This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 16 de noviembre de 2020

SAMEEP DEBE DAR RESPUESTAS A QUITILIPI

El diputado provincial Leandro Zdero junto a su par Carmen Britto, presentaron los Proyectos 1877/2020 y 1881/2020 solicitando al Poder Ejecutivo para que resuelva la problemática de provisión de agua potable respondiendo al pedido de la Cámara de la Producción, Industria y Comercio y otras entidades de la comunidad.

Para proveer a la ciudad de Quitilipi de un suministro adecuado y suficiente.

El actual, no alcanza a cubrir las necesidades mínimas de la población, registrándose bajo caudal, e inadecuada presión para la distribución del líquido vital.

En una de sus actividades realizadas en Quitilipi, Zdero recibió el petitorio de la Cámara de la Producción, Industria y Comercio y manifestó que: “La situación en la localidad se está agravando debido a que el reservorio donde se potabilizaba el agua a la fecha, está totalmente vacío y no se prevén lluvias por debajo del milimetraje normal para los próximos meses, lo que impediría el llenado del mismo, teniendo en cuenta además que con la llegada de las elevadas temperaturas la demanda aumenta”.  

Por su parte, la Cámara de la Producción, Industria y Comercio y otras entidades de la comunidad en una solicitud realizada a la empresa Sameep indicaron que: 

“Es de suma necesidad, que contemplen el aumento de metros cúbicos de agua para nuestra localidad, además de que se revean las facturaciones de los meses que el suministro no llegó a los domicilios y trabajar en la realización de perforaciones que contribuyan a paliar la situación de déficit hídrico en la localidad.”

Además, solicitaron a infraestructura escolar la reparación del problema del suministro a la EEP N 283 “Maestra Sara Dib” ubicada en la calle Carlos Casco N 506, Quinta16, de dicha localidad. 

Los proyectos ya ingresaron a la Legislatura provincial y aguardan el acompañamiento de sus pares.-

FUENTE: contactoinicial943@gmail.com

COVID-19: SALUD PÚBLICA INFORMÓ UN NUEVO REPORTE EPIDEMIOLÓGICO

Hasta la fecha 14.289 personas recibieron el alta y 1.524 casos se encuentran activos.

El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que hasta este lunes 16 de noviembre de 2020, se registraron 16.318 casos positivos de COVID-19, entre los cuales, un total de 14.289 personas ya recibieron el alta clínica.

Son 505 los fallecimientos de personas diagnosticadas con el virus SARS-COV2. 

El último deceso corresponde a un hombre de 83 años de Margarita Belén. 

El parte epidemiológico provincial diario fue brindado en conferencia de prensa por el subsecretario de Promoción de la Salud Atilio García y la licenciada en enfermería y especialista en neonatología del Servicio de Enfermería Neonatal del hospital Perrando Mercedes Ortigoza.

El Ministerio de Salud de la Provincia recuerda a la población que la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar y dolores musculares, pueden ser señal de coronavirus, y deben llamar al 0800-444-0829

Además, enviando @chaco salud al 011-6273-0000 pueden comunicarse con un operador para informar la situación y recibir recomendaciones.

Situación epidemiológica de coronavirus

Confirmados: 16.318

Confirmados hoy: 130

Fallecidos: 505

Recuperados: 14.289

Activos: 1.524

Reportes: 77.740

Descartados: 54.759

Muestras Analizadas: 797

Leves: 1.435

Moderados: 70 

Graves: 19.-

El Comité de Emergencia Sanitaria recomendó alarma sanitaria y más controles

El Comité de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación de la Emergencia Sanitaria recomendó al Ejecutivo provincial adoptar cuatro decisiones para la próxima semana en virtud del aumento del número de casos de COVID 19.

“Si hacemos un esfuerzo coordinado lograremos resultados positivos para todos”, aseguraron.

El objetivo es cuidar a la población y prevenir contagios para llegar a fin de año en condiciones de celebrar con menos restricciones. La última semana se registró un nuevo aumento de casos tanto en el Área Metropolitana del Gran Resistencia como en algunas localidades del interior.

Por ello recomendó al Ejecutivo provincial que adopte la alarma sanitaria a partir de 21.30 hasta las 6.30 del día siguiente con el objeto de promover la restricción parcial de circulación; un sistema coordinado y estricto de control de uso de protocolos en bares y restaurantes, gimnasios y demás actividades que impliquen aglomeración de personas para prevenir contagios.

Además del desarrollo de una acción coordinada con grupos de voluntarios, agentes fiscales y fuerzas de seguridad junto a inspectores municipales con el objeto de persuadir respecto a normas de distanciamiento social, uso de barbijos y lavado de manos y un sistema de control focal en áreas con desarrollo elevado de contagios que hagan presumir brotes focalizados.

Más de 16000 casos positivos y seis fallecidos en un nuevo reporte epidemiológico

El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que hasta este domingo 15 de noviembre de 2020, se registraron 16.188 casos positivos de COVID-19, entre los cuales, un total de 14.165 personas ya recibieron el alta clínica.

Son 504 los fallecimientos de personas diagnosticadas con el virus SARS-COV2. Los últimos seis decesos corresponden a dos mujeres de 70 y 76 años, y un hombre de 40 años, con domicilio en Resistencia; un hombre de 64 años, de Hermoso Campo; un hombre de 82 años, de Villa Ángela; y un hombre de 71 años, con domicilio en Santa Sylvina.

Aclaración importante

El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que persisten los inconvenientes técnicos en el Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) que registra los datos a nivel nacional en la carga y cómputos de datos de casos de COVID-19, por ese motivo, los nuevos contagios registrados en el territorio chaqueño no se encuentran discriminados por localidad. Tampoco se pueden determinar las muestras analizadas en lo que va de la pandemia y los test que fueron descartados.

El Ministerio de Salud de la Nación y nuestros equipos provinciales se encuentran trabajando para solucionar el inconveniente en el mayor tiempo posible y poder brindar así la información detallada y precisa como lo hicimos desde el inicio de la pandemia.-

EL AVANCE ILEGAL SOBRE LOS ESPACIOS VERDES Y PASILLOS EN LOS BARRIOS DE RESISTENCIA

Las construcciones ilegales sobre los espacios verdes y pasillos de los diversos barrios de la capital chaqueña, siguen siendo una gran preocupación para muchos vecinos que esperan la intervención de la Subsecretaría de Control y Fiscalización de Obras Urbanas de la Municipalidad de Resistencia.

Para prohibir y sancionar de acuerdo con la normativa vigente, a quienes llevan a cabo estas construcciones. 

Al oeste de Resistencia, en el 2018 se produjo un gran incendio en el Barrio Santa Inés y los equipos de rescate, seguridad y salud no pudieron ingresar de inmediato debido a que en los pasillos y espacios verdes del lugar, habían construcciones de cocheras. Hasta hoy no se aplicó ninguna normativa y todo sigue igual. 


Esta anarquía sigue vigente, ya que ahora en el Barrio 164 Viviendas, prolongación del Provincias Unidas ( Mac Lean y Juan Godoy ) los vecinos han construido y amuraron un gran portón para cerrar el ingreso al espacio verde de las Manzana 21 de dicho barrio, situación que impide el libre ingreso de cualquier tipo de vehículo en caso de cualquier emergencia.-

viernes, 13 de noviembre de 2020

Chaco suma 2 muertes y se acerca a los 16 mil casos positivos de coronavirus

El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes la muerte de 2 mujeres residentes en Chaco a causa del coronavirus.

Por la mañana la cartera provincial de Salud había reconocido sólo 3 de las 5 muertes adelantadas por la Nación la tarde del jueves, lo que hacía un total de 493 víctimas fatales.

Chaco suma además hoy 258 nuevos casos y la cantidad de infectados se eleva a 15.973, de los cuales 1.923 fueron detectados en lo que va de noviembre.-

Incautaron casi dos toneladas de marihuana que estaban abandonados en el monte

Fue durante un patrullaje realizado por los Gendarmería Nacional Argentina en cercanías del río Paraná. La droga estaba acondicionada en el interior de 2.681 paquetes rectangulares.

Este jueves, en horas de la noche, efectivos de la Sección “Puerto Rico” y el Grupo Operativo de Investigaciones y Procedimientos dependientes del Escuadrón 11 “San Ignacio” de Gendarmería Nacional Argentina efectuaban tareas de patrullaje.

En inmediaciones del Paraje Oro Verde, cuando detectaron un vehículo tipo furgón, Fiat Ducato, el cual se encontraba entre un cañaveral con el motor encendido y cuyo conductor hizo caso omiso a las señales lumínicas efectuadas por los funcionarios, dándose a la fuga en dirección a la espesura del monte, lo que motivó se inicie un seguimiento controlado.

Inmediatamente, se llevó a cabo una inspección en la zona sin hallar alguna persona sospechosa. 

Seguidamente, los gendarmes realizaron un rastrillaje en el sector cercano a la costa del río donde hallaron un total de 109 bultos apilados y ocultos entre la vegetación, como así también el vehículo antes mencionado el cual se encontraba abandonado.

Ante esta situación, se tomó contacto con la Fiscalía Federal de Oberá que dispuso el traslado de los elementos al asiento de la Unidad de la Fuerza. Allí, en presencia de testigos se contabilizaron 2.681 paquetes rectangulares de los que emanaba un fuerte olor característico a la marihuana.

La prueba de campo Narcotest, arrojó como resultado positivo para “cannabis sativa” con un peso total de 1.990 kilos 262 gramos.

El Magistrado interviniente dispuso el decomiso de la droga como así también del rodado.-

Detienen a motociclista con 200 envoltorios de estupefacientes

Durante el jueves por la noche efectivos de la División Inteligencia, dependiente del Departamento Drogas Peligrosas, demoraron a un sujeto de 18 años quien tenía en su poder gran cantidad de bochitas de marihuana.

Alrededor de las 20.15, los efectivos que se encontraban realizando patrullajes rutinarios, al circular por calle Bertaca al 1600 aproximadamente, interceptaron el paso de una motocicleta marca Guerrero GT 70, conducida por un joven de 18 años. 

Luego de identificarlo, le solicitaron que exhiba las pertenencias hallando en su poder una caja con 200 envoltorios tipo “bochitas” y dos trozos compactos conteniendo una sustancia verdosa.

Por tal motivo realizaron la prueba de campo arrojando como resultado positivo a cannabis sativa (marihuana), con un peso de 269 gramos. Además incautaron dinero en efectivo.

Seguidamente procedieron al formal secuestro de la sustancia hallada, siendo trasladada junto al demorado a la unidad donde fue notificado de la Supuesta Infracción a la Ley N° 23.737 de Estupefacientes., en función a la Ley N° 2304-N, Narcomenudeo, con intervención de la Fiscalía Antidroga Nº1.-

 

Puente Chaco-Corrientes: movilizados aseguran que pasarán la noche si no obtienen respuestas

La décima movilización del grupo de chaqueños y correntinos que reclama por la "liberación" del viaducto adquirió otros ribetes esta tarde, por la negativa del Gobierno de la vecina provincia de dar respuesta al pedido de libre tránsito.

"Tenemos todo como para quedarnos el tiempo que sea necesario", aseguró Eugenia Jardón, vocera del grupo.

La protesta del colectivo de ciudadanos chaqueños y correntinos que reclama hace meses la libertad para cruzar entre ambas provincias se extendió más de lo habitual y el conflicto se agudiza por la negativa de los representantes del Gobierno de la vecina provincia de recibir a los manifestantes. 

Es la décima marcha que se realiza con la consigna "Liberen el Puente", comenzó a las 18 y continuaba hasta entrada la noche de este viernes. 

Como sus antecesoras, intenta interpelar fundamentalmente al Gobierno correntino que fue el que definió las medidas más estrictas en el traslado de personas entre provincias fuertemente vinculadas comercial y culturalmente.

Una de las voceras del grupo, Eugenia Jardón, comentó a la Agencia FOCO que los manifestantes intentaron que el secretario General de la gobernación, Carlos Vignolo o el ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni firme una acta en la que se establecen las mismas condiciones de paso que en el resto de los límites provinciales. 

"Nos quiso recibir este acta de intención el jefe de la Seguridad del puente, cuestión que rechazamos; y a partir de allí, nadie del gobierno de Corrientes se dignó a darnos una respuesta", comentó.

En consecuencia, los movilizados decidieron permanecer sobre el puente hasta que algún funcionario brinde una respuesta o, cuanto menos, defina una fecha para una reunión con los referentes la manifestación.

"Tenemos lo necesario para pasar la noche aquí; estamos decididos a no movernos porque necesitamos una respuesta de manera urgente", amplió Jardón.

Trato igualitario

A pesar que se especulaba con una eventual suspensión de la manifestación en virtud de las flexibilizaciones concedidas por el Ejecutivo de Corrientes esta semana, que permite el ingreso a propietarios chaqueños con sus grupos convivientes, los movilizados concurrieron igual al paso interprovincial en reclamo de la habilitación para transitar a quienes tienen familiares para cuidar o precisan realizar visitas a médicos o especialistas, por caso. 

En esto, los activistas destacan recientes determinaciones tomadas por el Gobierno correntino respecto de otros pasos limítrofes de la provincia, como al sur, entre Mocoretá y Chajarí, o al Este, en la vinculación con Misiones; donde se dispuso el tránsito libre con DNI que acredite residencia en esas ciudades. 

"Sólo se solucionó la situación de los propietarios de inmuebles, para todos los demás, no hay respuesta alguna, esta situación no da para más, así que nos quedaremos hasta que tengamos una solución", cerró.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes