miércoles, 18 de noviembre de 2020
COVID-19: Chaco quedó al borde de los 17 mil casos con tres nuevos fallecimientos
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 18, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, PARTE DIARIO - ¡¡SITUACIÓN CORONAVIRUS 2020 CHACO!!No comments

La Nación reporta hoy 230 nuevos contagios en la provincia.
En tanto, otras 241 personas murieron y 10.332 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país.
Otras 241 personas murieron y 10.332 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 36.347 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.339.337 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 4.267 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 58% en el país y del 60,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 31,06% (3.210 personas) de los infectados de hoy (10.332) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 1.339.337 contagiados, el 86,34% (1.156.474) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 134 hombres, 39 residentes en la provincia de Buenos Aires; 8 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 5 en Chubut; 19 en Córdoba; 3 en Corrientes; 1 en Jujuy; 2 en La Pampa; 1 en La Rioja; 15 en Mendoza; 7 en Neuquén; 4 en Río Negro; 5 en Salta; 4 en San Luis; 4 en Santa Cruz; 13 en Santa Fe; y 2 en Tierra del Fuego.
También fallecieron 107 mujeres: 29 en Buenos Aires; 13 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Catamarca; 1 en Chaco; 2 en Chubut; 12 en Córdoba; 3 en Corrientes; 4 en Entre Ríos; 9 en Mendoza; 7 en Neuquén; 5 en Río Negro; 4 en Salta; 2 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 10 en Santa Fe; 2 en Tierra del Fuego; y 1 en Tucumán.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.826 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 384; en Catamarca, 23; en Chaco 230; en Chubut, 366; en Corrientes, 272; en Córdoba, 1.381; en Entre Ríos, 374; en Formosa 3; en Jujuy, 27; en La Pampa, 75; en La Rioja, 51; en Mendoza, 339; en Misiones, 10; en Neuquén, 348; en Río Negro, 299; en Salta, 112; en San Juan, 174; en San Luis, 219-
En Santa Cruz, 268; en Santa Fe, 1.657; en Santiago del Estero, 229; en Tierra del Fuego, 132; y en Tucumán 533. En las últimas 24 horas fueron realizados 34.573 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.508.664 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 77.322 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 597.074 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 154.980; Catamarca, 1.604; Chaco, 16.957; Chubut, 20.113; Córdoba 105.853; Corrientes, 4.248; Entre Ríos, 20.925; Formosa, 173; Jujuy, 18.240; La Pampa, 4.909-
La Rioja, 8.294; Mendoza, 54.251; Misiones, 407; Neuquén, 28.658; Río Negro, 29.236; Salta, 20.439; San Juan, 4.862; San Luis, 12.060; Santa Cruz, 13.313; Santa Fe, 132.586; Santiago del Estero, 13.653; Tierra del Fuego, 14.669; y Tucumán, 61.833.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que, por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte, no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
FUENTE: www.telam.com.ar
Héctor Gómez: "Sí esta es la forma de afrontar, vamos a afrontarlo y terminar de la mejor manera"
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 18, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, CLUB CHACO FOR EVER - SOLIDARIO 2020No comments

El presidente del Club Atlético Chaco For Ever, Héctor Gómez, brindó su opinión sobre el nuevo formato de resolución del Torneo Federal A resuelto durante la última reunión del Consejo Federal de Fútbol de la AFA con los presidentes de las instituciones que participan del certamen.
"Nosotros estamos buscando lo mejor para todos, no para unos pocos. Queremos jugar, esto ya es económicamente insostenible", agregó.
Gómez aseguró que esta situación generada por la pandemia de coronavirus es “atípica”, ya que el torneo deberá arrancar el 4 de diciembre y el club albinegro tendrá que intentar terminarlo de la mejor manera.
“Me duele aceptarlo de esta manera, porque no es lo mejor que hay. Los clubes que hicimos las cosas bien no tenemos beneficio, pero el 4 tenemos que arrancar y terminarlo", aseveró el dirigente.
¿Cómo se definen los ascensos al Nacional B?
En la última reunión del Consejo Federal se determinó que el Torne Federal A se dividirá en dos zonas. Chaco For Ever integrará la zona norte, que estará compuesta por 12 equipos. El ganador de esta zona se enfrentará con el que termine primero en la zona sur para disputar el primer ascenso directo al Nacional B.
El perdedor de este primer ascenso directo, tendrá una segunda chance enfrentándose en una zona clasificatoria con los siete equipos mejor posicionados de ambas zonas para determinar el segundo ascenso de categoría.
Fuente: Club Chaco For Ever
Insssep pagó cerca de $400 millones a prestadores médicos sanatoriales
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 18, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Insssep - Informa 2020No comments

El directorio del organismo anunció el pago al Foro de Prestadores Médicos Sanatoriales por un monto total de $395.097.641,07 millones de pesos.
El presidente del directorio del Insssep, Antonio Morante, confirmó que el 10 de noviembre se depositó el pago correspondiente a los integrantes del Foro de Prestadores Médicos Sanatoriales, junto a la cuarta cuota y la cancelación de saldos de abril de este año, quedando solo dos cuotas para la cancelación a la Cámara de Farmacias y al Colegio Farmacéuticos del Chaco.
De esta manera, las transferencias para pago a prestadores de la obra social efectuadas durante el corriente mes ascendieron $395.097.641,07 millones de pesos, aplicando el pago del 100 por ciento de la facturación del mes agosto del corriente año.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
VICTOR ZIMMERMANN: "..En el Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda con el FMI; habrá mayores ajustes?
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 18, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Ctdor. Victor Zimmermnan - Senador Nacional UCR Cambiemos ChacoNo comments

En la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda recibimos al ministro de Economía, Martin Guzmán, y su equipo, quienes exponen su proyecto de fortalecimiento de la sostenibilidad de la deuda con el #FMI.
Sr. Ministro:
¿Ud. cree que con ese déficit del 4,5% del #PBI del Presupuesto/2021, podrá avanzar para concretar el acuerdo con el #FMI o considera que le van a pedir mayores ajustes?.
Cabe recordar que el Presupuesto/2021 no prevé #IFE, #ATP ni ayuda por emergencia a las provincias, concluyó el legislador chaqueño.-
ROY NIKISCH: "PROPONEMOS QUE QUINCE DÍAS SE REALIZE EL PAGO DEL SEGURO DE VIDA, A LOS FAMILIARES DEL AFILIADO DEL INSSSEP POST MORTEM"
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 18, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Roy Abelardo Nikisch - Diputado Provincial por ChacoNo comments

Tuvo despacho favorable el Proyecto de Ley Nº 602/16 que hemos presentado oportunamente a la Legislatura provincial donde proponiendo que el pago de la liquidación de siniestros del seguro social provincial determinado por la Ley 4044 se hará directamente a los beneficiarios dentro de los 15 (QUINCE) días de acreditado el fallecimiento.
Cuando no hubiere beneficiarios instituidos el pago se efectuará dentro del mismo plazo de haberse acreditado los derechos sobre el seguro.
Propiciamos además que ante la falta de reclamo por parte de los beneficiarios, herederos judicialmente declarados o testamentarios, y transcurridos 3 (TRES) meses desde la producción del siniestro, la Gerencia habilitará una cuenta a los efectos del depósito pertinente.
Vencido el plazo de los 15 (QUINCE) días sin que se proceda al pago del seguro a los beneficiarios o a los derecho habientes del asegurado, correrá una multa diaria del 1(UNO) por ciento de recargo sobre el monto total del importe a liquidar.
El seguro de vida colectivo participa de la naturaleza de los seguros sociales de especial tutela o promoción comunitaria, ya que está destinado a paliar consecuencias de hechos graves, tales como muerte o incapacidad que afecten al trabajador o su familia.
El Estado está obligado a dar seguridad y legalidad en sus relaciones con los administrados; actualmente eso no ocurre, hay un Estado que presenta un retraso considerable en el cumplimiento de esta obligación, cayendo y generando situaciones de inseguridad.
En algunos casos la demora del pago en las liquidaciones de siniestros del seguro social, es de varios años y los reclamos son reiterativos por parte de los beneficiarios. El objeto del seguro de vida es la seguridad económica inmediata a los beneficiarios en él previstos”.-
martes, 17 de noviembre de 2020
Alarmante: la positividad de los testeos llegó al 45 por ciento
By CONTACTO INICIALmartes, noviembre 17, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, " ALERTA - COVID 19", Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

El Ministerio de Salud de la Provincia reportó este martes 150 nuevos casos positivos de coronavirus, lo que elevó a 16.500 el total de infectados desde el inicio de la pandemia.
El informe detalla que en la última jornada fueron analizadas 334 muestras.
Esto representa una positividad del 44,9 por ciento, lo que instaura un nuevo récord.
El índice de positividad es uno de los indicadores clave de la marcha de la pandemia, ya que describe la densidad de la circulación viral y el ritmo de los contagios.
Al inicio del Plan Desescalada se consideró “aceptable” una positividad de entre el 12 y el 15 por ciento, pero hubo varias remontadas con mesetas por encima de los 20 y picos que superaron los 35 puntos hasta llegar a los valores de hoy.-
FUENTE: http://hdpnoticias.com.ar/
COVID-19 en el Chaco: vuelve la alarma sanitaria y habrá controles policiales en barrios y sectores críticos
By CONTACTO INICIALmartes, noviembre 17, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, " ALERTA - COVID 19", Actualidad y Noticias de Chaco, PARTE DIARIO - ¡¡SITUACIÓN CORONAVIRUS 2020 CHACO!!No comments

El gobernador Capitanich rubricó el Decreto 1565/2020 a través del cual formaliza estrictos controles desde mañana en el cumplimiento de protocolos.
También la alarma sanitaria en toda la provincia.
Se trata de acciones concretas y focalizadas a fin de contener la evolución de indicadores epidemiológicos.
El gobernador Jorge Capitanich rubricó hoy el Decreto Nº 1565/2020 con medidas complementarias al Decreto vigente (N° 1520) del pasado 8, estableciendo estrictos controles de cumplimiento en los protocolos aprobados y la alarma sanitaria, entre las principales acciones orientadas a contener contagios de coronavirus en la provincia.
Fuentes oficiales confirmaron a Agencia FOCO los puntos sobresalientes de la nueva normativa que comenzará a regir desde este miércoles 18 en todo el territorio provincial. A saber:
1- Reimplementación de la alarma sanitaria de 21.30 a 6.30 del día siguiente en todo el Chaco.
2- Puestos de control policiales en barrios y sectores críticos (hay 16 en Resistencia)
3- Un programa de voluntarios civiles para intervención territorial especialmente bares, restaurantes, gimnasios y demás actividades o sectores que, según los indicadores epidemiológicos, se observen como focos de contagio.
Se trata de medidas que ya habían sido anunciadas por el gobierno provincial y ahora quedan formalizadas en el mencionado Decreto.
Ya que el de esta noche se trata de un Decreto complementario, todas las medidas que continúan vigentes están contenidas en la siguiente nota publicada por esta agencia el 7 de noviembre pasado: https://agenciafoco.com.ar/detalle_noticia/el-gobierno-provincial-decreto-las-nuevas-medidas-especiales-que-rigen-desde-el-8-y-hasta-el-29-de-noviembre-cuales-son
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
Coronavirus: la Nación reporta otros 259 casos positivos y 13 personas fallecidas en el Chaco
By CONTACTO INICIALmartes, noviembre 17, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, " ALERTA - COVID 19", Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

Otras 379 personas murieron y 10.621 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 36.106 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.329.005 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 4.379 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 58,2% en el país y del 60,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires. Un 30,43% (3.232 personas) de los infectados de hoy (10.621) corresponden a la ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 1.329.005 contagiados, el 86,44% (1.148.833) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 220 hombres, 91 residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 en la Ciudad de Buenos Aires; 8 en Chaco; 6 en Chubut; 21 en Córdoba; 8 en Corrientes; 4 en Entre Ríos; 5 en La Pampa; 1 en La Rioja; 4 en Mendoza; 18 en Neuquén; 2 en Río Negro; 3 en Salta; 3 en San Luis; 13 en Santa Cruz; 14 en Santa Fe.
3 en Santiago del Estero; 2 en Tierra del Fuego y 9 en Tucumán. También fallecieron 156 mujeres: 73 en la provincia de Buenos Aires; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 5 en Chaco; 2 en Chubut; 6 en Córdoba; 3 en Corrientes; 4 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 6 en La Pampa; 3 en Mendoza; 11 en Neuquén; 3 en Río Negro; 1 en Salta; 2 en San Luis; 5 en Santa Cruz; 19 en Santa Fe y 6 en Tucumán. El Ministerio precisó que en tres personas notificadas como fallecidas en la provincia de Buenos Aires no figuran datos de sexo.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.804 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 428; en Catamarca, 17; en Chaco, 259; en Chubut, 344; en Corrientes, 138; en Córdoba, 1.309; en Entre Ríos, 348; en Jujuy, 21; en La Pampa, 65; en La Rioja, 18; en Mendoza, 396; en Misiones, 6; en Neuquén, 999; en Río Negro, 295; en Salta, 92; en San Juan, 172; en San Luis, 233; en Santa Cruz, 267; en Santa Fe, 1.477; en Santiago del Estero, 113; en Tierra del Fuego, 132 y en Tucumán 688. Formosa, en tanto, no registró casos.
En las últimas 24 horas fueron realizados 34.573 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.508.664 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 77.322 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 594.248 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 154.596; Catamarca, 1.581; Chaco, 16.727; Chubut, 19.747; Córdoba 104.472; Corrientes, 3.976.
Entre Ríos, 20.551; Formosa, 170; Jujuy, 18.213; La Pampa, 4.834; La Rioja, 8.243; Mendoza, 53.912; Misiones, 397; Neuquén, 28.310; Río Negro, 28.937; Salta, 20.372; San Juan, 4.688; San Luis, 11.841; Santa Cruz, 13.045; Santa Fe, 130.929; Santiago del Estero, 13.424; Tierra del Fuego, 14.537 y Tucumán, 61.300.
Además, se incluyen en Tierra del Fuego 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
FUENTE: www.telam.com.ar