martes, 27 de junio de 2023
Con nueve proyectos en el Orden del Día, vuelve a sesionar la Legislatura
La Casa de la Democracia no tiene actividad habitual hace un mes, por el receso de las elecciones primarias y la suspensión de la última sesión ordinaria, por falta de quórum.
En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria que se llevó a cabo este martes, diputadas y diputados de distintos espacios políticos consensuaron el temario que se tratará en la sesión ordinaria, que tiene como eje proyectos para el sector docente, expropiaciones y ratificaciones de decretos del poder ejecutivo.
Estuvieron presentes el diputado Hugo Sager y las legisladoras Paola Benítez, Zulma Galeano y Teresa Cubells.
El primer punto, es un iniciativa de la presidenta de la Cámara de Diputados, Élida Cuesta, que propone declarar Patrimonio Histórico y Cultural del Chaco, al edificio educativo en La Verde, donde funcionó la primera Escuela Primaria urbana, la antigua Escuela Secundaria N° 20 e inicialmente la Biblioteca Pública N° 37 “Alejandro María Aguado”.
Hubo consenso también para tratar la creación del portal web mujeres rurales a través del cual las mujeres que residan en zonas rurales de la provincia tendrán acceso a todo aquello relativo al universo de la actividad rural y la mujer, iniciativa de los legisladores Juan Manuel Pedrini (mandato cumplido) y Hugo Sager.
Como tercer punto de la alteración del orden del día se encuentra la propuesta de adhesión de la provincia del Chaco a la Ley Nacional de "Sistema único normalizado de identificación de talles de indumentaria".
Luego, las y los legisladores abordarán la reinstauración, por el término de dos años, de la Ley 3088-A de expropiación del inmueble ubicado en la zona rural del departamento Libertador General San Martín.
Leyes para el sector docente
Está previsto por otra parte, el tratamiento de un Proyecto de Ley impulsado por la ex legisladora Carina Batalla, por el que buscará modificar el artículo 369 del título XXIII, capítulo III del Estatuto del Docente, con el objetivo de acompañar a docentes que iniciaron los Proyectos Educativos Hospitalarios y Domiciliarios en diferentes localidades de la Provincia, capacitándose en diferentes instituciones y cuyos títulos hoy no cuentan con la validez del Ministerio de Educación.
Continuando con la temática docente, la Legislatura provincial debatirá una iniciativa del bloque radical, por el cual se propicia modificar el Estatuto del Docente, en relación a los interinatos y suplencias estableciendo que “el personal interino o suplente, sin perjuicio de lo establecido en el Artículo 5, cesará automáticamente:
Ante la presentación de personal con título docente en la época y modo fijados por la reglamentación. Este inciso no será de aplicación sobre docentes que hayan sido designados con competencia docente en horas cátedra y/o cargos.”
También el temario incluye la ratificación de decretos del Poder Ejecutivo, como el N°2677/2021, que establece a partir del 01 de julio de 2021 la actualización de los porcentajes de distribución del fondo "multas" establecido por el art. 4° de la ley n° 2968-F.
Asimismo, se incorporó la ratificación del Decreto N° 2324/22, a través del cual se otorga una suma no remunerativa y no bonificable, para el personal de planta permanente titular o subrogante designado por decreto del poder ejecutivo, que presta efectiva función como director o jefe de departamento, y que perciba bonificación por dedicación exclusiva, en el Ministerio de Salud Pública.
Como último punto, se encuentra el proyecto para ratificar por Ley el Decreto N° 2186/22, a través del cual se otorga un incremento en el valor del día para el personal jornalizado de la administración pública provincial.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
DIPUTADOS PIDEN AL FISCAL DE ESTADO QUE INTERVENGA EN LOS BIENES DE SENA
By CONTACTO INICIALmartes, junio 27, 2023#Bloque Cambiemos - CHACO 2023, #Noticias de Chaco - 2023No comments

Esta mañana, los diputados del Interbloque UCR, en el marco de una rueda de prensa, pidieron al Fiscal de Estado la intervención urgente sobre todos los bienes muebles o inmuebles que se hayan otorgado desde el estado provincial a la Fundación Saúl Acuña.
A la Cooperativa de Trabajo Saúl Andrés Acuña, a Emerenciano Sena, Marcela Acuña, César Sena y/o cualquier otra persona vinculada a los nombrados.
Este lunes, ingresó a la Legislatura el Proyecto 1505/2023 y fue presentado por el bloque radical. “Este pedido, de intervención que le hacemos al Fiscal de Estado es por lo que ya es público y notorio, la gran cantidad de bienes, tractores, camiones, retroexcavadoras, camionetas, la disposición y posesión de bienes inmuebles que se habrían otorgados por el Estado Provincial a las personas mencionadas anteriormente”- manifestaron.
ASEGURAMIENTO DE LOS BIENES PARA QUE NO SEAN ENAJENADOS
Los legisladores también solicitaron al Fiscal de Estado: “el aseguramiento de los bienes para que no sean enajenados, mediante medidas precautorias de cualquier naturaleza a los efectos del inicio de posibles acciones de retrocesión por incumplimiento de objetivos y/o envío a esta Cámara de Diputados de proyecto de ley de expropiación con identificación de los inmuebles correspondientes si fuera necesario”.
Por último, remarcaron que el proyecto en otro de sus artículos expresa que: “el Poder Ejecutivo deberá suspender todo contrato y/o convenio de obras o servicios entre el estado provincial y los arriba nombrados; como así también con empresas cuyos beneficiarios sean los mencionados en forma directa, hasta la dilucidación de la causa”.
Acompañaron esta rueda de prensa, los diputados Carim Peche, Leandro Zdero, Livio Gutiérrez, Alejandro Aradas, Zulma Galeano, Débora Cardozo, Dorys Arkwright, Silvina Reiser y Sebastián Lazzarini.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Caso Cecilia: confirman que son humanos los restos óseos analizados y harán más estudios
El informe elaborado por integrantes del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses del Poder Judicial del Chaco.
El Instituto Médico Forense del Poder Judicial de Córdoba y el Instituto Médico Forense del Poder Judicial de Corrientes concluyó en que las muestras óseas pertenecen a una única persona adulta, aunque no fue posible determinar sexo, edad precisa ni causa de muerte.
Las muestras óseas analizadas pertenecen a una única persona adulta, aunque no fue posible determinar sexo, edad precisa ni causa de muerte debido a que se encuentran multifragmentadas y calcinadas.
A esa conclusión arribó, según un comunicado difundido hoy por el Equipo Fiscal Especial (EFE) el informe interdisciplinario de antropología, medicina y odontología elaborado por integrantes del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses del Poder Judicial del Chaco, el Instituto Médico Forense del Poder Judicial de Córdoba y el Instituto Médico Forense del Poder Judicial de Corrientes que durante este martes analizaron las muestras de referencias recolectadas en la causa 22.632/2023-1 “Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio” por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
Además, se tomaron muestras para el procesamiento de análisis genético y que, en caso de obtener ADN, se realizará el cotejo con el perfil genético de los progenitores y/o familiares de Cecilia.
El equipo interdisciplinario que intervino estuvo compuesto por: Anahí Marina Ginarte, antropóloga forense; María Florencia Granton, médica forense; Andrea Viviana Altamirano, odontóloga forense, Instituto Médico Forense de Córdoba; José Luis Gálvez, decano Instituto Médico Forense de Corrientes; Eduardo Schelover, patólogo forense y Raúl Alejandro Aguirre, odontólogo forense IMCIF. También estuvieron presentes Jorge Gómez y Nelia Velázquez, fiscales del Equipo Fiscal Especial.
Sangre humana en un colchón
Una mancha de sangre humana fue encontrada en un colchón que había sido regalado por la familia Sena a un vecino del barrio Emerenciano, cuatro días después del presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años que permanece desaparecida desde el 2 de junio último en Resistencia, y los investigadores analizaban hoy si esa sangre puede pertenecer a la víctima, informaron fuentes judiciales a la Agencia Télam.
El hallazgo se produjo en las últimas horas tras el secuestro del colchón y una serie de muebles que el matrimonio de Emerenciano Sena y su esposa Marcela Acuña habían regalado a un vecino el 6 de junio último y cuyo traslado en un camión de mudanzas quedó registrado en una cámara de seguridad ubicada frente a la casa de los detenidos en la calle Santa María de Oro al 1400, de Resistencia.
Fuentes judiciales informaron a Télam que la pericia realizada por personal del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCiF) estableció que en ese colchón había una mancha de sangre que aparentemente intentaron limpiar con lavandina.
"Cuando allanamos el viernes no nos llamó la atención el faltante de mobiliarios hasta que se pudo corroborar con la cámara de seguridad del domicilio que está enfrente, que mostró un camión que se llevó el mobiliario", explicó el fiscal Jorge Cáceres Olivera en declaraciones al canal de noticias TN.
Es que la casa de los Sena en la calle Santa María de Oro 1460, de Resistencia, fue allanada el viernes 9 de junio, tres días después de la denuncia realizada por la madre de Cecilia y que derivó en el inicio de una investigación penal.
El propio fiscal agregó que, tras el análisis de las imágenes de las cámaras de seguridad, se logró hallar el camión de mudanzas y ubicaron el camionero, quien declaró como testigo y "confirmó que hubo un traslado de muebles el martes por la mañana, el mismo día que se radicó la denuncia por la desaparición de Cecilia".
El hombre aportó la dirección hasta la que había llevado los muebles y, con ese dato, los investigadores lograron secuestrar todos los elementos que, ahora, resultaron claves.
Tras el hallazgo, el Equipo Fiscal Especial (EFE), integrado por Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velázquez, ordenó que los expertos determinen si la sangre humana pertenece a un hombre o a una mujer.
En el caso de confirmarse que se trata de un rastro femenino, los fiscales dispondrán un cotejo de ADN con el patrón genético de Gloria Romero, madre de Cecilia, para confirmar si efectivamente es sangre de la joven.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
lunes, 26 de junio de 2023
Zdero impulsa un proyecto para fomentar el emprendedurismo local
El diputado Leandro Zdero, presentó en la Legislatura un Proyecto de Ley que tiene por objetivo establecer el marco normativo para el fomento del emprendimiento.
En todas sus áreas, potenciando y reconociendo el valor de los emprendedores en la economía local.
Como uno de los ejes fundamentales para el desarrollo económico de la provincia, destinado a personas que comienzan nuevos proyectos productivos.
O que se hallan desarrollando un emprendimiento.
Para el cumplimiento de los objetivos, la iniciativa propicia la creación del Centro de Formación de Emprendedores, estableciendo que funcionará en el ámbito de la Subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, dependiente del Ministerio de Economía de la provincia.
De sancionarse como Ley, además se establecerá el Registro de Emprendedores de la Provincia, donde deberán registrarse las personas humanas y jurídicas que llevan adelante sus actividades productivas. También se instituirá como Semana del Emprendedor, a la tercera semana de noviembre de cada año, con el fin de visibilizar y potenciar la actividad emprendedora en la Provincia del Chaco.
“Es una propuesta que busca contribuir con la formulación e implementación de políticas públicas que potencien el desarrollo productivo en la provincia, garantizando que lo que se fabrica y produce en la provincia llegue a otras provincias, y a los comercios locales, a fin de que los consumidores puedan acceder a esos productos”, explicó el legislador en los fundamentos.-
FUENTE: www.infoqom.com.ar
Gildo Insfrán irá por su octavo mandato en Formosa
By CONTACTO INICIALlunes, junio 26, 2023#Actualidad y Noticias de Formosa, #Gildo Insfrán - Gobernador de FormosaNo comments

Tras las elecciones de este domingo en la vecina provincia, el candidato del oficialismo logró volver a imponerse por amplia mayoría.
Este domingo, Gildo Insfrán ganó las elecciones en Formosa y obtuvo su octavo mandato consecutivo en la provincia, con un 69,92% de los votos.
En segundo lugar, quedó el candidato del Frente Amplio Formoseño (Juntos por el Cambio), Fernando Carbajal, con el 20,24% de los votos.
Con el 98,58% de las mesas escrutadas, el porcentaje de votos se distribuye así:
Gildo Insfrán (Partido Justicialista): 69,92%
Fernando Carbajal (Confederación Frente Amplio Formoseño): 20,24%
Francisco Paoltroni (Libertad Trabajo y Progreso): 9,49%
Fabián Servín (Partido Obrero): 0,35%
Después de suspender la conferencia de prensa por la demora en el recuento de los votos, el gobernador de Formosa festejó los resultados de las elecciones provinciales. "¡Gran victoria de Formosa!.
Hemos logrado un contundente triunfo electoral este domingo, con el Frente de la Victoria ganando ampliamente en todas las localidades de la provincia", escribió en su cuenta de Twitter.
Este domingo, el Presidente Alberto Fernández compartió a través de Twitter un mensaje en el que felicitó al gobernador reelecto."¡
Merecido triunfo Gildo Insfrán! Siempre has tenido un compromiso inquebrantable con garantizar el bienestar de las y los formoseños.
Con ese compromiso, seguiremos trabajando unidos por el desarrollo igualitario de Formosa y de nuestro Norte Grande. ¡Felicitaciones!", escribió en su cuenta de Twitter.-
FUENTE: www.diariochaco.com
"Debemos fortalecer la familia y sumar voluntades", solicitó Zimmermann
By CONTACTO INICIALlunes, junio 26, 2023#Ctdor. Victor Zimmermann - Senador Nacional UCR Cambiemos, #Noticias de Chaco - 2023No comments

El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, se mostró optimista por el resultado de las PASO y destacó que “tenemos una enorme oportunidad de transformar el Chaco y la Argentina”.
Además, reiteró la necesidad de “ampliar la base electoral de nuestro espacio”.
Consultado sobre el resultado electoral del último domingo, Zimmermann confesó su optimismo y recordó que “desde siempre sostuve que debemos ampliar la base de sustentación de nuestro espacio, porque no solo tenemos que ganar las próximas elecciones, sino que tenemos que gobernar y hacerlo bien”.
Sobre los pasos a seguir camino a las elecciones del septiembre, el dirigente radical sostuvo que “debemos fortalecer la familia, estar todos comprometidos y más unidos que nunca” y reiteró la necesidad de “sumar las voluntades de quienes, igual que nosotros, sueñan con una sociedad mejor”.
“El camino es el diálogo, no la confrontación”, dijo el legislador nacional y aclaró que “para ser firme no se necesita gritar ni agredir”.
Finalmente, el senador chaqueño destacó que “tenemos una enorme oportunidad de transformar el Chaco y la Argentina; para que nuestros hijos no se vayan, para volver a ser una tierra de oportunidades para todos”.-
FUENTE: www.infoqom.com.ar
Los Sena no deben tener ni un beneficio más
By CONTACTO INICIALlunes, junio 26, 2023#Dip. Provincial - Alejandro Aradas UCR - Evolución, #Noticias de Chaco - 2023No comments

Así lo manifestó el diputado Aradas Alejandro, en relación al pedido de prisión domiciliaria hecho para el jefe de la banda de los Sena.
La ciudadanía espera que se actúe rápido y con todo el peso de la ley, esta situación donde esta mezclado el poder político y la impunidad necesita una resolución urgente de justicia para esa familia que vive en el dolor permanente.
Y por otro lado esas intervenciones que realizo el Gobierno Provincial no sirven para control, lo único que hacen es calmar y ocultar las irregularidades en todas las instituciones que manejaban los senas y que eran dineros públicos.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
sábado, 24 de junio de 2023
Más de $158 millones en múltiples obras inauguradas en Lapachito
Se trata de la refacción de una escuela primaria, la refuncionalización de la plaza central, la División Policial de Violencia de Género y un camping municipal, habilitadas en la noche del sábado con la presencia del gobernador.
Además, entregó equipamiento a 60 emprendedoras y emprendedores de la zona.
En el 111° aniversario de Lapachito, el gobernador Jorge Capitanich inauguró este sábado, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y al intendente Roberto Domínguez, obras de gran relevancia para la comuna por una inversión total superior a 158 millones de pesos con financiamiento del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.
Se trata de la refacción de la EEP N° 47, un camping y paseo costero, la refuncionalización de la plaza central y la Unidad Policial División Violencia de Género.
“Si no hubiésemos tenido un gobierno provincial con capacidad para asignar recursos, Lapachito no hubiese recibido tantas inversiones”, subrayó el mandatario tras enumerar las múltiples obras ejecutadas en la localidad en sus distintos mandatos.
Recordó así que la comuna cuenta hoy con el 75 por ciento de sus cuadras pavimentadas, mientras que al iniciar su primera gestión en 2007 no había cuadras de pavimento.
Además, la comuna redujo drásticamente su déficit habitacional gracias a los planes de viviendas y cuenta con una excelente infraestructura de servicios.
Capitanich destacó la importancia de las obras habilitadas e hizo hincapié en la División Violencia de Género que forma parte de 10 centros de abordaje en la temática que se ejecutan en la provincia.
Al respecto, aseguró que Chaco tiene un liderazgo importante en políticas de género y citó como hechos relevantes la paridad de género en el gabinete y la primera vicegobernadora mujer en la historia de la provincia, además de múltiples programas impulsados para asistir a víctimas y erradicar la violencia.
“Tenemos que desterrar estas conductas machistas y violentas de nuestra sociedad”, sostuvo.
En otro orden de cosas destacó la inversión en la plaza central como forma de contribuir a la cultura del encuentro y la recreación, y la ejecución del establecimiento educativo para garantizar aulas limpias y cómodas.
“Es bueno comparar lo que era antes Lapachito y lo que es hoy con todas las obras inauguradas”, dijo y ratificó el compromiso para los próximos cuatro años de que todas las cuadras de la comuna estén
'{ñuhytret23y8i5o6'+¿'50pavimentadas, con agua potable y cloacas, con viviendas dignas y con todos los derechos garantizados.
Tras las inauguraciones, el gobernador entregó además equipamiento a 60 emprendedores y emprendedoras de esa comuna y otras vecinas. Se trata del programa Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que se articula con la provincia y los municipios para incentivar el emprendedurismo.
Estuvieron presentes también el ministro de Educación Aldo Lineras y la ministra de Seguridad y Justicia Gloria Zalazar e intendentes de localidades vecinas.
“Obras que no podrían ejecutarse sin el apoyo de la provincia”
El ministro Lineras señaló que la refacción de la escuela primaria forma parte del esquema de 180 obras de la tercera gestión del gobernador Capitanich. "Esta refacción se suma al conjunto de 71 obras que planificamos inaugurar de aquí a fin de año, ya hemos terminado y entregado alrededor de 90", resaltó. Y dijo que en paralelo a las inversiones en infraestructura, se trabaja en la mejora de las condiciones laborales de la docencia chaqueña con una constante recomposición salarial y cumplimiento de la cláusula gatillo por encima de la inflación, lo que garantiza la continuidad pedagógica.
La ministra Zalazar destacó la importancia de la División de Violencia de Género que radica en la prevención, no solo para Lapachito sino para toda la región. Y explicó que trabajará en coordinación con la línea 911 y con la 137.
Por último, el intendente Domínguez agradeció la visita del mandatario y destacó el acompañamiento del gobierno provincial. “Todas estas obras inauguradas hoy son imposibles de realizar con recursos propios, por lo que entendemos que el gobernador es el pilar fundamental para la construcción de las obras y el desarrollo de las comunidades”, sostuvo.
Asimismo, remarcó que se trata de obras para toda la región. “Además está próxima a concluir la pavimentación de siete cuadras, son obras históricas y valoramos esta fuerte inversión que se hace en nuestra localidad”, dijo y recordó que en 2007 Capitanich pavimentó las primeras seis cuadras de la localidad.
Detalle de las obras inauguradas
Las obras de refuncionalización de la plaza central demandaron una inversión de $95.473.723 y consistieron en la creación de nuevas áreas funcionales, como sectores de juegos para infantes y de actividad física con ejercitadores.
Se agregó un núcleo de baños adaptados complementando los baños existentes y nuevos mobiliarios urbanos, además de la iluminación LED en la totalidad del espacio. La obra se ejecutó con mano de obra local.
El camping y paseo costero demandó una inversión de $33.343.268. La intervención se basó en la construcción de nuevas instalaciones municipales para camping, y la construcción de nuevos espacios públicos de carácter recreativo, todo esto en forma conjunta entre el poder Ejecutivo provincial y municipal.
La refacción de la E.E.P. Nº 47 “Ramón Leopoldo Daens” tuvo un presupuesto de $29.628.596 y consistió en la restauración de los sanitarios, techos, aberturas y pintura completa para dejar en óptimas condiciones el edificio de este establecimiento primario que alberga a 186 estudiantes.
Finalmente, la División Violencia de Género se creó para dar respuesta a las demandas no solo de Lapachito, sino también de Puerto Tirol, Colonia Popular, Laguna Blanca, La Verde, Makallé y La Escondida.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar