This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

sábado, 4 de junio de 2022

Legisladores remarcaron la necesidad de poner en funcionamiento la Defensoría de Niñez en Chaco

Fue en el marco del 2° Encuentro Nacional de Vicegobernadoras, Vicegobernadores, Legisladoras y Legisladores Provinciales por las Infancias y Adolescencias en Argentina que se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Donde participaron las diputadas Paola Benítez, Silvina Canteros Reiser, Débora Cardozo, Clara Pérez Otazú y el diputado Roberto Acosta, integrantes de la Comisión de Género, Diversidad,Familia, NNyA.

La diputada Clara Pérez Otazú brindó detalles del encuentro y señaló que "en esta oportunidad tuvo una concurrencia de 23 provincias más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con defensores de varias de ellas, y representantes de otras que buscan crear la defensoría de Niñez y Adolescencia. 

También participó la Defensora de Resistencia, la única en el país ya que en Chaco tenemos creada la Defensoría dentro de la Ley 2086-C ".

" La idea de la comisión es poder trabajar mancomunadamente para que se ponga en funcionamiento la oficina ya creada y vamos a trabajar para promover los derechos de las primeras infancias y también de aquellos adolescentes sin cuidados parentales como ya lo venimos trabajando desde que se puso en funcionamiento en el 2020 esta comisión".

Además adelantó que "se va a trabajar con una red de legisladores y estamos planificando un próximo encuentro en Chaco para poder llevar adelante que se ponga en funcionamiento la Defensoría de Niñez, queremos hacer un abordaje integral de todos los proyectos que existen en la cartera legislativa".

La diputada Canteros Reiser agregó al respecto que “desde los poderes ejecutivo y legislativo tenemos que trabajar para hacer cumplir la Convención sobre los Derechos del Niño y que las herramientas que nosotros sancionemos desde la Legislatura chaqueña puedan ayudar a mejorar lo que tenga que ver con la protección de sus derechos”.

Además hizo hincapié en que “hay cinco provincias que tienen defensorías, y ese el compromiso es comparar las experiencias de esas provincias para mejorar nuestra legislación y para poner en funcionamiento la Defensoría de la Niñez en el Chaco”.

El encuentro tiene como objetivo poner a disposición de los legisladores y vicegobernadores todos los recursos de la Defensoría Nacional para el seguimiento de la Ley 26.061 de Protección Integral de Derechos; y así, apoyar proyectos de ley e iniciativas tendientes a la creación de Defensorías Provinciales de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, en las provincias que aún no ha sido creadas.-

viernes, 3 de junio de 2022

EL FORO DE INTENDENTES E INTENDENTAS DEL FRENTE DE TODOS REUNIÓ A REPRESENTANTES DE 54 MUNICIPIOS EN LA ISLA DEL CERRITO

El gobernador Jorge Capitanich cerró la jornada de reunión plenaria que contó con la participación de miembros del gabinete provincial. 

El objetivo del encuentro fue fortalecer las gestiones locales y provinciales, profundizar la presencia en territorio e impulsar obras y políticas públicas en conjunto. 

“Tenemos que ser capaces de liderar el desarrollo productivo de nuestros departamentos y producir alimentos en los municipios”, destacó el mandatario

El Foro de intendentes e intendentas del Frente de Todos Chaco tuvo su reunión plenaria este viernes 3 de junio en la Isla del Cerrito. 

El encuentro, que tuvo como objetivo fortalecer la gestión gubernamental y el impulso de políticas públicas en territorio, contó con la participación de 54 jefes y jefas comunales de toda la provincia.

“El esfuerzo que tenemos que hacer en este escenario nacional e internacional es ser capaces de liderar el desarrollo productivo de nuestros departamentos y producir alimentos en los municipios. 

Desarrollar la economía de alimentos es clave para alimentar a nuestro pueblo a precios accesibles con productos de calidad. Eso significa potenciar la economía popular, organizar a la comunidad, fortalecer la agricultura familiar”, destacó el gobernador Jorge Capitanich, quien acompañó el cierre del encuentro.

El mandatario realizó un análisis del panorama internacional, nacional y provincial considerando los factores políticos y económicos que generan un escenario de oportunidades para Argentina y Chaco.


“Hoy el mundo tiene una crisis alimentaria". 

En nuestra región, en nuestro Norte Grande tenemos reservas estratégicas. Podemos incrementar la superficie sembrada, y la productividad agrícola. Seamos parte de la solución que reclama el mundo”.

“Somos quienes propiciamos el empoderamiento de derechos en la sociedad. Están los que pretenden un anarco capitalismo, y quienes defendemos un modelo de capitalismo asociado a la producción de bienes y servicios que genere pequeñas y medianas empresas, de generación de empleo de calidad y distribución del ingreso”, amplió Capitanich.

La jornada de trabajo contó con la participación de representantes de Ministerios, entes descentralizados y empresas del Estado provincial e intendentes e intendentas que pertenecen al Frente de Todos. 

La vicegobernadora Analía Rach Quiroga remarcó que “con mucha satisfacción pudimos concretar este primer encuentro. 

Es indispensable la escucha directa y la coordinación con los equipos de trabajo de los ministerios y secretarías. Entendemos que esta es la mejor forma de construir una agenda de trabajo para llegar con respuestas rápidas y eficientes a cada municipio”.

El encuentro se enmarca en el proceso de institucionalización del espacio político impulsado por el gobernador, y fue organizado por la consejera titular y secretaria de Municipios de la provincia, Beatriz Bogado. 

“Estamos llevando adelante una indicación del gobernador Jorge Capitanich, en el entendimiento de que estos espacios sirven para fortalecer gestiones locales y provinciales, profundizando la presencia en territorio de las obras y las políticas públicas del Gobierno del Chaco”, indicó.

Las actividades iniciaron temprano en la mañana, con sede en los salones de la Hostería del Sol, donde se dispusieron espacios para que referentes de Ministerios, organismos descentralizados y empresas del Estado provincial puedan atender diversas gestiones e inquietudes de las y los jefes comunales.

El presidente del Foro e intendente - Juan Manuel García de Machagai, destacó que “hoy se intenta instalar la anti política como una solución a los problemas, y ese anarco capitalismo que quieren instalar solo es para cercenar derechos y priorizar a unos pocos. 

Pero ahí estaremos nosotros militando casa por casa, barrio por barrio porque somos conscientes de lo que podemos hacer por nuestro pueblo argentino”, remarcó.

El intendente de Isla del Cerrito y anfitrión de la jornada, José Luis García, expresó sentirse “muy a gusto con la presencia de todos los funcionarios y del propio gobernador. 

Rescato la convocatoria para que los que tenemos la responsabilidad de conducir a nuestros pueblos podamos avanzar en gestiones y resolver algunas cuestiones. 

El gobernador nos pide ser ejecutivos, eficientes y esto ayuda muchísimo para llevar respuestas concretas a cada comunidad”.

Bogado destacó además la presencia del director de la Unidad Oficina del Gobernador, Raúl Codutti junto a su equipo técnico. 

“De estas jornadas debemos generar compromisos de metas y trabajos con plazos de cumplimiento específico, que vamos a ir gestionando con la supervisión del gobernador Capitanich”, amplió.

Por su parte, el ministro de Gobierno y Trabajo y congresal del PJ, Juan Manuel Chapo, destacó “las expectativas son muy buenas, es una jornada de trabajo que tiene como objetivo saber cuáles son las demandas y necesidades que tienen cada una de las localidades de la provincia. 

Trabajamos todo el tiempo con los intendentes, pero este tipo de encuentros no solamente fortalecen el vínculo sino que permiten el conocimiento exhaustivo de las necesidades que tienen los intendentes, que son quienes transmiten las demandas de su pueblo”.

El Frente de Todos está compuesto por los siguientes partidos: Partido Justicialista, Partido Adelante Chaco, Partido Causa Reparadora – CAR, Partido Chaqueño para la Unidad, Partido Compromiso Federal, Partido Comunista, Partido Corriente de Pensamiento Bonaerense, Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, Partido del Trabajo y de la Equidad, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Demócrata.

Partido Diálogo Abierto por el Reencuentro, Partido Forja, Partido Frente Grande, Partido Frente para el Cambio, Partido Frente Transversal Chaco, Partido Igualar, Partido Kolina, Partido La Nueva Opción, Partido Martin Fierro.

Partido Movimiento de Bases, Partido Nuevo Espacio de participación, Partido para la Victoria, Partido Participación Ciudadana, Partido Proyecto Popular, Partido Socialista, Partido Socialistas Unidos por el Chaco, Partido Equidad Social, Partido Unión por Todos, Partido Compromiso Chaqueño, Frente Renovador.-

El lunes la CGT Chaco renueva autoridades

El próximo lunes se realizará en la ciudad de Resistencia el plenario donde secretarios generales de la provincia del Chaco elegirán la nueva conducción de la CGT regional Chaco.

La convocatoria la realizó la CGT nacional a través de la Secretaria del Interior, la importancia de la cita marca la presencia en el Chaco del coordinador nacional de la Secretaría del Interior de la Confederación General del Trabajo (CGT) nacional, Horacio Otero, designado como delegado normalizador.

El plenario de Secretarios Generales de la provincia será para elegir nuevas autoridades por el período 2022 -2026, a desarrollarse el próximo lunes 06 de junio del 2022 a partir de las 17:00 horas en el Centro de Convenciones de nuestra ciudad.

La nueva conducción será elegida conforme a las funciones determinadas por el artículo 65 de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina, vigente.

La apertura del Plenario estará a cargo del Coordinador Nacional Horacio Otero.-

Magda Ayala: “Radiqué la denuncia para que esto se investigue fuertemente”

Luego del conmocionante hecho que afectó la integridad del edificio Municipal de Barranqueras, la intendenta portuaria, Magda Ayala, encabezó una conferencia de prensa junto a la ministra de Seguridad, el jefe de la Policía del Chaco y la fiscal a cargo de la investigación.

Al respecto, Ayala aseguró que esto “nos genera mucho dolor”, y adelantó que “esto lleva un proceso, y ya he erradicado la denuncia para que se investigue fuertemente porque creemos en la Justicia”. “Ponemos a disposición la familia municipal para que este hecho se pueda esclarecer”, agregó.

Además, la mandataria destacó el llamado de gobernador Jorge Capitanich, quien desde Buenos Aires se habría puesto en comunicación durante las primeras horas del día: “Como en la primera oportunidad, se solidarizó y se puso a disposición para trabajar rápidamente”, contó.


En cuanto al funcionamiento inmediato, señaló que “los servicios esenciales que se venían trabajando no se van a afectar”, y remarcó que “vamos a trabajar para que se sigan haciendo los trámites de los vecinos”.

Por su parte, la titular en turno de la Fiscalía Nº 15 a cargo de la investigación, Vanesa Fonteina, remarcó que “se iniciaron las investigaciones y estamos tomando las primeras declaraciones testimoniales”, y agregó que “hay medidas pendientes de investigación. 


Esta causa va a proseguir su curso para determinar los orígenes y causales por si estamos en presencia de un ilícito penal”.-

CARLA CANTERO: “NO VOY A VOTAR EL CODIGO DE TRÁNSITO CON LA REDACCIÓN PROPUESTA” (AUDIO)

Debe modificarse el artículo de Tracción a Sangre. (AUDIO -REPORTAJE)

Estos días ha vuelto a ser noticia la tracción a sangre, refirió la concejal Carla Cantero, por la vocación ciudadana en su erradicación manifestada en el año 2019.

Y gestionada desde mi banca hasta la fecha con nociones de políticas públicas, contención y asistencia al sector que apoya su trabajo en la labor de equinos.

Sustitución de ese sistema de tracción animal mediante intervenciones eficaces en el pasivo municipal, y otras normas plausibles. 

Prefiero apuntar a lo planteado ayer, en la audiencia pública sobre el código único de tránsito, donde se escucharon notables opiniones por parte de la ciudadanía que asistió, prescindentes de la demagogia de Gustavo Martínez, analizó la edil de la UCR.

El ejecutivo municipal y los concejales del oficialismo deben escuchar los planteos del vecino de Resistencia, analizó; “la voz ciudadana no es para nada descabellada, piden que este código sea el resultado de un trabajo serio, analítico, con soluciones reales y duraderas”. 

Para arribar a esa noción, no se puede mantener la redacción proyectada del artículo 132, que trata la erradicación de la tracción a sangre con económicas 17 palabras. 

No contempla a las más de 1000 familias que trabajan actualmente con el equino, cuya contención requiere acompañar la erradicación con herramientas aptas de trabajo, sea por tramos, en tiempos concretos, progresivamente o con una estrategia razonable. 

Pregono evitar el maltrato animal y la liberación del mismo con criterios de la ciencia veterinaria, lo que no contempla el código proyectado. 

Que se venga a elaborar un artículo de 2 renglones para la TAS, es una falta de respeto para el cuerpo y para la sociedad”, profundizó. 

Es lamentable que el Subsecretario de Transporte del Municipio, Sr. Luis Cabrera vea como problemáticas lo que, en rigor, son las soluciones que debe prever su jefe político. 

Quizá porque no conoce su ciudad o no lee los instrumentos presentados, de cuyo contenido surge evidente lo que es mejor para la ciudad, para el sector puntual, para el tránsito, y para generar fuentes de trabajo sin comprometer al erario”, puntualizó. 

Convencida profundamente de su postura sobre el código único de tránsito luego de la audiencia pública, concluyó: “Como previamente anticipé, no voy a votar el código único de tránsito si no se toman las modificaciones pertinentes y se realiza un trabajo serio. 

Mantener el artículo 132 como está refleja una profunda ignorancia de la realidad del proceso para liberar un equino, una indiferencia inhumana hacia las familias que viven de él y una absurda superficialidad sobre el tema”. 

“La grieta, de la que se alimenta el oficialismo, se nutre tristemente de enfrentamientos que provocan normas como ésta”, finalizó.-


jueves, 2 de junio de 2022

La Policía encontró cables y una gran cantidad de cobre ocultos en el monte

Los elementos se hallaban en una zona boscosa, y ahora intentan determinar su procedencia. 

Los uniformados constataron además que había excavaciones en cercanías de equipos de riego, que habrían sido hechas para extraer los cables.

Policías de la Comisaría de Presidencia Roca dieron secuestraron una importante de cantidad de cables y cobres que habrían sido hurtados en la zona. 

Los uniformados, realizaban recorridas en la localidad en conjunto con el Departamento de Seguridad Rural de San Martin, cuando constataron varias excavaciones en cercanías de equipos de riego

Se sospecha que las excavaciones se realizaron para sustraer cables y cobres de dichos equipos. Al seguir los rastros, llegaron a una estancia ubicada a aproximadamente 22 kilómetros del casco urbano.

En una región boscosa hallaron 45 metros de cable, 31 rollos de cobre, con el peso de 140 kilos, y prendas de vestir. Secuestraron lo hallado y lo pusieron a disposición de la Fiscalía en turno.-

Iniciativa de gobernadores promueve la construcción de una Corte Suprema de Justicia con representación federal

Los Gobernadores de la República Argentina se reunieron esta tarde/noche con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, oportunidad en la que plantearon la iniciativa en representación de sus provincias que promueve la construcción de una Corte Suprema de Justicia con representación de carácter federal.

Tras el encuentro celebrado en Casa Rosada, el gobernador Jorge Capitanich aseguró que fueron convocados por el presidente de la Nación en virtud de una iniciativa que se analizó previamente en el ámbito de las reuniones que sistemática y periódicamente tienen en el Consejo Federal de Inversiones (CFI): “Es una propuesta que tiene que ver con el cambio del número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, comentó.

En la conferencia de prensa posterior al encuentro junto a otros gobernadores de provincias argentinas, el mandatario chaqueño aseguró que la iniciativa propiciada corresponde a un número equivalente de 25 miembros, que “significa un miembro por cada una de las jurisdicciones y uno por parte del Estado Nacional, con paridad de género para lograr una integración de una Corte Suprema de Justicia de carácter federal”.

Así comparó esta propuesta con número de integrantes de Cortes Supremas de Justicia de otros países de la región, como Chile con 21 miembros, Colombia con 23, Costa Rica con 22 o Brasil con 11 miembros. 

“Creemos muy interesante observar los aportes y contribuciones de cada uno de las y los gobernadores para obtener el consenso correspondiente en virtud que en el proceso de formación y sanción de las leyes es necesario el consenso necesario para la sanción de esta iniciativa y la designación de los miembros en el marco de lo que prescribe el artículo 99, inciso 4, de la Constitución Nacional”, concluyó. 

Por último, calificó a la reunión como “muy amena” donde se analizaron con mucho detalle estas iniciativas.

Participaron además los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Omar Gutiérrez, (Neuquén).

Arabela Carreras (Río Negro), Alberto Rodríguez Saa (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

También asistían los vicegobernadores Laura Stratta (Entre Ríos), Omar Carlos Arce (Misiones), Roberto Gattoni (San Juan), Carlos Silva Neder (Santiago Del Estero); mientras que por Salta lo hacían el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Esteban Amat Lacroix. Además estaban presentes la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y el secretario de Justicia, Juan Martín Mena.-

“La oposición y Zdero saben que esos proyectos son inaplicables e inhumanos”

El legislador consideró que “sacarle a una persona en vulnerabilidad económica una pequeña ayuda que le da el Estado es un criterio de violencia, es un descaro”

El diputado provincial Nicolás Slimel se refirió en diálogo con Radio Provincia al proyecto presentado por su par de la oposición Leandro Zdero, que busca regular protestas sociales multando a los manifestantes y quitándoles ayudas económicas del Estado.

En este sentido, Slimel aseguró que “este tipo de proyectos irrealizables, inaplicables e inconstitucionales son presentados por la oposición de forma permanente. 

Los legisladores de la oposición lo saben, pero lo presentan sólo con el objetivo de hacer una recorrida de prensa, mostrando algo para un sector disconforme”.

“Nosotros estamos en contra de la violencia, y no estamos a favor de los cortes de calle. 

Las personas que cobran una ayuda o una beca son las personas más vulnerables de la sociedad. 

No permitirles que puedan tener su plato de comida en la mesa es inhumano, hay que empezar a analizar las cuestiones. Estos proyectos son repudiables”, manifestó el legislador.

Por otra parte, expresó que “existe el derecho a manifestarse, uno no está de acuerdo con los cortes, pero cuidado con querer cercenar este derecho de expresarse en contra de alguna cuestión política o institucional”.

Asimismo, se refirió a los legisladores de la oposición y particularmente a Zdero: “Los diputados de la oposición y Zdero saben que estos proyectos son inaplicables. Me preocupa la falta de criterio humano que puede llegar a tener, esto de sacarle a esta gente la poca ayuda que tenga, y que no tienen otro método para expresarse”.

Finalmente, consideró que “sacarle a una persona en vulnerabilidad económica una pequeña ayuda que le da el Estado es un criterio de violencia, es un descaro, y es lamentable que se piense de esa forma”.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes