This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 21 de noviembre de 2018

Diputados tratarán la intervención del municipio de Castelli en la próxima sesión

Luego del dictamen favorable de la Comisión de Asuntos Constitucionales, este miércoles se trató el proyecto de Ley en el recinto pero no prosperó.

De esta manera, la mayoría de los legisladores acompañaron la propuesta del diputado oficialista Ricardo Sánchez, quien consideró lo mejor sería “esperar la resolución final de la Cámara Federal de Apelaciones sobre si corresponde la intervención del Concejo Deliberante o no en la detención de Oscar Alberto Nievas”.

Sánchez y otros legisladores que acompañaron su postura se hizo eco del dictamen de Federico Carniel, fiscal ante la Cámara Federal de Apelaciones, conocido este miércoles, que considera que el Concejo de Castelli no debió intervenir en el pedido de detención de Oscar Alberto Nievas.

Además, a pesar de que la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados dio dictamen favorable al proyecto de intervención, también se presentaron otros dos dictámenes de minoría, uno del diputado Juan Manuel Pedrini que pide el archivo de la actuación.

En ese sentido, a la espera de la resolución final del tribunal de alzada, la mayoría del cuerpo legislativo consideró apropiado dejar el tratamiento del tema en la Orden del Día del miércoles que viene y tratarlo conociendo los dictámenes de Asuntos Constitucionales y de la Justicia Federal.

De igual forma, cabe destacar que los 12 diputados del bloque UCR votaron a favor de la intervención, dejando clara su postura, teniendo en cuenta que de ese bloque salió el proyecto de ley.

Con excepción del diputado Daniel Trabalón, del Frente Grande, que votó por mantener en cartera el proyecto, el resto de los votos fue a favor de dejar el tratamiento en la Orden del Día de la próxima sesión.-

El gobernador repudió el ataque de manifestantes a policías

El gobernador Domingo Peppo expresó su solidaridad con el comisario Rodolfo Oviedo, jefe policial que fue herido por manifestantes este martes frente a Casa de Gobierno.

Asimismo, manifestó el repudio a las manifestaciones violentas: “Desde este Gobierno siempre pregonamos el diálogo y tuvimos las puertas abiertas para dar respuesta a las demandas sociales; y por ello considero que la violencia no es el camino para la construcción y la resolución de conflictos”, ponderó.

En este sentido, el mandatario pidió tener solidaridad con quienes cumplen su función dentro de la Policía: “Son personas que ponen la vida por la seguridad, y realizan un trabajo importante para que se respeten los derechos de todos los ciudadanos”, sostuvo, al tiempo que ratificó que los operativos en donde intervienen las fuerzas de seguridad, se realizan en el marco de los derechos humanos para garantizar “la paz y el orden social”.

Por otro lado, manifestó: “Sabemos de la situación económica que nos atraviesa a todos, y mi compromiso es hacer el mejor de los esfuerzos para dar respuesta a la comunidad. Estoy del lado de los chaqueños y trabajo para conseguir lo mejor para la provincia. Sé que el camino es el diálogo y continuaremos trabajando en ese sentido”.-

Sáenz Peña: extirparon seis perdigones a la niña herida en el presunto ajuste de cuentas

Hubo avances en la investigación y se logró detener a dos personas.

El caso corresponde a la mujer y sus dos hijas heridas de bala en su domicilio del barrio Néstor Kirchner. 

Según detallaron los agentes, la niña de nueve años recibió disparos tanto en las piernas como el abdomen. 

La adolescente de 17 y la madre fueron alcanzadas por las municiones en sus dos piernas.

La policía añadió que anoche un sujeto y su hermana fueron detenidos al ser acusados por las víctimas como los autores de los disparos. 

Aún se sigue buscando la tumbera con la cual se realizó el violento hecho.-

Barranqueras: hirió a su expareja y luego se mató de un disparo en la cabeza

Antonio "Paragua" Ramirez murió esta mañana alrededor de las 9 luego de un confuso episodio en una peluquería ubicada en la manzana 60 del barrio 500 viviendas de la ciudad portuaria. 

La Justicia investiga cómo ocurrió el hecho, sin embargo, las primeras hipótesis indican que el hombre hirió de bala a su expareja y luego se suicidó.

La seccional de comisaría tercera de Barranqueras se encuentra unos 100 metros del lugar por lo que, los agentes acudieron de inmediato a la escena del crimen: en la vereda de una casa donde funciona una peluquería se hallaba una mujer con heridas de consideración con sangre en la zona de la espalda. Dentro del local se encontraba un hombre muerto con un disparo en la cabeza. 

La víctima de intento de femicidio, se encuentra hospitalizada desde las 09:45 en el Perrando con el diagnóstico "múltiples heridas de arma de fuego en abdomen y tórax región dorsal - excoriación en mejilla derecha" y quedará internada, en observación a la espera de resultados de los estudios más complejos. 

En tanto, personal del Gabinete Científico realizó las pericias pertinentes y secuestró un revólver e intervino además del médico policial, la División de Bomberos que trasladó el cuerpo a la morgue. 

Si sufrís violencia de género, o conocés a alguien que esté atravesando por esa situación, podés comunicarte las 24 hs al 144.

Si vivís en Resistencia, tenés habilitada la línea 137.

A través de estos medios, puedes recibir contención, información y asesoramiento para prevenir o frenar la violencia en sus diferentes formas: física, psicológica, sexual, económica y patrimonial, doméstica, institucional, laboral, contra la libertad reproductiva, obstétrica y mediática.

También tenés la opción de acercarte a la comisaría de tu barrio o de cualquier otro lugar de la ciudad. Allí tienen la obligación de tomarte la denuncia.-

La primera Feria de Emprendedores contó con la participación de 300 productores (AUDIO)

El presidente del Concejo, Gustavo Martínez, visitó la primera Feria de Emprendedores realizada en la Laguna Arguello. 

Durante el día, artesanos y productores de diversos rubros pudieron mostrar sus trabajos a vecinos de Resistencia.

Martínez instó a los ciudadanos a apoyar esta iniciativa, donde se pueden encontrar “productos de muy buena calidad y a muy buen precio”.

Por iniciativa de emprendedores independientes autoconvocados en redes sociales se realizó la primera feria que sirve de vidriera a la variedad de productos con que cuenta.


La conductora y periodista Gachi López puso la voz que dio impulso al evento: “Esto surgió como una idea que se realizó a través de un grupo de Facebook que integraban pymes, emprendedores, artesanos, artistas y pequeños comerciantes. 


Allí se fue sumando gente conocida y comenzamos a intercambiar ideas, así fue que decidimos encontrarnos los 300 productores de distintos rubros, gastronomía, textiles, mueblería, decoración, servicios, productores de vegetales orgánicos, entre otros”.

“La gente está muy agradecida por la organización, por eso queremos hacerle llegar este reconocimiento a Gustavo Martínez que se acercó y colaboró brindándonos un espacio de muestra para los expositores de manera gratuita”, cerró Gachi.


Martínez recalcó la importancia de brindar estos espacios a los microemprendedores. “Muy sorprendido gratamente y quiero por esto felicitarlos. Es sorprendente porque dada la situación actual es notable ver cómo la gente va mostrando sus talentos y creatividad con una producción muy buena”, agregó.

“Es necesario que todos los resistencianos apoyemos la iniciativa y la conozcamos porque hay productos de muy buena calidad y a un muy buen precio y cerca”, sostuvo el edil. Además, señaló: “A veces como vecinos la tenemos un poquito desvalorizada a la Laguna, esto le aporta color, así que invito a todos a conocer los productos mientras pasean”.


La forma de contactarse para emprendedores y quienes quieren conocer la propuesta es a través del grupo de Facebook “Pymes Microemprendedores”.

Las propuestas van desde artículos de decoración, servicios, productos alimenticios de todo tipo hasta muebles y puertas de algarrobo. Específicamente, vegetales orgánicos, licuados y jugos frutales, indumentaria, accesorios, servicios de organización de eventos, sonido, cotillón, artistas, todo en más de cien puestos organizados.


Kevin Rosenberg acercó una propuesta gastronómica exótica: “Traigo unos postres de medio oriente, muhalleby. Es como un flan que vienen con galletitas de frutilla y vainilla, la idea es que la gente lo conozca”.

Karina, vendedora del paseo de artesanos desde 2009, comercializa sus productos hechos totalmente a mano: “Hago accesorios para chicos, turbantes, bandanas, vinchas, gomitas para el pelo. 


Es muy importante para nosotros participar porque es una gran ayuda económica, es ingreso que nos ayuda. Además necesitamos más espacios como este para poder mostrarlas, son muchos los trabajos y muy hermosos”.

martes, 20 de noviembre de 2018

Capitanich participó de la inauguración del nuevo local de La Petite en la Casa de las Culturas

Durante la noche de este martes, el intendente Jorge Capitanich participó de la inauguración del nuevo local de gastronomía La Petite, que funciona de manera concesionada en la planta baja de la Casa de las Culturas.

Este emprendimiento privado brindará empleo formal a 25 personas y permitirá revitalizar un importante espacio que se encontraba inutilizado hace largo tiempo.

En esta nueva propuesta confluyen la gastronomía regional, la arquitectura característica de la ciudad y el arte, para que los vecinos de Resistencia puedan disfrutar de un nuevo punto de encuentro.-

Alejandro Aradas: "Sin ambulancia en el chaco; la ciudad está desprotegida"..!!(VIDEO)

Así lo manifestó el Diputado Provincial - Alejandro Aradas, cuando se reunió éste último fin de semana con el personal de la UCCEM del Hospital Julio C. Perrando de Resistencia.

En la siguiente nota, el Diputado relata en primera persona, lo que dialogó con los trabajadores de la Salud Pública.

.."Allí nos interiorizamos de lo mal que está ésta área tan sensible para los resistencianos, en el área Metropolitana y el Gran Resistencia solo cuenta con cuatro ambulancias y solo dos con médicos para asistir en las urgencias.."

Lo más preocupante de esta situación es el vaciamiento de los hospitales del interior que se llenan de denuncias, de parte de los vecinos de cada localidad porque traen las ambulancias a la capital y las abandonan aquí en el cementerio del hospital Perrando. Y nunca vuelven reparadas a su pueblo.

Los patrulleros de esas localidades hacen a su vez de ambulancia como sucede en varias ciudades del interior provincial; como por ejemplo la de Pcia de La Plaza que fue un caso muy conocido, o la de Pampa del Infierno hoy, en donde están cortando la ruta solicitando ambulancias para su hospital.
Vengo del Norte, decía el Diputado en donde El Sausalito es una vergüenza, porque trasladan a los pacientes en camionetas particulares no aptas para estos servicios, la atención es indignante y la situación en el que se encuentra el Sistema Sanitario es caótico.

Y cuando suceden èstas cosas, comenta Aradas: .."se gastan dinero público en actos partidarios, como es el caso de Villa Ángela, o pagan seguridad millonaria para cuidar parques públicos o privados con la plata de todos los chaqueños..."

.."Ésta falta de prioridad lastima y mucho las áreas fundamentales; como ser Educación y Salud Pública,,"Concluyó.-

UPCP se declaró en estado de alerta en el Ministerio de Salud

La medida se da en repudio a la ley dictada en Buenos Aires, donde se excluye de la carrera sanitaria a enfermeros e instrumentadores quirúrgicos.

Desde el gremio advierten que se instrumentan políticas de gobierno para vaciar la salud pública y se dictan normativas que desconocen la formación profesional de enfermeros, técnicos en instrumentación quirúrgica y otras carreras, razón por la cual se realizará una Jornada de concientización en el Hospital Perrando y en los diferentes establecimientos sanitarios de toda la provincia en defensa de la capacitación profesional de los trabajadores de la salud.

El Secretario General de UPCP, José Niz, señaló que la formación y capacitación de las ciencias de la salud, está siendo atacada de modo directo, y su inicio se efectiviza por las carreras de enfermería e instrumentadores quirúrgicos, contando con un antecedente nefasto de reciente dictado como es la arbitraria modificación de la Ordenanza Nro. 41.455 por parte de la legislatura porteña, la cual se desconoce la jerarquía profesional a estas disciplinas y se excluye de la carrera municipal de Profesionales de la Salud a los enfermeros, instrumentadores y licenciados en bioimágenes.

Explicó el dirigente que el objetivo es concluir con el programa de desmantelamiento del sistema sanitario público, cerrando carreras que forman a futuros profesionales que posteriormente pasan a conformar los equipos de salud en los diferentes hospitales y centros de atención directa y precarizarlos de modo directo suprimiendo el derecho a la estabilidad laboral.

Esta acción de ajuste directo a la educación en las diferentes disciplinas sanitarias pone de manifiesto que estamos frente a un gobierno, que abandona a los sectores más vulnerados de la sociedad y no sería extraño que estas acciones nefastas para el pueblo se emiten en el Chaco.

Un ejemplo evidente de esta acción es el cierre de la carrera de enfermería “Virgen de los Remedios” en Sáenz Peña que se ejecutaba con la modalidad de extensión áulica de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UNNE, como una expresión más del ajuste que recorta el presupuesto en educación y contrae deuda para llenar los bolsillos de la bicicleta financiera.

Salud está conformado por equipos sanitarios de diferentes disciplinas sin los cuales es imposible realizar una atención de calidad y con eficiencia, el médico sin enfermeros, sin instrumentadores, sin radiólogos, sin técnicos hemoterapistas etc., está imposibilitado para realizar un diagnóstico como corresponde, señaló José Niz.

Nada es casual, todo está programado para que la Argentina sea el patio trasero de la patria financiera que solamente busca satisfacer sus propios intereses económicos que castigan a los pueblos robándose el futuro.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes