miércoles, 22 de junio de 2022
ATRAPADOS CON MAS DE 200 GRAMOS DE MARIHUANA EN EL AUTO
By CONTACTO INICIALmiércoles, junio 22, 2022#Asuntos-Policiales-Chaco.2022, #Noticias de Chaco - 2022No comments

Se trata de dos jóvenes, uno de 33 y otro de 22, que se movilizaban en un Chevrolet Celta rojo, quienes pretendieron escapar de un control policial.
Sucedió en el barrio 13 de diciembre, este mediodía. Incautaron dinero en efectivo y el vehículo.
Cerca de las 12, motoristas del COM, realizaban patrullajes preventivos y controles vehiculares en el barrio 13 de diciembre, al encontrarse un par de ellos en Seitor y calle 14, intentaron detener la marcha de un auto color rojo, pero este esquiva a los agentes y se da a la fuga, siendo demorado a unas cuadras.
Hicieron descender a los ocupantes, de 33 y 22 años. En el interior del rodado, hallaron un envoltorio con lo que parecía ser estupefaciente, que luego los efectivos de Consumos Problemáticos, confirmaron que se trataba de 236 gramos de cannabis.
De acuerdo a lo dispuesto por la Fiscalía Antidrogas N° 2, ambos ciudadanos fueron notificados de las actuaciones judiciales por “Supuesta Infracción a la Ley N° 23737 de Estupefacientes”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
OTRAS DOS MOTOS FUERON INCAUTADAS Y DEVUELTAS A SUS DUEÑOS
By CONTACTO INICIALmiércoles, junio 22, 2022#Asuntos-Policiales-Chaco.2022, #Noticias de Chaco - 2022No comments

Ambos motovehiculos fueron incautados en la zona Sur de la ciudad. Son una Keller Kn y una Honda Wave.
Los procedimientos se realizaron en la tarde-noche de ayer, con diferencia de una hora.
El primero de ellos, se dio en avenida Urquiza al 2250, dentro de los pasillos del barrio San Valentín.
Allí, vieron a un sujeto sentado sobre una moto color azul, lo intentaron identificar, pero este huyo y dejo el rodado en el lugar.
Verificaron la Keller 110, la cual figuraba con pedido de secuestro en el padrón de motovehiculos, la habían sustraído hace cuatro días.
Luego, en avenida Edison y calle 15, tras un seguimiento de varias cuadras, incautaron una Honda Wave, color blanco, que fue dejada por un ciudadano que se fugó.
La Wave, tenía pedido de incautación de acuerdo al pagina policial. La buscaban por una causa de “Supuesto Hurto”, desde el 26 de marzo de este año.
Los rodados fueron llevados a la Comisaría Quinta y luego entregados a sus propietarios.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
SE SUSPENDE LA 6° EDICIÓN DE LA FESTIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA EN VILLA SAN JUAN
By CONTACTO INICIALmiércoles, junio 22, 2022#Caminata-sobre-las-brasas.SAN-JUAN2022, #Noticias de Chaco - 2022No comments

La Comisión Organizadora de la Festividad de San Juan Bautista de Villa San Juan 2022.
Lamenta
profundamente informar que por razones estrictas de fuerza mayor, se ve obligada a suspender este
evento para otra oportunidad.
Si bien esta celebración tenía prervisto su realización para mañana
jueves 23-06-2022 de 16:00 a 01:00 Hs. en Angel Busto (Calle 9) N° 155 d e Villa San Juan de esta
capital; se ha tomado la decisión de realizar este espectáculo en otra fecha, dejando de lado la
caminata sobre las brazas por respeto a las tradiciones establecidas. Superados los inconvenientes, se
hará saber públicamente su realización.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
ZIMMERMANN: “A CAPITANICH NO LE INTERESA LA SEGURIDAD DE LOS CHAQUEÑOS”
By CONTACTO INICIALmiércoles, junio 22, 2022#Ctdor. Victor Zimmermnan - UCR Chaco, #Noticias de Chaco - 2022No comments

El precandidato a Gobernador del Chaco cuestionó “la falta de una política de seguridad” y lamentó “el desinterés del Gobernador en estos temas”.
Además, confirmó que se encuentra “trabajando en un programa para cambiar esta triste realidad”.
En declaraciones a medios locales, el senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, sostuvo que “el gobernador Capitanich no se ocupa de la seguridad de los chaqueños.
No está entre sus prioridades”, atribuyendo este desinterés a “la mala administración que se observa en todas las áreas” y que está generando “una enorme decepción en la gente, una sensación de que el Estado no se ocupa de los problemas cotidianos del ciudadano”.
“Capitanich se desentendió de muchos temas y la seguridad es uno de ellos”, dijo Zimmermann y agregó: “Hay que darle mayor equipamiento a la policía, mayor respaldo, para poder avanzar en la prevención”.
Finalmente, el dirigente radical expresó que “los Estados existen para generar las condiciones para que la gente esté mejor”; y en ese marco “estamos trabajando en un programa para lograrlo, si los chaqueños nos dan la oportunidad de gobernar la provincia, créanme que estas cosas van a empezar a cambiar”.
FUENTE: PRENSA
Víctor Zimmermann - Senador Nacional
Ortiz Melgratti afirmó nuevamente que “el intendente tiene prioridades distintas a las de los vecinos de Resistencia”
By CONTACTO INICIALmiércoles, junio 22, 2022# Noticias de Resistencia 2022, #Concejal Dino Ortiz Melgratti - Pte. UCR_NEANo comments

El concejal por la UCR, Dino Ortiz Melgratti, aseguró que “Gustavo Martínez no tiene en cuenta el estado de la ciudad al lanzar el programa “Es Hoy”.
La ciudad pasa por uno de sus peores momentos, no es la prioridad un programa como este, si lo sería un programa de enripiado o alumbrado público por ejemplo, algo muy necesario en este momento”.
“El intendente no escucha el malestar de los vecinos, debería al menos comenzar a arreglar las calles, recolectar correctamente la basura e iluminar la ciudad, luego puede ir agregando otras facetas a la gestión municipal.
No decimos que no son válidas, solamente que en las condiciones que está la ciudad hoy es urgente que se reactiven los servicios básicos de una manera eficiente” agregó el edil por la UCR.
“La actual gestión ha dejado de lado la experiencia del empleado municipal en estos ámbitos y eso se nota porque no es necesario más recursos ni traer gente de afuera sino escuchar al empleado y aprovechar el recurso humano valioso que tenemos” explicó el concejal.
“Malgastar fondos en eventos puntuales no es la manera en que la ciudad va a mejorar, como tampoco lo va a hacer reformando completamente la plaza central, otro de los proyectos que remarcamos en su momento como no prioritario” continuó diciendo Ortiz Melgratti.
Para finalizar aclaró que “desde el Concejo no podemos más que alertar a la sociedad sobre estas cosas, ya que es el ejecutivo el que tiene plena facultades en este tipo de inversiones y programas. Esperemos que recapaciten y se fijen las verdaderas políticas públicas que se necesitan hoy en día”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
DECLARAN DE INTERÉS LEGISLATIVO EL QUINTO FESTIVAL DEL GAUCHO EN COLONIA POPULAR
By CONTACTO INICIALmiércoles, junio 22, 2022#Fiesta-Aniversario-Colonia-Popular-Chaco.2022, #Noticias de Chaco - 2022, Intendente Juan Carlos Plozzer - Municipalidad de Colonia PopularNo comments

Este martes 21 fue lanzado oficialmente el Quinto Gran Festival del Gaucho Colonia Popular, que fue declarado de interés legislativo por iniciativa de la diputada Claudia Panzardi.
El lanzamiento oficial tuvo lugar durante una conferencia de prensa en la Oficina de Informes Turísticos, ubicada en el Parque de la Democracia de Resistencia (Chaco.
El Festival cuenta con el auspicio del Instituto de Turismo Chaco; de Lotería de Chaqueña y de la Municipalidad de Colonia Popular.
Como ya es tradición, este nuevo Gran Festival del Gaucho se realizará dentro del marco del 206º aniversario de la Independencia Argentina del próximo 9 de Julio en Colonia Popular.
Durante la conferencia de prensa participaron el presidente del Instituto de Turismo del Chaco Ariel Ibarra; la diputada provincial Claudia Panzardi; el Intendente Municipal de Colonia Popular Juan Carlos Plozzer; el Secretario de Gobierno del Municipio de Colonia Popular Carlos Pertile; el presidente del Concejo Municipal Fabio Alberto Calabroni; representantes de la Agrupación El Gaucho de Colonia Popular y el Coordinador del Festival Beto Gómez.
Cada uno de los funcionarios en la Conferencia de Prensa destacaron la realización del Quinto Gran Festival del Gaucho en Colonia Popular porque “contribuye a fortalece muestras costumbres y raíces tradicionalista, que por su importancia contribuye a nuestra identidad nacional”, remarcaron entre otros conceptos.
Los preparativos para el Gran Festival
Según se informó, este Gran Festival del Gaucho como ya es costumbre, convocará a centenares de jinetes que se harán presentes con sus respectivos atuendos gauchescos y a una multitud de pobladores de la localidad, pueblos vecinos y de las provincias de Corrientes, Santa fe, Formosa, entre otras.
De acuerdo con lo que se adelantó en conferencia de prensa, están invitadas agrupaciones gauchas de Resistencia y del interior de nuestra provincia.
“Contaremos con Seis Tropillas en el Ruedo: La Criolla de Juan Fernández de Las Breñas;(Chaco); El Redomón de Cardozo de Villa Berthet (Chaco); La Andariega de los hermanos Fernández de Las Breñas (Chaco) y La Sin Frontera de Danilo Cardozo de Villa Berthet Chaco).
El Indio de Ibarra de la provincia de Corrientes y El Cencerro de Branco Pizioni de Arrufó (Santa Fé). Contaremos con más de 80 motas con jinetes de Corrientes, Chaco, Santa Fe y Formosa” expresaron los organizadores.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
martes, 21 de junio de 2022
Romero y el Dr. Alvarez López; asistieron a la convocatoria realizada por el Defesor del Pueblo con los representantes de los Prestadores Medicos
By CONTACTO INICIALmartes, junio 21, 2022#Fernando-Romero-Vocal-Pasivo-INSSSEP2022, #Noticias de Chaco - 2022No comments

En el día de la fecha, siendo las 09 am, esta Vocalia Pasiva asistió a la convocatoria realizada por el Defensor del Pueblo, Dr. Bernando Voloj, con los prestadores médicos.
En la reunion estuvieron presentes otras autoridades del Directorio de In.S.S.Se.P. (Vice Presidente, Coordinador de Asesoría Legal, Jefe de Departamento de Plus, Sindicatura Oficial) y los representantes de los diferentes prestardores de la salud, como así también, de ACLYSA.
Cada parte interesada ha dejado planteada su postura con respecto a la problemática en general de; pago a prestadores, montos percibidos, auditorias, posibilidad de incrementar el valor de la consulta medica y derivaciones.
Los profesionales medicos se quejaron de como, desde la vocalia pasiva, he actuado en la lucha contra el plus, escuchamos sus reclamos en un clima de respeto y cordialidad, sin compartir su postura.
Dada la palabra por parte del Defensor del Pueblo, he dejado en claro, que NO VAMOS A TOLERAR QUE SE COBRE ADICIONAL ALGUNO POR PARTE DE LOS PRESTADORES, PARA LA ATENCION DE NUESTROS AFILIADOS
LLamamos a los profesionales a la reflexión y a trabajar conjuntamente con el Directorio de In.S.S.Se.P., para encontrar una solucion razonable a las pretenciones planteadas.
Agradecemos la convocatoria por parte del Defensor del Pueblo y la participación de todos los sectores convocados, apostando a que desde las diferentes miradas, llegaremos a superar las diferencias.Siempre dentro del marco de la ley 2035-G, sin cobrar plus.
AGRADECEMOS A LOS 53 PROFESIONALES QUE A LA FECHA, ESTAN TRABAJANDO SIN COBRAR PLUS.
Se eleva copia a Presidencia - Vicepresidencia, Área correspondiente. Comisario Gral. ® Pol. Fernando Romero.- Vocal Pasivo Insssep. Comisario Mayor ® Pol. Raul Cantero.- Vocal Pasivo- Alterno- Insssep.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
En mayo una familia chaqueña necesitó de $97.046 para no caer bajo la línea de pobreza
By CONTACTO INICIALmartes, junio 21, 2022#Noticias de Chaco - 2022, #Patricia Lezcano - Directora ISEPCINo comments

El Instituto de investigación social, económica y política ciudadana (ISEPCI), tras el último relevamiento de precios demuestra que en mayo hubo una suba mayor al 7,56% en la Canasta Básica Alimentaria.
Las cifras fueron tomadas de distintos locales barriales del Gran Resistencia y Sáenz Peña.
La directora provincial de la Institución, Patricia Lezcano, declaró que, “Son 5 meses del año donde hubo una aceleración constante de los precios”.
A lo que continúa: “El monto de la Asignación Universal por Hijo o hija aumentó un 12.29%, el del Salario Mínimo Vital y Móvil un 22%, mientras que el costo de la Canasta Básica Alimentaria en los últimos 5 meses se encareció un 36%.
Esto nos muestra la difícil situación de las familias de los barrios populares. Ya no alcanzan a cubrir los gastos con los ingresos que perciben debido a los sucesivos aumentos”, sentencia la directora de la institución.
Tras los resultados obtenidos, se pudo ver una suba del 7,07% en la Canasta Básica Total pasando de $90.631 a $97.046.
Esto representa $6.415 de incremento en un plazo de 30 días. Ahora bien, si se tiene en cuenta los constantes aumentos tenemos un valor acumulado del 30,06%, que representa $22.435 en los primeros 5 meses del año.
Lo mismo sucede con la Canasta Básica Alimentaria, que elevó su valor en un 7,56%, llegando a costar $43.324 en comparación de los $40.280 que valía en abril. Fueron $3.043 de diferencia de mes a mes. En este caso, el incremento acumulativo es de $11.574 que en valor porcentual sería 36,46%
Aumentos por rubros
Según el índice, el almacén fue la sección que más sufrió el ajuste. Esto se vio reflejado en el aumento del 8,34% que tuvo el mes pasado, liderando el ranking en los incrementos. La misma pasó de $18.087 en abril a $19.596 en mayo, es decir, $1.508 de diferencia.
En segundo lugar, se posicionan los productos de carnicería con una variación del 7,58%, es decir de $1.123.
Esto está sujeto a los $14.817 que valía en abril, llegando a costar $15.941 en el mes pasado. Por último, se posiciona la verdulería con $410 de suba, es decir, con un 5,57% más, elevando su valor de $7.375 a $7.786 en esos 30 días.
Los productos más caros
En cuanto a los artículos de almacén, el mayor aumento lo tuvo el yogurt firme elevando su valor un 12,50 % saltando de $80 a $90.
Luego, se encuentra el aceite de girasol con un ascenso del 12,00%, es decir, $30 más a los $250 pesos que valía en abril. En tercer lugar, está el pan que trepó hasta los $200 por kilo, tras los 20 pesos de incremento, que representan el 11,11 % en valor porcentual.
Los cortes que más sufrieron estos incrementos fueron: en primer lugar, la nalga con el 11,22%. Pasó a costar $1090, es decir, $110 más de lo que valía en abril.
En segundo lugar, se posiciona el asado con el 10%, alcanzando el precio de $1.100 por kilo, en comparación de los $1000 del mes pasado al índice. Completando el podio se encuentra el espinazo con un 7,14%, pasando de $700 a $750.
Los productos de verdulería con mayor reajuste de precios fueron la papa con el 14,29% de aumento, pasando de $70 a $80; la banana con 11,11%, alcanzando los $200 con respecto de los $180 del mes de abril. Por último, la mandarina con el 11,11%, llegando a valer $200 en comparación de los $180 que valió el mes anterior al resultado del índice.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com