contreras, presentaron los avances de este proyecto cada vez más palpable, que busca generar infraestructura para el turismo, respetando la cosmovisión de los pueblos que habitan el territorio.
Estuvieron acompañados por Carlos Schuman y Gustavo Ramírez, prestadores turísticos de la zona, quienes compartieron con los interesados varios de los servicios con los que ya se cuenta en una región en pleno desarrollo.
Y, otro momento, cuando tres agencias lanzaron la experiencia del Corredor Eco Turísticos del Litoral, que incluye a destino como El Impenetrable, el Bañado La Estrella e Iberá, en una acción conjunta entre Vagabundos Viajes y Turismo de Chaco, Diego Bregant de Formosa y Turismo Diversidad de Corrientes. Se trata de una ruta con 6 noches y 7 días que unirá las bellezas naturales de las tres provincias.
Rondas de negocios
Como estaba previsto, agencias y prestadores turísticos de diferentes puntos de la provincia mantuvieron rondas de negocios durante la tercera jornada. Los 15 prestadores chaqueños participaron de más de 50 citas, en las que pudieron acordar visitas al destino, brindar información sobre posibilidades, accesos y todo lo que el Chaco tiene para ofrecer. Este dato es más que relevante para la provincia, pero también para los prestadores, muchos de los cuales tuvieron su primera experiencia en este rol.
De Centroamérica, España, Perú y Brasil fueron los operadores mayoristas más interesados.
Participaron las agencias receptivas, Vagabundos, Galfras Tour, Ibañez Turismo, Orembaé y Plo Plo; y entre los prestadores, emprendedores, estuvieron: Los Chaguares de Colonia Benítez, Reserva San Rafael de Colonia Amadeo, Rancho La Salmantina de Villa Ángela, Yapú Guazú, por la aventura Tres Ríos de Antequeras, Hostería del Sol de la Isla del Cerrito, La Victoria de General San Martín, El Paragua de El Sauzalito, Tantanacuy de Pampa del Infierno, Las Curiosas de Avia Terai, y e Ecotur de El Impenetrable.-
FUENTE: crisantoproducciones@galeon.com