sábado, 2 de julio de 2022
El fin de Martín Guzmán: crónica de un final anunciado
By CONTACTO INICIALsábado, julio 02, 2022#Noticias de Argentina - 2022, #Renuncia-MARTÍN-GUZMÁNNo comments

El ahora ex ministro de Economía mostró su verdadera identidad, probó ser uno de los funcionarios que no funcionan.
Parece que Martín Guzmán mostró su verdadera identidad: finalmente resultó ser uno de los funcionarios que no funcionan.
En algún punto Cristina Fernández de Kirchner tuvo razón: el ex Ministro de Economía asumió junto a Alberto Fernández con un riesgo país de 2.165 puntos (hoy es de 2.374, un 9,6% más), un dólar oficial de 62,50 pesos (hoy es de 130 pesos y prácticamente es imposible acceder a él), un dólar “contado con liquidación” de $76,50 (hoy es de $252, un 329% más) y una inflación interanual de 51,2% (que hoy es de 60,7%). Todo se ha degradado desde aquel 10 de Diciembre de 2019 hasta el día de hoy.
Está claro que no toda la decadencia ha sido responsabilidad de Martín Guzmán, pero si los resultados que están a la vista en materia económica marcan a fuego el fracaso más absoluto de la gestión del ex Ministro. Incluso el modo en la que se ejecutó la renuncia fue todo un símbolo: lo hizo mientras que la vicepresidente de la Nación hablaba en un acto en el partido de Ensenada dejando en evidencia a su verdugo.
Martín Guzmán tiene un logro: duró en su cargo 935 días y es el sexto Ministro de Economía que más duro desde el regreso de la democracia en 1983.
Incluso por apenas 25 días no logró quitarle el quinto lugar a Nicolás Dujovne, ex Ministro de Economía de la era Macri. Los otros lugares son el de Domingo Cavallo (2.010 días en el cargo), Juan Sourrouille (1.500 días), Roberto Lavagna (1.312 días) y Roque Fernández (1.225 días).
Martín Guzmán mostró su verdadera identidad: finalmente resultó ser uno de los funcionarios que no funcionan
No solo se va Guzmán: también lo hace el resto del equipo económico. Finalmente el ex Ministro perdió la lucha contra el kirchnerismo, lucha que estamos perdiendo todos.
No es casual que durante semanas el Presidente Alberto Fernández se encargó de defender la gestión del ex Ministro y de hablar incluso de cuestiones sensibles para el populismo K como lo es el déficit fiscal o la política energética. Lo cierto es que el país no funciona y quienes se van no son más que fusibles de un esquema político que no entiende bien hacia donde va.
¿Las renuncias terminan en el área económica? Nadie lo sabe. La pregunta es en tal caso hacia dónde vamos a partir de ahora en materia económica.
Si el vencedor fue el kirchnerismo duro o si lo fue la ortodoxia a la que está obligada la política por la frágil situación de la Argentina lo sabremos a medida que pasen las horas.
Se fue el “Ministro de la deuda”. Logró reestructurar la deuda con los acreedores privados y la deuda con el FMI (aunque parece ser muy complicado cumplir con las metas a las que nos hemos comprometido).
Es difícil encontrar en estos meses de gobierno algún dato que añadirle a la gestión económica en manos de Guzmán.
Finalmente el ex Ministro perdió la lucha contra el kirchnerismo, lucha que estamos perdiendo todos
Argentina hoy no puede funcionar si las decisiones económicas pasan por varias lapiceras y con ideas contrapuestas. Guzmán no pudo lograr manejarlo todo y simplemente se fue evitando que el desorden y el desmanejo terminen destruyéndolo todo.
No hay más explicación que esa: lo vencieron o se dejó vencer, pero todo terminó en la cabeza del ex Ministro cuando se dio cuenta que lo que viene indefectiblemente será peor.
Debemos esperar la pericia del Presidente Alberto Fernández, en un país sin rumbo, con una inflación descontrolada, una economía que se apaga, sin energía y con un futuro que está en manos quiénes nos trajeron hasta aquí.
Estos días servirán para terminar de comprender cómo será el tramo final del camino de Alberto Fernández, aunque hoy parece que el Presidente no tener a donde ir.-
FUENTE: www.infobae.com
viernes, 1 de julio de 2022
Dominguez en Agronea: "No es momento de parar, hay que trabajar juntos"
El ministro de Agricultura de la Nación, reconoció el difícil contexto, y se pronunció ante el paro propuesto por la Mesa de Enlace.
El ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, destacó que Agronea es la muestra es un reconocimiento al productor quien es el que "asume todos los riesgos".
"Organizar esta fiesta, ponerla en valor habla del esfuerzo de organizadores y de la confianza de las empresas.
Son los productores los que hacen posible esta muestra.
Deben ser, y son los destinatarios de todo el esfuerzo de mi cartera", manifestó.
Domínguez reconoció que el contexto que se atraviesa, principalmente ante el conflicto geopolítico de la guerra entre Rusia y Ucrania, ha marcado a la humanidad.
"Nosotros sabíamos que enfrentábamos dos enormes desafíos: uno son los fertilizantes. Los precios de la noche a la mañana, llegaron a valores que no imaginábamos, de 400 dólares pasaron a 1200. Están en niveles que era imposible programar. El otro problema es el gas y el combustible", indicó.
"Sabemos que, el combustible es importante para sembrar y cosechar, y hemos tomado los recaudos, y seguramente faltará en los niveles que se requieren normalmente, pero vamos a hacer lo necesario para resolver este problema que nos aqueja a todos"
Argentina y Brasil
Dominguez contó que este año, ante la cosecha récord, que se espera "a pesar de la sequía e inundaciones", junto con Brasil, asumieron el desafío de producir alimentos para el mundo. "Juntos, vamos a defender nuestra forma de producir, lo que los productores hacen. Esto es una oportunidad extraordinaria para trabajar juntos".
Volver a la cooperación
Sobre el paro de comercialización, anunciado por la Mesa de Enlace, Domínguez dijo "necesitamos de la colaboración, la cooperación, no perder tiempo.
Mis abuelos, nuestros padres no sabían de paro sino de trabajar y producir, que es lo que el campo hace. Si hay una dificultad, no es el camino más conveniente parar, hay que conversar y tratar de resolverlo"
Domínguez reafirmó "extendemos las dos manos, necesitamos de todos, los necesitamos trabajando, construyendo la unidad que Argentina necesita, ante una oportunidad única en el mundo".
"Desde el ministerio estamos poniendo nuestro empeño en construir previsibilidad, y hemos tomado todos los pedidos de los productores como propios.
Tenemos una Argentina con metas grandes. El país necesita que al productor le vaya bien, pero necesitamos reconstruir un clima de trabajo y cooperación. Ojalá los dirigentes de las entidades puedan entender que la confrontación no nos lleva a ningún lado. No desconocemos los problemas", finalizó.-
FUENTE: www.diarionorte.com
miércoles, 29 de junio de 2022
VICTOR ZIMMERMANN: "Seremos en el 2023, la opción más conveniente para todos los chaqueños"
By CONTACTO INICIALmiércoles, junio 29, 2022#Ctdor. Victor Zimmermann - Senador Nacional UCR Cambiemos, #Noticias de Chaco - 2022No comments

Participé de la reunión de la mesa provincial con la diputada nacional María Eugenia Vidal.
Seguimos trabajando para ser una opción para los chaqueños.
Gracias Maria Eugenia por recorrer nuestra provincia.-
EN VILLA GHIO, SECUESTRARON ENVOLTORIOS CON MARIHUANA Y ELEMENTOS PARA LA VENTA
By CONTACTO INICIALmiércoles, junio 29, 2022#Acción Policial - Chaco, #Campaña de Lucha contra el Narcofráfico en la Región del NEA 2022No comments

Mediante patrullajes investigativos, la División Operaciones Drogas descubrió un kiosco de drogas en el barrio, una mujer fue detenida.
Hace días atrás, los agentes recorrían las calles del barrio Villa Ghio, donde se presumía que una vivienda funcionaba como kiosco narco.
Luego de patrullajes y emplazamientos de vigilancia, obtuvieron pistas fuertes que el punto de venta estaba en cercanías de la intersección de la calle 18 y avenida Lavalle. Solicitaron allanamiento.
Esta mañana, se dirigieron al lugar, y ante un testigo y ayudantes de fiscales ingresaron a la finca en cuestión. Fueron recibidos por una mujer de 34 años principal moradora del lugar.
Tras la búsqueda hallaron 30 envoltorios de polietileno que contenían cocaína con el peso de 29 gramos, 15 envoltorios con marihuana y dos bolsas con cogollos, con el peso total de 35 gramos, una planta de marihuana de 30 centímetros de altura, 12 blisters de pastillas de rivotril clonazepam y 2 blisters de clonazepam.
Otros elementos como tijeras, recortes de polietileno, cuadernos con anotaciones, balanza de precisión, un teléfono y $15 mil pesos. Todos estos, relacionados a la venta de estupefacientes.
Se dio conocimiento a la Fiscalía N° 2 a cargo de la Dra. María Eugenia Arechavala, quien dispuso la aprehensión de la moradora de 34 años en la causa Supuesta Infracción a la Ley de Estupefacientes N° 23737.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
SÁENZ PEÑA: DOS ANCIANOS QUEDARON INTERNADOS DESPUÉS DE UN INCENDIO DE VIVIENDA
By CONTACTO INICIALmiércoles, junio 29, 2022#Asuntos-Policiales-Chaco.2022, #Noticias de Chaco Interior - 2022No comments

El incendio habría comenzó en una casa del barrio Sarmiento de Sáenz Peña.
Efectivos de la Comisaría Segunda y de la División Bomberos fueron a sofocar las llamas y rescataron a una pareja de ancianos que resultaron quemados y fueron llevados al Hospital 4 de Junio inmediatamente.
Gracias a un llamado de los vecinos, los efectivos supieron del incendio en una casa ubicada sobre calle 36 entre 5 y 7.
La pareja de ancianos, él de 71 y ella de 60 años, terminaron con importantes quemaduras y fueron llevados al hospital, mientras que los bomberos continúan con la tarea de sofocar el incendio.
Pocos minutos después, desde el hospital informaron que la mujer de 60 años presentó quemaduras en el 60% del cuerpo y tenía comprometidas las vías respiratorias.
Quedó internada con asistencia respiratoria mecánica hasta su traslado al Hospital Perrando de Resistencia.
Por su parte, el hombre de 71 sufrió quemaduras en la cara y en el cuerpo, pero su estado no sería tan delicado como el de su pareja.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
EFECTIVOS INTERVIENEN EN UN DESORDEN Y SECUESTRAN UN ARMA DE FUEGO
Gracias a un llamado al 911, los efectivos fueron a controlar una situación que se daba en avenida Rodríguez Peña y San Martín.
Al llegar se encontraron con un hombre de 66 años, quien momentos antes habría discutido con un joven de 21 años y otro de 14.
Este último, presentaba una lesión en la cabeza por lo que fue llevado al hospital, donde se lo diagnosticó con “T.E.C. con una herida cortante en el cuero cabelludo”.
Después de solucionada la urgencia del joven, los efectivos empezaron a recabar información.
Según declaración del ciudadano, se encontraba trabajando en su remis, cuando fue abordado por los jóvenes, quienes intentaron sustraer su teléfono celular.
En el lugar, los agentes secuestraron una moto Blitaz 110 cilindradas y un arma de fuego en poder del ciudadano de 66.
Se trata de una Thunder Bersa 380, por el cual se le imputo una causa por “Supuesta Infracción al Artículo 189-BIS”.
En tanto el de 14 fue dado de alta, quedando a disposición del Juzgado de Menores y el de 21, fue notificado de su aprehensión en una causa por “Supuesto Hurto en Grado de Tentativa”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
supuesta estafa de una Fundación al ministerio de Educación
By CONTACTO INICIALmiércoles, junio 29, 2022#Dip. Provincial - Alejandro Aradas UCR Cambiemos, #Noticias de Chaco - 2022No comments

Atravez de la señora Lorena Soplan detectamos una supuesta estafa por parte de una Fundación que tiene una Unidad de Gestión Privada.
En la que está ciudadana figuró todo un año como docente de dicha UGP pero ella no sólo no es docente, no tiene terminado sus estudios secundarios ni estaba enterada de esa situación.
O sea; alguien le cobraba el sueldo y a ella solo le depositaban un monto de 6000 pesos en el Banco del Chaco.
Cuando miramos en profundidad la documentación que ella nos facilito, dimos intervención al Ministro de Educación Aldo Lineras que ya tiene en su poder toda la documentación donde se puede constatar la presunta estafa.
Estas prácticas dañan y mucho a la Educación del Chaco sino también a los 15 docentes desocupados esperando poder trabajar y algunos vivos utilizan artilugios para joder al estado y en este caso a una humilde ama de casa.
Que se dio cuenta de la situación cuando fue a realizar tramites en ANSES para poder cobrar por sus hijos la asignación correspondiente.
Allí le informan que ella poseía inscripción en afip, unos depósitos de 100 mil pesos y que no le corresponde dicho beneficio porque trabaja en blanco en una Unidad de Gestión Privada con cargo de docente.
Nosotros hoy iniciamos las presentaciones judiciales donde somos querellantes en la causa y solicitamos al ministro la inmediata intervención y auditoria urgente de esta Fundación que maneja los fondos del Ministerio o sea el dinero de todos los Chaqueños.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
SE APROBÓ EL “PREMIO JÓVENES DESTACADOS DEL AÑO”
By CONTACTO INICIALmiércoles, junio 29, 2022#Leandro-Zdero-Diputado-Provincial-CHACO-CAMBIA, #Noticias de Chaco - 2022No comments

En General San Martín, esta tarde, a partir de una iniciativa parlamentaria del diputado provincial Leandro Zdero y en conjunto con otros proyectos, se aprobó en la sesión ordinaria N° 16 el “Premio Anual a los Jóvenes Destacados de la Provincia del Chaco”.
Este reconocimiento estará destinado a jóvenes que se destaquen indistintamente por el compromiso con la democracia, los derechos humanos, la solidaridad social, aportes distinguidos a la cultura, deportes, producción, conservación del ambiente y desarrollo sustentable; educación, ciencia e innovación tecnológica.
La entrega del premio se realizará el 16 de septiembre de cada año, “Día Nacional de la Juventud” instituido por la Ley Nacional 27.002 en conmemoración de la denominada “Noche de los Lápices”, a la cual la Provincia adhirió por ley 2274-E.
Sobre la aprobación de este Premio, Zdero manifestó: “Debemos reconocer hoy a los jóvenes como actores fundamentales de nuestra sociedad.
Por eso, es necesario otorgar un reconocimiento al esfuerzo, al desarrollo y la participación juvenil teniendo como valores máximos los que ayuden a desarrollar una sociedad más justa y en crecimiento. Queremos desde la Legislatura expresar que necesitamos una sociedad basada en el cultivo del mérito”.
Para las postulaciones, los jóvenes deberán reunir las siguientes condiciones: Tener una edad de dieciséis (16) años como mínimo y treinta (30) años como máximo. Ser ciudadano nativo de la Provincia o tener más de tres (3) años de residencia inmediata y continua.
Participar en acciones que tengan por finalidad el bien común, fomenten el respeto a los derechos humanos y/ o se destaquen en alguna actividad.
Las postulaciones deberán ser realizadas por instituciones públicas o privadas, organizaciones sin fines de lucro, asociaciones y/o entidades con personería jurídica, que representen al candidato en cuestión.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com