This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 18 de mayo de 2022

Caso Liliana Díaz: encontraron restos de un cuerpo en el Paraje La Selva

El hallazgo se produjo en horas de la noche a unos seis kilómetros de la planta urbana de Las Breñas.

Un cuerpo, en avanzado estado descomposición, fue encontrado en la noche del martes, en el marco de la búsqueda del paradero de Liliana Lorena Díaz, que se viene realizando hace casi un mes. 

Total hermetismo desde la justicia, mientras se esperan resultados de la necropsia.

Personal policial de la Zona Interior dio con restos de un cuerpo en el Paraje La Selva (zona rural de Las Breñas), lugar que ya había sido rastrillado, en el amplio y constante operativo de búsqueda diario que llevaban adelante las fuerzas, en toda la región, por Liliana Díaz, quien desapareció el 22 de abril.

Los restos habrían estado enterrados, pero aún se desconocen más detalles, ya que se lleva adelante la autopsia en la morgue judicial de Charata.-

Una familia chaqueña murió al chocar contra un camión en Santa Fe

Dos adultos y dos menores perdieron la vida en el siniestro vial ocurrido en la ruta 19 a unos 70 kilómetros de la capital santafecina.

Cuatro chaqueños murieron al chocar el automóvil en el que viajaban con un camión en la Ruta Nacional 19, a unos 70 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, entre esa capital provincial y la ciudad de San Francisco.

Se trata de una familia de Resistencia compuesta por un matrimonio y sus dos hijos. Diego Salgado de 38 años quien viajaba con su esposa, Silvana Godoy de 37 y sus dos hijos de 9 y 4 años.

Los cuatro integrantes de la familia fallecieron luego de que el automóvil en el que se trasladaban embistiera contra la parte de atrás de un camión en la mano que tenía como destino la ciudad santafesina de Santo Tomé, en el kilómetro 60 de la Ruta Nacional 19.

Efectivos de la Comisaría de Sa Pereira, bomberos voluntarios de la misma localidad (cercana al lugar del hecho) y médicos en ambulancias del servicio de emergencias 107, fueron los profesionales encargados de revisar a las víctimas y constatar el fallecimiento de los cuatro ocupantes.

La Jefatura de la Unidad Regional XI Las Colonias de la Policía de Santa Fe comunicó sobre el siniestro al fiscal en turno en la ciudad de Esperanza, Alejandro Benítez, quien ordenó la realización de los peritajes de rigor, que serán ejecutados por los agentes del área Científica de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), así como el secuestro de imágenes de cámaras de seguridad que pudieran haber captado las imágenes.

Policías de la Unidad Regional XI Las Colonias implementaron un operativo de preservación del lugar del violento accidente, y regularon el tránsito por rutas alternativas.

Fuente: El Once (SantaFe)

martes, 17 de mayo de 2022

Charata: siete denuncias en menos de 24 horas en una sola comisaría

Los hechos se produjeron, mayormente en el barrio Juventud.

Entre sábado y domingo, se produjeron diferentes delitos en la ciudad, entre hurtos y robo. 

Más allá del trabajo de la policía, de las medidas de seguridad, los vecinos acuden incluso a redes sociales para recuperar sus bienes, que rápidamente se venden en el mercado negro.

La primera denuncia se produjo en la mañana del sábado, por parte de una mujer del barrio Juventud. Una persona ingresó a su vivienda y se llevó el teléfono celular (J5 Prime Samsung). 

Apenas una hora después, un hombre denunció que varias personas ingresaron en su casa en Chacra 48 y se llevaron una motocicleta 110 cc Guerrero Trip, una bicicleta tipo mountainbike, y un compresor azul grande.

Pasado el mediodía, una mujer denunció que en su vivienda del barrio Norte se llevaron tres bolsas de cemento, dos bolsas de cal y herramientas varias. 

El hecho ser habría registrado en horas de la madrugada, al igual que los anteriores. Por la tarde, un hombre radicó la denuncia por otro hurto en el barrio Juventud. Desconocidos ingresaron a su patio para llevarse dos termotanques marca Señorial de 40 litros.

El domingo, otra mujer denunció el robo de las luces led colocadas en la parte frontal de su vivienda, también en el barrio Juventud. 

El hecho habría ocurrido a las 7 de la mañana. El último hurto se denunció el domingo a la tarde. El hecho ocurrió en Mariano Castex y Leandro N. Alem. De allí, ladrones se llevaron una radio color negra y un equipo de mate.

El robo, con agresión se produjo a las 5 de la mañana del domingo. Según denunció la víctima, se encontraba en la esquina de Chiclana y Sarmiento, cuando fue abordado por dos hombres que lo agredieron y se llevaron su celular Motorola.

Las denuncias, no solo se realizan en la policía (que además lleva adelante diversos operativos) muchos vecinos acuden a las redes sociales para recuperar sus pertenencias, teniendo en cuenta lo rápido que se mueven en el mercado negro. Situación que hace replantear cuál es la responsabilidad legal de quienes adquieren estos bienes robados.-

lunes, 16 de mayo de 2022

Maniataron a una residente del hospital del Bicentenario y le robaron diversos elementos

Ocurrió este lunes alrededor de las 6:20 de la mañana en una vivienda del sector de residencia del hospital de Castelli. 

La víctima es una residente de 27 años, oriunda de la ciudad de Resistencia, que trabaja en el sector de salud mental.

El terrible hecho ocurrió cuando un delincuente ingresó por el ventiluz del baño y la redujo en el interior de la vivienda, atándola de pies y manos y amenazándola con un cuchillo. 

En su accionar delictivo, se llevó diversos elementos personales, dinero en efectivo y electrodomésticos; dejándola encerrada en el interior al llevarse la llave de la puerta principal.

La policía local trabaja para identificar al autor de este violento asalto ocurrido en las primeras horas del lunes, y si bien fue una sola persona quien ingresó al interior, no se descarta la participación de otras personas. 

Según describió la víctima, se trata de un hombre de «mediana estatura, morocho, cabello corto, color negro, remera amarilla, aparentemente del club Boca Juniors, pantalón largo deportivo color negro, ojos color negro, con pupilas dilatadas y voz con tonalidad media porteña».

Entre los elementos, le sustrajo televisor tipo smart de 32 pulgadas, 1 par de zapatillas, 1 pava eléctrica, $8.000 en efectivo, 1 tarjeta de debido Maestro del Nuevo Banco del Chaco, 1 mochila, marca Chensson, color negro, 1 bolso de mano marca Chensson, y 1 netbook, marca Novo, color negro. 

El hombre se dio a la fuga con la llave principal de la vivienda y dejó encerrada a la mujer en su interior. Posteriormente pudo avisar sobre la situación e intervino personal de la Comisaría II de Castelli.-

El Colegio de Abogados habilitó la Diplomatura en Derecho Procesal Civil

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia y el Instituto de Derecho de Daños presentaron el lanzamiento de la Diplomatura de Derecho Procesal Civil y Comercial Profundizado.

El 13 de mayo se realizó en el Salón de los Magistrados, en calle Entre Ríos 535 de la capital chaqueña la apertura de la formación académica.

Uno de los organizadores, José René Galassi informó que la diplomatura que se extenderá hasta octubre 2022, es de manera semipresencial, con cuatro clases presenciales y seis virtuales.

En la primera jornada, se contó con la presencia del especialista Marcelo López Mesa y la abogada Viviana Díaz.

"Es una agenda de oportunidades para que nuestros socios y socias puedan contar con nuevas herramientas ante tantos desafíos que tienen los litigios: las clases son muy interesantes donde se interactúa sobre temas principales", explicó Galassi.

"Estamos dándole una impronta a la gestión con muchos proyectos y servicios para cada uno de los profesionales", agregó el letrado.-

Sin colectivos por tres días: miles de usuarios perjudicados por el paro del transporte

Las expectativas de un acuerdo para evitar el paro del servicio de transporte público de pasajeros eran de bajas a nulas en razón de que concesionarios reclaman mayores aportes del Estado para afrontar aumentos salariales.

Recursos que señalan no llegan ni de la Nación ni de las provincias.

Así, el encuentro de este lunes entre la Federación Argentina de Transporte Automotor de Pasajeros (FATAP) y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en el contexto de una conciliación obligatoria que se convocó justamente para evitar una medida de fuerza que se amaga desde fines de abril, no dejó un entendimiento.

El reclamo es que choferes cobren lo mismo en todo el país. Los acuerdos salariales se firman en Buenos Aires, se aplican para la Ciudad Autónoma y el principal distrito del país, donde las compensaciones son mayores. 

La demanda es que el interior tenga los mismos subsidios que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), bandera que enarbolan hasta los gobernadores del Norte.

En la práctica, serán tres días en los que miles de usuarios deberán buscar otro medio de transporte porque no circularán los colectivos. La medida empezará este martes a la cero, el miércoles retomarán el servicio por el censo y luego el paro seguirá jueves 19 y viernes 20.

LA CONFIRMACIÓN DE FATAP

En vivo por Radio Facundo Quiroga, el Secretario general de FATAP, Gustavo Larrea, confirmó la medida y dio detalles al respecto.

“Desde FATAP venimos realizando todas las gestiones por acercar las partes, pero las propuestas que recibimos siguen siendo las mismas, no se contempla el impacto de la inflación en materia salarial, es imposible hacer frente bajo estas circunstancias”, afirmó Larrea.

Además, señaló que “FATAP pide una mejor distribución de los fondos presupuestados, que sea en tiempo y forma y con una mejora en cuanto a los números finales para cerrar un acuerdo con provincia en el mismo sentido. Se pidió una mesa de trabajo, no fue aceptada y UTA ratificó el paro por 72 horas”.-

Nunca estuvo tan sucia y oscura Resistencia

Alejandro Aradas charlo con los vecinos de la zona Norte y ellos pusieron el título a la gestión Municipal, " nunca estuvo tan fea y sucia la ciudad ",

Así lo ven los vecinos de distintos barrios de Resistencia, que entienden que el Intendente cayó en su obsesión electoral de caerle en gracia a los votantes del centro y se olvidó completamente de los barrios.

Dijo un vecino, yo no uso el parque o la plaza 25 de Mayo de lunes a viernes, lo que utilizamos todos los días son la calles que están intransitables y oscuras . 

Alejandro Aradas:

Tenemos los mejores asesores que son los vecinos, que la sufren y padecen los problemas diarios, largaron un plan de transporte público que no funciona porque nadie controla.

Los vecinos esperan largas horas por el colectivo que debe cambiar su recorrido original porque está destruidas las calles.

Resistencia nos necesita a todos, para sacar a la ciudad de la peor gestión municipal que exprime el bolsillo de los contribuyentes para satisfacer solo las necesidades electorales del Intendente.-

¿La escasez de combustible puede tratarse de una especulación de mercado?

La escasez de gas-oil en Chaco es una problemática que alarma a un amplio sector de la sociedad. 

Algunas estaciones de servicio cargan solo 5.000 pesos de Diesel por vehículo y otras que ni siquiera lo venden por “no tener”. 

En ese contexto, Ricardo Marimón (abogado especialista en defensa al consumidor), habló este lunes con Radio Facundo Quiroga y trajo al debate una cuestión: ¿no se vende porque no hay o porque no quieren vender?

Bajos esa premisa, Marimón mencionó las “especulaciones de mercado” y enfocó la escasez de combustible, no a una falta de gas-oil en los surtidores, sino en los vehículos de las personas, las maquinarias agrícolas y los vehículos de servicio público (ambulancias, patrulleros, recolectores de residuos, etcétera). 

Bajo este tópico, los comerciantes estarían a la expectativa del negocio y frenando las ventas por cuestiones propias de la economía de sus empresas.

A lo largo de toda la nota, el abogado se detuvo en un caso en particular: el servicio de recolección de basura en la localidad de Taco Pozo. 

Según lo explicó, ya son tres días en los que el camión recolector de residuos no pasa por no tener combustible. 

Habría algunas estaciones de servicio que no venden con el pretexto de que lo reservan para servicios esenciales, pero… “esencial no es el diputado", decía Marimón.

También habló acerca de las cuestiones de fiscalización y control, para corroborar la cuestión. 

El abogado detalló que existen varias entidades aptas para hacer ese trabajo, tales como el INTI o la Subsecretaría de Combustible de la Provincia. 

Expuso que estas organizaciones podrían encargarse de corroborar si se trata de una escasez real o de un cuadro especulativo de mercado.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes