This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 8 de agosto de 2022

A 71 años de la provincialización, Capitanich rindió homenaje a los convencionales constituyentes

El gobernador Jorge Capitanich encabezó hoy el acto en el que se conmemoró los 71 años de la provincialización del Chaco. 

El evento se realizó en la Educación Primaria Raúl B. Díaz Nº 2.

“Hoy, nuestra provincia cumple 71 años, en virtud de la promulgación de la ley 14.037 del 8 de agosto de 1951”.

Indicó el mandatario y remarcó los procesos de delimitación que sufrió el Chaco desde el 31 de enero de 1872, cuando a partir de un decreto del entonces presidente Domingo Faustino Sarmiento, se originó el Territorio Nacional del Chaco.

Capitanich destacó que desde la presidencia de Juan Domingo Perón, Chaco y otros siete territorios pudieron constituirse como provincias.

“La provincia del Chaco, desde su base constitutiva en este territorio nacional, perdió aproximadamente 156 mil kilómetros cuadrados de territorio”, indicó el mandatario y aseguró que “si sumamos los 99.963 km cuadrados que tenemos actualmente, a partir de la última delimitación, seriamos la segunda provincia en superficie de la república Argentina”.


Estos procesos de delimitación, según Capitanich, implicaron un proceso de “mutilación de nuestro territorio”.

El gobernador de Chaco dijo que “hemos registrado 26 iniciativas legislativas para el territorio, con distintas modalidades: desde la representación gremial, la liga territorial, hasta distintos mecanismos de representación para que los gobernadores sean nacidos en Chaco”.

“Después de la ley 14.037 se produce la convención constituyente”, indicó Capitanich y expresó: “quiero rendir homenaje a los convencionales constituyentes que dieron origen a la constitución de avanzada imbuida del constitucionalismo social”, ya que establecieron las condiciones para que “el 12 de abril de 1953 se organicen las elecciones” en las que se consagra a Felipe Gallardo y Deolindo Bittel en el ejecutivo provincial.-

Colegio de Abogados sobre supuesto "pacto": "Pretenden confundir en plena campaña electoral"

La entidad que conduce Sergio Soucasse y que este lunes dará a conocer la fórmula que competirá por un cargo en el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento, se expresó acerca de "expresiones distorsivas referidas a un supuesto pacto entre el representante del interior y el Consejo de Abogados", instando a no confundir intencionalmente a los votantes.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia "advierte y realiza una enfática aclaración respecto de las expresiones distorsivas referidas a un supuesto pacto entre el representante del interior y el Consejo de Abogados de Resistencia".

"Los Consejeros electos en cada jurisdicción llevan la representación de los abogados y procuradores que los eligen democráticamente, ejerciendo mandato constitucional en nombre de todos y cada uno de ellos con independencia de ideología, creencia o colegio al cual se encuentre nucleado. 

El Dr. Edgardo Reguera ha sido electo como Consejero Titular por el Interior, y su mandato lo es para que ejerzan con idoneidad y transparencia en la elección o remoción de Magistrados y Representantes del Ministerio Público, más allá del respeto y acuerdo histórico tácito entre las representaciones del interior y la primera jurisdicción provincial".

Además " hemos de señalar que ha sido el Colegio de Abogados de Resistencia, la institución profesional que apoyó la Candidatura del Dr. Edgardo Reguera, quien es un Profeso y Fiel Defensor del Libre Ejercicio Profesional, irrestricto y sin ninguna obligatoriedad compulsiva que lo someta a tener que pagar para ejercer el Título Profesional que tanto esfuerzo se ha tenido que realizar,ni menos aún tener que someterse a un Tribunal de Disciplina entre Pares, a dedo y con favores a quienes los eligen en detrimento de quienes ejercen libremente la profesión".

"Sabemos que no es de extrañar pretender confundir a los abogados y procuradores en plena campaña electoral, pero es bueno y sano que los profesionales y la sociedad conozca la realidad, y sepa a quien tendrá que votar de las elecciones del 14 de septiembre. 

Y sabemos que la Fórmula del Colegio de Abogados de Resistencia, es y será la única que lucha contra toda tipo de corporación y enarbola y defiende los principios de Libertad y Gratuidad", afirmó el presidente del Colegio de Abogados, Soucasse.-

El Municipio de Resistencia recibió 42 millones de pesos para iluminación pero la ciudad sigue a oscuras

En su recorrida por los distintos barrios de Resistencia es preocupante no sólo los basurales que se encuentran en cada esquina por falta de recolección sino también la falta de iluminación en toda la ciudad.

Sabemos que la oscuridad es amiga de la inseguridad así lo manifestó Camila una vecina que la asaltaron cuando iba a tomar el colectivo para ir a trabajar.

Ahora no se explica como la ciudad está tan oscura cuando el Municipio de Resistencia recibió en lo que va del 2022 casi 42 millones transferidos por SECHEEP para atender la iluminación pública y que nos cobran a todos los vecinos en nuestras facturas de luz.

Es necesario que el Municipio de Resistencia nos diga donde van los 42 millones que le transfiere SECHEEP porque en las calles no se ve.-

sábado, 6 de agosto de 2022

RECONOCIMIENTO DE ZDERO A LOS 100 AÑOS DE LA EEP 103 “GRAL. ANTONIO DÓNOVAN”

Esta mañana, el diputado provincial Leandro Zdero participó y entregó un reconocimiento legislativo a la EEP 103 “Gral. Antonio Dónovan” de la ciudad de Fontana, por el aniversario centenario de la institución educativa. 

Actualmente, la Escuela Primaria cuenta con un total de 1151 alumnos, 42 secciones, 57 docentes y 12 personal de Maestranza.

En el marco de este nuevo aniversario, Zdero expresó: “Estoy muy contento de participar en estos 100 años que cumple la institución porque reconozco y valoro la tarea de los docentes; son incansables, no es una tarea fácil, pero sin duda es una tarea plena en la búsqueda de ver crecer a sus alumnos y acompañarlos en esta hermosa etapa como es la Primaria”.

100 AÑOS DE VALIOSA HISTORIA

En Fontana, el domingo 30 de julio de 1922, se procede a la inauguración de la Escuela N° 103, a las 15 hs, durante la presidencia de Hipólito Irigoyen. 

La Compañía Fontana Limitada había cedido gratuitamente el local donde funcionaría la escuela con 4 aulas, una dirección y una cocina.

Fue nombrada primera directora, la señorita Josefina V. Moreno. La escuela cuenta con 9 secciones de grados hasta llegar al año 1948 en que las aulas resultan insuficientes para atender a 345 niños. 


Por ello la Forestal Argentina S.A dona al Ministerio de Educación un solar de terreno, donde se comienza la construcción del nuevo Edificio para la Escuela N° 103, fruto de la iniciativa y de la obra constructora del Plan Quinquenal durante el entonces presidente Juan Domingo Perón. 

El 1 de marzo de 1946, se crea la vicedirección, siendo su primera vicedirectora, la Sra. Ramona A Piriz de Sandoval, quien se desempeñó hasta el 20 de marzo de 1960. 

La escuela comienza a funcionar en el actual edificio, ubicado en Sarmiento 255 Fontana Centro.

Durante los años 1947 a 1954, la población escolar sigue en aumento, acentuando su prestigio como establecimiento educacional. 


El 19 de noviembre de 1958, por Resolución del Consejo Nacional de Educación se impone el nombre a la escuela N° 103, quien se llamará hasta el día de la fecha “Gral. Antonio Dónovan”. 

En el año 1975 se crea el Jardín de Infantes que funciona como anexo de la escuela. 

También en el año 1975 se crea el Ciclo Básico que funciona en el turno vespertino.; sólo dos divisiones de primer año. 

A medida que transcurren los años, se crean más divisiones hasta que la Escuela de Nivel Secundario logra su edificio propio.

Del acto escolar, hoy participaron además, autoridades educativas y municipales de Fontana.-

Unidad en el consenso Si , con la imposición No

Este sábado 6 de agosto se dio lugar una reunión de referentes de Evolución UCR del área metropolitana con el objetivo de afinar y profundizar la tarea militante en las distintas localidades, Resistencia, Fontana, Pto Vilelas, Barranqueras, Margarita Belen y Colonia Benitez.

Haciendo un repaso de actividades y con miras al escenario electoral interno que viene bastante convulsionado. 

Seguimos pensando que hay que trabajar intensamente para ser protagonistas en las próximas PASO; estamos con candidatos propios en los distritos más importantes y trabajando para tener competitividad en cada uno de ellos. 

Entendemos que las PASO son la mejor herramienta que puede dirimir dentro de Juntos por el Cambio quienes son los mejores y más legítimos candidatos. 


Hoy más que nunca es necesario que la gente elija los candidatos y desterrar la práctica de elecciones a dedo en mesa chica, ya que cuando elijen los dirigentes se pierde objetividad de lo que quiere el ciudadano de a pie. 

Por eso, Evolución Radical elige la senda de nuevas formas, propuestas renovadas y superadoras; sin descartar la posibilidad de diálogo entre las diferentes líneas internas del partido y los aliados. 

No obstante, creemos necesario recuperar las calles y ser los abanderados de las luchas que se están produciendo en lo social y político, asumir el verdadero rol opositor y marcar lo que esta haciendo mal el Gobierno Provincial. 

Si hay un llamado a la unidad, que se haga para buscar consenso; la imposición está muy lejos de ser el camino.-

viernes, 5 de agosto de 2022

CAME presentó un Proyecto de Ley para regular el comercio fronterizo

Los empresarios resaltaron la necesidad de contar con un instrumento legal que facilite las operaciones comerciales de pequeña envergadura entre localidades fronterizas, a fin de lograr un mejor control. 

Entregaron la iniciativa a la presidenta de la Comisión de Comercio de la Cámara de Diputados de la Nación, Gabriela Lena.

En el marco del trabajo de la Comisión de Fronteras e Ilegalidad, la presidenta de la Comisión de Comercio de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Gabriela Lena, visitó la sede de la entidad para reunirse con una comitiva de autoridades de la Confederación, encabezada por su presidente, Alfredo González, y el director de la comisión de CAME, Antonio Fabián Hryniewicz.

Como parte de este encuentro, se realizó a la diputada una presentación del Proyecto de Ley sobre Comercio Vecinal Fronterizo elaborado por CAME. 

Los empresarios resaltaron la necesidad de contar con un instrumento legal que facilite las operaciones comerciales de pequeña envergadura entre localidades fronterizas, a fin de lograr un mejor control y un mayor desarrollo económico en un marco de legalidad, desalentando el contrabando.

Asimismo, explicaron por qué resulta de difícil cumplimiento el llamado Régimen Simplificado de Exportación o Expofácil, y mencionaron la necesidad de contar con normativas de respuesta rápida a las permanentes fluctuaciones cambiarias que impactan en la competitividad, un aspecto que, por ejemplo, Brasil, resolvió con su sistema de Lojas Francas, y Uruguay con un flexible sistema compensatorio fiscal.

La diputada Lena, por su parte, se mostró muy interesada en los antecedentes aportados, comprometiéndose a un trabajo sobre el proyecto y a establecer un canal de diálogo y colaboración permanente con la Comisión de Fronteras e Ilegalidad y los equipos técnicos de CAME.

Participaron también de la reunión el secretario general, Ricardo Diab; la vicepresidenta, Claudia Fernández; el secretario de Hacienda, Blas Taladrid; y el director del sector Comercial, Fabián Tarrío.

Por parte de la Comisión de Fronteras e Ilegalidad de CAME, asistieron: Jorge Villalta, representante del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia; Oscar Dhers, por parte del Centro de Despachantes de Aduanas; Enzo Mazzolenis, de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Afines de Junín de Los Andes; y Liana Sabbatella, de la Cámara Argentina de Empresarios Culturales.-

jueves, 4 de agosto de 2022

Katistas: Leiva y Pedrini ya tienen su foto con Katia Blanc

El último martes Sergio Massa presentaba en Twitter a sus principales colaboradores para su nuevo rol de superministro de Economía. 

En la nómina apareció la concejal gustavista Katia Blanc, para desempeñar funciones en “áreas estratégicas”.

Mientras los peronistas militantes grosos le atribuían el mérito de sortear una docena de pastelitos, ella voló para no perderse la asunción del líder del Frente Renovador, ya convertido en hombre fuerte del Gobierno nacional.

En la puerta del Museo del Bicentenario donde el presidente Alberto Fernández le tomó juramento, aprovechó para fotografiarse para las redes sociales con “los compañeros y las compañeras”.

Entre quienes posaron con ella aparecen 2 coquistas de pedigrí: los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini y Aldo Leiva. 

Uno no sabe qué vueltas dará la vida pero ya están acreditados como “katistas de la primera camionada”.-

El gobierno inaugura este viernes un centro de salud en Puerto Tirol

El gobernador Jorge Capitanich habilitará este viernes, a las 18, el nuevo edificio del Centro de Salud del Barrio Aborigen, en Puerto Tirol, una obra en la que se invirtieron $16.964.056,82

Como parte de su actividad en la localidad, y en el marco del aniversario que será este sábado.

El mandatario también recorrerá junto al ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, obras de los artistas que participaron de la II° Bienal de Muralismo y Arte Público Latinoamericano.

El intendente de Puerto Tirol, Humberto Pompert Bangher, acompañará a las autoridades provinciales y de Nación en estas actividades.

A cargo de las obras en el centro de salud estuvo la empresa Tercer Norte SRL

El edificio, que fue construido íntegramente nuevo, cubre una superficie de 120,20 metros cuadrados. Cuenta con una galería de acceso, una sala de espera, consultorio, un sector para enfermería, sanitarios para el personal, farmacia, office y sanitarios públicos. 

Además, fue provisto de todo el equipamiento mobiliario.

Este centro de salud será una Unidad de Atención Nivel I, que prestará servicios de salud en forma ambulatoria, estando a cargo de un agente sanitario o promotor de salud. 

Atenderá a la población de su área con acciones de promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud de las personas y actividades de saneamiento básico en el establecimiento. 

Asegurará el traslado de los habitantes de su área que requieran acciones de recuperación de la salud que deban ser realizadas por establecimientos de un mayor grado de complejidad, según normas preestablecidas.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes