jueves, 12 de noviembre de 2020
“Argentina tiene que salir al mundo”, dijo Zimmermann sobre el acuerdo con China
By CONTACTO INICIALjueves, noviembre 12, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!! Ctdor. Victor Zimmermann - Senador Nacional UCR CambiemosNo comments

El senador por la provincia del Chaco, Víctor Zimmermann aseguró que si bien no conoce la letra chica del acuerdo con China, “Argentina tiene que salir al mundo”.
Vale recordar que el gobierno provincial suscribió un acuerdo con la a empresa de capitales chino-argentinos Feng Tian Food para la concreción de proyectos que implican el desembolso de 129 millones de dólares y la creación de más mil empleos relacionados a la producción porcina.
“Bienvenido sea la posibilidad de generar productividad y trabajo”, dijo el senador de Juntos por el Cambio. Agregó que el desafío para el país y la provincia pasa por “generar empleo, dar trabajo y reconvertir las políticas sociales hacía el sector productivo”.
“Soy un entusiasta y obviamente todo lo que tenga que ver con generar trabajo hay que mirarlo e incentivarlo”, aseveró en dialogo con Radio Provincia. Mencionó que es tarea del Estado establecer los lineamientos para que esto sea beneficioso para todos.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
Rebrote en el Gran Resistencia: subió el número de casos y consultas
By CONTACTO INICIALjueves, noviembre 12, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, #ALERTA-COVID19 CHACO, Actualidad y Noticias de la Ciudad de ResistenciaNo comments

El integrante del Comité Técnico COVID de la provincia, Alejandro San José informó que en el Gran Resistencia crecieron -en las últimas 48 horas- el número de casos y de consultas luego de tres semanas sostenidas de caída.
“Veníamos con una caída sostenida, desde un pico que llegó a 99 casos por día, que nos había permitido estabilizarnos en torno a 46 casos y que en estos dos últimos días es un aumento significativo de confirmaciones y de consultas”, dijo.
Detalló que hoy el promedio de casos positivos se elevó a 63 con un pico de 88 el martes último en la capital chaqueña. A estos números se le debe sumar el aumento de las consultas ya que la semana anterior el promedio era de 78 y en estos dos últimos días subió a 125. “Esto nos preocupa y nos pone en alerta”, aseveró.
En lo que refiere a la consulta explicó que este aumento se concentra especialmente en los grupos de 20 a 39 años y de 40 a 59 años; el primer grupo creció un 52% mientras que el segundo un 64%. Destacó que en las otras franjas etarias no hay cambios significativos e inclusive el grupo de 0 a 20 años descendió.
Por otra parte, precisó que las zonas críticas del Gran Resistencia pasaron de seis a doce. La zona que mayor activos acumula es el centro, que pasó de 20 casos en la última semana a 29.
En el Gran Resistencia, la capital provincial es la de mayor proporción de casos con 78%; después sigue Barranqueras con un 13% y Fontana con un 8%. Puerto Vilelas no presenta mayores casos con un 1%.
En lo que refiere a la provincia, San José explicó que las ciudades afectadas principalmente son Sáenz Peña con un 22%, Charata, “que creció mucho” ocupa un 16%, Villa Ángela se mantiene en torno al 20% y Quitilipi con un 11%. Los demás municipio ocupan un 27%. Detalló que el caso de Hermoso Campo genera preocupación, ya que se detectaron 38 casos.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
Carim Peche: “Trabajar juntos es el camino para superar la crisis”
By CONTACTO INICIALjueves, noviembre 12, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Carim Peche - Diputado Provincial - UCR CambiemosNo comments

En el marco de las visitas que se realizan a diferentes localidades de la provincia para analizar y diagramar acciones que permitan trabajar en propuestas conjuntas y superadoras a la crisis económica, social e institucional que vive la provincia, el presidente del bloque de diputados de la UCR, Carim Peche y el senador nacional Víctor Zimmermann se reunieron con dirigentes y vecinos de la ciudad de General San Martín.
Sector privado
Sobre el encuentro Peche señaló “Desde un primer momento advertimos sobre la importancia de tener un plan de reactivación económica post pandemia, en ese contexto presentamos más de 250 proyectos en la Legislatura chaqueña que no han sido tratados por negativa del oficialismo, lamentablemente ni el gobierno nacional ni el provincial tomaron medidas de fondo para contener particularmente al sector privado que es el que más sufre el impacto de tantos meses sin actividad y no cuentan con ningún tipo de ingreso proveniente del Estado que les permitiera resistir, comercios, pymes, emprendedores, monotributistas, autónomos, profesionales”.
Trabajadores públicos y jubilados
Peche hizo referencia también a las necesidades del sector público “No se convoca a paritarias, los salarios de trabajadores y jubilados han quedado por debajo de la línea de pobreza, del mismo modo los miles de jubilados nacionales en el Chaco que no gozan del beneficio del 82% móvil ya que fue vetado por la ex presidenta Cristina Kirchner en 2010, por lo tanto la fórmula dada a conocer por el gobierno nacional atada a aumento de salarios y recaudación marca un claro retroceso y enorme perjuicio económico”.
Gestiones nacionales
En ese contexto se refirió a las gestiones que lleva adelante el senador nacional Víctor Zimmermann en el Congreso “Estamos trabajando en equipo, juntos, es el camino para definir acciones efectivas que le permitan a los chaqueños superar la crisis, desde el Senado de la Nación Víctor Zimmermman está impulsando leyes de emergencia, de acompañamiento al sector productivo, a los jubilados, para la concreción de obras y programas para la recuperación económica y social como la necesidad de otorgar valor agregado al sector primario, la reactivación de obra pública, en estos momentos las necesidades de los chaqueños y de los argentinos son nuestra prioridad”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
NIKISCH: “RESPETO A LA JERARQUIZACIÓN DOCENTE”
By CONTACTO INICIALjueves, noviembre 12, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actividad Legislativa - Chaco, Roy Abelardo Nikisch - Diputado Provincial por ChacoNo comments

El 22 de febrero del 2017 hemos presentado a la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley Nº 464/17 donde proponemos la aplicación de los 2225 puntos comprometidos y asignados por Ley 6491 para el cargo testigo, denominación: maestro de grado a partir del 1º de febrero de 2017”, afirmó el diputado provincial Roy Nikisch.
“La Ley 6491 al sacar de su redacción la relación porcentual no respetó el artículo Nº 46 de la Ley 647- antes 3529, el cual establece que las actualizaciones de los puntos serán en forma automática, debiendo guardar la relación porcentual existente en esta Ley”, agregó.
“Es sumamente necesario restablecer dicha relación porcentual en el Nomenclador Básico Salarial Docente, para garantizar y respetar la jerarquización de la carrera docente”.
“Seguimos propiciando esta iniciativa para lograr su tratamiento parlamentario que determine la restitución de los puntos entre cargos”, expresó finalmente el legislador.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Vuelve la alarma sanitaria en diez localidades, con control focalizado en zonas críticas
By CONTACTO INICIALjueves, noviembre 12, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO - 2020!!, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

Luego del anuncio del pasado sábado donde se confirmaba el fin de la alarma sanitaria, ahora desde el Ejecutivo confirmaron que volverán a implementar la medida de restricción de circulación para evitar nuevos brotes de contagios de coronavirus.
El sábado se dio a conocer el decreto 1520/20, por el cual el gobernador Jorge Capitanich dispuso nuevas medidas de distanciamiento social, preventivo y obligatorio que rigen desde el domingo 8 y fueron consensuadas con el Consejo de Desescalada.
“En virtud de los buenos indicadores que viene registrando la provincia, una de las definiciones más importantes es que queda sin efecto la alarma sanitaria”, informaban desde el gobierno.
El lunes Capitanich dio a conocer indicadores positivos de la provincia respecto a la pandemia, confirmó el cese de la alarma sanitaria como medida de restricción de circulación desde las 21, pero dejó abierta la posibilidad a que sea utilizada ante “brotes focalizados que lo requieran en localidades específicas”.
Finalmente este jueves la ministra de Seguridad y Justicia Gloria Zazalar confirmó que se volverá a implementar la alarma sanitaria en Resistencia, Gran Resistencia, Hermoso Campo, Villa Ángela, Charata, Pinedo, Quitilipi y Sáenz Peña.
De igual manera, ahora él gobierno optará focalizar los controles y destinar sus recursos a las zonas más comprometidas de esas localidades.
“Con la intención de prevenir, evitar que la situación empeore y que los indicadores de casos y criticidad en las zonas aumente, desde el Gobierno de la Provincia del Chaco se ha decidido tomar algunas medidas de control que tienen que ver justamente con el aumento de casos en determinadas zonas”, comenzó Zalazar.
“Entre esas medidas se establecerá la alarma sanitaria de manera focalizada y con control focalizado en las zonas críticas de Resistencia y Gran Resistencia.
También el control focalizado en Hermoso Campo, Villa Ángela, Charata, Pinedo, Quitilipi, Sáenz Peña”, detalló la funcionaria y añadió que “en torno a la movilidad y al control de distanciamiento social con un control focalizado, selectivo en las zonas críticas donde vamos a enfocar el recurso del Ministerio de Seguridad y Justicia, entiéndase la Policía, justamente para evitar la mayor movilidad, para controlar el distanciamiento social y evitar el aumento de casos”.
Además, explicó también que de acuerdo a los criterios epidemiológicos se entiende como “zona crítica” los barrios que tengan seis o más casos.
“Pedimos nuevamente la colaboración de la ciudadanía teniendo en cuenta que esto no se puede hacer sin el compromiso individual de cada uno de nosotros de cumplir con las medidas que ya forman parte de nuestra vida, de nuestra nueva normalidad: el distanciamiento, el uso del tapabocas, el lavado frecuente de manos y el control en los lugares que corresponden de la capacidad que tienen para poder seguir trabajando en el marco de esta nueva normalidad”, cerró la ministra de Seguridad y Justicia.-
FUENTE: www.diariochaco.com
EL CONSORCIO CAMINERO Nº 65 REPARA LOS CAMINOS DE COLONIA TACUARÍ ESTE
By CONTACTO INICIALjueves, noviembre 12, 2020Agenda Consorcios Camineros - Chaco, Noticias en Chaco y la RegiónNo comments

El Consorcio Caminero Tacuarí Este Nº65 viene desarrollando una amplia tarea de reconstrucción y reparación de los caminos de su jurisdicción, conjuntamente con la Dirección de Vialidad Provincial de la Zona I.
“Durante estos meses de pandemia y cuarentena, siguiendo los protocolos ya establecidos, hemos venido realizando sendos trabajos en caminos rurales, que tienen como eje la recuperación, compactación, estabilización de huellas y baches de calzadas y banquinas”, detalló el presidente de la Comisión Directiva de dicho Consorcio Caminero Dugaldo Ferreyra.
Agregó al mismo tiempo que “también realizamos desmalezados; incorporamos material pétreo o escorias y cortes de pastos en caminos rurales.
Se efectuaron reparaciones de puentes, alcantarillas, colocaciones de tubos y alteamiento parcial de caminos para evitar cortes en épocas de lluvias”.
“Además, en razón de la sequía, se hicieron represas para productores. Estas labores se efectuaron a lo largo de más de 160 kms asignados a este Consorcio Caminero en las zonas conocidas como Los Bajos de Colonia Tacuarí -Sector Este y Colonia San Antonio en el Departamento San Fernando, sobre Caminos troncales, vecinales y privados”.
Consideró Pereyra que “Esta es una manera distinta de acondicionar dichos caminos a través de un manejo sustentable, respetándose el equilibrio ecológico. Los trabajos se realizaron con el relevante aporte técnico – financiero del ingeniero Enrique Viola y Luis Alvarez de la Dirección de Vialidad Provincial de Chaco- Zona I.
Destacamos asimismo el gran a trabajo desarrollado por los maquinistas Diego Bernal y Luis Bernal. El objetivo de nuestra Comisión Directiva es que el productor pueda transitar y mover rápidamente su producción hacia los lugares de comercialización”, concluyó.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Dos muertos y 205 nuevos casos en el Chaco por covid 19
By CONTACTO INICIALjueves, noviembre 12, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO - 2020!!, "ALERTA - COVID 19", Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

El informe del Ministerio de Salud indicó que el total de decesos es de 486 y los contagios llegaron a 15.512 en la provincia.
El Ministerio de Salud Pública informó que hasta este miércoles se registraron 205 nuevos casos positivos de Covid-19, de 15.512 contagiados desde el inicio de la pandemia, entre los cuales, un total de 13.754 personas ya recibieron el alta clínica.
El incremento de casos es analizado por el comité. De acuerdo con el informe vespertino nacional, este miércoles se registraron dos decesos (dos hombres) en el Chaco, por lo que son 486 los fallecimientos de personas diagnosticadas con el virus Sars-Cov2.
Se recuerda a la población que la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar y dolores musculares, pueden ser señal de coronavirus, y deben llamar al 0800-444- 0829.-
FUENTE: www.diarionorte.com
miércoles, 11 de noviembre de 2020
Barranqueras: lanzan una campaña de vacunación gratuita para niños
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 11, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO - 2020!!, Agenda de Vacunaciones - ChacoNo comments

En otra jornada destinada a realizar trabajo del área de salud, se realizó una nueva campaña de vacunación en el barrio La Lomita de Barranqueras, destinada a niños mayores de 6 años que adeuden la colocación de vacunas incluidas dentro del calendario obligatorio que estipula la Salud Pública de la Nación.
En ese sentido, la secretaria de Desarrollo Social Viviana Ayala detalló que “se trata de un pedido especial de la intendente Magda Ayala facilitar el acceso a todas las herramientas sanitarias disponibles a los vecinos de la ciudad, por lo cual en esta oportunidad se inició con la intervención en el barrio La Lomita”, sostuvo.
"Cabe destacar que esta campaña se da en el marco de priorizar la salud y la prevención de enfermedades, por lo cual la colocación de todas las vacunas resulta indispensable", subrayaron desde el Municipio.
Por otro lado, aseguraron, desde la coordinación de salud a cargo de Dámaris Oviedo, que está a disposición de todos los vecinos la realización del hisopado que se realiza de forma gratuita, a personas que presenten síntomas compatibles con Covid-19 o bien, hayan tenido contacto estrecho con un caso confirmado, comunicándose al 3624 - 383157.-
FUENTE: www.noticiasdatanova.com.ar