jueves, 17 de marzo de 2022
Gustavo Martínez acompañó la presentación de la primera fecha del Campeonato Regional de Motocross
By CONTACTO INICIALjueves, marzo 17, 2022#Actividades Municipalidad de Resistencia, #Campeonato Regional MotoCross NEA 2022No comments

Con el apoyo de la gestión municipal de Resistencia, la Fundación Davis School presentó la primera jornada del Campeonato Interprovincial Regional NEA de Motocross que se realizará los próximos sábado 19 y domingo 20 de marzo en el circuito Rancho Porá, desde las 10 de la mañana.
La entrada es un bono contribución de 100 pesos que irá destinado a los chicos que trabajan en la Fundación Davis School.
Del evento motor participarán más de 50 pilotos provenientes de distintos puntos del Nordeste. Los asistentes podrán disfrutar de carreras de motos, bmx, exposición de autos antiguos, un espectáculo de hip hop y breakdance, feria de emprendedores, gastronómicos, cerveceros y música.
De la presentación participaron el intendente Gustavo Martínez, el subsecretario de Deportes y Actividad Física Urbana, Federico Maza; su par de Desarrollo Local y Economía Social, Diego Ríos; el presidente de Fundación Davis School, David Sona; y representantes de las categorías.
Gustavo Martínez sostuvo: “Propiciar e impulsar cualquier iniciativa de la gente emprendedora y empresaria de nuestro medio es realmente una gran satisfacción”, y agregó:
“Hace un año atrás, David (Sona) nos acercó la idea de poder recuperar un espacio para motocross, que a su vez se constituya en un circuito con un entorno natural agradable y confortable, y nos pareció una idea formidable”.
En igual sentido, indicó que “este circuito reúne todas las condiciones de seguridad y de calidad profesional para que puedan desplegarse lo mejores talentos técnicos”, y amplió diciendo que “a su vez, será complementado con todas las ofertas que la familia requiere, como gastronomía, música, cerveceros, sanitarios, prevención, seguridad y salud”.
Sona remarcó que “el circuito Rancho Porá está ubicado a las afueras de Resistencia, y fue recuperado gracias al esfuerzo de esta gestión municipal”, y añadió que “el trabajo y el sacrificio fue gigante, y esto se va logrando de a poco y por etapas”.
Asimismo, precisó que “el objetivo de esta propuesta es tratar de incorporar varias especialidades para que el público se encuentre con diversas actividades que le permitan disfrutar del día y pasarla bien”, y prosiguió manifestando que “la idea era, además de hacer un evento de motocross, integrar distintas disciplinas que le brinden a los ciudadanos y ciudadanas de Resistencia algo diferente”.
Ignacio Cremona es corredor de motocross, se mostró emocionado y dijo estar “eternamente agradecido a toda la gente que ayudó para concretar este sueño que es disponer de un circuito propio”.
Maira Tolosa corre motocross femenino, y dijo que “es importante hacer hincapié en todas las acciones que se hicieron para tener un circuito en orden en lo que respecta a prevención y seguridad”, y puntualizó que “es necesario que más mujeres se animen y se sumen a esta actividad para ir superando ese tabú que dice que el motocross es de hombres”.
Gonzalo Aguilar compite en BMX, dio las gracias por "la invitación, el espacio y la dedicación que se le brindó a este evento”, y declaró que “ojalá asista mucho público a esta gran fiesta del deporte motor”.-
FUENTE: www.diariochaco.com
Una gestión que gasta Millones en eventos y regalos y los Barrios no hay obras
By CONTACTO INICIALjueves, marzo 17, 2022¡¡ ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2022!! Alejandro Aradas - Diputado Provincial UCR Cambiemos, # Noticias de Resistencia 2022No comments

Así lo manifestó el dip pcial Alejandro Aradas que se encuentra realizando reuniones en cada barrio de Resistencia de cara a los vecinos, donde nos plantean ese malestar por la falta de atención por parte del Municipio capitalino.
Estuvimos en la zona norte y no se puede transitar por el mal estado de las calles, falta de iluminación etc, los vecinos sienten muy lejos esas obras millonarias que el Intendente lleva adelante.
Ellos necesitan pequeñas obras que les ayuden a vivir mejor, desagües, un regador una vez al día, es ridículo el gasto millonario que está realizando en eventos el municipio, los vecinos se enojan mucho cuando ven el dinero de sus impuestos se gasta en regalos.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
miércoles, 16 de marzo de 2022
El NEA destaca la falta de sensibilidad, capacidad de gestión y empatía de nuestros gobernantes
By CONTACTO INICIALmiércoles, marzo 16, 2022#Alerta y Noticias de Chaco, #Espacio-NEA-UCR.CHACO2022No comments

El Nuevo Espacio Abierto, movimiento interno de la UCR, se refirió a los últimos aumentos registrados en los combustibles, luz, impuestos y por sobre todas las cosas.
Los insumos más importantes de la canasta básica familiar destacando “la falta de sensibilidad, capacidad de gestión y empatía de nuestros gobernantes, ante el ciudadano que no para de asombrarse por el catastrófico rumbo al que nos están conduciendo”.
Además el NEA resaltó “cuando las demandas de la sociedad no forman parte de la agenda de nuestros gobernantes o no son importantes se está distorsionando la función prioritaria del funcionario público que no es otra cosa que resolver los problemas de la gente”.
Prioridades invertidas
Asimismo expresaron desde el movimiento interno de la UCR que “tanto el oficialismo nacional, provincial como el municipal se caracterizan por ser insensibles, incapaces de gestionar lo público y ser empáticos, llevando una agenda cuyas prioridades están invertidas y solo dando curso a la obra pública como un recurso estratégico para cambiar la realidad de la gente que los votó”.
Como fuerza política garante de los ciudadanos, remarcaron desde el Nuevo Espacio Abierto, continuaremos trabajando junto a los chaqueños para que juntos diseñemos no solo una agenda de prioridades, sino también las diferentes estrategias que nos permitirán dar principio a un proceso de transformación inclusivo, equitativo y por sobre todas las cosas mejore la calidad de vida de todos los habitantes del Chaco”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
martes, 15 de marzo de 2022
VICTOR ZIMMERMANN: .."FIJAMOS POSICIÓN CON RESPECTO AL ACUERDO CON EL FMI"(VÍDEO)
By CONTACTO INICIALmartes, marzo 15, 2022#Alerta y Noticias de Chaco, #Ctdor. Victor Zimmermann - Senador Nacional UCR CambiemosNo comments

Comparto mis declaraciones luego de la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación Argentina. (VÍDEO - REPORTAJE).
Donde analizamos el proyecto de acuerdo con el #FMI junto a integrantes del #GabineteNacional.-
Ortiz Melgratti en la primera sesión del año: “El Transporte Público de pasajeros y el aumento del básico a los municipales deben ser prioridad”
By CONTACTO INICIALmartes, marzo 15, 2022# Noticias de Resistencia 2022, #Sesiones del Consejo Municipal Resistencia, Concejal Dino Ortiz Melgratti - Pte. UCR_NEANo comments

El concejal por la UCR, Dino Ortiz Melgratti, se refirió a dos temas que él cree fundamentales en la primera sesión del Concejo Municipal de Resistencia asegurando que “no se puede perder más el tiempo en cuestiones que no son urgentes”
“Desde el año pasado que insistimos desde mi concejalía en que se conforme la Comisión Permanente del Transporte Público, un organismo que nuclearía a todas las partes involucradas en el tema para poder encontrar soluciones en conjunto.
Me he reunido con todas ellas en numerosas ocasiones y sería mucho más eficiente que lo hagamos en conjunto, sino siempre son parches que no resuelven los problemas de fondo en lo que atañe al transporte público en Resistencia” comenzó explicando el edil municipal.
“Otro punto fundamental que reclamaremos enfáticamente es que el ejecutivo finalmente de un aumento al básico de los municipales los cuales hace dos años no lo perciben, algo inaudito que hizo perder de manera grave el poder adquisitivo de los empleados pasivos y activos del municipio” cerró diciendo Ortiz Melgratti.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
FESTIVAL POPULAR 8M: “NOSOTRAS MOVEMOS EL MUNDO”: LA VICEGOBERNADORA ENTREGÓ RECONOCIMIENTOS A LA MUJER Y A LA ORGANIZACIÓN DESTACADAS DEL 2022
By CONTACTO INICIALmartes, marzo 15, 2022#Acciones-Gobierno-Chaco.2022, #Alerta y Noticias de ChacoNo comments

El Gobierno provincial distinguió a María Alejandra Gómez entre 21 mujeres postuladas y a la Mesa Multisectorial Feminista, nominada junto a otras cuatro organizaciones.
La iniciativa se enmarca en la Ley Provincial N°1127-E y forma parte de las actividades por el Día Internacional de las Mujeres trabajadoras.
La vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezó el Festival Popular 8M “Nosotras Movemos el Mundo” en la Plaza España de Resistencia, donde además de múltiples actividades, espacios de consultas y charlas, entregó el Premio provincial a la Mujer Destacada del Año 2022 a:
María Alejandra Gómez, y el Premio Provincial a la Organización destacada en la lucha por la Equidad de Género, que fue para la Mesa Mutisectorial Feminista.
Junto a la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, y la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez, remarcó que “lo que se ha reflejado hoy es esta gran red territorial de la que siempre hablamos, que se construye precisamente con las protagonistas presentes en el marco de una gran feria de emprendedoras, donde se han desarrollado distintos talleres”.
Estos reconocimientos fueron entregados en el marco de la Ley Provincial N°1127-E.
Rach Quiroga destacó además que, de este modo, se cierra una agenda del 8M “con acontecimientos muy importantes que ponen en valor la figura de mujeres como militantes, trabajadoras y que han dejado mucho a lo largo del camino.
Unidas debemos trabajar por todo lo que nos falta”, concluyó.
La destacada de esta edición fue María Alejandra Gómez, abogada especializada en derecho ambiental, quien recibió varias nominaciones por su compromiso comunitario y con las organizaciones de la sociedad civil.
De larga trayectoria de lucha por la consecución de derechos desde la Red de Salud Popular Dr. Ramón Carrillo, siendo reconocida su labor a nivel provincial y nacional. Emocionada, Gómez expresó: “Nuestro cuerpo es nuestro territorio y en nuestro territorio no queremos violencia ni venenos. Por la agroecología y el no uso de agrotóxicos”.
Gómez compartió la terna con Analía Ramírez, Carina Meza, Cinthia Figueroa, Claudia Sian, Delia Romero, Mabel Báez, María del Rosario Gamarra, Marina Machado, Aldana Martínez González, Natalia Ojeda, Gladis Rodríguez, Silvia Pereyra, Sonia Valenzuela, Vanesa Leiva, Elsa Grillo, Zunilda Galloso, Alejandra Cardozo, María Alejandra Gómez, Gladis Flores, María Sánchez y Sandra Valenzuela.
La organización destacada del año fue la Mesa Mutisectorial Feminista, en la que convergen diversas voces de mujeres y disidencias.
De esta terna, participaron Madres Protectoras Contra el A.S.I. de El Impenetrable, Mesa Multisectorial Feminista.
ESI con Identidad Indígena, y Merendero 21 de Noviembre. Acerca de la distinción, la referente, Gisela Gutierrez, perteneciente a la Mesa aseguró: “Esto es un reconocimiento a la lucha y eso es lo que vamos a seguir haciendo todos los días de nuestras vidas” y felicitó por su labor a todas las organizaciones ternadas presentes.
El jurado, compuesto por Gladis Cristaldo (Poder Ejecutivo), Jessica Ayala (Poder Legislativo), Elizabeth González (Poder Judicial), Beatriz Tourn (sector privado), y Gladys Favretto (organizaciones de la sociedad civil), otorgó además una mención especial a la organización ESI con Identidad Indígena, y un homenaje especial post mortem a Susana Piny Martínez, desde el Refugio Madres del Sol.
La ministra Chiacchio Cavana remarcó que “este festival viene a exponer la lucha diaria de muchas mujeres, a las cuales es necesario e importante reconocerlas por su labor loable para con las distintas comunidades y entornos como para el establecimiento de una sociedad más equitativa e igualitaria, con conquista de más valores y derechos respetados, con espacios de igualdad y de empoderamiento colectivo".
El festival se desarrolló a través de la Dirección de Políticas de Género de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia como parte de la agenda 8M 2022, bajo el lema “Construimos Igualdad. Repensar nuestras prácticas es responsabilidad de todas”.
Entre las actividades se realizó el taller de inclusión financiera e independencia económica, hubo exposición de productos de más de 40 emprendedoras de la economía popular y de la comunidad LGBTIQ+; espacios de asesoramiento por situaciones de violencia, entre otros.
Participaron la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, María Graciela Cavana; la subsecretaria de las Juventudes y Diversidad, Julieta Campo; la directora de Políticas de Géneros, Nathalia Pasmanter; las coordinadoras de la Unidad Ejecutora de Políticas Sociales, Rocío Domínguez y Manuela Ortiz; la subsecretaria de Gèneros, diversidades y disidencias.
Delia Perez; las directora de Diversidad e Identidades Sexuales, Úrsula Sabarece; la subsecretaria de Derechos Humanos, Nayla Bosh; y Cecilia Sosa, coordinadora del Programa “Acercar Derechos”. También participaron las diputadas provinciales Jessica Ayala y Mariela Quirós; Gladys Favretto, del sector de organizaciones sociales y miembros del Jurado.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
SE REALIZÒ LA CENA DE CAMARADERÍA DE EMPRESARIOS HOTELEROS Y GASTRONOMICOS DEL NEA
By CONTACTO INICIALmartes, marzo 15, 2022#Alerta y Noticias de Chaco, Veronica Mazzaroli - FEHGRA CHACONo comments

En marco de la Reunión regional del NEA de FEHGRA se realizó la cena de camaradería con los delegados de las ciudades del NEA, autoridades nacionales y provinciales.
El Chalet Perrando, icono cultural e histórico de la ciudad de Resistencia, fue el escenario perfecto para llevar a cabo la velada previa a la Reunión Regional del NEA de FEHGRA, con la presencia de las filiales de Concepción del Uruguay, Paraná, Concordia, Colón y Gualeguaychú - Entre Ríos-, Misiones y Puerto Iguazú – Misiones- , Rosario, Santa Fe, Rafaela, Chaco, Corrientes, y Formosa.
Desde la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, la filial anfitriona de la cena y la reunión que se llevará a cabo mañana en el salón de convenciones del Domo del Centenario, destacaron la importancia de momentos como este, donde el sector público y privado pueden generar vínculos de mucha importancia para el crecimiento del turismo, la hotelería, la gastronomía y el trabajo genuino que el sector genera.
Participaron de la velada el Embajador Arg. en la Republica del Py, Domingo Peppo, el Intendente de la Municipalidad de la Ciudad de Resistencia, Gustavo Martinez, el Pte. de FEHGRA, Dr. Fernando Desbots, el Ex Pte. de FEHGRA y Ex. Pte de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, Pte. Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, Elida Cuesta, el Pte. Instituto de Turismo de la Provincia del Chaco, Ariel Ybarra y el Vicepresidente Instituto de Turismo de la Provincia del Chaco: Mauro Flores.
Acompañaron también autoridades provinciales, municipales, vicepresidentes de FEHGRA, y representantes de cámaras relacionadas a la actividad turística; la Subsecretaria de Turismo, Virginia Zacarías, el Sec. General UTHGRA Seccional Chaco, Walter Ábalos, el Pte. de la Agencia de Desarrollo de la Ciudad de Resistencia, Aldo Santalucía.
Asimismo, destacamos la presencia de las autoridades de FEHGRA, contador Rafael Miranda, vicepresidente a cargo del Depto. de Política Tributaria, Claudio Aguilar, Vicepresidente a cargo de Relación con Filiales, Rodrigo Verde, Vicepresidente de FEHGRA, y Silvia Montenegro, Periodista.
DISTINCIÓN A GRANDES REFERENTES
Fue una noche muy especial, marcada por el reconocimiento hacia dirigentes históricos que han formado parte de la construcción de los valores y fuerza que tiene hoy la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, es así como fueron homenajeados Doña Vilma Peláez, Doña Yolanda Migliorini, Don Aldo Germanier, Don Vicente Verde, Don Julio Gaya y Don Oscar Ghezzi, personas que trazaron el rumbo de la gastronomía y el servicio hotelero del Chaco, se volvieron pioneros y comenzaron el camino.
TRABAJO EN CONJUNTO CHACO – PARAGUAY
En la cena tuvo lugar la firma de un importante acuerdo de trabajo en conjunto entre Chaco y Paraguay, en el mismo participó el embajador argentino ante Paraguay, Domingo Peppo y la presidente de la Asociación, Verónica Mazzaroli.
La firma de dicho compromiso supone de una gran importancia para el trabajo en conjunto entre culturas que están en constante hermandad, un trabajo que potenciará la calidad y desarrollo de actividades turísticas, económicas, culturales, gastronómicas y de hospedaje entre la provincia y el país vecino.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
lunes, 14 de marzo de 2022
INADI y Educación coordinan agenda de trabajo para Escuelas sin Discriminación
By CONTACTO INICIALlunes, marzo 14, 2022#Actualidad y Noticias de Argentina, Nancy Sotelo - Ex-Concejal de Resistencia y actual Titular de INADI CHACONo comments

La delegada del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Nancy Sotelo.
Se reunió con la subsecretaria de Educación de la provincia del Chaco, Ludmila Pellegrini, para coordinar una agenda de trabajo en el marco de la campaña federal Escuelas sin Discriminación que lleva adelante el INADI en todo el país.
También participaron de la reunión, la directora de Bienestar Educativo del ministerio provincial, Belén Godoy y Lucas Tissera del equipo de Educación Sexual Integral (ESI) de la cartera educativa.
En el encuentro, que se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Educación, se acordó sumar esfuerzos para promover espacios educativos que formen en el respeto a la diversidad.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com