This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 21 de julio de 2023

El sector hotelero del Chaco celebra la aprobación de una nueva ley reguladora

Tras años de arduo trabajo y compromiso, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Chaco celebra la aprobación de la Ley 3102-D.

Que establece la clasificación, categorización, inscripción y control de la industria hotelera-gastronómica en la provincia. 

Esta ley representa un hito significativo para el sector y ha sido destacada por la presidenta de la asociación, Verónica Mazzaroli.

La ley aprobada busca llevar a cabo un control eficaz y permanente de todos los departamentos, casas, cabañas u otros formatos de alojamiento ofrecidos a los turistas que visitan la provincia. 

Uno de los principales objetivos es avanzar hacia la formalidad, asegurando que todos los establecimientos estén habilitados correctamente y cumplan con los más altos estándares de seguridad e higiene.

Verónica Mazzaroli, presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Chaco, expresó su satisfacción por la aprobación de esta ley. 

Durante su discurso, Mazzaroli resaltó la importancia de garantizar la protección y seguridad de los visitantes, asegurando que todos los alojamientos cumplan con los requisitos necesarios para brindar un destino seguro y confiable.

"Nuestro objetivo es que los turistas que llegan a nuestra provincia tengan la certeza de que los alojamientos disponibles son seguros, habilitados y controlados adecuadamente", explicó Mazzaroli. 

"Esta ley también busca promover la competencia justa y equitativa entre todos los actores del sector, tanto aquellos que llevan años constituidos en la provincia como los nuevos emprendimientos que se sumen a la industria hotelera-gastronómica".

La Ley 3102-D es un gran paso hacia el desarrollo sostenible del turismo en Chaco y fortalece la posición de la provincia como un destino atractivo para los visitantes. 

Con esta normativa, se fomenta el crecimiento responsable de la industria, garantizando que los establecimientos se encuentren en conformidad con los estándares requeridos y contribuyan al desarrollo económico y social de la región.

La Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Chaco agradece a todos los actores involucrados en la elaboración y aprobación de esta ley, y reafirma su compromiso de seguir trabajando para el fortalecimiento del turismo en la provincia.-

Un peritaje dice que no hubo llamados entre los copitos y Revolución Federal

El estudio fue ordenado por el juez Marcelo Martínez de Giorgi para determinar los posibles vínculos entre quienes quisieron matar a Cristina Kirchner y quienes reclamaban "bala para el kirchnerismo".

Un entrecruzamiento de llamados telefónicos descartó contactos entre los tres detenidos por el intento de asesinato de Cristina Fernández de Kirchner y los principales referentes de la agrupación ultraderechista Revolución Federal. 

El peritaje, sin embargo, no contempló posibles contactos a través de redes sociales entre quienes coincidían en llevar adelante un plan violento contra los principales referentes del kirchnerismo.

“No se registran comunicaciones entre los abonados Brenda Uliarte, Gabriel Nicolás Carrizo y Fernando Sabag Montiel (de la causa CFP 2998/2022), y Jonathan Morel, Leonardo Sosa, Gastón Guerra y Sabrina Basile (de la causa CFP 3103/2022)”, informó la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) del Ministerio Público Fiscal.

El análisis se hizo entre dos universos: quienes están presos por haber atentado contra CFK –Sabag Montiel, Uriarte y Carrizo– y quienes, desde mayo del año pasado, protagonizaron una serie de episodios violentos y reclamaban “bala para el kirchnerismo” –Morel, Sosa, Guerra y Basile–. 

En el caso de los integrantes de Revolución Federal, están procesados por incitación a la violencia colectiva.

El peritaje también buscó algún punto de conexión con Lidia Margarita Casciano, a quien Morel tenía agendada como “Dali Revolución”. La mujer concitó la atención de los investigadores porque en reiteradas ocasiones ofreció su pistola 9 milímetros para atacar a la vicepresidenta.

Los abogados de CFK, José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal, habían reparado en un mensaje que “Dali Revolución” le envió a Morel el 27 de agosto del año pasado. 

“Yo no estoy en el grupo pero contá conmigo (para) la actividad bala. Tengo unas ganas de usar mi 9mm”. Para los letrados, la “actividad bala” no podía ser otra cosa que el intento de asesinato de la vicepresidenta.

Ese mismo sábado 27 de agosto, Sabag Montiel se mezcló entre la multitud que fue a apoyar a la vicepresidenta. 

Desde allí, intercambió unos mensajes con Uliarte, a quien le dijo que no fuera porque CFK ya había ingresado a su departamento. Uliarte, en paralelo, le escribió a su amiga Agustina Díaz: “Mandé a matar a la vice Cristina. 

No salió porque se metió adentro”. Al día siguiente, dos integrantes de Revolución Federal –Sosa y Guerra– entraron al edificio donde vivía la vicepresidente con la excusa de ir a visitar a su vecina Ximena de Tezanos Pinto y a la abogada Gladys Egui. El 1 de septiembre, Sabag disparó su Bersa a centímetros del rostro de CFK pero la bala no salió.

El peritaje –que no contempló interacciones en redes sociales como Twitter, Instagram, WhatsApp o Telegram– fue ordenado por el juez Marcelo Martínez de Giorgi a instancias del fiscal Gerardo Pollicita. 

Tanto Martínez de Giorgi como Pollicita entienden que el intento de magnicidio debe ser conjuntamente investigado con el accionar de Revolución Federal. Sin embargo, primó la impronta de la jueza María Eugenia Capuchetti –a cargo de la causa del atentado– y todo tramita por separado.

Lo que sí detectó el peritaje es que existieron tres números telefónicos que se comunicaron tanto con los “copitos” como con Revolución Federal. A priori, esos abonados estarían vinculados con estafas virtuales o promociones comerciales.

Antes del inicio de la feria de invierno, Pollicita estuvo centrado en investigar los posibles vínculos entre Revolución Federal y Caputo Hermanos, la firma que maneja la familia de Luis “Toto” Caputo, el exministro de Finanzas de Mauricio Macri. 

En principio, los empleados que fueron citados a declarar marcaron la rareza que significó que Morel recibiera pagos millonarios en efectivo y no lograron explicar el rol de Rossana Pía Caputo dentro de la empresa familiar, dado que ella aparece como el vínculo con el fundador de Revolución Federal. 

La vicepresidenta reclama que se avance en determinar si los Caputo financiaron al grupo que reclamaba “bala para el kirchnerismo” y que Rossana Pía Caputo sea llamada a indagatoria.-

jueves, 20 de julio de 2023

CON NUEVO AUMENTO SALARIAL, EL GOBIERNO COMIENZA ESTE VIERNES EL CRONOGRAMA DE PAGOS CON EL REFRIGERIO

El refrigerio aumentará a $32.500. Más un incremento del 10% a la escala general que se pagará la próxima semana: pasivo, jueves 27; activos, viernes 28. Y se suma la bonificación de equiparación salarial.

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Perez Pons anunció que este viernes comienza el cronograma de pago con la acreditación del Refrigerio. 

El jueves 27 se abonarán los sueldos de las y los jubilados, y el viernes 28 de las y los trabajadores activos de la Administración Pública Provincial.

Mañana se depositará el Refrigerio en las Tarjetas Recargables Tuya, con un nuevo aumento, para llegar a $32.500, que es el tercero otorgado desde abril, cuando pasó de $16.500 a $ 24.500, luego hubo otra suba de $24.500 a $28.500.

En tanto, el jueves 27 de la próxima semana se pagarán los salarios a las y los jubilados provinciales. Ese día, a partir de las 21, sus haberes estarán disponibles en los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco. Un día después, podrán cobrar por ventanilla en las sucursales habilitadas por la entidad crediticia.

Mientras que las y los trabajadores activos cobrarán sus sueldos el próximo viernes 28, cuando tendrán disponibles sus haberes en cajeros automáticos del NBCH. Luego, podrán retirar sus sueldos por ventanilla en las sucursales habilitadas por el banco provincial, a partir del lunes 31.

El titular de la cartera económica chaqueña indicó que este mes el gobierno provincial pagará salarios con un aumento del 10% a la escala general, tal como se había acordado en las negociaciones salariales de marzo pasado (cuando se determinó la política salarial para 2023).

A esa suba se debe agregar otro incremento, en forma de bonificación de equiparación salarial. En este caso será del 30%, que se calcula sobre el sueldo básico, el complemento básico y el suplemento remunerativo. Estaba previsto en tres etapas pero, en acuerdo con los sindicatos estatales, se decidió acortarla a dos.

“Como es política de Estado, los sueldos se pagarán antes de fin de mes y con aumentos ratificando la decisión del gobierno provincial de que el salario le gane a la inflación y con el objetivo de cuidar el poder adquisitivo de las y los chaqueños”, señaló Pérez Pons.


Se debe recordar que también las y los trabajadores judiciales tendrán aumentos con el cobro de salarios de julio. 

Además, se debe sumar el incremento que percibirán las y los docentes chaqueños. “Para 2023, el objetivo es sostener que los sueldos continúen por encima de la previsión inflacionaria, teniendo en cuenta la prioridad del proceso de recomposición salarial en los últimos tres años”, ratificó el titular de la cartera económica provincial.-

Detuvieron a tres personas por la avioneta caída

Este martes cayó una avioneta a unos cinco kilómetros del establecimiento La Aurora , en cercanías a Avia Terai, que trasladaba más de 324 kilos de cocaína "de máxima pureza" .

En la tarde de este jueves, el juez federal Ricardo Mihanovich se refirió a la causa que se lleva adelante en la investigación por la avioneta que cayó en la localidad de Avia Terai.

Con una mega carga de droga y confirmó que hay tres detenidos.

"Voy a comunicarme quienes son las tres personas detenidas y en base a eso voy a seguir con la investigación", comenzó el magistrado.

En este sentido, detalló: "No hay dudas de que el avión quería aterrizar para abastecerse y continuar el viaje a Santa Fe o Buenos Aires, o bien el sistema de bombardeo lo que se dice que es tirar la carga y continuar volando".

En relación con los ocupantes de la aeronave, Mihanovich afirmó: "Es un avión pequeño que venía con 324 kilos de cocaína más dos ocupantes que salieron por sus propios medios y subieron a una camioneta con la cual se dieron a la fuga".

Asimismo, explicó que ese tipo de avionetas son "muy inestables". "Sabemos que son muy inestables y que, a una escasa velocidad, es muy probable que se haya dado vuelta. O bueno, una mala maniobra del piloto".

EL SELLO

La droga encontrada iba separada en distintos paquetes y con una distinción. Una mano negra y un hombre con barba. 

Sobre este punto, el juez aclaró que "nunca se han visto"

"El sello que llevaba esa mercadería, la marca de la mano y la del hombre, en numerosos allanamientos que se hicieron a través de la fiscalía antidrogas como en el fuero federal, nunca vimos esa marca. 

Un hecho el año pasado que se secuestró 4 kilos de cocaína en la ruta 16 había una marca de delfín, pero esta marca nunca".

"Es una nueva red, indudablemente. Transnacional, de Bolivia, de la familia Lima-Lobos. Atando cabos. Creo que el destino final era otra ciudad", cerró.-

“A CAPITANICH SE LE ESTÁ DESTAPANDO LA OLLA”

Desde Juntos por el Cambio, Chaco Cambia, repudiamos y expresamos que: 

“Una vez más, un piquetero amigo, socio y candidato renunciado a diputado provincial del gobernador Capitanich, aparece en nuestra realidad cotidiana denunciado y gravemente acusado de violación por una auxiliar docente de la Escuela de Gestión Social que él mismo dirige. 

Otro “piquetero” dirigiendo una escuela, asesor en gobierno ¿a quién asesoraba? ¿a qué ministra, al gobernador? – cuestionaron.

Con casas de fin de semana, con vehículos y con poder; así cualquier funcionario funciona en el Chaco de Capitanich y por eso los chaqueños siguen en la pobreza y con los peores números. 

Se sigue cayendo el relato de Capitanich, de sus funcionarios y la impunidad continúa a la orden del día. Se le está destapando la olla, una olla a presión que en cualquier momento iba a estallar y lo venimos advirtiendo, hace mucho tiempo. 

Le pedimos al gobernador que nos cuente si hay más noticias en sus listas, así le contamos a los chaqueños, toda la verdad, de una sola vez. ¿Con cuántas boletas llegará Capitanich a septiembre o vamos tachando con rojo los que son “descubiertos” en el camino?. 

Se cometen hechos aberrantes con plata de los ciudadanos, la de todos que pagan rigurosamente los impuestos y sin embargo, el despilfarro ya es moneda corriente. ¡Cuántos chaqueños laburan de sol a sol, algunos haciendo horas extras, y a veces, hasta con 2 sueldos en un hogar no les alcanza para cubrir la canasta básica!!!.

Eso indigna, cuando tomamos conocimiento de estos clanes que aparecen en escena y solitos se mandan al frente- sigue el documento.

Somos la provincia más pobre, todo oscuro y todavía hay que castigarla más, con oscuridad y mancharla con patrones de estancia como los “Sena” “las Vanesa López”, los “Quintín”. 

Aunque renuncien a sus candidaturas (solo por no poder tapar el sol con las manos) como un acto heroico, no podrán borrar la estrecha amistad y la complicidad que mantienen con el gobernador Capitanich.

Por último, remarcamos: “En diciembre se van, la gente ya no puede aguantar estos atropellos y que todos los días seamos noticias en los medios nacionales. 

El pueblo chaqueño ha despertado y vamos a seguir pidiendo explicaciones desde el lugar que nos toque porque si no se respetan los derechos y la vida de las personas, deberán rendir cuenta ante la justicia y sin ninguna “coronita” puesta”.-

miércoles, 19 de julio de 2023

Marianella Lezama Hid: “Massa es el ministro de la inflación y del FMI”

La joven referente santiagueña y precandidata a la vicepresidencia de la Nación llegó al Chaco con una agenda de actividades que finalizó con un multitudinario acto de apoyo.

Marianella Lezama Hid, joven referente de Libres del Sur y actual precandidata a vicepresidenta de la Nación, visitó la provincia del Chaco para participar de distintas actividades de difusión y contacto con la gente. 

Brindó una conferencia de prensa, luego visitó el Centro Comunitario Evi Gonzalez y finalizó el día participando de un multitudinario acto en el Club Central Norte. Es la compañera de fórmula del neuquino Jesús Escobar, precandidato a presidente.

Lezama Hid estuvo acompañada en las diversas actividades por las precandidatas chaqueñas que encabezan las listas de Libres del Sur en la provincia: Laura Cánepa, precandidata a diputada nacional y Sonia Cardozo, precandidata al Parlasur; también participó el presidente local del partido Libres del Sur, Carlos Martínez.

Durante el acto la precandidata a la vicepresidencia de la Nación expresó: “Estamos en una situación de mucha angustia y tristeza para la mayoría de nuestros compatriotas. 

Hay índices de pobreza que casi alcanzan a la mitad de nuestra población, una inflación que se come el bolsillo de nuestra familia todos los días. 


Estamos ante una situación de crisis social y económica que no es casual y que no es aleatoria: es consecuencia de quiénes han gobernado y gobiernan la Argentina, y es a esa dirigencia política a la que vamos a echar con los votos, vamos a plantar una nueva representación del campo popular”.

Al referirse a la actual gestión del gobierno nacional remarcó: “El actual ministro de economía Sergio Massa, candidato a presidente, ha duplicado la inflación en un año, ha seguido paso a paso las recetas del FMI. 

No ha hecho otra cosa que empobrecer a nuestro pueblo, hoy se presenta como candidato y nos viene a decir que va a solucionar los problemas de nuestra patria. ¿Acaso qué creen? ¿que nosotros no entendemos nada?. Están muy equivocados.”

Y continuó: “Por el otro lado tenemos a Larreta, tenemos a Bullrich, que son la reencarnación del ex presidente Mauricio Macri. 

Quienes han llevado adelante políticas neoliberales que no han hecho otra cosa que agrandar la brecha social en nuestro país. 

Llevaron a la Argentina a tomar una deuda qué hoy no solamente compromete nuestro presente, sino que compromete nuestro futuro a niveles totalmente insostenibles”.

Respecto al plan de gobierno de Libres del Sur, la referente dijo: “Estamos convencidos que la Argentina necesita un proyecto popular, federal, feminista, disidente que venga a servir a la patria. Esto es lo que representa Jesús Escobar”. 

Y agregó: “Argentina puede ser favorecida en las economías mundiales, estas posibilidades están en nuestro suelo y va a depender de quién gobierne sí esa riqueza se va a repartir para generar un plan de industrialización y de generación de trabajo para nuestra gente, o sí va a quedar concentrada en pocas manos en multinacionales y se la van a llevar para afuera”.

Por último Marianella Lezama Hid explicó: “A nuestro país se lo va a sacar adelante si la persona que administra tiene el coraje, la voluntad y la decisión política de poner con firmeza los límites que hay que poner para garantizar que nuestras familias puedan comer, tener seguridad, acceder a un hospital, ir a la escuela, tener jubilaciones dignas, trabajo y viviendas. 

Eso es lo que vamos a garantizar, con mucha esperanza, porque es posible transformar la Argentina”.-

Encontraron sin vida y con varias heridas de arma blanca a un hombre de 71 años en su vivienda

El hecho ocurrió esta mañana en el barrio 713 Viviendas de ciudad termal, cuando los vecinos alertaron de dicha situación a la policía.

Personal policial arribó en la mañana de este martes al barrio 713 Viviendas de Presidencia Roque Sáenz Peña y corroboraron la existencia de un cuerpo sin vida con aparentes signos de violencia.

Los vecinos del lugar dijeron que se trata de: Oscar Alberto Ramírez de 71 años, sin familia. 

 Estuvieron presentes personal del Gabinete Científico y Médico forense junto Ayudantes Fiscales.

El médico forense determinó que la causa fallecimiento fue por múltiples heridas de arma blanca. Del lugar, personal del Gabinete Científico procedió al secuestro de un cuchillo de 20 cm de hoja con mango de plástico con manchas color roja aparentemente sangre.

Continuando con las labores policiales, se tomaron varias muestras y se hizo el levantamiento de huellas y fotografías. Personal Div. Bomberos en móvil Tanatologico, procedieron a traslado del occiso hasta la morgue judicial para posteriormente realizar la correspondiente necropsia.

Asimismo, efectivos policiales secuestraron una billetera con documentaciones varias perteneciente al hombre fallecido. 

Finalizadas diligencias judiciales de rigor en el domicilio del ciudadano sin vida, se entregaron las llaves a la esposa.

La policía investiga las circunstancias en que se produjo la muerte de Ramírez, si fue en un intento de robo a su vivienda o por otras circunstancias.-

Confirman que los muebles “donados” con sangre pertenecían a la familia Sena

El encargo de realizar la mudanza, confirmó esta mañana al Equipo Fiscal Especial (EFE), que el 6 de junio trasladó con su camión un colchón, el respaldo de una cama y una mesita de luz, desde Santa María de Oro 1460 hasta la vivienda de una mujer embarazada que vive en el barrio Emerenciano.

El encargado de mudar el colchón y el respaldo de una cama que tenían rastros de sangre de Cecilia Strzyzowski, la joven vista con vida por última vez el 2 de junio pasado en Resistencia, desde la casa de Emerenciano Sena y Marcela Acuña hacia la de una mujer, reconoció hoy que esos muebles eran del matrimonio acusado del crimen junto a su hijo, informaron fuentes judiciales.

Se trata del testigo Alfredo Aguirre, quien el 6 de junio trasladó con su camión de mudanzas un colchón, un respaldo de una cama y una mesita de luz desde la casa de Santa María de Oro 1460 hasta la vivienda de una mujer embarazada que vive en el barrio Emerenciano. 

Fuentes judiciales informaron a Télam que el hombre confirmó esta mañana al Equipo Fiscal Especial (EFE) que el matrimonio era el dueño de esos muebles, los cuales tenían rastros de sangre de Cecilia, según determinaron hace casi una semana las pericias del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCiF) de Chaco.

Los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velázquez secuestraron los objetos trasladados por el camión el 22 de junio en dos allanamientos en casas contiguas, dentro del barrio Emerenciano. 

El EFE comprobó esa mudanza con la cámara de seguridad ubicada al frente de la casa de los Sena y si bien se concretó el 6 de junio, se sospecha que al día siguiente de la desaparición de Cecilia ya pensaban en "donarlos" dado que Fabiana González, una de las cuatro personas imputadas por "encubrimiento agravado", declaró que Acuña le dijo el sábado 3 que llame a Aguirre para trasladarlos.

Por otra parte, Gerardo "Laucha" Flores, señalado por la querella como un octavo sospechoso, declaró ayer ante la fiscalía por segunda vez como testigo. 

Si bien su abogado Ricardo Osuna, el mismo que defiende a César Sena, relativizó la importancia de su testimonio al decir que fue "una pérdida de tiempo", fuentes vinculadas a la querella aseguraron que "mintió" y que podría ser imputado por algún delito, ya sea por "falso testimonio" o "encubrimiento".

De todas maneras, el EFE todavía continuaba analizando esa posibilidad y, por el momento, Flores solo dio otra declaración testimonial en la que negó tener vínculos con los Sena, aunque hay sospechas de que pudo haber estado en el campo de Emerenciano los días posteriores al crimen, donde se cree que el cuerpo fue quemado.

El "Laucha" fue vinculado en su momento a la causa por Gustavo Melgarejo, acusado de "encubrimiento agravado", al declarar que Flores llegó a la chanchería el 5 de junio y tras haber visto a César Sena y Gustavo Obregón con una supuesta "bolsa" en una Renault Kangoo, le dijo a él: "Se mandó un moco el hijo de los patrones".

En tanto, la semana pasada, el EFE confirmó que también hallaron posibles manchas de sangre en la caja de la camioneta Toyota Hilux de César, pareja de Cecilia, y en el Citroën C4 de Obregón, otro presunto encubridor que dio detalles que permitieron dar con los restos óseos humanos de "una persona adulta" junto a un dije con forma de cruz que reconoció Gloria Romero, madre de la víctima.

Según las fuentes, entre mañana y el viernes se harán las aperturas de los sobres de los hisopados de esos vehículos con el objetivo de que comiencen las pericias, mientras que los fiscales continuarán tomando declaraciones a testigos cercanos a Cecilia y a Sena hijo.

Por su parte, la psicóloga que atendió a Cecilia hasta mayo pasado confirmó también la semana pasada que la joven le contó haber sido víctima de un episodio de violencia de género por parte de su esposo, y le aseguró que en los conflictos de pareja estaba incluida su suegra.
Sobre el caso e imputaciones hasta el momento

Cecilia (28) fue vista por última vez a las 9.16 del 2 de junio último, cuando una cámara de seguridad registró su ingreso en compañía de su marido a la casa de sus suegros, situada en la calle Santa María de Oro 1460, de Resistencia.

Según la resolución de los fiscales, Cecilia fue asesinada entre las 12.13 y las 13.01 en una de las habitaciones de la casa aparentemente por estrangulamiento en momentos en que se hallaba junto a César, Emerenciano y Acuña.

De acuerdo con la acusación, su cuerpo fue luego trasladado por César y un colaborador de la familia, Obregón, envuelto en una frazada y a bordo de una camioneta hasta la chanchería propiedad de los principales imputados, donde fue calcinada.

Finalmente, se cree que sus restos fueron esparcidos en distintos sectores de ese predio, junto a una de las márgenes del Río Tragadero, donde tiempo atrás se encontraron restos de huesos humanos y el viernes pasado otros fragmentos óseos que debe determinarse aún de qué son.

Además de los tres integrantes del denominado clan Sena, por el caso permanecen con prisión preventiva Obregón y su esposa González (ambos asistentes de los Sena) y Melgarejo y su mujer Griselda Reinoso (caseros de la familia), quienes están acusados de "encubrimiento agravado".-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes