sábado, 18 de diciembre de 2021
Chaco se acerca a las 75 mil dosis adicionales y de refuerzo aplicadas a la población
By CONTACTO INICIALsábado, diciembre 18, 2021#Agenda de Vacunaciones - Chaco, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

El Ministerio de Salud Pública avanza con la inmunización de la población, aplicando primeras y segundas dosis de las distintas vacunas a los grupos etarios a partir de los 3 años, y de las dosis adicionales y de refuerzo.
Las autoridades sanitarias piden concurrir con DNI y carnet de vacunación.
El Ministerio de Salud Pública dio a conocer el cronograma de vacunación contra el coronavirus para este domingo 19 de diciembre para distintos grupos etarios, incluyendo a aquellos que reciben la dosis de refuerzo y adicionales. De éstas últimas, la provincia se acerca a las 70 mil dosis aplicadas a la población.
En Resistencia, funcionarán el vacunatorio del Centro de Convenciones Gala, las 24 horas, y dos postas durante la tarde: en el Parque de la Democracia y en el Tiro Federal.
Hasta la fecha, desde el inicio de la campaña provincial el 29 de diciembre de 2020, se llevan aplicadas en todo el territorio chaqueño 1.676.156 dosis de las diferentes vacunas (Sputnik V, Covishield/AstraZeneca, Sinopharm, Moderna y Pfizer): 927.085 corresponden a primeras dosis, 675.602 a segundas dosis, 34.404 a dosis adicionales y 39.065 a dosis de refuerzo.
Dosis adicional
Pacientes inmunosuprimidos, con esquema primario de dos dosis completo, con un mes de la última dosis:
-Niñas y niños de 3 a 11 años: tercera dosis de Sinopharm.
-Pacientes de 12 a 17 años: dosis adicional de Pfizer.
-Mayores de 18 años, con esquema completo de cualquier vacuna.
-Personas de 50 años o más con esquema completo de dos dosis de la vacuna Sinopharm.
Concurrir con DNI y carnet de vacunación.
Resistencia: Centro de Convenciones Gala (abierto las 24 horas); Parque de la Democracia (de 18 a 21); Parque Tiro Federal (17 a 20.30)
Fontana: Hospital Luis Fleitas (de 7:30 a 14)
Barranqueras: Centro Cultural La Flota (8 a 14.30) y Hospital Eva Perón (7 a 14).
Dosis de refuerzo
Refuerzo para mayores de 18 que hayan cumplido cinco meses desde la última dosis. Concurrir con DNI y carnet de vacunación.
Resistencia: Centro de Convenciones Gala (abierto las 24 horas); Parque de la Democracia (de 18 a 21); Parque Tiro Federal (17 a 20.30)
Fontana: Hospital Luis Fleitas (de 7:30 a 14)
Barranqueras: Centro Cultural La Flota (8 a 14.30) y Hospital Eva Perón (7 a 14).
Para el resto de la población
-Primera y segunda dosis de las vacunas Sputnik V, Sinopharm, AstraZeneca y Pfizer para todas las edades. También hay disponibilidad de vacunas antigripales.
Concurrir con DNI y carnet de vacunación.
Resistencia: Centro de Convenciones Gala (abierto las 24 horas); Parque de la Democracia (de 18 a 21); Parque Tiro Federal (17 a 20.30)
Fontana: Hospital Luis Fleitas (de 7:30 a 14)
Barranqueras: Centro Cultural La Flota (8 a 14.30) y Hospital Eva Perón (7 a 14).-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
Coronavirus: Nación reporta dos muertes y 38 nuevos contagios en la provincia
By CONTACTO INICIALsábado, diciembre 18, 2021#"Reporte PARTE EPIDEMIOLÓGICO - CHACO 2021", Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

Otras 7 personas murieron y 4.163 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 116.899 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.386.453 los contagiados desde el inicio de la pandemia hace casi dos años, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 789 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado para todas las patologías de 35,1% en el país y del 38% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 73.110.975, de los cuales 37.580.758 recibieron una dosis, 31.712.465 las dos, 2.150.243 una adicional y 1.667.509 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 90.775.294.
De los 5.386.453 contagiados, 5.230.733 recibieron el alta y 38.821 son casos confirmados activos.
El reporte consignó que fallecieron 6 hombres y 1 mujer. El parte precisó que murieron 1 hombre en la provincia de Buenos Aires, 1 en Chaco, 2 en Río Negro y 2 en Santa Fe. También falleció 1 mujer en Chaco.
En las provincias
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 1.442 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 952; en Catamarca, 11; en Chaco, 38; en Chubut, 4; en Corrientes, 114; en Córdoba, 627; en Entre Ríos, 28; en Formosa, 11; en Jujuy, 18.
En La Pampa, 30; en La Rioja, 12; en Mendoza, 59; en Misiones, 46; en Neuquén, 88; en Río Negro, 45; en Salta, 92; en San Juan, 6; en San Luis, 10; en Santa Cruz, 7; en Santa Fe, 183; en Santiago del Estero, 30; en Tierra del Fuego, 7 y en Tucumán, 303.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 44.035 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 27.005.746 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.106.969 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 535.333; Catamarca, 51.768; Chaco, 101.036; Chubut, 84.283; Corrientes, 95.820; Córdoba, 527.038; Entre Ríos, 137.982.
Formosa, 62.320; Jujuy, 49.001; La Pampa, 69.021; La Rioja, 33.871; Mendoza, 166.968; Misiones, 37.238; Neuquén, 116.775; Río Negro, 104.188; Salta, 89.103; San Juan, 70.258; San Luis, 80.792; Santa Cruz, 59.682; Santa Fe, 473.456; Santiago del Estero, 82.024; Tierra del Fuego, 32.498 y Tucumán, 219.029.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
FUENTE: www.telam.com.ar
JULIO FANTIN: “EL PLENARIO DE COMITÉ NACIONAL DE LA UCR TUVO EL NIVEL DEMOCRÁTICO DIGNO DE NUESTRO CENTENARIO PARTIDO”
By CONTACTO INICIALsábado, diciembre 18, 2021Actualidad y Noticias de Chaco, Julio Fantín - Ex-Candidato a Intendente en Basaíl ChacoNo comments

Uno de los Delegados Titulares de la UCR de la provincia del Chaco Julio Fantín, a su regreso del cónclave de radicales que tuvo lugar en la Capital Federal, expresó que el encuentro “tuvo el nivel democrático digno de nuestro Centenario Partido.
A través de un dialogo amplio y responsable, se logró consensuar la lista que proclamó por unanimidad a Gerardo Morales como presidente del Comité Nacional por dos años y a Martín Lousteau como vicepresidente segundo”, destacó el dirigente chaqueño de la UCR del Chaco.
“A partir de este acuerdo, la UCR a nivel nacional se ha fortalecido y estoy seguro que seremos parte fundamental para construir un proyecto territorial que tenga que ver con brindar una respuesta a la demanda social que cada vez más reclama la gente.
Es premisa fundamental es cimentar un radicalismo fuerte, dinámico y participativo en todas las provincias, con propuestas claras que representen la esperanza de todos los argentinos”.
“Fue un Plenario de Delegados en el cual primó la esencia democrática de nuestro Centenario Partido, donde fundamentalmente se dio participación plena a las distintas expresiones que conforman el radicalismo nacional, para que a través de un dialogo responsable y respetuoso, se llegue a un consenso absoluto, como debería ser siempre, sin que primen los intereses particulares de algunos.
En ese sentido, en nuestra provincia, vamos a trabajar en todas las localidades para fortalecer una propuesta amplia con miras al 2023”.
Finalmente destacó que “fue un encuentro de amigos que militamos desde hace tiempo bajo la misma bandera. Muy satisfecho por haber sido parte de estas elecciones que marca un paradigma a tener en cuenta en todo el país”, concluyó Julio Fantin dirigente de la UCR del Chaco.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
viernes, 17 de diciembre de 2021
EL CONSORCIO CAMINERO Nº 40 DE TIROL APROBO MEMORIA Y BALANCE Y REELIGIO COMO PRESIDENTE A ERNESTO DE BORTOLI
By CONTACTO INICIALviernes, diciembre 17, 2021Actualidad y Noticias de Chaco, Agenda Consorcios Camineros - ChacoNo comments

En su Asamblea Anual Ordinaria el Consorcio Caminero Nº40 de la localidad de Puerto Tirol aprobó por unanimidad las Memorias y Balances correspondientes a los Ejercicios Económicos Nº 29 cerrado el 31 de julio del 2020 y el Nº 30 cerrado el 31 de julio del 2021.
"El balance sobre la situación patrimonial de la institución es correcto de acuerdo con las normas contables profesionales", señala el informe dado a conocer por la Comisión Revisora de Cuentas.
La Asamblea fue presidia por el titular de la entidad CPN José Ernesto De Bórtoli, acompañado por el Secretario Germán Ibarra y el Tesorero Marcelino Campestrini. Estuvieron presentes el Jefe de la División Técnica – Área Consorcios Camineros de la Zona I – Makalle de DVP Luis Álvarez; el Segundo Jefe de la Zona I-Makalle de la DVP Marcos Steeman.
El Delegado Titular de la Zona I de la Asociación de Consorcios Camineros Juan Carlos Plozzer; el Delegado Suplente de la Zona I de la ACC Julio Fantin; la totalidad de los integrantes de la Comisión Directiva de la Entidad vial; el contador Carmelo Parrilla; familiares e invitados especiales
Antes del comienzo de la Asamblea, el presidente del Consorcio Caminero Nº 40 CPN Ernesto De Bórtoli solicitó un minuto de silencio por los socios y miembros de Comisión Directiva, fallecidos.
Durante el desarrollo de la reunión, entre otras cuestiones de interés para el desenvolvimiento del Consorcio, se destacaron los temas referidos a “la amplia zona de caminos que se mantienen y que se corresponden, en este momento, con zonas urbanas y suburbana de la localidad y no con caminos de tierras rurales, lo que trae aparejado una serie de consecuencias que complica el desenvolvimiento de la entidad por el nivel de exigencias de los vecinos”.
Asimismo se remarcó sobre un “pedido de vieja data, respecto a la construcción de un nuevo camino que una General Obligado con Cote Lai, sin concreción a la fecha, muy anhelado por los vecinos de la zona de influencia del mismo”.
Por otra parte se realizó un pedido al representante Municipal en el Consorcio, para que “ le den mayor atención a la proliferación de basurales, a la vera de los caminos (como consecuencia de la creciente urbanización de Puerto Tirol)”, señalaron.
Integración de la Comisión Directiva
Luego de tratarse el orden del día, los socios reeligieron como presidente al Contador José Ernesto De Bórtoli y la Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas quedó conformada de la siguiente manera: Vicepresidente: Doctor Roberto Cowper Coles; Secretario: Sr. Germán Ibarra; Tesorero: Sr. Marcelino Pedro Campestrini, Vocales Titulares: Sr. Ricardo Ebel y Sr. Héctor Manuel Limeres; Vocales Suplentes: Sr. Miguel Hugo Bandeo.
Srta. Ana María Campestrini, Sra. Lucía Del Valle Moreno y Sr. Daniel Carlos Dellamea. Revisores de Cuentas Titulares: Doctora Luisa Lucía Pascual y Sr. Guillermo Rolando Dellamea; Revisores de Cuentas Suplentes: Ingeniero Mario Guillermo Rodríguez y Sra. Elisa Fantín de Tourn.
Finalizada la reunión el presidente Ernesto De Bórtoli realizó una breve reseña sobre lo acontecido en los últimos dos años, los objetivos logrados y los desafíos venideros, agradeciendo a todos miembros de Comisión Directiva, Revisores de Cuentas, Asociados, vecinos del camino, autoridades de la Municipalidad de Puerto Tirol; a la Dirección de Vialidad Provincial y a la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco, por “el alto compromiso de todos y la amplia colaboración, para que se pueda transitar de la mejor manera posible el cumplimiento de los objetivos trazados”, expresó.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
En una sesión maratónica, diputados del oficialismo siguen en busca de los votos para aprobar el Presupuesto
By CONTACTO INICIALviernes, diciembre 17, 2021#Honorable-Cámara-de-Diputados-NACIÓN.2021, #Nacional - Noticias del País Argentina 2021No comments

Aún se mantiene la incertidumbre sobre cómo saldrá la votación ya que el Frente de Todos no cuenta con el apoyo de los bloques minoritarios.
Con 120 oradores anotados se espera que se vote entre las 9 y las 10.
Durante toda la madrugada se mantuvo el debate en la Cámara de Diputados para tratar el proyecto de presupuesto 2022 y el oficialismo buscará hasta último momento obtener los votos necesarios para aprobarla.
Los números preliminares de cómo sería la votación no ayudan al Gobierno. Los sectores más dialoguistas de Juntos por el Cambio mantienen contactos con el oficialismo y buscan modificar el articulado mientras que los halcones apuntan contra las estimaciones macroeconómicas y exigen un cambio total del proyecto.
De acuerdo con la lista de diputados que se anotaron para hablar, está previsto que a las 8 terminen los discursos individuales. A partir de allí se sucederán los cierres de los bloques que se prevé que se extiendan alrededor de una hora y media.
En este marco se espera que la votación se realice entre las 9 y las 10 de este viernes. En esa franja horaria serían convocados los diputados para votar la ley en general. De aprobarse, luego comenzará la discusión en particular donde se votará cada uno de los artículos.
La sesión especial en la cámara baja comenzó poco después de las 13 del jueves cuando bajaron al recinto los diputados de Juntos por el Cambio, quienes garantizaron el quórum pero muchos de ellos adelantaron que votarán en contra.
Al comenzar el debate, Mario Negri, presidente del interbloque de JxC, tomó la palabra y pidió que la sesión pasara a un cuarto intermedio hasta las 17.30: “La oposición no le impide al Gobierno que tenga ley de Presupuesto votando en contra. Acá es el Gobierno el que no quiere Presupuesto. Por eso queremos agotar todas las vías”.
“Estamos dispuestos a ir a un cuarto intermedio, que nos tomemos todo el tiempo necesario, si el Gobierno quiere rever lo imprescindible. Intentemos buscar cómo acercamos posiciones para que esté la ley de Presupuesto salga. No tener Presupuesto no puede ser una herramienta política para que el oficialismo se victimice, sin ley de Presupuesto no hay nación posible”, agregó el dirigente cordobés.
La moción fue aceptada por Cecilia Moreau, en nombre del bloque del Frente de Todos, y por Cristian Ritondo, que hizo lo propio desde el PRO. Con la aprobación del cuerpo, Sergio Massa dio por iniciado el cuarto intermedio hasta las 17.30.
Finalmente el tratamiento del dictamen de la ley de gastos y recursos recién se inició a las 18.30 con el informe del presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, del Frente de Todos.
En el encuentro de jefes de bloque, el Gobierno ofreció que en junio de 2022 se revea el Presupuesto, ya que aceptó que la inflación será superior a la estimada y habrá más ingresos vía recaudación (IVA).
Según explicaron fuentes parlamentarias, actualmente el Ejecutivo usa DNUs para ampliar el Presupuesto. Al enviarse ley, el Congreso puede controlar y recupera poder de decisión. Sin embargo, para Juntos por el Cambio no fue suficiente ya que exigen que se cambien los artículos que permiten al Gobierno aumentar tributos, retenciones y prorrogar impuestos.
El sector dialoguista de JxC logró la apertura de la Comisión de Presupuesto para debatir dentro de una semana el proyecto que tiene media sanción del Senado que modifica las alícuotas de Bienes Personales.
Ese paquete es la moneda de cambio que puede hacer que el Gobierno obtenga la victoria que busca. Tanto es así que señalan que “si hay cambios, hay posibilidades que se paren algunos diputados de Juntos por el Cambio y se apruebe, aunque de manera ajustada”.
En su cuenta de Twitter, el diputado Florencio Randazzo adelantó que el Interbloque Federal no acompañará el proyecto “tan alejado de la realidad y que perjudica a la sociedad”. “Es responsabilidad del Gobierno tener un presupuesto serio que contribuya a mejorar la vida de los argentinos, y este no lo es”, agregó.
En la previa, cuando la sesión era una incertidumbre, los principales funcionarios de Casa Rosada iniciaron contactos con los gobernadores para que “aprieten” a los diputados que representan a sus provincias. El pedido a los mandatarios fue que los legisladores en el mejor de los casos se abstengan, pero que no voten en contra.
Uno de los diputados que estaba en duda su posición es el riojano Felipe Álvarez. A pesar de la foto con Carlos Heller que circuló en los últimos días, anticipó que votará en contra, según informaron desde su entorno a Infobae.
En la búsqueda de voluntades, el miércoles el oficialismo llegó a la última reunión de la Comisión de Presupuesto con un paquete de modificaciones que hizo que Juntos por el Cambio pidiera un cuarto intermedio para poder analizarlas.
Desde la oposición cuestionaron al FdT por haber incorporado 56 artículos más. Esto también se tradujo en el cambio de los fondos a repartir ya que todo ese paquete implica un costo de 180.000 millones de pesos.
Con este escenario, el oficialismo encarnado en Sergio Massa y Máximo Kirchner en el Palacio Legislativo y el ministro de Interior Eduardo “Wado” de Pedro en la Casa Rosada, salieron a la “pesca” en los distintos bloques provinciales y de partidos con menos bancas con el fin de conseguir votos y, si es posible, abultar la diferencia.
Esa fue la estrategia durante la discusión del Presupuesto 2021 y uno de los principales sectores en los que están conversando es el Interbloque Federal.
Este bloque comandado por Alejandro “topo” Rodríguez ya adelantó que no prestaría el consentimiento, pero alguno de sus 8 diputados podrían modificar su postura, más teniendo en cuenta que hay tres que responden políticamente al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti que, aunque se muestra enfrentado con la Casa Rosada, está necesitado de fondos.
Algo similar podría suceder con los dos socialistas santafesinos. Aunque no forman parte del partido de gobierno, el miércoles el gobernador Omar Perotti mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en donde hubo promesas de mayor apoyo económico, en obras y, principalmente, en seguridad.
El otro espacio que podría avanzar es el denominado Provincias Unidas que conduce Luis Di Giacomo (Río Negro). Cercano al ex gobernador y actual senador Alberto Weretilneck, suele mostrarse como un aliado circunstancial de la Casa Rosada.
Pasadas las 2 de la madrugada ya habían hablado importantes voces tanto del oficialismo como de la oposición. Hugo Yasky (FdT) planteó que le gustaría que Juntos por el Cambio “con honestidad intelectual, me diga cómo se haría para pagar en 2022 unos 19 mil millones de dólares, gobernaran ustedes o gobernáramos nosotros”.
”Por eso no figura en el presupuesto la deuda con el FMI, ya que hicimos el cálculo y tendríamos que haber eliminado todo el presupuesto educativo, todo el presupuesto de salud, todo el de ciencia y técnica, toda la asistencia a las provincias”.
Por su parte, María Eugenia Vidal dijo que “desde el regreso de la democracia logramos un consenso que es la estabilidad democrática, pero lamentablemente no logramos la estabilidad macroeconómica para que los argentinos sepan que pueden progresar en base a su esfuerzo”.
En ese sentido, señaló que “la pobreza no se resuelve ni con discurso de Twitter ni con chicanas ni buscando culpables ni viendo cómo van a titular los diarios mañana. Ni tapando los problemas ni presentando un presupuesto sobre premisas voluntaristas y difíciles de defender”.
En tanto, el diputado por la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro consideró que lo que está en discusión es “un Presupuesto equilibrado y posible en el marco de un contexto sumamente complejo”. ”Estamos enfrentando 4 crisis simultáneas: la del COVID, de la inflación, de la recesión económica y del endeudamiento irresponsable con el FMI”, agregó.
El referente de la oposición, Negri, señaló que desde Juntos por el Cambio ”no vemos hasta ahora modificaciones sustanciales, lo que me hace pensar que al Gobierno le interesa poco tener presupuesto”.
En diálogo con la prensa planteó: “Nos dicen que el apuro es por acordar con el FMI, pero ¿Quién puede creer que el Fondo va a aceptar toda esta mentira?”.
Pasan las horas, el tiempo apremia, y de no lograr la media sanción, Alberto Fernández podría prorrogar la actual ley de leyes por decreto.-
FUENTE: www.diariochaco.com
jueves, 16 de diciembre de 2021
COVID-19: la Nación reporta 30 nuevos contagios en el Chaco
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 16, 2021#"Reporte PARTE EPIDEMIOLÓGICO - CHACO 2021", Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

A nivel nacional, se notificaron 5301 casos positivos y otros 19 fallecimientos en las últimas 24 horas.
Otras 19 personas murieron y 5.301 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 116.874 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.376.642 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 756 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado para todas las patologías de 35,5% en el país y del 39% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 72.500.924, de los cuales 37.483.922 recibieron una dosis, 31.512.824 las dos, 2.074.801 una adicional y 1.429.377 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 89.385.414.
De los 5.376.642 contagiados, 5.225.452 recibió el alta y 34.316 son casos confirmados activos.
El reporte consignó que fallecieron 8 hombres y 11 mujeres. El parte precisó que murieron 1 hombre en la provincia de Buenos Aires, 1 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Corrientes, 1 en Córdoba, 1 en Entre Ríos, 2 en Salta y 1 en Santa Fe. También fallecieron 3 mujeres en la provincia de Buenos Aires, 1 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Jujuy, 1 en Mendoza, 2 en Misiones, 2 en Río Negro y 1 en Santa Fe.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 1.961 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 976; en Catamarca, 11; en Chaco, 30; en Chubut, 26; en Corrientes, 216; en Córdoba, 678; en Entre Ríos, 34; en Formosa, 11; en Jujuy, 11; en La Pampa, 22; en La Rioja, 6.
En Mendoza, 89; en Misiones, 30; en Neuquén, 112; en Río Negro, 139; en Salta, 114; en San Juan, 13; en San Luis, 5; en Santa Cruz, 2; en Santa Fe, 168; en Santiago del Estero, 22; en Tierra del Fuego, 6 y en Tucumán, 619. El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 60.675 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 26.897.346 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.103.451 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 533.284; Catamarca, 51.741; Chaco, 100.968; Chubut, 84.265; Corrientes, 95.687; Córdoba, 525.470; Entre Ríos, 137.895; Formosa, 62.309; Jujuy, 48.961; La Pampa, 68.962; La Rioja, 33.849; Mendoza, 166.816.
Misiones, 37.162; Neuquén, 116.568; Río Negro, 103.996; Salta, 88.885; San Juan, 70.236; San Luis, 80.768; Santa Cruz, 59.669; Santa Fe, 473.089; Santiago del Estero, 81.966; Tierra del Fuego, 32.481 y Tucumán, 218.164. Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
FUENTE: www.telam.com.ar
EN EL CAMPING DEL CÍRCULO DE OFICIALES, CAPITANICH INAUGURÓ LA TEMPORADA DE VERANO DE LA FAMILIA POLICIAL
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 16, 2021#Actualidad de Chaco - 2021, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

Con actividades para niños y niñas y el predio habilitado para socios y no socios, el gobernador habilitó la temporada estival en el predio ubicado en el kilómetro 29 de la ruta nacional N° 16, en Puerto Tirol, que cuenta con una pileta de natación construida a través del Gobierno Provincial.
El gobernador Jorge Capitanich inauguró la “Temporada de Verano” en las instalaciones del camping de la Asociación Mutual del Círculo de Oficiales de la Policía, en Puerto Tirol.
El predio, abierto al público, dispone de actividades para niños y niñas, adolescentes y familias que podrán disfrutar de la nueva pileta de natación, obra ejecutada por el Gobierno Provincial a través de Lotería Chaqueña.
“Acompañamos a la familia policial con un plan de inversión para que tengan una pileta de natación, con obras de infraestructura y, además, tenemos un plan para continuar acrecentando esta infraestructura a los efectos que nuestro personal policial pueda disfrutar con sus familias de este lugar”, destacó Capitanich.
Este camping, abierto para todo público, está ubicado en la ruta N° 16, kilómetro 29 y la Colonia de Vacaciones asisten aproximadamente 300 niños, niñas y adolescentes que podrán disfrutar de cursos de natación, dibujos, reanimación cardiopulmonar (RCP), y más actividades.
Este predio podrá albergar a cerca de 1.950 asociados, además del público en general que quiera asistir al lugar.
“Agradecemos a la Policía porque la maximización de los ingresos de Lotería Chaqueña se produjo gracias al combate del juego clandestino y esto significó más recursos para educación, el deporte, turismo, y la cultura” afirmó el mandatario, ya que esta pileta se construyó con financiamiento por Lotería Chaqueña y demandó una inversión de 15 millones de pesos.
Por último, Capitanich aseguró que, con estas obras, “invertimos en valores, fortalecemos a la familia, su bienestar, la educación, el fomento a la cultura, al deporte, que son espacios de encuentro y de construcción de valores” finalizó.
Participaron el intendente de Puerto Tirol, Humberto de Pompert Bangher,; la subsecretaria de Justica, Lourdes Polo Budzovsky; el subsecretario de Investigación e Inteligencia Criminal, Javier Chávez; el subsecretario de Planificación de Seguridad y Justicia, Leandro Álvarez.
El Jefe de la Policía del Chaco, Ariel Acuña; el subjefe de la Policía, David Antonio Vega; el presidente del Círculo de Oficiales de la Policía del Chaco, Jorge Cáceres; el director Ejecutivo del Centro de Análisis, Comando y Control Policial (CEAC), Christian Verón; y el diputado Provincial, Hugo Sager.
Sueño cumplido
El Jefe de la Policía, Ariel Acuña, agradeció el compromiso y la posibilidad de “concretar y cumplir el sueño de tener la pileta olímpica aquí en el camping, que sirva para esparcimiento de niños y niñas” dijo.
En el predio, que se sigue refaccionado y mejorando, las y los niños realizan actividades como danza, música, artes marciales y colonia de vacaciones y por eso, “invitamos a todos y todas las que se quieran sumar a venir a conocer y participar de las opciones que ofrecemos” dijo Acuña.
El presidente del Círculo de Oficiales de la Policía del Chaco, Jorge Cáceres también agradeció el acompañamiento del Gobierno Provincial, de la Policía del Chaco y de las y los asociados, que, gracias al esfuerzo de todas las partes, a partir de ahora “vamos a disfrutar de esta nueva temporada de verano”.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
EL GOBIERNO PRESENTÓ UNA RED PARA ASISTIR A FAMILIARES Y VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 16, 2021#Acciones-Gobierno-Chaco.2021, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

Es el fruto de un trabajo articulado entre la Subsecretaría de Seguridad Vial y Ciudadana, del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte de la Nación.
El Gobierno provincial, presentó en la mañana de este jueves, la Red Federal de Asistencia a Víctimas y Familiares de Víctimas de Siniestros Viales, que procura brindar atención integral y gratuita en la post emergencia, a través de la línea telefónica 149 (opción 2).
La red, presentada en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, es la consecuencia de un enorme trabajo articulado por el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial y Ciudadana, conjuntamente con la Agencia Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte de la Nación.
Durante la jornada, se desarrolló una charla explicativa a cargo de profesionales de la Red, con la participación del subsecretario de Seguridad Vial y Ciudadana, Juan Basail.
Los disertantes fueron Marina Pierini, licenciada en Trabajo Social, y Mariano Carrillo, operador en Psicología Social, quienes dieron detalles sobre el funcionamiento de la Red, disponible las 24 horas, los 365 días del año.
Todos los chaqueños y chaqueñas pueden acceder a orientación de profesionales para dar soluciones en situación de post emergencia por siniestros viales.
La Red otorga orientación jurídica, psicológica, asesoramiento sobre servicios sociales, información post-hospitalaria, ayuda económica, en traslados y en hospedaje no sólo para las víctimas directas, sino para los familiares afectados por los siniestros viales.
Además, el Ministerio de Seguridad ha incorporado nuevas tecnologías de control y fiscalización de tránsito, entregó motos y camionetas para las fuerzas de seguridad, cascos y chalecos a deliveries, mensajeros, repartidores y motomandados, y llevó a cabo diversas capacitaciones en seguridad vial para trabajadores, adolescentes, inspectores de tránsito, etcétera.
El subsecretario Basail precisó que este año se acercaron a 35 municipios para trabajar en educación vial, y que “las cifras de siniestralidad vial se han reducido significativamente en 2021, incluso a niveles inferiores a la etapa prepandemia”.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar