domingo, 19 de noviembre de 2023
Balotaje elecciones 2023, en vivo: muestras de optimismo y seguridad en el búnker de Milei a la espera de los resultados
La jornada transcurrió sin grandes incidentes ni denuncias de fraude pese a los temores que habían circulado los días previos.
El candidato de LLA se encuentra en el Hotel Libertador.
Sergio Massa está en el Complejo C, ubicado en Chacarita.
A las 18 comenzaron a cerrar las mesas de votación.
Los argentinos fueron a las urnas para elegir a su próximo Presidente en el balotaje entre Javier Milei -La Libertad Avanza- y Sergio Massa -Unión por la Patria.
Pese a los temores y advertencias previas sobre posibles irregularidades, la jornada transcurrió sin denuncias de fraude.
Sí hubo algunos incidentes: Malena Galmarini, titular de Aysa y esposa del candidato peronista, aseguró que hubo una rotura “sistemática de boletas” durante la mañana.
El liberalismo se quejó porque circulaban papeletas de las PASO y solicitó ante la Junta Electoral que sean consideradas como “válidas” a la hora de contar los sufragios.
A partir del mediodía empezaron a circular distintos bocas de urna con distintos resultados. Las sedes de campaña de los postulantes se desentendieron de esos números y anticiparon que esperarán los guarismos de sus mesas testigo, que generalmente empiezan a circular después de las 19.
Sin demoras en los colegios y ante una mecánica de sufragio bastante simple con sólo dos opciones en juego, el recuento debería ser rápido y a las 21 deberían comenzar a fluir los resultados oficiales.
En el balotaje, sólo se cuentan los votos afirmativos, es decir, por uno de los candidatos. El voto en blanco es válido, pero no influye en el resultado.
Durante la tarde, en uno de los búnker empezó a aflorar un moderado optimismo. En el de su rival hubo una cautela que contrastó con el clima de algarabía que se había generado temprano en las elecciones generales. “Ellos están operando, nosotros estamos bien, tranquilos”, respondieron.
Igualmente, en ambas veredas quieren esperar los resultados oficiales para hablar públicamente sobre tendencias.
La decisión del gobierno nacional de no correr el feriado de mañana lunes 20 de noviembre parece no haber erosionado el nivel de participación.
De acuerdo a los datos preliminares de la Justicia Electoral, este domingo fueron más personas a las urnas en comparación con la primera vuelta.
Al igual que en las elecciones anteriores, Massa se recluirá en el Complejo C, ubicado en Chacarita, a donde la militancia comenzó a llegar a media tarde. Milei está en el Hotel Libertad, lugar en el que reside hace varias semanas.
Allí se espera también a dirigentes del PRO, especialmente a Patricia Bullrich y Mauricio Macri, quienes se pronunciaron públicamente a favor del libertario y fueron determinantes para asegurar la fiscalización en distritos donde la estructura del “León” es escasa.
Tanto Milei como Macri les enviaron audios a los fiscales para que se queden en los colegios hasta que las actas estén cerradas y firmadas.
En esta nota, se irán actualizando todas las novedades de jornada electoral a partir del cierre de las mesas.-
FUENTE: https://www.infobae.com/
Según TN y El Trece, Bullrich ya dijo a los suyos que Milei ganó 53% a 47%
En medio de las expectativas por los primeros resultados electoras, el periodista Marcelo Bonelli dijo en la transmisión en vivo y en directo que Patricia Bullrich, presidente del PRO.
Le dijo a la militancia que Javier Milei le está ganando a Sergio Massa 53% a 47%.-
FUENTE: www.diariochaco.com
Las boletas que presenten roturas o distinto número son "válidas"
El comunicado señala que "debe primar la voluntad del elector por sobre cualquier otra circunstancia".
La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó esta tarde que las boletas de sufragio que presenten roturas o que tengan distinto número que el asignado son "válidas" por cuanto debe primar "la voluntad expresada por el elector", por sobre cualquier otra circunstancia.
En ese sentido señaló que "El artículo 101 del Código Nacional Electoral establece que, aunque el número de la boleta esté lesionado, son válidas las boletas cuando tienen las categorías y la agrupación política legible".
Señaló que "debe primar la voluntad del elector por sobre cualquier otra circunstancia".
Agregó que la Junta Nacional de la Capital Federal "mediante su acta numero 40 `dispuso declarar que deberán considerarse válido diversos modelos de boletas allí individualizados". Señaló que "resulta posible y probable que parte de la ciudadanía utilice ese instrumento para emitir su voto".
El comunicado completo expresa lo siguiente
Que los apoderados de la alianza Unión por la Patria se presentan ante este Tribunal, por vía administrativa, solicitando que se haga saber a la ciudadanía que las boletas que presenten roturas o con distinto número que el asignado, son válidas por cuanto debe primar la voluntad del elector por sobre cualquier otra circunstancia.
Que corresponde a las Juntas Electorales Nacionales la oficialización de las boletas de sufragio y el conocimiento de la validez de las boletas utilizadas, en el marco del artículo 101 del Código Electoral Nacional.
En efecto, con respecto a la segunda vuelta electoral, la Junta Electoral Nacional de la Capital Federal mediante su Acta N o 40 dispuso declarar que deberán considerarse válidos diversos modelos de boletas allí individualizados.
Ello, atendiendo a que “resulta posible y probable que parte de la ciudadanía utilice ese instrumento para emitir su voto, en la inteligencia de que el mismo resulta valido para concretar su sufragio”.
Expresó asimismo que “se ha de tener en cuenta que las boletas en cuestión” presentan diferencias mínimas “que podría pasar inadvertido por los electores y por las autoridades de mesa.
Esta sutil diferencia resulta de relevancia menor frente al interés principal que debe privilegiar se en la especie, y que se encuentra orientado a asegurar el respeto a la voluntad del elector, de emitir sufragio a favor de una fórmula presidencial determinada”.
Por todo lo expuesto, corresponde remitir para su consideración el escrito recibido a la Junta Electoral Nacional de la Capital Federal, remitiendo copia a las restantes Juntas Electorales Nacionales para su conocimiento.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
En el Chaco votó cerca del 70% del padrón en la segunda vuelta electoral
By CONTACTO INICIALdomingo, noviembre 19, 2023#Anuncios Oficiales - Casa de Gobierno de ChacoNo comments

El ministro Chapo consideró que los comicios se desarrollaron “sin incidentes de consideración e irrelevantes” y anticipó que cerca de las 20,30 de hoy se conocerán los primeros resultados.
Con una participación cercana al 70% y “sin incidentes de consideración”, cerró en el Chaco la segunda vuelta electoral para elegir presidente y vicepresidente de la Nación este 9 de noviembre.
Así lo aseguró en conferencia de prensa el ministro de Gobierno de la provincia, Juan Manuel Chapo; quien agregó que no hubo denuncias realizadas por ninguna de las dos fuerzas partidarias participantes, entendió que para las 20,30 se conocerían los primeros resultados y que el porcentaje de participación fue similar al de las generales pasadas.
“Fue una jornada absolutamente normal, sin ningún inconveniente de consideración, y caso el mismo porcentaje de la elección anterior”, destacó y agregó: “No se ha recibido información de incidentes de consideración y la gente pudo sufragar normalmente, incluso en las localidades afectadas por la emergencia hídrica”.
En el Chaco hubo 380 establecimientos habilitados y 1995 mesas de votación: “Celebramos que en 40 años de democracia, el pueblo del Chaco dio una muestra de madurez política en todo el territorio provincial”, cerró el funcionario provincial.
A nivel nacional, el porcentaje alcanzó al menos el 76% del padrón electoral.
El 22 de octubre pasado, en la elección general para presidente y vicepresidente de la Nación, en la provincia del Chaco estuvieron habilitados para votar 1001912 ciudadanos y lo hizo el 72.95 %.
En tanto, en el balotaje anterior (el 22 de noviembre de 2015), oportunidad en la que Mauricio Macri fue electo presidente de la Nación, hubo 864683 electores inscriptos y un porcentaje de votación en el Chaco del 79,87 por ciento.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
En Chaco votó el 70% del padrón: el Gobierno espera que los resultados se conozcan para las 21 horas
Desde el gobierno provincial, confirmaron también que en las localidades afectadas por la emergencia hídrica las elecciones se desarrollaron con "total normalidad".
Este domingo 19 de noviembre se desarrolló el Balotaje para definir al nuevo presidente del país.
Desde el Gobierno chaqueño confirmaron que el 70% del padrón electoral acudió a votar , un número similar al que se registró en las generales celebradas hace un mes aproximadamente.
En esta línea, desde el gobierno explicaron que este porcentaje es provisorio ya que a 9 minutos de las 18 horas todavía hay personas que se encuentran a la espera de emitir su voto en las instituciones.
Por otro lado, manifestaron que la jornada se desarrollo con "total normalidad" y "sin ningún inconveniente".
"No se han recibido denuncias ni informes de incidentes de consideración, la gente ha podido votar normalmente", sentenciaron.
Por otro lado, el ministro de trabajo, Juan Manuel Chapo, hizo hincapié en que la votación también se desarrollo con normalidad en las localidades que se encuentran afectadas por la emergencia hídrica: "El porcentaje de votación ha sido bueno, ronda entre el 65 y 70%".
En el caso de los resultados afirmaron que se espera se conozcan entre las 20:30 o 21:00 horas. "Estimamos que para esa hora ya vamos a tener una tendencia definitiva, esperamos que el conteo sea sencillo teniendo en cuenta que tenemos dos boletas", explicaron.-
FUENTE: www.diariochaco.com
Se cerraron los comicios y los argentinos aguardan expectantes para conocer a su futuro Presidente
En una jornada electoral que quedará para la historia, los argentinos votaron en este balotaje que dirimirá al próximo mandatario nacional.
A partir del 10 de diciembre, Sergio Massa o Javier Milei arribarán a la Casa Rosada
En un día cargado de expectativas, los comicios para elegir al próximo presidente de la Nación cerraron con la mirada puesta en los candidatos Javier Milei, representante de La Libertad Avanza, y Sergio Massa, actual ministro de Economía y postulante de Unión por la Patria. Los argentinos habilitados para emitir su sufragio en esta ocasión eran 35.394.425.
Hasta las 16 horas, el 62% del padrón electoral nacional ya había ejercido su derecho al voto, números similares a las anteriores elecciones nacionales.
Ambos candidatos, con propuestas y visiones políticas diferentes, aguardan los resultados en sus respectivos búnkers.
Posteriormente, la CNE comunicó que la participación aumentó hasta el 76%.
El candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, emitió su voto al mediodía en la Escuela Antártida Argentina EP N°34, ubicada en Tigre.
En un ambiente de euforia militante, Massa expresó la importancia de esta elección: "Es sumamente importante, define qué país vamos a transitar los próximos 4 años".
Por su parte, Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza, ejerció su derecho al voto después del mediodía en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional en Almagro. "Estamos muy tranquilos, hemos hecho todo el esfuerzo que podíamos hacer.
Ahora que hablen las urnas", afirmó Milei en declaraciones a la prensa. Además, destacó que el mecanismo de fiscalización de su espacio "está funcionando correctamente" y expresó su esperanza de que "los resultados sean claros para que la noche culmine con un presidente electo".
En las generales, Unión por la Patria obtuvo el 36,68%de los votos y ganó en Provincia de Buenos Aires, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Por su parte, La Libertad Avanza cosechó el 29,98% y se impuso en 10 provincias: Mendoza, Santa Fe, San Luis, La Rioja, Jujuy, Salta, San Juan, Neuquén, Chubut y Misiones.-
FUENTE: www.diariochaco.com
Leandro Zdero ya votó: "Hoy se define el futuro de los argentinos"
By CONTACTO INICIALdomingo, noviembre 19, 2023#Leandro Zdero - Gobernador Electo CHACO "Juntos Por el Cambio" 2023No comments

El gobernador electo del Chaco, Leandro Zdero, habló esta mañana luego de emitir su voto en Resistencia.
"La expectativa es que se define el futuro de los argentinos", comenzó diciendo y aseguró que, gane quién gane, felicitará y se pondrá en contacto con el próximo presidente.
Asumiendo la responsabilidad de representar y trabajar, sea quien sea el presidente, para todos los chaqueños" comentó.
En esa misma línea, Zdero dijo que "esta etapa del país requiere que todos juntos trabajemos espalda con espalda, para que el Chaco y el país salgan adelante".
Volviendo al plano provincial, Zdero habló sobre su gabinete, que todavía no fue oficializado y sostuvo que la fecha tentativa de anuncio es el próximo 4 de diciembre.
Sobre el "proceso de transición ordenada" el gobernador electo confirmó que se puso nuevamente en contacto con el gobernador actual, pero que no volverá a existir tal proceso.
En cuanto a la reforma de ministerios, Zdero dijo en que se está "optimizando el estado" para lograr una mayor eficiencia del ejecutivo provincial.-
FUENTE: www.datachaco.com
sábado, 18 de noviembre de 2023
Zdero se reunió con la Unión Industrial del Chaco
By CONTACTO INICIALsábado, noviembre 18, 2023#Leandro Zdero - Gobernador Electo CHACO "Juntos Por el Cambio" 2023No comments

El gobernador electo Leandro Zdero recibió ayer a la Comisión de la Unión Industrial del Chaco, presidida por Aldo Kastón para avanzar en una agenda de trabajo a futuro y muy cercano, vinculadas al sector.
“El encuentro fue muy positivo porque nos interiorizamos aún más, no solamente en las problemáticas sino también de las propuestas que tiene el sector; la industria es una gran generadora de mano de obra, necesitamos reactivarla, acompañar e incentivar su desarrollo en la provincia”- señaló Zdero.
En el marco de esta reunión, Aldo Kastón de la UICH, asistió acompañado por Rubén Yebra vicepresidente, Rubén Sinat, prosecretario; Luis Ferreyra, Emilce Coronel, Gustavo Ferrer, Mariano Selliez y Pablo Staszewski.
Al finalizar este encuentro, Kastón manifestó “Agradecemos esta primera reunión con el gobernador electo, porque logramos la conformación de una mesa de trabajo, pudimos plantear nuestros proyectos y conocer, entre otros temas, las políticas de financiamiento, el apoyo, incentivos y promociones que serán muy importantes para nuestro sector”.
Por último, Zdero reiteró su compromiso de acompañamiento al sector y de continuar con un trabajo mancomunado que “nos permita fortalecer a las empresas locales y fundamentalmente recuperar el empleo formal.
Vamos a recuperar nuestro mercado interno, el desarrollo de las cadenas de valor, a brindar nuestro apoyo permanente a las empresas chaqueñas y a sus productos porque representan un desarrollo muy importante para la economía provincial”.-
FUENTE: www.infoqom.com.ar