This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 21 de noviembre de 2023

Gobernadores de Juntos por el Cambio se reúnen este miércoles para definir una postura sobre el gobierno de Milei

El encuentro se realizará al mediodía en la Casa de Mendoza. 

Se juntarán sólo los mandatarios territoriales para analizar el panorama político luego del balotaje y unificar criterios de cara a la nueva gestión libertaria.

El triunfo contundente de Javier Milei sacudió a todo el mapa de poder y generó un nuevo sistema de partidos, cuya reconfiguración será inevitable. 

Juntos por el Cambio (JxC) terminó de explotar luego de conocerse el resultado del balotaje, porque la alianza de Mauricio Macri y Patricia Bullrich con el libertario arrastró a una parte de la coalición, sobre todo del PRO, y fragmentó al resto de los integrantes, que en este momento no están dispuestos a acercarse al nuevo Gobierno.

Es en este contexto que los 10 gobernadores de JxC decidieron reunirse para analizar el panorama institucional y unificar una posición de cara a la asunción del nuevo Jefe de Estado.

a reunión será mañana a las 13 en la Casa de Mendoza, en Callao 445 de la Ciudad de Buenos Aires, y consistirá en el segundo encuentro presencial que los jefes territoriales tienen desde que JxC perdió las elecciones generales del 22 de octubre y quedó afuera del balotaje. 

Se trata de un grupo de dirigentes jóvenes o que buscan generar una renovación para liderar un polo opositor tras la ruptura de la coalición que los hizo nacer.

El encuentro será protagonizado por los integrantes de lo que se denomina como la Liga de Gobernadores de JxC que el 25 de octubre, horas después de que se conociera el pacto entre Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Milei que fracturó a JxC, se juntaron en la Casa de Corrientes en Buenos Aires para mostrar una foto de unidad y difundieron un comunicado que fijó una postura “neutra” de cara al balotaje, se diferenció de la alianza con La Libertad Avanza.

Está previsto que mañana a la reunión en la Casa de Mendoza asistan el anfitrión Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Nacho Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) acompañado por Gerardo Morales, mandatario saliente, Leandro Zdero (Chaco), Marcelo Orrego (San Juan), Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), y Claudio Poggi (San Luis). 

Cabe resaltar que no está prevista la presencia de Milei ni de Guillermo Francos, futuro ministro del Interior de la Nación. En principio, será un encuentro de los jefes provinciales para adoptar una postura concertada frente a este panorama político, quizás como antesala a un eventual cónclave con el Presidente electo.

Francos ya se reunió individualmente con algunos de los dirigentes territoriales. Fueron reuniones privadas, con estricta reserva, durante el proceso electoral. Así como también el propio Milei, que tiene cierto trato con varios de los mandatarios provinciales, por conocerse del Congreso, como son los casos de Orrego y Torres, de la política, como con Jorge Macri, o de la vida, como Frigerio, a quien conoce de hace más de 20 años por compartir espacios en común a partir de la economía, profesión en la que son colegas.

De todos modos, aún no definieron un encuentro con el Presidente electo. Centralmente porque no tienen un postura común respecto al Gobierno de La Libertad Avanza. 

Hay un sector de los gobernadores ligados al PRO que colaboró en la fiscalización de la elección y que está dispuestos a contribuir en la gobernabilidad de la nueva gestión. 

Conocen que Milei asume con debilidad política, sin gobernadores, con apenas seis intendentes en todo el país, sólo 38 diputados nacionales y apenas 7 senadores. Contará con el envión político que le garantiza la legitimidad de origen por ganar el balotaje, pero deberá articular para construir la legitimidad de ejercicio que le permita implementar las reformas que prometió.

En cambio, otro sector tiene renuencia a una alianza estratégica con Milei. Gerardo Morales, principalmente, que tiene ascendencia sobre Sadir, su sucesor, considera que el nuevo Presidente fue agresivo con su persona y, sobre todo, con su partido, la Unión Cívica Radical. 

Cornejo y Valdés, también radicales, tienen matices respecto al jujeño, son dirigentes pragmáticos que han mantenido diálogos con Milei, aunque apuestan a generar una postura orgánica que no dañe la integridad del partido. 

Una postura similar tiene Pullaro, gobernador electo de Santa Fe, acaso quien será uno de los mandatarios más poderosos de JxC pero más perfil bajo: es un dirigente concentrado en su territorio que no tiene hoy interés de nacionalizar su figura política. 

El santafesino entiende que es prudente una buena sintonía entre los gobernadores opositores, aunque evalúa más importante un fortalecimiento del rol de los partidos; en su caso, de la UCR.

Los gobernadores conocen a la perfección que Milei los necesitará para gobernar. Pretenden contribuir en lo que puedan, aunque sin regalar nada. Los gobernadores controlan a un puñado de senadores, representantes directos de los intereses de cada provincia, y tienen influencia sobre un grupo importante de diputados. 

El frente PRO que buscan conducir Macri, Bullrich y Cristian Ritondo es una bancada de 50 legisladores en la Cámara baja. Si se suma al bloque de Milei, llegan a 88 escaños. Es decir, lejísimos de quórum mínimo para poner en marcha una sesión, que son 129 diputados.

La Liga de gobernadores puede tener la llave para asegurarle quórum y dosis de gobernabilidad al próximo Jefe de Estado. Pero, de nuevo, nada será automático ni lineal. Cada provincia tienen sus necesidades, intereses y visiones. 

Los mandatarios tienen especial interés en ser tenidos en cuenta y consultados para la discusión del Presupuesto nacional, el tratamiento de leyes clave para las provincias y las economías regionales, la eventual reforma de legislación tributaria, fiscal y laboral que tienen incidencia en toda la geografía argentina.

Francos deberá hacer malabares para mantener la armonía y el equilibrio político. Idéntica tarea deberá asumir quien presida la Cámara de Diputados. Macri y Bullrich pretenden a Ritondo en ese lugar, aunque no todos los gobernadores tienen idéntica postura. 

Es un puesto, a su vez, al que aspiran legisladores libertarios, como Oscar Zago, otrora adlátere de Daniel Angelici, y para el que suenan dirigentes como los peronistas Florencio Randazzo -ligado a Juan Schiaretti- y Miguel Ángel Pichetto, de JxC.-

El INDEC dio a conocer los resultados del censo 2022: Argentina tiene 46.234.830 habitantes

Este martes se dieron a conocer los datos del Censo 2022. 

De ese número superior a 46 millones, 23.705.494 son mujeres y 22.186.791 hombres.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este martes los resultados oficiales del Censo 2022. 

Los datos lanzados por la encuesta nacional indican que Argentina tiene 46.234.830 habitantes.

El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de 2022 se realizó en la Argentina el 18 de mayo y los resultados provisorios se presentaron el 31 de enero de este año.

Entre los datos remarcados, se resalta que, en Argentina, el 22,0% de la población tiene 14 años o menos; el 66,1%, entre 15 y 64 años; y el 11,9% es mayor de 65.

La información arrojada por el Censo expresa que hay 23.705.494 mujeres y 22.186.791 varones. 


A partir de estos datos, se pudo observar cómo evolucionó la conformación de la sociedad argentina desde 1869.

La población nacional en 2022 tiene una edad media de 32 años, lo que significan 12 años por arriba de la registrada un siglo atrás. 

Este aumento tiene que ver con el incremento de la esperanza de vida al nacer y el envejecimiento de la población.

En los últimos treinta años, el índice de dependencia potencial total muestra una tendencia decreciente. 


Esta baja obedece a la disminución de la carga de dependencia de las personas menores de 15 años, resultado del descenso de la fecundidad. 

En 2022, el índice de dependencia de personas jóvenes descendió 17,3 puntos porcentuales respecto de 1991.

Por su parte, el envejecimiento demográfico ha generado un aumento de la relación de dependencia de personas mayores, que en los últimos 30 años subió 3,4 puntos porcentuales.-

La lucha del supermercadista chino al que desfiguraron a golpes "por vinos, cervezas y cigarrillos"

El violento hecho sucedió en La Escondida. 

El comerciante brutalmente agredido aún continúa internado en el Hospital Perrando.

Este lunes, alrededor de las 21.30 horas, el supermercado chino "La Familia", ubicado en el barrio San Carlos de La Escondida, sufrió el embate de violentos delincuentes durante un robo . 

Estos individuos golpearon brutalmente al propietario, un hombre de nacionalidad china de 57 años, dejándolo con el rostro desfigurado.

La víctima logró informar a los agentes policiales que se acercaron al lugar que varios hombres lo golpearon y se llevaron varios productos. 

El hombre sufrió tantos golpes que, después de ser trasladado al hospital local, lo derivaron al Hospital Perrando, donde le diagnosticaron diversos traumatismos.

Vecinos del lugar colaboraron en la investigación y proporcionaron las identidades de los supuestos autores. Los uniformados implementaron un operativo que dio resultados en pocos minutos.

A pocas cuadras del supermercado, observaron a un joven sin remera que llevaba un canasto y que comenzó a correr al notar los destellos del patrullero. 

Los agentes lo siguieron y lo capturaron, a pesar de la resistencia del violento delincuente, que portaba un arma blanca e intentó lastimarlos.

Al ladrón R.H.P. le secuestraron el machete y el contenido del canasto, que incluía cervezas, vinos y 6 paquetes de cigarrillos. Por orden de la fiscalía, finalmente quedó detenido.

Durante esta madrugada, capturaron a otro criminal: un joven de 25 años, identificado como G.J.H., alias "Gordo", quien se resistió a su captura y agredió física y verbalmente a los policías que lo detuvieron en una zona boscosa. Él también quedó detenido.

Ahora solo falta la detención de un tercer sospechoso del brutal ataque que llevó al ciudadano chino a ser hospitalizado.-

domingo, 19 de noviembre de 2023

Reñida elección en el Chaco: menos de un punto de diferencia entre Massa y Milei

Con el 95.18% de las mesas escrutadas en la provincia el candidato de La Libertad Avanza cosechó el 50.03% de los votos

Mientras que Sergio Massa reunió el 49.96% de los sufragios.

El balotaje que consagró a Javier Gerardo Milei como el nuevo presidente de los argentinos, dejó un escenario dividido en en cuanto a los votantes chaqueños. 

Ya que el espacio libertario sumó 347.595 votos, mientras que el actual ministro de Economía obtuvo 347.116 votos.

Una vez que el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, reconoció la derrota en conferencia de prensa se desató la algarabía y los festejos en el búnker libertario ubicado en la avenida Paraguay 145 de la ciudad de Resistencia.

Bocinas, banderas, abrazos, cánticos y fiesta de luces en el espacio donde se reunieron los militantes del espacio político liberado por el electo presidente de los argentinos, Javier Gerardo Milei.-

Javier Milei le ganó a Sergio Massa por casi 12 puntos y será el próximo presidente de la Argentina

Javier Milei es el nuevo presidente de la Argentina tras ganarle a Sergio Massa este domingo en el balotaje 2023, según admitió el propio candidato de Unión por la Patria . 

Seguí la cobertura de las elecciones en este minuto a minuto.

En el búnker de La Libertad Avanza ya proyectan la imagen de la victoria. 

En la estética se nota una fuerte influencia de los Estados Unidos, con un dibujo de la Casa de Gobierno argentino con líneas muy parecidas a la que se encuentra en Washington y que ocupa actualmente Joe Biden. 

Es un aporte de Santiago Oria, realizador audiovisual de La Libertad Avanza.-

Massa reconoció la derrota: "Ya hablé con Milei, que es el presidente que la mayoría eligió"

El candidato presidencial admitió que los resultados "no son los que esperábamos". Y dijo que ya habló con Milei: 

"Para felicitarlo y desearle suerte, porque es el presidente que la mayoría de los argentinos eligió para los próximos cuatro años".

"Lo más importante que hay que dejarles a los argentinos es el mensaje de la convivencia, el diálogo y la paz ante tanta violencia y descalificación, es el mejor camino que podemos recorrer", añadió. 

"Había dos caminos, nosotros optamos por el sistema de seguridad en manos del Estado, defendimos el camino de la defensa de la educación y la salud pública como valores centrales, a nuestras Pymes, que es la mejor forma de construir prosperidad, movilización social ascendente y progreso para nuestras nación", siguió marcando diferencias con el libertario.

"Los argentinos eligieron otro camino. Desde mañana, la tarea de dar certezas y transmitir garantías sobre el funcionamiento, social político y económico es responsabilidad del presidente electo. Esperamos que así lo haga", continuó Massa. 

También encomendó en Alberto Fernández la puesta en marcha de mecanismos de "transición" en los próximos días.-

Avanza con rapidez el escrutinio y Milei estaría sacando ventaja

El recuento de votos ya superó el 60% y los datos que trascienden alimentan el entusiasmo en La Libertad Avanza. Cautela en el entorno de Massa, que espera ver las tendencias oficiales.

El escrutinio provisorio del balotaje presidencial de este domingo avanza con rapidez y las primeras tendencias darían una significativa ventaja a Javier Milei, quien habría logrado muy buenos resultados en la mayor parte del país, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde ganó Sergio Massa pero por una diferencia muy inferior a la que esperaba el peronismo.

Los datos acentuaron en el bunker de La Libertad Avanza un entusiasmo que se percibía desde antes, cuando las encuestas en boca de urna informadas a Milei ya le adelantaban un muy buen papel, remontando los resultados adversos de la primera vuelta electoral.

En los primeros análisis lo más visible es que el candidato opositor parece haberse quedado finalmente con la casi totalidad de los votos que en los comicios de octubre habían ido hacia Patricia Bullrich, la candidata de Juntos por el Cambio.

En el peronismo, de todos modos, se espera –con un clima mucho más atemperado- que el escrutinio progrese hacia porcentajes más elevados, para ver si la tendencia favorable a Milei se mantiene o decae, con la esperanza de una recuperación del caudal de Massa.

El ministro de Economía llegó al búnker de Unión por la Patria cerca de las siete de la tarde, y saludó desde su vehículo a algunos periodistas con gesto adusto. 

En el entorno de Massa dicen, de todos modos, que la euforia de La Libertad Avanza es prematura y que el resultado definitivo de los comicios todavía no está a la vista.

Algo que preocupa en el oficialismo es que en la provincia de Buenos Aires no habría sido tan bueno como se esperaba el apoyo a Unión por la Patria, mientras que Milei sí obtuvo márgenes favorables muy amplios en distritos en los que se descontaba su victoria pero por diferencias más discretas.

Córdoba en particular habría sido un territorio muy adverso para Massa, pero se habla de que incluso en provincias en las que el peronismo preveía hacerse fuerte, como varias del norte, los caudales estuvieron por debajo de lo estimado.-

Elecciones 2023, EN VIVO: en el búnker de Unión por la Patria ya hablan de una clara derrota de Sergio Massa

En el búnker de Massa ya hablan de un triunfo de Milei

Altas fuentes de Unión por la Patria dijeron a Clarín que el candidato Javier Milei se impone en el balotaje. 

Hablan de una clara derrota de Sergio Massa.

No obstante, los primeros resultados oficiales se conocerán a las 21.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes