This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 7 de julio de 2023

La nueva droga "Pedra" llegó a Resistencia

Personal de la División Microtráfico allanó un domicilio donde incautaron 23 gramos de Pedra, 22 gramos de cocaína y dinero en efectivo. Un sujeto quedó detenido.

Este martes por la mañana, la Policía del Chaco realizó un allanamiento en un barrio de Resistencia, por venta de estupefacientes.

Desde las 11, llevaron a cabo el operativo, en un domicilio ubicado en calle Brown al 1600, aproximadamente.

En el lugar fueron atendidos por un hombre mayor de edad, a quien se le puso en conocimiento de la presencia del personal.

Luego, inspeccionaron el domicilio, donde encontraron tres envoltorios con una sustancia blanca, la cual se determinó que sería cocaína con un peso de 22,3 gramos; una planta de cannabis sativa de unos 30 centímetros; una balanza; una tijera y dentro de una bolsa hallaron una sustancia, tipo piedra, la cual al ser verificada, determinaron que se trataba de la nueva droga "Pedra".

Además, se incautó la suma de 227.370 pesos en efectivo.

Finalmente, la fiscalía antidrogas dispuso que el morador de la vivienda sea notificado de su aprehensión en la causa "Supuesta infracción a Ley de Estupefacientes N° 27. 737".-

VÍCTOR ZIMMERMANN: "Ya que NO hay Democracia posible, sin libertad de prensa"

Junto a otros 18 senadores expresamos nuestra preocupación por el informe de #FOPEA que denuncia amenazas, agresiones y atropellos que sufren periodistas en la #ProvinciaDelChaco, en el marco de la cobertura del #CasoCecilia.

El discurso estigmatizante contra el periodismo y los medios afecta directamente el derecho humano a la libertad de expresión. 

Ya que no hay #Democracia posible sin libertad de prensa y como servidores públicos no podemos permanecer indiferentes ante cualquier intento de impedir o limitar el trabajo periodístico.

Luis Alfredo Juez Juan Carlos Romero Silvia Giacoppo Alfredo de Angeli MARIO FIAD Edith Terenzi Luis Naidenoff Pablo Blanco María Belén Tapia Stella Maris Olalla de Moreira Flavio Fama Roberto Basualdo Guadalupe Tagliaferri Daniel Kroneberger Eduardo Vischi Mercedes Gabriela Valenzuela José María Torello Mariana Juri.-

jueves, 6 de julio de 2023

La Comisión de Juicio Político comienza a tratar el fallo sobre coparticipación a favor de CABA

La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados recibirá hoy a un funcionario de la Procuración del Tesoro y a un especialista económico de la Corte Suprema de Justicia.

Para comenzar a analizar el expediente sobre la coparticipación federal como parte del proceso que se cursa a los cuatro miembros del máximo tribunal.

La Comisión, que preside la diputada oficialista Carolina Gaillard, deliberará desde las 11 para investigar si los jueces de la Corte Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rozenkratz incurrieron en mal desempeño al aceptar la cautelar promovida por el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

Los legisladores escucharán el testimonio del subprocurador del Tesoro de la Nación, Horacio Diez, quien dará su visión sobre ese mismo fallo desde la óptica del Estado nacional.

También recibirán a Joaquín Alperovich, titular de la Unidad de Análisis Económico de la Corte, que explicará lo hecho por su dependencia en relación a lo resuelto finalmente por los cuatro magistrados en el fallo de coparticipación.

Esa unidad, creada en 2009, tiene a su cargo la realización de estudios de índole económica necesarios para evaluar los efectos que podrían producirse como consecuencia de las decisiones que eventualmente pudieran adoptarse en expedientes en trámite ante el Máximo Tribunal.

El expediente que comenzará a ser analizado por la comisión de Juicio Político se inició luego de que la Corte Suprema de Justicia dispusiera el pasado 21 de diciembre que el Gobierno nacional le pague al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires el 2.95% de la masa de impuestos coparticipables, en el marco de la disputa entre ambas administraciones por el porcentaje correcto.

El máximo tribunal no resolvió la cuestión de fondo sino que por el momento avaló la medida cautelar pedida por el Gobierno porteño, que en términos prácticos hará que los pagos de ese 2,95% se hagan “en forma diaria y automática” por el Banco de la Nación Argentina y suspende la ley 27.606 que le otorgaba 2,32%.

La decisión fue firmada por los cuatro miembros del máximo tribunal luego de que la Ciudad y la Nación no lograron ponerse de acuerdo en el costo que implica la Policía Federal, cedida a la Ciudad en 2016.

Desde el Gobierno nacional consideraron que, aunque el fallo aparenta ser “salomónico” -como ya señaló con anterioridad el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro- en el fondo se “beneficia” a la administración porteña.

El tema coparticipación se tratará luego de que se revele qué posición adoptará el juez Juan Carlos Maqueda, quien fue invitado a concurrir a la comisión tras una resolución votada por el oficialismo que lo notificó de 14 cargos que se le formulan “provisionalmente”, a raíz de los testimonios sobre las irregularidades en el manejo de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación.-

miércoles, 5 de julio de 2023

Tras la publicación de NORTE, renunció el defensor de Marcela Acuña y Emerenciano

Juan Carlos Saife decidió alejarse de la defensa del matrimonio detenido por el crimen de Cecilia Strzysowski en el mismo día en que NORTE publicara dos cartas que Marcelina Sena le escribió a su hermano.

"Me dijo (Osuna) que si fuera tu abogado, ya ustedes estarían afuera", le escribió Marcelina a Emerenciano. 

En el mismo escrito le deja el número de teléfono del defensor de César Sena, presunto femicida de su ex mujer.

Marcelina indica a Emerenciano: "Llamalo y si querés podés cambiar de defensor, pero vos tenés que pedir haciendo una nota al fiscal".

En horas de la tarde de este miércoles se hizo pública la dimisión del penalista Juan Carlos Saife quien prefirió no explicar las razones pero coincidentemente a las horas de conocerse las cartas que le secuestraron a Marcelina en la Comisaría Tercera.-

LA DIPUTADA NACIONAL MARILÚ QUIROZ LLEVÓ EL CASO CECILIA AL CONGRESO DE LA NACIÓN

La diputada nacional Marilú Quiroz (PRO) se pronunció este miércoles sobre la desaparición de Cecilia Strzyzowski. 

Fue durante un homenaje que la legisladora brindó a la joven chaqueña en la más reciente sesión especial de la Cámara de Diputados de la Nación. 

Destacó que Chaco es hoy la provincia con más casos de femicidios en el país y recordó el vínculo político y personal que une al gobernador Jorge Capitanich con los imputados del caso.

“En este momento sensible que vive la Argentina y en especial nuestro Chaco, nuestro querido Chaco que duele, quiero rendir un homenaje a Cecilia, víctima de violencia de género, a ella y a todas las mujeres víctimas de violencia” arrancó diciendo la diputada nacional ante sus pares de la Cámara este miércoles minutos después del mediodía.


“En el Chaco tenemos la tasa más alta y todavía muchas cosas por hacer” acotó sobre la relación entre cantidad de femicidios y población, teniendo en cuenta que la provincia encabeza el primer lugar del ránking con 3,8 femicidios por cada 100 mil habitantes mujeres, mientras que el promedio nacional es de 0,9.

“Cecilia que está desaparecida” afirmó la diputada nacional, al tiempo que se refirió a su esposo César Sena y a sus suegros Emerenciano Sena y Marcela Acuña, como “socios políticos del actual gobernador del Chaco y candidato para ser nuevamente elegido”, en inequívoca alusión a Jorge Milton Capitanich.

Sin titubear, Marilú Quiroz se lamentó porque “así se manejan las cosas en este Chaco, la impunidad a la orden del día, la corrupción” aunque destacó que “eso se sabe porque los medios nacionales fueron al Chaco y pudieron dejar al descubierto una realidad patética”.

“Las mujeres no pedimos un trato especial pero queremos ser tratadas como nuestros pares, con dignidad, con respeto, con educación”, aclaró Quiróz. “Queremos justicia, queremos que salga a la luz, queremos que no vuelva a ocurrir”, insistió, tras lo cual finalizó su alocución con un pedido insistente: “Queremos saber dónde está Cecilia”.

 
 
FUENTE: Oficina de Prensa / Diputada Nacional Marilú Quiroz

El fiscal Gómez se enteró de la carta de Acuña por los medios y aclaró que no está incorporada al expediente

Jorge Gómez, uno de los tres fiscales que integra el Equipo Fiscal Especial a cargo de la investigación por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.

Reconoció que se enteró por los medios de comunicación de la carta que hizo pública la dirigente social, suegra de Cecilia e imputada por el crimen, Marcela Acuña, donde inculpó a su hijo, César Sena. 

Consideró que la fiscalía rebatirá dichos argumentos si es que los mismos se presentan en la audiencia de oposición a la prisión preventiva.

“Esa carta no está incorporada al expediente. Si bien uno es funcionario judicial, se informa, lee los diarios, escucha las radios. 

Esto es algo público y notorio que salió en todos los medios. Yo la leí pero ella no la incorporó al expediente porque incluso está dirigido a los medios de prensa”, señaló Gómez en declaraciones a CIUDAD TV.

El fiscal indicó sin embargo que el contenido de esa misiva seguramente lo replicará a través de los abogados defensores de Acuña en lo que será la audiencia de oposición a la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Héctor Sandoval.

“Nosotros tenemos nuestros fundamentos para decir lo contrario a lo que ellos sostienen. Será el juez de Garantías y la Cámara de Apelaciones quienes van a decidir si la defensa de Acuña o el Equipo Fiscal tiene razón”, afirmó Gómez.

Cabe recordar que el lunes, en un giro inesperado, Marcela Acuña, culpó a su hijo, César Sena del femicidio de su nuera, Cecilia Strzyzoski. 

Lo hizo a través de una carta enviada a los medios en donde sostuvo que tanto ella como su esposo, Emerenciano Sena, están presos injustamente sólo por el hecho de ser “negros, socialistas y piqueteros”.

La carta está fechada el 29 de junio. En ella, Acuña, quien se encuentra con prisión preventiva en el Departamento de Violencia Familiar y de Género, aseguró que el Equipo Fiscal Especial que investiga la desaparición y presunto femicidio de Cecilia, la mantiene detenida sin pruebas.

“¿Por qué, si fue César (mi hijo) responsable, nos incriminan a nosotros?”, se preguntó en la misiva enviada a los medios. La líder del Movimiento Mujeres al Frente aseguró que es víctima de una “causa armada” por el “partido judicial”, el radicalismo y los medios de comunicación.

“Condena social por ser papá y mamá de César, por ser piquetero, por ser socialistas, por haber tenido a mi padre detenido por razones políticas, por haber levantado la bandera cubana con la Argentina, por amar a un caudillo rojo, por haber hecho Emerenciano más de 400 casas y estamentos públicos”, afirmó Acuña.

La postura de la dirigente social dista mucho de las declaraciones que realizó a la salida de la Comisaría Tercera el 8 de junio pasado, cuando junto a su hijo se presentaron a declarar en calidad de testigo, en el marco de la desaparición de Cecilia.

En aquella oportunidad dijo que era una gran operación política y de prensa en contra de las precandidaturas de Emerenciano y de ella (él a diputado provincial; ella a intendenta de Resistencia) y aseguró que Cecilia iba a aparecer cuando pasen las elecciones.

Al igual que Emerenciano Sena, Marcela Acuña se encuentra imputada por homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de co-autora. Lleva casi 20 días en huelga de hambre.-

El Ejecutivo se refirió al reclamo de los judiciales: "Es cierto que va haber un proceso de equiparación salarial"

En su función como vocero oficial, Juan Manuel Chapo, explicó que "en las próximas horas" las autoridades del Poder Judicial serían convocadas por el Gobierno.

Este miércoles en el Salón Obligado, el ministro de Gobierno y Trabajo y vocero oficial del Gobierno.

Juan Manuel Chapo, dio una nueva conferencia de prensa para informar novedades del Ejecutivo provincial.

Así las cosas, el funcionario se refirió al reclamo de los trabajadores judiciales y la equiparación salarial con la media nacional y regional. Sobre esta cuestión, Chapo aseguró que "es cierto que va haber un proceso de equiparación salarial".

En ese contexto, informó que "en las próximas horas" las autoridades del Poder Judicial serían convocadas por el Gobierno "en función de que hoy estamos inmersos en el cumplimiento de una ley que establece la media regional. Esto dispara una cláusula que será en el mes de septiembre. Es decir, todavía estamos en tiempo".

Con relación a la media nacional, el vocero recordó que "lo que establece la ley es la conformación de una mesa técnica para analizar en el marco del presupuesto provincial esta posibilidad. La provincia está dialogando y va a dialogar con todos los sectores".-

El Nuevo Banco del Chaco suma un registro biométrico para préstamos personales seguros

Con esta medida las solicitudes de los préstamos tienen mayor seguridad y acreditación inmediata desde el celular.

Continuando con la política de proteger y cuidar a los clientes en los canales digitales, así como para reforzar la seguridad, Nuevo Banco del Chaco (NBCh) implementó el registro biométrico en la solicitud de préstamos personales en su plataforma NBCH24 Online Banking, disponible tanto en su versión web como app.

Para reforzar la seguridad, los usuarios deben realizar el registro biométrico y así poder obtener acreditación inmediata de la solicitud de préstamos preaprobados. Si no se cuenta con el registro de rostro, la solicitud se acredita a las 48 horas hábiles.

El registro biométrico sirve para validar las operaciones con reconocimiento facial, lo que asegura que la persona titular de la cuenta es quien realiza la gestión. 

Con esta nueva medida, NBCh brinda más seguridad para prevenir y cuidar a sus clientes ante posibles estafas y fraudes.

En la plataforma NBCH24 Online Banking la solicitud de préstamos es más fácil, más seguro con acreditación inmediata, reconocimiento facial y biometría automática para más seguridad.
Registro biométrico en Online Banking

Para realizar el registro biométrico se debe ingresar a la sección préstamos y solicitar o simular un préstamo. 

Se aceptan los términos y condiciones para continuar con la validación. Se debe tener el DNI y contar con buena iluminación para poder verificar la identidad. 

Una vez registrado el rostro, para confirmar las próximas solicitudes de préstamos preaprobados sólo se deberá validar con una selfie.

A NBCH24 Online Banking se puede ingresar desde la web en 24.nbch.com.ar o desde la aplicación disponible en Play Store y Apple Store. En ambas opciones, se utiliza el usuario y contraseña de las plataformas NBCH24.

Todos los instructivos y tutoriales para operar en Online Banking se encuentran disponibles en el canal oficial de Nuevo Banco del Chaco en Youtube @NuevoBancoDelChaco y en la web.

Los nuevos clientes pueden generar en la plataforma su contraseña y su usuario para utilizar todos los servicios. La cuenta de Online Banking se puede activar desde la web o desde la aplicación.

NBCh ni ninguna entidad oficial nunca solicitará que se revele información personal confidencial ni requerirá conocer la clave PIN, clave Token o credenciales de home banking para ninguna gestión, ni siquiera para bloquear la tarjeta. 

Si esto sucede, se debe realizar la denuncia en la comisaría más cercana, reportar la situación al 0800-888-5465 (Red Link) y en la entidad bancaria.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes