This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 27 de diciembre de 2021

El “pase sanitario” rige desde el 1 de enero: dónde y quiénes deberán presentar esquema de vacunación completo

El gobierno provincial recordó que desde el 1 de enero todas las personas de 13 años o más deberán presentar esquema de vacunación completo contra COVID-19 para asistir a eventos específicos.

El pase sanitario deberá ser presentado en:

🕺 Locales bailables, discotecas o similares en espacios cerrados; salones de fiestas.

✈️🧳 Viajes grupales.

👥 Eventos masivos de +1000 personas.

A su vez, se informó que se puede acreditar tu esquema de vacunación en formato papel (pasaporte COVID) o digital a través de las aplicaciones Pasaporte Chaco, Mi Argentina o Cuidar.-

domingo, 26 de diciembre de 2021

Resistencia: llevaba marihuana en la mochila, intentó huir, pero lo detuvieron

Detuvieron a un joven de 24 años que llevaba marihuana en su mochila, ocurrió esta madrugada en recorridas de prevención por las calles de Resistencia, según informaron hoy fuentes policiales.

Fue alrededor de las 03:00 que los efectivos circulaban por avenida Sarmiento y Ecuador, allí observaron a una persona que llevaba consigo una mochila y, al notar la presencia policial, empezó a correr rápidamente.

Iniciaron un seguimiento controlado y lo interceptaron a los pocos metros. Los uniformados le solicitaron que exhiba sus pertenencias y al abrir su mochila hallaron dos trozos compactos de una sustancia vegetal.

Solicitaron la presencia de los agentes antinarcóticos para establecer el tipo de sustancia, que arrojó un resultado positivo para cannabis sativa y un pesaje de 414 gramos.

Finalmente, el personal secuestró la droga y trasladó al joven de 24 años a la comisaría donde fue notificado y aprehendido en una causa por supuesta Infracción a la Ley N° 23.737 de Estupefacientes.-

sábado, 25 de diciembre de 2021

Fiestas Seguras: Exitoso operativo de seguridad durante la Nochebuena y Navidad

El operativo de Seguridad "Fiestas Seguras" desplegado por la Policía del Chaco, se llevó a cabo con éxito:

NO se registraron hechos violentos en la vía pública, y los festejos se desarrollaron con normalidad. 

Los efectivos de toda la provincia trabajaron para mantener la seguridad y el orden público.

En las distintas Direcciones de Zonas de Resistencia, Charata, Sáenz Peña, Villa Ángela, Castelli, y San Martín, entre las 22 y las 8. Se obtuvieron los siguientes resultados:

Resistencia

Seis accidentes de tránsito, leves.

En el Hospital Pediátrico ingresó un niño herido por pirotecnia, solo lesiones leves.

Un ciudadano fue atacado por terceros y contrajo lesiones leves.

Charata

En la localidad se registró un accidente en el que intervino solo un automóvil, su conductor contrajo lesiones leves.

En Las Breñas un accidente entre una camioneta y un motociclista, dejó un hombre internado con lesiones graves.

Como resultado del operativo de seguridad en la Dirección General de Charata, detuvieron a 15 personas por contravención y secuestraron una motocicleta.

San Martin

Ocurrió un accidente de tránsito leve.
En distintos procedimientos detuvieron a cuatro personas por infracción a la Ley de Faltas y el secuestro de cinco motocicletas.

Castelli

Un hombre fue detenido por un supuesto abuso, intervino la Comisaría de Nueva Pompeya.
Por infracción a la ley de faltas fueron detenidos 14 masculinos y una mujer. Se secuestró una motocicleta, un parlante y un cajón de cervezas.

En Sáenz Peña

Se registraron tres accidentes de tránsitos. Uno de ellos grave, el conductor de una motocicleta fue colisionado por un automóvil que luego se dio a la fuga. Contrajo fractura expuesta de pierna izquierda.

También se registró una colisión sin lesionados entre vehículos.

En el hospital 4 de Junio, ingresaron tres niños de 11, 7 y 3 lesionados con pirotecnia.
Además, se produjo un incendio en una habitación de un domicilio, producto de un fuego artificial caído sobre un colchón. Un hombre de 81 años resultó con principio de asfixia.

En Villa Ángela, ocurrieron dos accidentes de tránsito con lesionados leves y un fallecimiento por causas naturales.

Siete personas fueron detenidas por infracción a la ley de faltas.

Alcoholemias

Los puestos de control apostados en toda la provincia arrojaron 25 alcoholemias positivas. 17 de ellas se registraron en Resistencia, las restantes en el interior provincial.

En síntesis de toda la provincia:
Se registraron:
- 14 accidentes de tránsito.
- 4 herido por pirotecnia.
- 41 demorados.
- 25 alcoholemias con resultados positivos.-

La playa, una de las opciones más elegidas para la Navidad

El feriado fue la excusa ideal para pasar el día en familia y con amigos. Salud brindó recomendaciones para evitar complicaciones con las altas temperaturas.

Además de generar encuentros y tiempo compartido entre amigos y familia, el feriado de Navidad se convirtió en la excusa perfecta para aprovechar el aire libre y las playas, fundamentalmente del otro lado del puente.

En una recorrida realizada durante las primeras horas de la mañana de ayer, NORTE pudo registrar el peregrinar de muchas personas en busca del bálsamo que representa un chapuzón en días como el de ayer.

Algunos, incluso conectando con la fiesta de la Noche Buena sin descanso. Con las altas temperatura típicas del verano ya instaladas en la región, el Ministerio de Salud del Chaco enumeró una serie de recomendaciones para evitar golpes calor, una afección bastante común pero que puede derivar en cuadros de salud de gravedad considerable, sobre todo en adultos mayores y niños.

Lo más importante es no automedicarse y buscar atención médica inmediata.

Permanecer en un sitio fresco y aplicar compresas húmedas o agua directamente.

Desde la cartera sanitaria recomendaron, ante la presencia de síntomas, no automedicarse y consultar de inmediata al médico de cabecera o al centro de salud más cercano al domicilio.

CÓMO SE MANIFIESTA

Los síntomas más típicos del golpe de calor son el dolor de cabeza, la sed intensa y la debilidad muscular. Sin embargo, dependiendo de la gravedad del caso, pueden aparecer náuseas y vómitos, respiración rápida y superficial, irritabilidad, aumento de la sudoración, piel fría y húmeda y aumento de la temperatura corporal.

CÓMO EVITARLOS

Entre las medidas a tener en cuenta para evitar pasar esta afección, se hace especial hincapié en no exponerse al sol en horarios centrales, fundamentalmente, entre las 11 y las 17.

También es muy importante tomar mucha agua durante el día y evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.

Otro de los consejos es permanecer en espacios ventilados y reducir la actividad física.

En cuanto a la alimentación, se recomienda ingerir más verduras y frutas, y evitar las comidas muy abundantes. A los bebés es necesario protegerlos usando gorro o sombrilla y dándole el pecho con mayor frecuencia para asegurar su hidratación.

También se recomienda mojarle el cuerpo y proporcionarle agua fresca y segura.-

viernes, 24 de diciembre de 2021

"CON EL CLARO OBJETIVO DE INFORMAR" - (REDACCIÓN)

El 2021 estuvo cargado de noticias, donde si bien lo político se llevó gran parte de los flashes, fueron muchos los acontecimientos que marcaron otro año difícil para los argentinos y, en particular, para los chaqueños.

Tal fue el aumento de precios en el año calendario, que en noviembre la canasta básica familiar fue de 56.458 pesos (para no ser pobre), mientras que la última anunciada por el INDEC (noviembre) fue de 73.557 pesos

Aumento significativo donde es dudoso destacar que existiesen aumentos de salarios en concordancia con ese incremento de costo de vida.

Pero al igual que en el año 2020, el coronavirus fue el tema preponderante entre los chaqueños. 

La llegada de la segunda ola trajo, emparentado, miles de casos y ciento de muertes que enlutó a la provincia. Claro que la “grieta” estuvo a flor de piel y las diferentes posturas volvieron a polarizarse como si de tratara de un River-Boca de la vida, con la diferencia que en esos partidos uno gana, o al menos empatan, pero en la sociedad todos pierden.

El presidente Alberto Fernández fue un asiduo visitante de la provincia del Chaco, viajando a localidades chaqueñas en tres ocasiones. 

En el ambiente cultural, la vuelta a los espectáculos presenciales le dieron otra vida a la provincia, cargándose nuevamente de colores y alegría que no existió en el 2020.

En lo deportivo, Chaco For Ever fue LA noticia del año, con un ascenso a la segunda categoría del fútbol nacional luego de 23 años, en una campaña que dejó en claro que “El Negro” es un gigante en el norte argentino, marcando presencia en todas las canchas y copando Santiago del Estero en una final épica.

INFORMAR BIEN Y CON SERIEDAD

En esos y en cada acontecimiento que tuvo lugar en la provincia, estuvo presente CONTACTO INICIAL WEB, buscando siempre informar de manera correcta, imparcialmente y con seriedad.

Esto se vio reflejado en el acompañamiento de ustedes, nuestros lectores, que en muchas ocasiones nos mostraron el camino a seguir y nos marcaron cuando por algún motivo nos desviamos del mismo.

Esa comunión es la mayor gratificación de este equipo de trabajo, que añora tener un 2022 mejor al año que se va, o al menos parecido.

Que todos tengan unas felices fiestas es el deseo de CONTACTO INICIAL WEB.-

Choque y vuelco: 3 heridos y una ambulancia arruinada en Resistencia

Una ambulancia del hospital Perrando protagonizó un espectacular accidente la mañana de este jueves en Resistencia.

Circulaba por la avenida Las Heras cuando en la esquina de la calle Ameghino fue impactada por una Toyota Hilux.

Producto del choque, la ambulancia volcó. 

Y los 3 integrantes del equipo de emergencias debieron ser auxiliados y trasladado al hospital con lesiones de diversa consideración.-

COVID-19: reportan 154 nuevos casos en el Chaco en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud de la Nación notificó 13456 contagios y 15 personas fallecidas en el país.

Otras 15 personas murieron y 13.456 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 116.979 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.428.957 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 932 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 35,1% en el país y del 38,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

De los 5.428.957 contagiados, 5.248.682 recibieron el alta y 63.296 son casos confirmados activos.

Según el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 74.392.087, de los cuales 37.803.393 recibieron una dosis, 32.156.469 las dos, 2.300.773 una adicional y 2.131.452 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 91.474.005.

El parte precisó que murieron 8 hombres; 2 en la provincia de Buenos Aires, 1 en Corrientes, 1 en Córdoba, 1 Río Negro y 3 en Salta.

En tanto, fallecieron 7 mujeres; 1 en la provincia de Buenos Aires, 2 en Chubut, 1 en Jujuy, 1 en Mendoza, 1 en Misiones y 1 en Salta.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.109 casos, en la Ciudad de Buenos Aires 2.426, en Catamarca 61, en Chaco 154, en Chubut 27, en Corrientes 154, en Córdoba 4.055, en Entre Ríos 65, en Formosa 6, en Jujuy 93, en La Pampa 72, en La Rioja 17, en Mendoza 178, en Misiones 69, en Neuquén 171, en Río Negro 167, en Salta 252, en San Juan 31, en San Luis 72, en Santa Cruz 63, en Santa Fe 559, en Santiago del Estero 85, en Tierra del Fuego 9 y en Tucumán 561.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 80.924 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 27.302.336 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 2.120.931 casos, CABA 543.682, Catamarca 51.936, Chaco 101.441, Chubut 84.385, Corrientes 96.309, Córdoba 537.200, Entre Ríos 138.237, Formosa 62.375, Jujuy 49.244, La Pampa 69.212.

La Rioja 33.957, Mendoza 167.549, Misiones 37.529, Neuquén 117.405, Río Negro 104.854, Salta 89.849, San Juan 70.346, San Luis 80.995, Santa Cruz 59.804, Santa Fe 475.027, Santiago del Estero 82.220, Tierra del Fuego 32.580 y Tucumán 221.890

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

El gobierno anunció bonificaciones para más de 900 agentes de salud

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, anunció el otorgamiento de bonificaciones para 911 trabajadores y trabajadores del sistema sanitario, en tanto que destacó la jerarquización del recurso humano, a través de capacitación, profesionalización y formalización de agentes de salud de todo el territorio chaqueño.

La ministra de Salud Pública, Carolina Centeno, destacó el trabajo de mejoramiento en material laboral y salarial para el personal sanitario resaltando las bonificaciones otorgadas a más de 900 agentes y la jerarquización mediando la profesionalización y formalización de agentes sanitarios de la provincia.

“En la actual semana hemos firmado cinco resoluciones ministeriales, que son producto del decreto del Gobernador que establece la delegación de las funciones al Ministerio de Salud Pública, mediante las cuales pudimos resolver la situación de 911 trabajadores y trabajadoras de la salud que solicitaron bonificaciones de auxiliar en enfermería y de establecimiento sanitario”, explicó la titular de la cartera sanitaria.

“La medida alcanza a 564 agentes de establecimiento sanitario y a 347 auxiliares en enfermería, que desde 2011 estaban solicitando bonificaciones, a través de un impacto presupuestario de más de 26 millones de pesos

Todas estas personas ya tienen asignada su bonificación por resolución ministerial y en los próximos meses se estará haciendo el reajuste para el cobro efectivo”, añadió Centeno.

Otros 900 beneficiarios de mejoras

Asimismo, la funcionaria explicó que “estamos dando los últimos retoques a los proyectos de des-precarización y de contratación de servicio de los médicos comunitarios, expertos y contratados directos que son casi 900 personas más que pasarían a contrato de servicio, que es como una planta temporaria con beneficios como aguinaldo, recibo de sueldo, aportes de obra social y cómputo de antigüedad; además vamos a trabajar en esquemas diferenciales para otros trabajadores y trabajadores de áreas como renta mínima y salud indígena”.

Por otra parte, Centeno hizo hincapié en las mejoras laborales para el personal sanitario provincial. “También decidimos la renovación automática de todos los contratos de servicio que se sostienen hace tiempo. 

Además; para evitar la discrecionalidad en el Ministerio decidimos que todos los contratos de servicio van a tener el mismo monto de acuerdo al título profesional o en actividad o función que cumpla: hicimos escala que se asemeja a los escalafones profesionales de planta con montos contractuales muy parecidos a los que cobra un profesional o trabajador de planta de igual categoría, y para todos los que están en esas circunstancias será el mismo cobro”, detalló.

Asimismo, la ministra destacó el trabajo de profesionalización para el personal sanitario provincial apuntando a un mejoramiento del recurso humano. 

“Estamos haciendo un proceso para que quienes fueron contratados como auxiliares de enfermería comiencen su profesionalización para que cuando sea la creación del cargo sea como enfermeros profesionales para que tengan, de acuerdo a su función, el reconocimiento de esa profesionalización y capacitación. 

Queremos avanzar en tecnicaturas para quienes están en administración, en cocina, en limpieza y demás agentes sanitarios porque creemos que la profesionalización del recurso humano es lo que va a hacer a la jerarquía de su función en la administración pública”, manifestó Centeno.

“Queremos que en cada uno de los cargos de Salud Pública haya profesionales con roles activos y funciones necesarias, con remuneraciones acordes a la capacitación que tienen, y el Estado va a seguir capacitando como lo estamos haciendo ahora de manera gratuita”, añadió la titular de la cartera sanitaria.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes