miércoles, 10 de agosto de 2022
ZIMMERMANN: “EL GRAN DESAFÍO ES GENERAR CONFIANZA Y HASTA AHORA NO SE HA LOGRADO”
By CONTACTO INICIALmiércoles, agosto 10, 2022#Ctdor. Victor Zimmermnan - UCR Chaco, #Noticias de Chaco - 2022No comments

El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, aseguró que “la llegada de Massa al Ministerio de Economía tiene que ver con los errores y los desaciertos del Poder Ejecutivo.
Del cual formó parte como una pieza fundamental”, destacando su rol como “presidente de la Cámara de Diputados y un aliado estratégico dentro del Frente de Todos".
“En términos generales vino a ratificar la política que llevaba adelante Guzmán”, dijo el dirigente radical y recordó que “ratificó la reducción del déficit y el acuerdo con el FMI”.
Sobre este punto se mostró sorprendido porque “sabemos que el kirchnerismo, no solo no acompañó la reprogramación de deuda con el Fondo, sino que bastardeó permanentemente al equipo económico”.
Consultado sobre las expectativas respecto al cambio en el equipo económico, el vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado dijo que “hasta el momento son medidas aisladas, no hay un programa en marcha” y que espera que “antes del 15 de septiembre presente el proyecto de Presupuesto 2023”.
Allí se podrá saber “qué va a pasar con la inflación, qué va a pasar con la política energética, qué va a pasar con las transferencias a las provincias”.
Sobre las transferencias a las provincias, Zimmermann aseguró que “éste es un tema que me preocupa sobremanera” y recordó que “lo planteé en la Comisión de Hacienda y Presupuesto cuando tratamos el pacto fiscal”, al tiempo que advirtió:
“No sea cosa que el pato de la boda terminen siendo las provincias y los municipios los que tengan que llevar adelante el ajuste para cumplir con el FMI”.
También cuestionó que “no hay un enfoque concreto para bajar la inflación y poner en marcha un plan de estabilización monetaria”, lo que consideró como ‘urgente’ “porque la gente no llega a fin de mes”.
Finalmente, Zimmermann aseguró que “hasta acá son medidas aisladas, todavía no hay un programa en marcha y el gran desafío que tiene la política económica argentina y la política social, es compatibilizarlas para salir de la crisis”, además de “generar credibilidad y confianza, hasta ahora esto no está dado”.
FUENTE: Prensa - Víctor Zimmermann - Senador Nacional
"Los comerciantes le ponen el pecho a la situación, pero el Estado los asfixia", cuestionó Zdero
El diputado provincial Leandro Zdero dialogó con comerciantes de la ciudad de Fontana, quienes le transmitieron "preocupación por los altos impuestos que pagan y los malos servicios que reciben".
Además, estuvo en la empresa ITAT Transformadores, dedicada a todo tipo de bobinados, de motores y medidas de transformadores de potencia; un taller con 24 años de trayectoria en la comunidad.
"La calidad, la responsabilidad y la eficacia son valores que siempre tenemos en cuenta al momento de trabajar, pero hay que luchar todos los días porque la realidad económica es muy dura", expresó Marta, su dueña, al recibir al legislador en su empresa, este martes por la tarde.
"REMARCADO DE PRECIOS FRENTE A LA INFLACIÓN GALOPANTE"
Sobre la situación que atraviesan los comerciantes, Zdero manifestó: "Hablo con ellos permanentemente , a lo largo y a lo ancho de la provincia; me expresaron su incertidumbre frente a la presión tributaria, la inflación que no se detiene, el remarcado de precios donde el Estado le mete la mano en el bolsillo y no sabe otra cosa que cobrarles impuestos".
"ES GENTE DE LABURO Y HAY QUE ACOMPAÑARLOS"
"Son familias que en todo momento le ponen el pecho a la situación, y entre otros reclamos, me remarcaron sobre el alto costo de energía que hoy pagan.
Esta gestión no ha administrado bien la empresa Secheep porque tenemos una deuda muy alta con Cammesa, donde se generan más deudas, y en el caso de los comerciantes para poder abrir sus puertas les exigen tener sus boletas al día. Por eso, necesitamos ordenar la provincia y recuperarla de esta mala administración", concluyó.-
FUENTE: www.datachaco.com
Gobierno confirmó que analiza otorgar un bono a trabajadores
By CONTACTO INICIALmiércoles, agosto 10, 2022#Actualidad y Noticias de Argentina, #Política NacionalNo comments

Lo dijo Claudio Moroni, ministro de Trabajo, al término de la reunión de Gabinete. Reafirmó que los salarios le tienen que ganar a la inflación.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, confirmó que el Gobierno nacional analiza otorgar un bono a trabajadores por la alta inflación.
Lo dijo este miércoles por la mañana, al término de una reunión de Gabinete en Casa Rosada, donde participaron el presidente Alberto Fernández y de Sergio Massa.
Al confirmar el rumor que venía circulando desde hace semanas respecto de que Sergio Massa negocia con la UIA y la CGT una compensación salarial extra para trabajadores, Moroni planteó que los salarios les tienen que ganar a los precios y que si bien las paritarias funcionan bien "no se descarta ninguna herramienta".
"La verdad es que tenemos que evaluarlo y ver bien cuáles son las medidas que tengan mejor impacto en materia de cumplir con el objetivo central de la política del Gobierno, que es que el salario esté por encima de la inflación", sumó.
En paralelo, Nación se prepara para anunciar un aumento trimestral para jubilados, pensionados y beneficiarios de ayudas estatales, como la AUH. Además, un bono para los adultos mayores que se anunciará este miércoles.
Alberto Fernández se sumó hoy a la primera reunión de Gabinete del flamante ministro de Economía, Sergio Massa, en un contexto signado por la falta de dólares e inflación récord. Por eso, el titular del Palacio de Hacienda llegó al encuentro con sus pares con un plan de fuertes limitaciones presupuestarias.
La primera reunión de Gabinete para Massa fue encabezada por Juan Manzur, como suele suceder en estos encuentros.
Durante la misma, que se llevó a cabo en el Salón Eva Perón del primer piso de la Casa Rosada, se analizó “la marcha y el diseño de las políticas públicas del Gobierno”, según se informó oficialmente.-
FUENTE: www.datachaco.com
Caos en el tránsito por corte en Casa de Gobierno
By CONTACTO INICIALmiércoles, agosto 10, 2022#Noticias de Chaco - 2022, #Piquetes dentro de la Ciudad de ResistenciaNo comments

Este miércoles por la mañana movimientos sociales volvieron a las calles del centro de la ciudad de Resistencia, generando complicaciones en la circulación.
Esta mañana de miércoles manifestantes del MTE, MTH y Lote 202, generaron un caos en el centro de Resistencia por un corte frente a Casa de Gobierno.
Los piqueteros decidieron no hablar con la prensa y tampoco con los mediadores de Gobierno, por lo tanto no se conocen sus reclamos.
En estos momentos ya está cortada la esquina de Mitre y Corrientes por inspectores y hay muchas demoras en la zona de la avenida Sarmiento entre Don Bosco y Brown.
Los cortes en el centro de Resistencia Mitre 0-200
Marcelo T. de Alvear 0-100
Avenida Sarmiento 0-100.-
FUENTE: www.datachaco.com
Este sábado serán las elecciones a presidente de comisiones vecinales en 25 barrios de Resistencia: será con Boleta Única
By CONTACTO INICIALmiércoles, agosto 10, 2022#Actividades Municipalidad de Resistencia, #Noticias de Resistencia 2022No comments

En el Domo del Centenario se concretó una reunión informativa entre la Junta Electoral y los candidatos a presidentes de las comisiones vecinales, de cara a las elecciones a realizarse el próximo sábado 13 de agosto.
Los comicios se desarrollarán en 25 barrios sumado el circuito céntrico, donde 27 establecimientos educativos estarán afectados.
Los vecinos podrán emitir su voto, mediante boleta única, desde las 9 de la mañana y hasta las 16 horas.
La subsecretaria de Relaciones con la Comunidad, Graciela Contrera, sostuvo que "se concretó un encuentro con todas las listas de candidatos a presidentes de comisiones vecinales de cada uno de los 25 barrios que irán a elecciones, sumado al circuito del centro", y agregó que "el resto no tendrá comicios porque se constituyeron listas únicas o están en proceso de organización".
En igual sentido, indicó que "en esta oportunidad, ya concluida la campaña, se dieron todas las instrucciones a los participantes para el acto eleccionario que será con boleta única", y amplió diciendo que "es fundamental que los vecinos y vecinas voten en gran número para tener una representación fidedigna del barrio".
Asimismo, remarcó que "para la gestión municipal es importante la regularización de todas las comisiones para desplegar más y mejores acciones conjuntas para el beneficio de vecinos y vecinas".
LA ORGANIZACIÓN
El presidente de la Junta Electoral, Javier Zago, destacó que "el proceso se está desarrollando normalmente de acuerdo a lo establecido en el cronograma electoral", y añadió que "se convocó a todos los candidatos a presidente para tener una charla general sobre el procedimiento, el modo de votación, las escuelas y diferentes aspectos organizativos de la jornada eleccionaria".
En una misma sintonía, puntualizó que "pasados los comicios, sobre fin de mes, se realizará la proclamación de las listas ganadoras y únicas".
VÍNCULO CON VECINOS
El concejal Dino Ortiz Melgratti señaló que "hay muchas expectativas puestas, con vecinos y vecinas que se organizaron para plantear a la gestión municipal las problemáticas particulares de cada barrio de la ciudad".
Además, destacó que "ojalá que este vínculo entre los actores que tienen responsabilidades públicas y los ciudadanos y ciudadanas que se comprometan con su lugar de residencia surja efecto".
El candidato a presidente de la comisión vecinal de Villa Prosperidad, Miguel Quintana, destacó que "hace más de un año que se viene trabajando muy bien, muy claro y con transparencia en lo que serán estas elecciones con la Junta Electoral, y se espera que sean comicios armoniosos para todos los barrios".-
FUENTE: www.diariochaco.com
Más ajuste: Massa implementará un anticipo extraordinario del impuesto a las Ganancias que impactará en las empresas agrícolas
El proyecto legislativo que presentó semanas atrás el gobierno de Alberto Fernández orientado a gravar una supuesta “renta inesperada” se cayó porque los propios datos oficiales muestran que la misma no existe.
Sin embargo, ahora Sergio Massa como ministro de Economía encontró una fórmula para aplicar ese incremento de la presión tributaria sin pasar por el Congreso y de una manera –fiel a su estilo– mucho más práctica y libre de “narrativa épica”.
“El día jueves y el día viernes (de esta semana) nos reunimos con la directora de la Anses (Fernanda Raverta).
Revisamos los escenarios y el día miércoles (próximo) anunciaremos la medida, que incluye, además del índice normal (de ajuste por inflación), un acompañamiento adicional a nuestros jubilados”, indicó hoy Massa por medio de redes sociales.
“A ese acompañamiento lo vamos a respaldar en una mayor recaudación por anticipo de Ganancias decidida por la Afip, para que a ese ingreso de sectores con mayor capacidad de pago lo volquemos en uno de los sectores que más sufre sin afectar el orden de nuestras cuentas”, añadió.
Es decir: con la excusa de que es necesario recomponer los ingresos de jubilados afectados por el “impuesto inflacionario” generado por el gobierno, el propio gobierno obligará a las grandes empresas a pagar una suma gigantesca en concepto de “adelanto de Ganancias adelantado” (parece joda, sí), lo que implica que tendrán que transferir el adelanto correspondiente a 2023 en las próximas semanas.
Tal como explicamos en reiteradas oportunidades en Bichos de Campo, el proyecto para gravar la supuesta “renta inesperada”, ahora reconvertido en un anticipo extraordinario del impuesto a las Ganancias, deberá ser abonado por las grandes compañías agroindustriales que son las compradoras de casi la totalidad de las cosechas argentinas, con lo cual el nuevo tributo terminará indefectiblemente impactando en el sistema de formación de precios agrícolas.
En otra palabras: se tratará del cuarto factor “desacoplador” de precios agrícolas, dado que a la fecha los tres vigentes son los derechos de exportación, retenciones “cambiarias” y retenciones “encubiertas” (fideicomisos).
Adicionalmente, Massa planea aplicar una reducción sustancial de los subsidios energéticos, lo que terminará impactando en la estructura de costos de muchas economías regionales que son grandes usuarias de electricidad.
¿Y el ajuste de la corporación política? Gabriel Rubinstein, el profesional que eligió Massa para que lo acompañe en el Ministerio de Economía, tenía pensado ajustar las transferencias realizadas por la Nación a las provincias y la obra pública, algo que seguramente molestó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, razón por la cual su nombramiento quedó en suspenso.
En definitiva el “plan Massa” no sería otra cosa que incrementar la extracción de recursos del sector privado, que se encuentra exhausto en términos tributarios, además de requerir que las principales empresas exportadoras del país adelanten el ingreso de divisas a cambio de un título del Banco Central (BCRA).-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Jesús: “Vengo a servir al Pueblo”
By CONTACTO INICIALmiércoles, agosto 10, 2022#Libres del Sur - Chaco, #Noticias de Argentina - 2022No comments

“Vengo a servir al Pueblo, a nuestra Patria. Libres del Sur va a poner en pie un proyecto distinto, revolucionario.
Vamos a terminar con la pobreza, vamos a crear trabajo”, afirmó Jesús Escobar en la presentación de su candidatura a presidente de la Nación.
Este martes 8/9 por la tarde Libres del Sur presentó en un contundente acto en Buenos Aires a Jesús Escobar como presidente de la Nación.
Participó el presidente del partido, Humberto Tumini; la coordinadora nacional de Barrios de Pie, Silvia Saravia, la secretaria general de Libres del Sur CABA y referente de Mumala, Daniela Gasparini; Jorge Ceballos y Mauro López de provincia de Buenos Aires, Isaak Rudnik director nacional de Isepci, Alberto Lopez de Misiones, Carlos Martínez de Chaco, Graciela Draguicevich e Mutual Sentimiento.
También asistieron representantes del Monica Sulle MST,Alexis Dritsos del Partido Socialista y del Frente Amplio Progresista.
“Este gobierno, el de Cristina Fernández de Kirchner, Massa y Fernández ha sido un fracaso rotundo. Gobiernan como Macri, para los poderosos”, cuestionó Jesús en su discurso. “La salida es un proyecto popular, progresista, de izquierda, que cambie esta sociedad de dos pisos que sufrimos, profundamente desigual, donde reina la indignidad, la desocupación, los salarios magros, un modelo de tristeza e indignidad”, agregó.
Sobre las propuestas remarcó que “vamos a construir una nueva Argentina, para volver a darle a cada argentino, a cada argentina sus derechos básicos. Un Estado fuerte que controle a los poderosos y proteja a los débiles. Vamos a terminar con la inflación, vamos a promover una fuerte inversión productiva, hay que industrializar el país, sustituir importaciones”.
“Soy de Neuquén, sin dudar digo que Vaca Muerta es el instrumento para transformar Argentina y eso solo sucederá si ese yacimiento es para todos, para todas y no para las petroleras y gasíferas transnacionales.
Y como neuquino y patagónico que soy, de la tierra del Limay, del Neuquén, del imponente Lanín, de los bosques milenarios, digo sin dudar que el cuidado del ambiente será rector de nuestros pasos. Sin agua para tomar ni tierra para vivir, no hay vida”, concluyó.
Tumini por su parte sostuvo que “Libres del Sur es un partido colectivo que siempre supo entusiasmar a los jóvenes. Necesitamos un nuevo proyecto nacional y una fuerza política que encabece y lleve adelante ese cambio. Somos un partido aguerrido y consecuente que compromete su participación para que la Argentina de los humildes, de los jóvenes y las mayorías populares tenga una salida”.
En tanto, Silvia Saravia aseguró que "la lucha social por sí sola no es suficiente. Debemos ser capaces de ofrecer a nuestro pueblo una propuesta política, de gobierno. Que tenga entre sus principales valores el trabajo, la solidaridad y compromiso con los que menos tienen, y las decisiones soberanas."
Daniela Gasparini indicó que “el gobierno nacional ha tenido una gestión deficitaria en políticas públicas de género. Los discursos quedaron grandes, creemos necesaria y urgente la consolidación de una nueva expresión política que vaya en otra dirección y que esté a altura de lo que jóvenes, mujeres y personas LGTBIQNB+ necesitamos, un proyecto de país nacional, popular en serio y definitivamente feminista y disidente”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
martes, 9 de agosto de 2022
PERDIÓ EL CONTROL DEL RODADO, CHOCO CONTRA UN ARBOL Y FALLECIÓ
By CONTACTO INICIALmartes, agosto 09, 2022#Acción Policial - Chaco Interior, #Noticias de Chaco - 2022No comments

Fue por la Ruta 95 kilometro 999, los agentes de la comisaría local constataron que se trataba de un Chevrolet Agile.
Su conductor de 32 años, perdió la vida.
Ocurrió esta madrugada en Ruta 95 a la altura del Km 999, por causas que se tratan de establecer una automóvil, colisionó contra un árbol.
Su conductor identificado como Samuel Oscar Retamozo falleció.
Alrededor de la 01:30 los agentes de la Comisaría de Coronel Du Graty fueron alertados por un accidente de tránsito ocurrido por la Ruta 95 kilometro 999, se dirigieron hacia allí a verificar la información.
Al llegar, constataron que se trataba de un automóvil marca Chevrolet Agile color blanco, el cual habría impactado contra un árbol el cual se hallaba a la vera de la ruta.
Inmediatamente divisaron el interior del habitáculo, allí observaron que dentro habría un hombre sin signos vitales. Solicitaron ambulancia.
En pocos minutos se hicieron presentes los profesionales de la salud del hospital local, quienes confirmaron que el conductor había fallecido.
Se dio conocimiento a la fiscalía en turno quien dispuso que el personal de Criminalística realice las diligencias en el lugar del hecho.
Una vez finalizadas las pericias correspondientes, el cuerpo fue entregado a los familiares para los fines póstumos.-
FUENTE: www.policia.chaco.gov.ar