This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 28 de marzo de 2023

”LOS LÍDEDES QUE FORMÓ MAURICIO HOY COMPONEN UN SEMILLERO IMPORTANTE PARA EL PRO”(AUDIO)

En entrevista para FM Atlantis, la diputada nacional Marilú Quiróz destacó la “inteligencia emocional y generosidad” del ex presidente Mauricio Macri. (AUDIO - REPORTAJE).

Quien ratificó su decisión de no postularse en las elecciones que darán con el próximo presidente de los argentinos. 

Adhirió a los conceptos del ex mandatario cuando asintió que “no hay un líder salvador, lo que hay es el compromiso de un equipo” al tiempo que afirmó que “es el líder del PRO”.

“Mauricio es un grande, con una inteligencia emocional gigante; formó equipos y particularmente creo que tomó la decisión correcta”, comentó la legisladora nacional al tiempo que aclaró que “me hubiera encantado que sea el candidato a presidente por el PRO, por su capacidad, por su condición, por su apertura frente al Mundo”.

Repitiendo la idea del líder político, la diputada Quiróz reiteró que “como bien dijo él, no hay un líder salvador, lo que hay es el compromiso de todo un equipo”, destacando que “es el líder del PRO” en claro reconocimiento de la conducción y ejemplo político del miembro fundador del partido Propuesta Republicana y Cambiemos.

Consultada sobre una posible candidatura de María Eugenia Vidal, Marilú Quiroz sostuvo que si bien “estuvo liderando el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, aún se está preparando para llegar en su momento” aunque sí acotó que “tiene una gran capacidad de liderazgo” en consonancia con la idea de que “los líderes que ha formado Mauricio (Macri) hoy componen un semillero importante para el PRO.”

Durante la entrevista también se le mencionó a la diputada nacional la precandidatura de Gerardo Morales, el gobernador de Jujuy que se lanzó a la carrera por la presidencia, sobre lo cual Quiróz afirmó que “somos Juntos por el Cambio y eso es muy importante, es lo que tiene que quedar muy claro”.

“Los candidatos legitimados por el Pueblo van a surgir de las PASO y de las demás instancias electorales que se van a dar éste año”, afirmó Marilú, quien aportó una conclusión esperanzadora al agregar que “estoy confiada en que va a suceder lo que tenga que suceder para sacar al país adelante”.

A modo de cierre, consideró que “soy legisladora nacional y estoy trabajando mucho, con proyectos y también al lado de la gente en cada una de mis recorridas por el Interior de la provincia del Chaco”, tras lo cual dejó las expectativas abiertas sobre la próxima sesión que tendrá lugar éste martes en la Cámara de Diputados de la Nación.

Allí, se tratará el proyecto de creación del Parque Nacional Laguna El Palmar, que ya fue aprobado en comisiones y espera convertirse en ley. Se trata de un área ubicada en el departamento de Bermejo, a unos 70 kilómetros de Resistencia (Chaco) que comprende una superficie aproximada de 5 mil hectáreas, de las cuales más de 3 mil son espejos de agua que albergan especies como pacú, dorados, surubíes, monos aulladores, zorros del monte y pecaríes así como especies vegetales que no se encuentran en otras áreas del Chaco húmedo.-


FUENTE:
Oficina de prensa de la diputada nacional Marilú Quiróz

ZDERO: “DORYS ARKWRIGHT ES LA ESPERANZA PARA VILLA RÍO BERMEJITO” (AUDIO)

Leandro Zdero, diputado provincial y candidato a Gobernador por el Chaco, acompañó la presentación de Dorys Arkwright como precandidata a Intendente por la localidad de Villa Río Bermejito, el pasado domingo. (AUDIO - REPORTAJE).

“Conozco a Dorys, su trabajo social y su capacidad de resolver muchas demandas aquí en la zona. 

En el marco de esta reunión con productores y vecinos, hoy ratificamos nuestra confianza en ella y en su gran desafío de competir en las elecciones municipales de este año”- indicó.

Durante el uso de la palabra Zdero, además manifestó: “Vengo a hacer mi compromiso, con cada uno de ustedes, de atender sus reclamos porque vamos a gobernar la provincia y en Villa Río Bermejito con una gestión presente, ordenada y bien administrada. Necesitamos de todos para lograr los objetivos, de acompañar al que quiere producir y ayudar a las comunidades”.


DORYS ARKWRIGHT: “TODOS LOS DÍAS DEBEMOS TRABAJAR Y SACAR ADELANTE A NUESTRA COMUNIDAD POSTERGADA”

Por su parte, la precandidata a Intendente por Villa Río Bermejito, Dorys Arkwright expresó: “Dios me dio unos padres bondadosos y trabajadores, que me enseñaron que las cosas del estado siempre deben llegar a la gente, sino seguiremos en el olvido y postergados. 

Debemos esforzarnos todos los días, para que tengan cada uno de ustedes un ingreso bueno que les permita darle de comer a sus hijos, con la frente bien alta, con lo que hacen, con lo que producen y les demos el ejemplo del trabajo para salir adelante y combatir la pobreza. 


Ese es mi compromiso que lo que venga al municipio sea para las comunidades, para los productores, para las iglesias y para que todos aquellos que anhelen oportunidades de vivir mejor”.

Por último, Zdero remarcó: “Vamos a resolver el tema del agua y de la energía, para que la gente viva mejor en el campo y para eso, hace falta decisión política. 

Hay que devolverle la dignidad a los chaqueños, a mí, no me va a durar un funcionario en mi gestión que esté “suponiendo” los problemas detrás de un cómodo escritorio. Estamos construyendo un nuevo Chaco, el Chaco que se viene, con una gestión que reparará las asimetrías y brindará respuestas en cada localidad”.-

lunes, 27 de marzo de 2023

Alejandro Aradas: “Vamos a sacar a Resistencia de la oscuridad”

El candidato a intendente cuestionó la falta de iluminación pública en la ciudad y responsabilizó a Gustavo Martínez por el aumento de la inseguridad.

“Es una barbaridad que vivamos así. Los vecinos de Resistencia piden iluminación. 

Los barrios están a oscuras y los ciudadanos con mucho temor porque crece la inseguridad y la violencia”, sostuvo el diputado de la UCR.

Alejandro Aradas confirmó que competirá como candidato a intendente de Resistencia en las elecciones de este año y adelantó que su primera medida será destinar de manera efectiva los casi 10 millones de pesos mensuales que recibe el municipio por parte de la empresa Secheep para el mantenimiento del alumbrado público.

“Actualmente, el municipio no consigna esos recursos al destino correcto” dijo y cuestionó los alcances del promocionado programa "Luces de mi ciudad" con el que Gustavo Martínez asegura que ya iluminó veinte barrios de Resistencia.

PROPUESTA “RESISTENCIA CAMBIA”

El dirigente opositor dijo que su propuesta (Resistencia Cambia) es una alternativa “nueva y sencilla” para los vecinos de la capital chaqueña. 

“Esta propuesta se armó escuchando a los vecinos en cada caminata, a lo largo de años de recorrido intensos por los barrios de Resistencia”, explicó.

“Vamos a cambiar corrupción por transparencia. Vamos a cambiar oscuridad por una ciudad iluminada y segura, y sobre todo, vamos a trabajar intensamente en la recuperación de calles en los barrios, asegurar el arreglo de los recorridos de colectivos y que el transporte público cumpla con los usuarios”, enumeró.

“También vamos a promover una comisión de vecinos compuesta por profesionales para que controle el proceso y desarrollo de cada obra municipal que encaramos en nuestra gestión. 

Está comprobado que los organismos de contralor actuales no funcionan; no dejaremos obras sin terminar y menos espacios vitales para el ciudadano cerrado con vallas”, agregó el legislador.-

Reunión entre Honcheruk y Peppo por Hidrovía Paraná-Paraguay

En el marco de una recorrida por la provincia, el embajador de Argentina en Paraguay y exgobernador del Chaco, Oscar Domingo Peppo se reunió con el presidente del bloque legislativo del Frente de Todos Chaco, Atlanto Honcheruk, en la localidad de Villa Berthet.

En la misma analizaron la situación de la Hidrovía Paraná- Paraguay, donde explicó el embajador Peppo que "Paraguay tiene las potestades de habilitar la presencia de otros países en su territorio, en el marco de las leyes internacionales, lo cual no tiene que asumirse necesariamente como un foco de conflicto".

"Según me informaron se trata de una relación comercial y geopolítica que están desarrollando que debemos mantener en observancia en tanto colisione o afecte nuestros intereses nacionales. 

Hasta el momento no hay indicios que hagan suponer tal cosa" indicó el embajador Peppo, en su reunión con el jefe del Bloque oficialista, Atlanto Honcheruk.

"Valoro la mirada especial que se viene dando al asunto desde la Legislatura provincial y estoy comprometido en mantenerlos al tanto de la situación, hasta donde podemos pedir informes sin avasallar las decisiones de países hermanos y pertenecientes al Mercosur, por el momento, las dudas han sido subsanadas, igualmente, como lo vengo haciendo, permaneceré atento a la situación como corresponde a mi cargo" sintetizó Peppo.

Situación política provincial y nacional

Honcheruk y Peppo analizaron también el panorama político nacional y provincial. Coincidieron en señalar que es "momento actuar con amplia generosidad entre quienes pensamos de la misma forma".

"Es un momento crítico en que los dirigentes tienen que tener los pies sobre la tierra y que quedamos comprometidos en trabajar todas las instancias de diálogo posibles para evitar la atomización de expresiones que comparten un mismo ideario filosófico y doctrinario", señalaron finalmente.-

ZDERO: “MATÍAS “BATU” ALEGRE ES LA ALTERNATIVA PARA LA LEONESA”

Leandro Zdero, diputado provincial y candidato a Gobernador por el Chaco, acompañó el lanzamiento de Matías “Batu” Alegre como precandidato a Intendente por La Leonesa, el pasado sábado, con el apoyo de vecinos y diversos sectores de la localidad. 

“Un agradecimiento profundo a todos, por poder estar acompañando a Matías, conocí a su papá y conozco los valores con los que ha crecido; se viene un nuevo tiempo, aire fresco, y de mucho compromiso para esta ciudad. 

Por eso, estoy convencido que la alternativa y la sangre nueva para La Leonesa se llama Matías Alegre”- indicó.

Durante el uso de la palabra, Zdero además destacó el “compromiso de Matías con su ciudad, por su lucha y su valentía de aceptar este gran desafío que mejore la calidad de vida de los vecinos. Junto a su equipo, ya vienen trabajando hace mucho tiempo aquí, y es por eso, que hoy decimos presente porque creemos en su capacidad, en sus convicciones y en su trabajo”.

MATÍAS ALEGRE: “COMO JÓVENES, DEBEMOS INVOLUCRARNOS Y HACER LO CORRECTO”

”Quiero agradecer de corazón a todos los vecinos que se acercaron a acompañarme y a Leandro Zdero, el próximo Gobernador del Chaco, por su apoyo de siempre. Me fortalece que mis vecinos hayan dejado sus compromisos y sus casas para estar hoy; muchos me conocen y saben de mis valores. 

Soy un apasionado porque mi ciudad crezca, tengo fuerzas, no es fácil, el camino es largo, pero debemos involucrarnos en hacer lo que falta y en hacer lo correcto. 

Necesitamos más obras, mejores servicios y estar cerca de los vecinos con respuestas que ya no pueden esperar cuando somos servidores públicos para transformar a La Leonesa”.

Por último, Zdero expresó: “Agradezco la confianza, cada palmada de aliento y pido, una vez más, la oportunidad para gobernar y administrar bien el Chaco. 

Expreso mi voluntad, mi compromiso de hacerlo, para devolverle en oportunidades de desarrollo y de progreso a todos los chaqueños”.-

EL GOBIERNO Y EL NBCH OFRECEN CRÉDITOS PARA PAGAR LA LUZ

El gobernador Jorge Capitanich adelantó que el Gobierno ofrecerá a usuarios de Secheep la posibilidad de financiar las facturas de Secheep de enero, febrero y marzo a través del Nuevo Banco del Chaco.

Aunque las precisiones técnicas recién se conocerán miércoles o jueves, adelantó que serán créditos “sin costo financiero”, de lo que se deduce que será a “tasa cero”. 

Tampoco se conoce el plazo de financiación.

Al fundamentar la decisión señaló la sumatoria del tarifazo, el mayor consumo como consecuencia de las elevadas temperaturas de esta época del año, y el gran número de clientes que no solicitó el subsidio nacional.-

EL HOSPITAL DE EL SAUZALITO SIN AMBULANCIA, SIN AGUA Y SIN OXÍGENO

Personal del hospital de El Sauzalito, en medio de El Impenetrable, denunció a través de las redes sociales que sus pacientes están librados a su suerte por la falta de insumos básicos para la atención.

Entre otras carencias, no cuentan con oxígeno. 

Tampoco hay agua, ya que el suministro es intermitente por la rotura de la cisterna que no fue incluida en los trabajos de refacción del edificio.

A esto se suma la falta de médicos, situación que se agudiza durante los fines de semanas y feriados.

Además, no hay ambulancia desde hace más de una semana. Un problema que arrastran desde hace bastante tiempo y que impide programar traslados y derivaciones.

En febrero una ambulancia del Hospital del Bicentenario, de Juan José Castelli, había llegado a préstamo pero fue interceptada por la Guardia Washek para protestar contra el Gobierno provincial por el incumplimiento de promesas hechas por el propio gobernador Jorge Capitanich, como una ambulancia y un hospital exclusivo para pacientes indígenas. Este conflicto aún no fue resuelto. 

El plazo del préstamo de la ambulancia expiró y la Justicia ordenó secuestrar el vehículo pero, según los trabajadores del hospital, sigue en poder de la Guardia Washek.-

"Fueron por la recaudación del flete", la hipótesis que plantea el papá del camionero asesinado

Hernán Francovich, padre de Fernando, habló por primera vez con la prensa chaqueña. 

Dijo que los atacantes quisieron robarle el dinero del flete pero no esperaban encontrarse con un joven que defendió "lo que era de él".

Esta mañana, familiares y amigos de Fernando Francovich, el joven camionero de Villa Ocampo atacado a balazos en la ruta nacional 16 entre Avia Terai y Concepción del Bermejo luego de descargar un cargamento de harina, estuvieron en Resistencia para reunirse con el gobernador Jorge Capitanich.

A la salida de ese encuentro, Hernán Francovich, papá de Fernando, dialogó por primera vez con la prensa chaqueña. Basado en su experiencia como transportista (hace 20 años), Hernán no admite ninguna otra hipótesis que no sea el intento de robo.

"Fueron por la recaudación del flete", aseguró Francovich. Y en este sentido, consideró que los atacantes no se esperaban que su hijo defendiera "lo que era suyo".

QUE LA JUSTICIA ACTÚE

Consultado sobre las últimas novedades en torno a la causa, Francovich se mostró reservado y contó que desde el Poder Ejecutivo solicitaron permitir que la Justicia y la Policía actúen. "Quiero confiar, quiero creer, y las pruebas van a demostrar si podemos confiar en la justicia", expresó.

UNA RUTA CONOCIDA POR LA VÍCTIMA

El padre de Fernando contó que su hijo recorría habitualmente la ruta 16. De hecho, cuando se inició en la actividad, hace 12 años aproximadamente, le aconsejó elegir el Chaco y sus zonas aledañas porque era un tramo con mayor seguridad.

"Yo transito la ruta 16 dos veces por semana, hace 20 años que hago lo mismo. 

Siempre lo resguardaba, le decía a Buenos Aires no porque el peligro para mí estaba en Bueno Aires, no acá, y que haya sucedido esto es algo fuera de serie", lamentó. 

En este contexto, el camionero dijo que una vez conocido el trágico ataque a su hijo comenzaron a enterarse de otros casos, aunque no terminaron en una muerte. "Hubo otros casos pero no con la gravedad de lo que le sucedió a mi hijo", relató.

FERNANDO, DE FAMILIA TRANSPORTISTA

"Somos de familia transportista, mi papá era transportista, mi hermano y yo somos transportistas, y también mi hijo", detalló Francovich. 

Al respecto, el padre de Fernando reconoció que ni su esposa ni él querían que el joven no siguiera la tradición sino que estudiara. Sin embargo, a los 20 años comenzó con la actividad y "amaba lo que hacía".

Hernán Francovich estuvo acompañado por camioneros autoconvocados, amigos y allegados, entre ellos integrantes de familias que son originarias de Villa Ocampo pero actualmente viven en la capital chaqueña. En la ciudad santafesina quedó su novia, de hace muchísimos años, devastada por la pérdida.

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes