martes, 1 de agosto de 2023
ZDERO EN MIRAFLORES: “VAMOS A DIGNIFICAR A NUESTROS PUEBLOS ORIGINARIOS”
Leandro Zdero, candidato a Gobernador de Juntos por el Cambio, firmó en Miraflores, un compromiso de acuerdo con los pueblos Qom, Moqoit y Wichi sobre las políticas públicas que implementará cuando gobierne el Chaco.
“De reparaciones históricas para los pueblos originarios venimos escuchando hace mucho tiempo, sin embargo, esos dolores siguen en educación, salud, en la falta de trabajo, en el acceso a una vivienda, para ellos, que permanecen olvidados en sus localidades.
Este documento expresa sus demandas y nuestro compromiso de mejorar su calidad de vida”- indicó.
Sobre algunas de sus propuestas, Zdero agregó: “Ellos necesitan oportunidades de trabajo y ser apoyados con sus emprendimientos en agricultura, artesanías y ladrillerías. Vamos a tener una mirada muy especial hacia la atención a la salud, con la creación de puestos sanitarios programas sanitarios adecuados a la niñez y adultos mayores.
Es fundamental que ellos sean contenidos por un organismo provincial, integrado por las mismas comunidades, y actúe de nexo ante las problemáticas que necesitan ser resueltas para el bien de sus pueblos.
En Educación, vamos a impulsar un convenio con la Universidad Nacional del Nordeste para que, desde aquí, salgan los nuevos médicos, odontólogos, abogados, a través de las extensiones aúlicas, porque con educación vamos a salir adelante y a reparar esas asimetrías”.
SE HABLA DE ESPACIOS A OCUPAR POR LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS, PERO NUNCA SE LOS RESPETA
Por último, Zdero se mostró “agradecido por este momento de encuentro y de poder lograr este compromiso de políticas públicas que vamos a implementar a partir de diciembre. Hace años, se habla de espacios a ocupar por las comunidades originarias, pero nunca se los respeta.
Por eso, valoro este acompañamiento que nos permitirá dejar atrás esa resignación a la que nos tienen acostumbrados este gobierno, y comencemos a abrazar la esperanza”.
Durante este gran conversatorio con los Pueblos Originarios, Zdero estuvo acompañado por el Intendente de Miraflores, Jorge Frank, el senador Víctor Zimmerman, los diputados Gustavo Corradi, Dorys Arkwright y Sebastián Lazzarini; los intendentes Gustavo Martínez, de Roca; Glenda Seifert, de Pampa del Infierno.
Vicente González, de Nueva Pompeya; Alcides Pérez, de El Sauzalito, los candidatos a diputados provinciales Iván Gÿoker, Carmen Britto, Maida With, Zulema Wannesson y Everest Jovanovich. Como así también, acompañaron los candidatos a diputados nacionales Gerardo Cipolini, Carolina Meiriño y Carlos Favaron de Juntos por el Cambio, Chaco Cambia.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
lunes, 31 de julio de 2023
Bullrich es la persona que puede cambiar este sistema
By CONTACTO INICIALlunes, julio 31, 2023#Alejandro Aradas en Campaña 2023, #Noticias de Chaco - 2023No comments

Seguimos llevando la boleta del Cambio en cada Barrio de Resistencia, para nosotros entendemos que Patricia Bullrich es la mejor opción dentro de JxC.
Es por eso que venimos charlando con los vecinos de Resistencia y la recepción es muy buena, quieren un cambio en la Provincia y en el País y la ven a Patricia como esa dirigente con el carácter para llevar adelante los cambios que no van a ser fáciles pero que son necesarios hacerlos.
El próximo 13 de agosto creemos que la mayoría en el Chaco se va a inclinar por esta opción, porque Patricia demostró carácter cuando estuvo como ministra de seguridad combatiendo al narcotrafico que hoy en Chaco causa estragos en los jóvenes y nuestra seguridad.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
sábado, 29 de julio de 2023
Con Pato Bullrich el cambio va a ser profundo
By CONTACTO INICIALsábado, julio 29, 2023#Alejandro Aradas en Campaña 2023, #Noticias de Chaco - 2023No comments

En el marco de la campaña Paso nacionales , el último martes recibimos la visita de Patricia Bullrich en el Chaco.
Para los militantes que entendemos que ella es la mejor opción dentro de juntos por el cambio fue una inyección de combustible militante para el 13 de agosto día de elecciones nacionales.
Así lo manifestó el diputado Aradas Alejandro que viene trabajando y acompañando a Patricia desde el inicio de este proceso electoral nacional, la verdad fue una jornada única, un encuentro con mucha alegría y entusiasmo, entendemos que Patricia Bullrich es la persona que va a poder enfrentar los momentos difíciles que se viven y los que van a venir en el país.
Tiene el coraje y la firmeza del cambio profundo que se necesita para la Argentina que nos va a dejar el Kirchnerismo , es por eso que estamos militando con muchas fuerzas y ganas de cara al próximo 13 de agosto, necesitamos un triunfo claro y contundente en la provincia y el país.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
viernes, 28 de julio de 2023
CAME, UATRE y senadora nacional presentaron proyecto de ley para compatibilizar planes sociales y empleo registrado
By CONTACTO INICIALviernes, julio 28, 2023#Alfredo González - Empresario y Pte. de CAME ArgentinaNo comments

Ante productores de las economías regionales nucleados en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la senadora nacional Nora del Valle Giménez presentó hoy un proyecto de ley para compatibilizar los planes sociales con el trabajo rural registrado, buscando extender así los beneficios del Decreto 514/2021.
La iniciativa es producto del trabajo conjunto entre CAME, la legisladora y la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), y responde a un histórico reclamo de la entidad pyme, que busca favorecer tanto a los trabajadores rurales como a los productores agropecuarios.
El Decreto 514/2021 que articula planes sociales y empleo fue la solución que planteó el Poder Ejecutivo a la falta de mano de obra en las producciones rurales, ya que permite conservar la asistencia social estatal junto con un trabajo legalmente registrado. La intención de CAME, UATRE y Giménez es que esa articulación se convierta en ley.
El presidente de CAME, Alfredo González, destacó la colaboración entre el sector público y privado para la elaboración del proyecto.
“Tanto el Estado como los empresarios y el sindicato debemos darles la oportunidad de incorporarse al mercado laboral formal a todos aquellos que reciben una asistencia social”, expresó González, quien también se refirió a la necesidad de capacitación para el trabajo.
“No creemos que la tecnología vaya a reemplazar al trabajador rural, pero sí se va a necesitar capacitación”, dijo.
Por su parte, la senadora manifestó que “el decreto no fue tan efectivo porque no partió del trabajo conjunto del sector público con el privado”.
Además, destacó que “no pudimos evitar la desconfianza de los trabajadores, que prefirieron, por miedo, seguir trabajando en negro”.
Para finalizar, Voytenco afirmó: “La compatibilidad sugiere muchas cosas: la cultura del trabajo, el arraigo y la capacitación”.
“Hay que empezar a construir políticas que permitan potenciar a las economías regionales, generando trabajo y valor agregado para mejorar la calidad de vida de todos los argentinos”, remarcó.-
FUENTE: https://www.redcame.org.ar/
Gran revuelo afuera de Fiscalía: Gloria Romero se enfrentó a militantes de Emerenciano Sena
Este viernes, Gloria Romero, madre de Cecilia Strzyzowski fue convocada en Fiscalía situada en avenida 9 de Julio, por el equipo Fiscal Especial, según comentó el abogado Juan Arregin.
Según se pudo saber, Gloria se encontró con esta movilización y se enfrentó con estos dirigentes:
"No les tengo miedo" y ella contestó que "tampoco" y fue así que lo tomaron como una provocación.
Diario Chaco estuvo presente en el gran revuelo y los manifestantes, liderados por Alicia Pelizardi se manifestaron caminando hacia la Plaza 25 de Mayo: "Emerenciano Sena es un preso político".
En este contexto, también piden su liberacón: "Tenemos derechos también nosotros, Emerenciano Sena es padre, es víctima y es también un preso político", la dirigente social agregó: "Vamos a seguir saliendo a la calle, pese a quien le pese".-
FUENTE: www.diariochaco.com
Capitanich habló sobre la seguridad vial en Resistencia y aseguró que "hace 35 días no hay piquetes ni cortes"
By CONTACTO INICIALviernes, julio 28, 2023#Ivan - Bonzi Pte. Cámara de Comercio Resistencia, #Noticias de Chaco - 2023No comments

En un encuentro en la Cámara de Comercio de la capital chaqueña, el gobernador escuchó las propuestas, centradas en cuestiones referidas a seguridad vial, habilitaciones, estrategias de financiamiento, entre otras.
El gobernador Jorge Capitanich se reunió con comerciantes del Área Metropolitana del Gran Resistencia en la Cámara de Comercio de la ciudad.
Durante el encuentro, conversaron sobre problemáticas y desafíos a futuro y diagramaron un esquema de acciones conjuntas, con el objetivo de acompañar con políticas que potencien al sector.
"Fue una reunión muy positiva, con una multiplicidad de temas en agenda. Sabemos que trabajando en conjunto podremos ayudar a las y los comerciantes de nuestra provincia", manifestó el mandatario.
Durante el encuentro, que se enmarca en las múltiples reuniones junto al sector, se abordaron distintas cuestiones, entre ellas, problemáticas en materia de seguridad y seguridad vial, iluminación, habilitación de comercios y políticas junto al Insssep.
También, trabajaron en estrategias de financiamiento para el desarrollo de distintos emprendimientos, billetera electrónica, mecanismos de descuentos, operatorias de financiamiento y por supuesto, el apoyo de la regularización y generación de más empleo.
En materia vial, Capitanich recordó que ya son 35 días en los que no hay piquetes ni cortes de calle en la capital y respecto a conflictos con el sistema de estacionamiento en la ciudad y cuidacoches, aseguró que se trabajará junto a Desarrollo Social para la búsqueda de una solución.
Participaron el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton; el subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda; el presidente del Nuevo Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenías, el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Iván Bonzi.
Y la directora del Nuevo Banco del Chaco, Maia Woelflin. Entre los comerciantes, participaron las y los representantes del Grupo Brilla; Óptica Plus Visión; Aluminios Kratos; Óptica Zoom; Agencia de Empleo; Cámara de Oftalmología del Chaco; Textil Efe, entre otros.
El subsecretario Cepeda explicó que estos encuentros con empresarios permiten trabajar en una agenda abierta para "generar mejores condiciones de trabajo con el objetivo de seguir creciendo y seguir generando mejores oportunidades de empleo", dijo.
Cepeda destacó el trabajo con la Cámara de Comercio de Resistencia, que funciona como el núcleo institucional para tener un canal abierto con el sector, con el objetivo de "construir alternativas y brindar soluciones para empresarios que realizan sus inversiones en la provincia. Nosotros desde el Gobierno somos socios estratégicos del sector", finalizó.
Por su parte, Marisel Ayala, representante del Grupo Brilla, comercio que se dedica a la estética y belleza integral y además, a través de la Fundación Brilla, producen pelucas para pacientes oncológicos, celebró este acercamiento del gobernador con las y los comerciantes quienes brindan servicios y productos y este encuentro permite escuchar pedidos, propuestas para estimular la inclusión en el sector comercial de la ciudad.-
FUENTE: www.diariochaco.com
"Voté para prohibir celulares en cárceles pero Capitanich permitió que sigan"
Este viernes por la mañana, el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio se refirió al audio viral de Emerenciano Sena, desde su celda.
Leandro Zdero, candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, se refirió a los audios que trascendieron de Emerenciano Sena y al uso del celular desde su celda.
"Esto le permite dar supuestas órdenes y hasta hacer convocatorias estando preso.
Desde las cárceles siguen operando, y esto es un reflejo de lo que Capitanich autorizó.
En vez de haber aprovechado la ley que le dimos; cuando yo sea gobernador, vamos a implementar esa ley", expresó.
Este proyecto de ley 3794- J fue impulsado por el bloque radical, con autoría del diputado Livio Gutiérrez y aprobado en el mes de abril de este año, con 23 votos a favor en la Legislatura, pero el gobernador, a los pocos días, la vetó.
"Voté este proyecto y lo volvería a hacer; todos sabemos que se realizan estafas, secuestros virtuales, amenazas, operaciones de narcotráfico, trata de personas y dan órdenes a través de los celulares que los presos tienen en su poder.
Es cotidiano escuchar a ciudadanos, en su mayoría, adultos mayores, a los ciudadanos de buena fe, cómo terminan siendo víctimas de estos delitos", agregó Zdero.
ESTO DEMUESTRA CÓMO SE MANEJAN DESDE LAS CÁRCELES
"Si tenemos la oportunidad y el pueblo del Chaco me acompaña, vamos a enviar a la Legislatura ese proyecto para prohibir los celulares en las cárceles y el uso de internet, porque queremos chaqueños libres y a los delincuentes tras las rejas.
La oportunidad de cambio en el Chaco será en septiembre y en las urnas, para que la era de la impunidad se termine", sostuvo el candidato.
"Vamos a recuperar la paz social y nosotros no seremos "padrinos" de ningún dirigente, ni de ningún movimiento social que pretenda tener encadenada a la gente y esclavizada por un plan.
Les vamos a proponer trabajo y les vamos a brindar las herramientas para lograrlo, a través de emprendimientos y de fuentes laborales genuinas", indicó.
"A último momento, el Gobierno solicitó que Sena quede incomunicado ¿Quién los entiende? Vetaron la ley para que no usen celulares ¿y ahora piden que esté incomunicado? ¿A qué le tienen miedo? Esta situación demuestra cómo se manejan desde las cárceles", concluyó Zdero.-
FUENTE: www.datachaco.com
No se pudo extraer ADN de huesos y piezas dentales por su estado de carbonización
También se ordenó la pericia de las muestras de sangre de la camioneta de César.
El Equipo Fiscal Especial que trabaja en la causa 22.632/2023-1 "Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio" por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
Explicó que durante la semana concretaron declaraciones testimoniales previstas a los testigos del casamiento de César Sena y Cecilia Strzyzowski.
También se ordenó la pericia genética al IMCIF, sobre la muestra que dio positivo a sangre humana, la cual fue extraída de la camioneta Toyota Hilux (de César Sena).
Finalmente , la fiscal Nelia Velázquez informó que tienen en su poder el informe de EAAF (Equipo Argentino Forense) de Córdoba, el cual advierte; "la conclusión de los análisis genéticos, es la imposibilidad de obtener resultados de ADN de las muestras óseas y dentales estudiadas.
Ello teniendo presente que dichos elementos se encontraban en estado de carbonización a calcinados, condición que afecta severamente la conservación de la piezas y limita la posibilidad de extracción de ADN de calidad", concluyó.
Por último, respecto al pedido de los querellantes, sobre un audio (nota de voz) que podría pertenecer a Emerenciano Sena, y ante la posible comisión de un delito de acción pública, se dispuso la formación de una nueva causa, a los efectos de la investigación fiscal correspondiente.-
FUENTE: www.datachaco.com