jueves, 16 de diciembre de 2021
Se entregaron los premios del Programa TalentA de Corteva
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 16, 2021#Noticias Argentina - 2021, Noticias de Interés PúblicoNo comments

El segundo fue para el Taller de Huerta y Granja en la Escuela Especial 501, de Salto.
El tercero, para Mujer, academia y ruralidad, de Villa Mercedes.
Esta semana se conocieron los proyectos ganadores de la primera edición en Argentina de TalentA, un programa de capacitación y financiación para mujeres emprendedoras del entorno rural que estén trabajando en proyectos del sector agrario o agroalimentario, promovido por Corteva Agriscience.
Para esta primera edición se postularon 63 proyectos. Se seleccionaron 49, que fueron aquellos que cumplían con todos los requisitos para participar. Y el jurado eligió a los 3 que recibieron su premio en esta ceremonia.
Si bien solo estos 3 proyectos recibieron un premio en efectivo -$1.000.000 para el primero, $800.000 para el 2do, y $600.000, para el 3ro-, todos los proyectos que cumplían con las Bases y Condiciones del Programa Talento obtienen la posibilidad de formar parte de programas de capacitación de la Fundación Flor, donde recibirán herramientas para consolidar su desarrollo, en distintos ámbitos.
De la Jura de los proyectos participaron representantes de entidades públicas y privadas que acompañan el desarrollo del Programa TalentA: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura), la Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, Federación Agraria Argentina, CONINAGRO, y la Asociación Semilleros Argentinos.
“Hoy es un día muy importante para nosotros en Corteva, hemos trabajado muchísimo para este Programa en los últimos meses”, dijo Axel Labourt, presidente de Corteva Cono Sur, durante la ceremonia de entrega de distinciones.
Además de felicitar a las ganadoras y agradecer el apoyo de las entidades e instituciones que apoyaron el Programa TalentA, Labourt agregó: “Creemos en la oportunidad que tenemos en el sector, en el país y en la sociedad, de nivelar las cuestiones de género y esto es una forma de contribuir con ello. Esta es una oportunidad para tener un rol protagonista.
Los cambios se logran entre todos, y para nosotros es un placer poder contribuir con este cambio social y cultural. Es un cambio que nos trasciende”.
LOS PROYECTOS GANADORES
Marina Muscolo, que llegó desde Pehuajó, provincia de Buenos Aires, para recibir el primer premio, $1.000.000, representando a Reinas de Corazones, dijo: “Este es un premio muy importante, una de las cosas más difíciles es conseguir financiamiento. Esto nos impulsa muchísimo”. Con el premio van a construir una sala de fraccionado.
En Reinas de Corazones capacitan a más de 1300 mujeres rurales en el negocio apícola de manera gratuita. Funciona como una cadena solidaria: donan material apícola a mujeres rurales, quienes luego de la cosecha donan unos kilos de miel al proyecto para ayudar a otra mujer rural. Son mujeres que impulsan a otras.
El segundo premio, $800.000, fue para el Taller de Huerta y Granja en la Escuela Especial 501, de Salto, provincia de Buenos Aires. El Taller cuenta con 14 alumnos del Servicio Agregado de Formación Integral.
El Proyecto pretende la construcción de un pequeño gallinero, donde los alumnos no solo aprenderán de la producción si no que los huevos serían utilizados en el Taller de Industrias Alimenticias del mismo establecimiento educativo donde se elaboran alimentos dulces y salados.
Al recibir la distinción, Judith Farías docente y quien postuló el proyecto, sostuvo: “Con este proyecto queremos apoyar la formación de los alumnos, y ayudarlos en la inserción laboral, donde encuentran muchísimas dificultades”.
Stella Marys Bogino fue quien recibió la distinción del tercer premio, $600.000, por Mujer, academia y ruralidad: un puente posible en la pampa semiárida de Argentina. Es un proyecto de “Ganadería bovina de cría e invernada”, desarrollado y gestionado por madre e hija en Villa Mercedes, provincia de San Luis.
Compartió el premio con su familia, con sus colaboradores, y agradeciendo la distinción, Bogino dijo: “Ojalá todos tengamos la misma posibilidad, que no importe el género, que todos seamos iguales”
Cabe mencionar que el programa TalentA es una iniciativa que surge en Corteva Agriscience en España y también se desarrolla con mucho éxito en otros países como Portugal, Ucrania, Rumania y Rusia.
TalentA refleja el compromiso por potenciar el talento y los proyectos de las mujeres emprendedoras, detectando las potencialidades que ofrece el territorio y dinamizando la economía local.-
FUENTE: prensa@puken.com.ar
La Austral, primera universidad argentina admitida en APSIA
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 16, 2021#Nacional - Noticias del País Argentina 2021No comments

La Escuela de Gobierno de la Universidad Austral fue admitida por la Asociación de Escuelas Profesionales de Relaciones Internacionales, la entidad que reúne a las facultades y escuelas más prestigiosas del mundo en el ámbito de las Relaciones Internacionales.
De esta manera, la Austral se convierte en la primera institución educativa de Argentina y del Cono Sur en integrar un selecto grupo de universidades, entre las que ya se encuentran Harvard, Stanford, Yale, entre otras.
La Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral ingresó a la Asociación de Escuelas Profesionales de Relaciones Internacionales (APSIA, por sus siglas en inglés), la entidad que reúne a las facultades y escuelas más prestigiosas del mundo en el ámbito de las Relaciones Internacionales.
De esta forma, la Escuela de Gobierno de la Austral se convierte en la primera de Argentina y del Cono Sur en ser admitida. Solo tres Escuelas de Iberoamérica forman parte de esta muy prestigiosa red internacional.
La admisión en esta asociación requiere demostrar la excelencia en la enseñanza de las relaciones internacionales, para lo que es necesario transitar un arduo proceso de evaluación de todo un año y, luego, recibir el voto de las dos terceras partes de los integrantes de APSIA.
La Austral cumplimentó estos requisitos y pasó, así, a formar parte de un selecto grupo de universidades, entre las que ya se encuentran Harvard, Stanford, Yale, Sciences Po, la Universidad Nacional de Singapur, entre otras.
Alfonso Santiago, director de la Escuela de Gobierno, mostró su satisfacción frente a la incorporación: “Es un hito crucial para la Escuela y para la Universidad, que nos permite formar parte de una comunidad internacional vibrante, contribuir y mejorar continuamente nuestros estándares de formación, y abrir numerosas oportunidades para nuestros alumnos, graduados y claustro académico”.
APSIA promueve el intercambio y colaboración de sus miembros para incorporar mejoras en sus programas académicos y acompañar la formación de los profesionales frente a la permanente evolución de las relaciones internacionales.
Actualmente está conformada por 69 instituciones educativas de todo el mundo, en carácter de miembros o afiliadas.
Sobre la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral
Nació en 2015, con la misión de contribuir decisivamente a la mejora de la calidad institucional y de la gestión pública y social de la Argentina y de la región, mediante la realización de actividades de investigación, docencia, formación de personas y transferencia vinculada con las políticas públicas y a una adecuada inserción de nuestros países en el escenario global.
La Escuela de Gobierno tiene una agenda actualizada y activa en materia de Relaciones Internacionales.
En 2020 dio inicio a la Maestría en Relaciones Internacionales que dirige Sofía del Carril, además de ofrecer un gran número de diplomaturas, programas y actividades en el ámbito de las relaciones internacionales.
Anualmente organiza la Jornada Anual sobre la Reinserción de la Argentina en el Mundo, los ciclos de Diálogos sobre Gobernanza Global, así como presentaciones de libros y masterclasses con importantes referentes del ámbito de las relaciones internacionales.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
INADI recibió a integrantes del Frente Nacional Campesino
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 16, 2021Actualidad y Noticias de Chaco, Agenda INADI - ChacoNo comments

Integrantes del Frente Nacional Campesino concurrieron a la delegación del INADI en el Chaco para dar a conocer sus reclamos por la regularización de la tenencia de tierras y de obras para el acceso al agua potable y para alertar sobre el avance de la tala del monte nativo, entre otros temas que preocupan a familias de distintas localidades del interior provincial.
La delegación, conformada por campesinas y campesinos de El Impenetrable, fue recibida por la delegada del INADI, Nancy Sotelo, quien expresó el acompañamiento del organismo nacional al grupo representado en el encuentro por Silvia Moreno, Gervasio Juárez, Pedro Palavecino y Rubén Juárez, integrantes de las asociaciones civiles Unión de Campesinos de El Impenetrable, Juana Azurduy y la asociación civil comunitaria El Caudillo, que nuclean a pobladores de Fortín Belgrano, El Sauzalito, Comandancia Frías, Fuerte Esperanza y Taco Pozo.
En la oportunidad, las y los integrantes del Frente Nacional Campesino expresaron la importancia de trabajar en toda esa zona del interior provincial en la prevención de actos discriminatorios y de promover espacios de convivencia armónica de familias criollas y de pueblos originarios. Destacaron además, la necesidad de generar una mayor conciencia sobre la protección del monte nativo y de adoptar medidas para revertir el éxodo desde las zonas rurales hacia los centros urbanos.
También explicaron que cerca del 98 por ciento de las familias criollas de esas localidades no tienen planos de mensura y propiedad de sus tierras, por lo que consideran que es necesario acordar una agenda de trabajo.
Para abordar temas como la regularización de la tenencia de tierras, obras para el acceso y manejo del agua, la producción y comercialización de la ganadería campesina, restauración y conservación, aprovechamiento y manejo sustentable de los bosques nativos, el acondicionamiento de rutas y caminos vecinales, el funcionamiento de los Consorcios de Servicios Rurales, la creación de fuentes de trabajo para la juventud rural, conectividad en pueblos y parajes, la situación de la salud pública rural y el acceso equitativo a la educación pública y gratuita.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
miércoles, 15 de diciembre de 2021
Abandonan un automóvil con 57 kilos de marihuana y se fugan
By CONTACTO INICIALmiércoles, diciembre 15, 2021Campaña de Lucha contra el Narcofráfico en la Región del NEA, Noticias del Nea - Contrabando y Estafas 2021No comments

Efectivos del Escuadrón 48 “Corrientes”, desplegados ayer sobre el Kilómetro 1.056 de la ruta nacional 12, hicieron señas al conductor de un Renault 12 LT, quien embistió el control y se dio a la fuga a gran velocidad.
Inmediatamente, los funcionarios emplearon un seguimiento controlado a los largo de 7 kilómetros, en donde observaron que tres ciudadanos se bajaron del rodado y se fugaron hacia la zona montuosa.
Al inspeccionar el vehículo, los gendarmes detectaron tres bultos de gran porte, que contenían 63 paquetes rectangulares.
La prueba de campo Narcotest arrojó resultado positivo para marihuana con un peso total de 57 kilos 681 gramos.
La Fiscalía Federal Nº 1 de Corrientes con conocimiento del Juzgado Federal dispuso el decomiso del estupefaciente y del rodado.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
“Esperemos que con los aumentos de subsidios mejore el transporte público de Resistencia” dijo Ortiz Melgratti.
By CONTACTO INICIALmiércoles, diciembre 15, 2021Actualidad y Noticias de Chaco, Concejal Dino Ortiz Melgratti - Pte. UCR_NEANo comments

El concejal de la capital chaqueña por la Unión Cívica Radical, Dino Ortiz Melgratti, se mostró esperanzado con el aumento en el Presupuesto 2022 de la Nación de un 70% a los subsidios al transporte en el interior del país.
“Es una gran noticia, celebro que los reclamos en conjunto de todo el arco político provincial por las históricas asimetrías que sufrimos los del norte argentino finalmente se empiecen a reparar.
Esperemos que se concrete y que realmente se vea reflejado en éste caso en el transporte público de pasajeros de la ciudad de Resistencia, el cuál se encuentra en una situación crítica” comenzó diciendo el Ortiz Melgratti.
El edil recordó que “desde hace mucho tiempo desde mi concejalía venimos abogando por la mejora del transporte público, hemos intercedido para que haya mas frecuencias de las unidades, arreglos de calles para que puedan entrar a los barrios más olvidados por el ejecutivo municipal. Ojalá que con éste aumento mejore el servicio en todas sus áreas”
“A ésto hay que agregarle un trabajo en conjunto que hay que realizarlo aquí, otro reclamo constante que vengo pidiendo es que se conforme y empiece a trabajar finalmente la Comisión Permanente del Transporte Público, dónde todos los sectores se podrán sentar en una mesa y buscar las mejores soluciones para la ciudad” cerró diciendo el edil municipal.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
CAPACITACIÓN OBLIGATORIA EN DISCAPACIDAD PARA LOS TRES PODERES DEL ESTADO PROVINCIAL
By CONTACTO INICIALmiércoles, diciembre 15, 2021¡¡ ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2021!! Leandro Zdero - Diputado Provincial UCR Cambiemos, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

Fue aprobada en la sesión ordinaria de esta tarde, la capacitación obligatoria en Discapacidad para todas las personas que integran los tres poderes del Estado provincial.
El diputado provincial Leandro Zdero es autor del Proyecto de Ley 2110/21, junto a su bloque, y con la unificación de otros proyectos de sus pares Otazú, Ayala, Ságer, y Slimel se logró la aprobación por unanimidad de las capacitaciones en torno a los aspectos teóricos, normativos y prácticos que conciernen a la discapacidad, accesibilidad e inclusión.
Sobre este tema, Zdero manifestó: “La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, reafirma la universalidad, indivisibilidad, interdependencia e interrelación de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, así como también la necesidad de garantizar que las personas con discapacidad los ejerzan plenamente y sin discriminación.
Además, reconoce la importancia de la accesibilidad al entorno físico, social, económico y cultural, a la salud y la educación y a la información y las comunicaciones, para que las personas con discapacidad puedan gozar plenamente de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales”.
“Básicamente el objetivo es conocer y aplicar herramientas de comunicación para garantizar la atención y orientación al ciudadano con discapacidad, experimentar y reflexionar sobre las barreras físicas, sociales, de comunicación y de vulnerabilidad que afrontan las personas con discapacidad como así también la necesidad de remover dichas barreras, promoviendo la inclusión”- añadió.
Por último, Zdero expresó: “En efecto, lo que se pretende es brindar a los agentes de la administración pública provincial, las nociones básicas de cómo asesorar, atender, incluir, y orientar de forma adecuada a toda persona con discapacidad para ser atendidos como corresponde”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
EL CONSORCIO CAMINERO DE LA TAMBORA APROBÓ MEMORIA Y BALANCE Y REELIGIÓ COMO PRESIDENTE A CARLOS MARINOVICH
By CONTACTO INICIALmiércoles, diciembre 15, 2021Actualidad y Noticias de Chaco, Agenda Consorcios Camineros - ChacoNo comments

En su Asamblea Anual Ordinaria el Consorcio Caminero Nº15 de La Tambora (Quitilipi) aprobó por unanimidad las Memorias y Balances correspondientes a los Ejercicios Económicos Nº 28 cerrado el 30 de junio del 2020 y el Nº 29 cerrado el 30 de junio del 2021.
La entidad sesionó luego de dos años, debido a la Pandemia del Covid-19.
De acuerdo con las disposiciones legales el auditor informó a los socios que “los estados contables de los dos Ejercicios Económicos, concuerdan con los registros de la entidad” y posteriormente la Asamblea reeligió por dos años más al actual presidente Carlos Marinovich.
La reunión tuvo lugar en las instalaciones del Consorcio Caminero Nº 15 y fue presidida por su titular Carlos Marinovich. Participaron además Secretario de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco (ACC) Jorge Alberto López; el Vocal de la ACC Pedro Pablo Radojkov; el ingeniero Nicolás Pérez; Marcelo Giménez y Juan Grepo representando a la Dirección de Vialidad Provincial.
Estuvo presente también el ex Sobrestante (hoy jubilado) de la Zona II de la DVP Oscar Machado, entre otras autoridades, además de una gran concurrencia de socios, familiares y representantes de instituciones de la zona y Consorcios Camineros vecinos.
Al cierre de la Asamblea el presidente del Consorcio Caminero Nº15 de La Tambora Carlos Marinovich agradeció la presencia de los socios y su reelección como titular de la Comisión Directiva de la entidad.
Al mismo tiempo puso de relieve el acompañamiento de todos los socios e integrantes del Consorcio Caminero Nº 15 en la tarea de la construcción y conservación de los caminos de la Red Terciaria, vecinales y rurales de la jurisdicción de La Tambora.
Finalmente expresó un agradecimiento especial por “el apoyo en la gestión recibida permanentemente de los Delegados de la Zona II de la Asociación de Consorcios Camineros y a la Dirección de Vialidad provincial.
Esto indudablemente apuntala el buen cumplimiento de las actividades de nuestro Consocio al servicio de toda la comunidad”, concluyó.
Renovación de la Comisión Directiva
La Asamblea renovó parcialmente la Comisión Directiva y Revisora de Cuentas, oportunidad en que por unanimidad decidió elegir por dos años más al presidente Carlos Marinovich y la misma quedó integrada de la siguiente manera:
Vicepresidente Raúl Héctor Gerometta. Secretario Oscar Dante Gerometta. Tesorero Justo Yvanovich. Vocal Titular 1º Daniel Alberto Marinovich. Vocal Titular 2º Manfredo Kramer. Vocal Titular 3º Ana María Chavez.
Vocal Suplente 1º Daniel Orlando Gerometta. Vocal Suplente 2º Néstor Alberto Lovey. Vocal Suplente 3º Pedro Antonio Gerometta. Vocal Suplente 4º Pablo Guillermo Treiber. Revisor de Cuenta Titular Nº1 Oscar Victor Acosta.
Revisor de Cuenta Titular Nº2 Emilio Carlos Strusiat. Revisor de Cuenta Suplente Nº1 Nicolas Javuchanin y Revisor de Cuenta suplente Nº2 Genaro Giménez.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
martes, 14 de diciembre de 2021
El Nuevo Banco del Chaco no abrirá sus sucursales los días 24 y 31 de diciembre
By CONTACTO INICIALmartes, diciembre 14, 2021Actualidad y Noticias de Chaco, Agenda del NBCHNo comments

Las entidades bancarias no atenderán al público de forma presencial en sucursales los días viernes 24 y viernes 31 de diciembre próximos, luego de que el Banco Central (BCRA) facultara a los bancos y casas de cambio a otorgar asueto a sus personal con motivo de celebrarse las fiestas de fin de año.
El presidente del Nuevo Banco del Chaco SA, Federico Muñoz Femenía confirmó a la Agencia FOCO que la entidad provincial adherirá a la medida dispuesta por el Banco Central de la República Argentina.
No obstante, aclararon que la medida no afectará ni a la atención a través de los canales digitales ni tampoco a las operaciones que se hagan por medio de cajeros automáticos o banca móvil, por lo que la operatoria sería igual a la de cualquier día feriado.
"El Banco Central de la República Argentina (BCRA) invita a las entidades financieras y cambiarias de todo el país a otorgar asueto a su personal el 24 y 31 de diciembre.
A través de la Comunicación P 51020, las entidades quedan facultadas a no abrir sus sucursales en esos días", informó el Central en un comunicado de prensa.
De todas formas recordó que pueden realizarse diversas operaciones mediante los canales electrónicos, como los pagos con transferencias que son accesibles, eficientes y seguros y evitan el uso del efectivo.
"Con un teléfono celular, con cualquier billetera virtual o bancaria, las personas usuarias pueden leer cualquier código QR y realizar pagos con transferencia. Otras opciones de pago digitales son las tarjetas de débito y de crédito", detalló el Central.
Por último, dijo que se instrumentaron todas las medidas pertinentes para garantizar la distribución de billetes entre las entidades financieras para que éstas puedan recargar los cajeros automáticos con efectivo suficiente y atender la demanda durante estos días.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar