This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 7 de febrero de 2024

Continúan los cursos de Manipulación de Alimentos en Resistencia

La Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías, Bares y Afines del Chaco, en colaboración con la Municipalidad de Resistencia, presenta el curso para la obtención del Carnet de manipulación segura de alimentos, sin costos.

Detalles del Curso:

- Fechas: Martes y Jueves

- Horario: 17:00 a 20:00 horas

- Lugar: SUM de la Asociación - Av. de Los Inmigrantes 1001 - Domo del Centenario.

Procedimiento:

- Las preinscripciones se llevan a cabo de lunes a viernes, en Bromatología Municipal, Av. Las Heras 444, de 8 a 11 hs. donde se realizará la toma de datos y foto para el carnet correspondiente.

- Para consultas y retirar el carnet en Bromatología el horario de atención es de 6:30 a 12 hs.

- A los participantes se les avisará luego la fecha en la que deberán presentarse a realizar dicho curso, a través de WhatsApp.

- El curso y examen se realizan el mismo día.


¡Asegure su participación y obtenga su carnet para garantizar prácticas seguras en la manipulación de alimentos!


FUENTE: contactoinicial943@gmail.com

martes, 6 de febrero de 2024

Milei rezó en el Muro de los Lamentos y condenó el terrorismo de Hamas

Se reunió con su par, Isaac Herzog.

El presidente Javier Milei llegó este martes a Israel, donde rezó en el Muro de los Lamentos, y se reunió con su par, Isaac Herzog, para profundizar las relaciones bilaterales entre ambos países. 

El mandatario condenó los ataques del grupo terrorista Hamas y expresó su interés en trasladar la embajada argentina a Jerusalén.

"Para mí es un placer, es un honor poder estar aquí", afirmó Milei al bajar del avión y mientras era recibido por el canciller Yisrael Katz.

El presidente visitó el Muro de los Lamentos, lugar sagrado para los judíos, donde se emocionó al rezar. Estaba acompañado de su líder espiritual, el rabino Axel Wahnish. El mandatario saludó al público que estaba allí.

Mañana Milei se reunirá con empresarios en Jerusalén y mantendrá un encuentro con el primer ministro, Benjamin Netanyahu. 

Luego tendrá una visita guiada al Museo del Holocausto (Yad Vashem), plantará un árbol en el Bosque de las Naciones del Keren Kayemet LeIsrael y visitará la Ciudad Antigua de Jerusalén.

También tendrá reuniones con los empresarios mexicano Isaac Assa e israelí Simon Falic, y con los rabinos Itzjak Yosef, David Lau y David Abujatzera.

AGENDA EN ITALIA

El presidente viajará a Italia el viernes. El domingo, junto con la delegación argentina, participará de la misa de canonización de "Mamá Antula". 

El lunes se reunirá con el Papa Francisco, con el secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin, después con el presidente de Italia, Sergio Mattarella y luego con la presidente del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni.-

Preocupa la cantidad de incendios en la zona urbana de Sáenz Peña: hay alrededor de 12 intervenciones diarias

Cuerpos de bomberos y agentes de policía expresaron su preocupación por los incendios en la ciudad termal.

Personal de Bomberos Voluntarios y Bomberos de la Policía del Chaco a diario tienen diversas intervenciones por incendios, muchas veces provocados en terrenos baldíos o pastizales.

En este marco, Selene Gómez, de Bomberos Voluntarios, comentó que entre ambos se dividen los siniestros, los cuales llegan a superar la docena de incendios por día.

Mencionó que la mayoría de los focos de incendio en los que intervienen son intencionales. "En alguna que otra ocasión nos hemos encontrado con incendios provocados por niños que están jugando con fuego, y se les descontrola, terminando en incendios de grandes magnitudes".

En cuanto a los lugares, Gómez mencionó que la mayoría de las intervenciones se dan en terrenos baldíos con pasto acumulado que prendieron fuego, ya sea para limpiarlo o eliminar la maleza.

CALOR Y FUEGO

Por otro lado, la bombero afirmó que en esta época los incendios son muchos y el trabajo que se realiza es arduo a la hora de estar trabajando en el lugar. "Es inexplicable el calor que se sufre porque la temperatura aumenta significativamente; estamos en contacto directo con el fuego, con la zona caliente, con las brasas y es realmente sofocante".

En tal sentido, comentó que en los últimos incendios que se dieron en horas de la siesta, "hay momentos en los que nos tenemos que retirar, tomar aire y volver a ingresar porque la verdad es muy, muy desgastante el trabajo".

La bombero Selene Gómez hizo un llamado a los vecinos de la ciudad para que tengan más cuidado cuando queman la basura o limpian un terreno baldío con fuego, porque la mayoría de las veces el incendio ocurre en terrenos baldíos y aumenta en época de verano.

Siguiendo esta línea, señaló que en verano es más probable que cualquier cosa combustible se prenda fuego. "A veces uno arroja a la basura, en los acopios de basura que hay baldíos, aerosoles, botellas de vidrio y demás. 

El frasco de aerosol expuesto al calor durante mucho tiempo llega un momento en el que explota y eso produce incendio. 

Las botellas de vidrio, por ejemplo, con las altas temperaturas y el fuerte sol, funcionan como lupa, además del pasto seco, lo que también provoca incendios. Hay muchos artículos que uno desecha que funcionan como fuente de inicio de los incendios", recordó.

PEDIDO DE COLABORACIÓN

Integrantes de Bomberos Voluntarios iniciaron una campaña para juntar algunos elementos que utilizan cuando salen a sofocar un incendio. 

"Estamos pidiendo a los vecinos que nos colaboren dentro de sus posibilidades con frutas, agua, jugos, porque a los bomberos que quedan de guardia les sirve, sobre todo el agua, ya que nosotros, antes de salir a un incendio, cargamos una botella con agua y nos vamos", detalló Gómez.

Asimismo, explicó que ayer se quedaron sin agua potable porque la gente que nos suele regalar los bidones de agua no tenía en el momento que nosotros necesitábamos. 

Llevamos botellitas de agua de nuestras casas para llevar a los incendios porque no teníamos en el cuartel", mencionó.

"Todo nos sirve para reponer un poco el desgaste de energía que tenemos durante todo el día", cerró por último.-

Tensión en Diputados: se levantó la sesión y la Ley de Bases vuelve a comisión

El oficialismo enfrenta desafíos cruciales centrados en los artículos relacionados con las facultades delegadas, la deuda externa, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad y la privatización de empresas públicas.

En un paso significativo para el gobierno de Javier Milei, la Cámara de Diputados aprobó el pasado viernes en general el proyecto de Ley Ómnibus propuesto por el oficialismo. 

Sin embargo, la sesión fue suspendida hasta este martes, cuando inició la votación en particular, marcando un nuevo capítulo en el proceso legislativo.

La aprobación en general fue el resultado de intensas negociaciones, especialmente con los gobernadores de Juntos por el Cambio, en busca de obtener el respaldo de la oposición a todo el articulado de la propuesta.

REFORMAS DEL ESTADO

En una jornada marcada por tensiones y desacuerdos, los representantes libertarios experimentaron derrotas en varios puntos cruciales del artículo 5, que aborda la Reforma del Estado. El oficialismo, ante este panorama desafiante, solicitó un cuarto intermedio en sus bancas con la esperanza de reconducir la sesión.

"Al oficialismo le pedimos que tenga alguna cuota de flexibilidad, les encanta seguir perdiendo", provocó el diputado Miguel Pichetto a la bancada oficialista. Luego añadió: "Traten de ver cómo receptar algunas propuestas y ganar. No hay que perder, hay que ganar".

El capítulo relacionado con la Reforma del Estado es uno de los aspectos más significativos de la iniciativa. Sin embargo, a solicitud de los bloques dialoguistas, numerosos incisos fueron rechazados. 

Entre ellos, aquellos que buscaban otorgar facultades al Poder Ejecutivo para regular y controlar, en un marco regulatorio, la organización interna del sector público nacional, así como "centralizar, fusionar, transformar la tipicidad jurídica, reorganizar, disolver o suprimir total o parcialmente órganos o entidades que integran el sector público".

FACULTADES DELEGADAS

La Cámara de Diputados votó a favor de la delegación de facultades al presidente Javier Milei con 134 votos afirmativos y 119 negativos. Según lo establecido en la Constitución Nacional, estas delegaciones están reglamentadas por las bases especificadas en la ley y tienen un plazo determinado.

Un punto de discordia fue el inciso H del artículo 2, que otorga al gobierno la facultad de "transformar, modificar, unificar o eliminar fideicomisos o fondos fiduciarios públicos creados por normas con rango legal". Este inciso fue objeto de rechazo, especialmente por parte de legisladores de la UCR y otros bloques opositores.

Desde la izquierda, se denunció un "fraude constitucional", argumentando que estas modificaciones favorecen la concentración de poder y el autoritarismo.

DECLARACIÓN DE EMERGENCIA

Con 134 votos afirmativos y 121 negativos, el Gobierno logró que Diputados apruebe las emergencias en materia económica, financiera, de seguridad, tarifaria, energética y administrativa. 

Se sacaron de la redacción original la emergencia fiscal -que se retiró el capítulo completo-, previsional y de salud.

Previo a la votación, el diputado de Ramiro Gutiérrez (UxP), advirtió que en el decreto de necesidad y urgencia 70/23, que también está contenido en el proyecto, se mantienen las emergencias que se sacaron del artículo 1° de la Ley Ómnibus.-

Murió el expresidente chileno Sebastián Piñera en un accidente de helicóptero

La aeronave cayó en la comuna de Lago Ranco, en el sur del país. 

El Gobierno declaró duelo nacional y anticipó que se realizará un funeral de Estado.

El expresidente chileno Sebastián Piñera (2010-2014 y 2018-2022) murió esta tarde luego de que se registrara un accidente de un helicóptero en la zona del Lago Ranco.

El helicóptero accidentado pertenecía al expresidente, y de acuerdo a las primeras informaciones de medios chilenos, otros tres ocupantes sobrevivieron a la caída. Piñera no habría logrado sacarse el cinturón de seguridad y habría muerto ahogado, según los reportes de la prensa.

El hecho habría ocurrido cerca de las 15 (hora local). Desde el Ministerio del Interior indicaron que, tras la caída del helicóptero al lago, los tres sobrevivientes lograron nadar hasta la orilla.

También iban a bordo Magdalena Piñera (hermana del ex presidente), el empresario Ignacio Guerrero y su hijo. 

Además, fuentes de la Armada detallaron que el helicóptero era pilotado por el ex jefe de Estado, quien no logró sacarse el cinturón. Las otras tres personas, en tanto, lograron llegar a la orilla nadando.

El medio local Ex-Ante informa que venían de la casa del empresario José Cox, ubicada en el sector Illihue de Lago Ranco. 

Los primeros reportes señalan que el helicóptero despegó en medio de una jornada de lluvia y neblina que afecta a la zona.-

sábado, 3 de febrero de 2024

Buscan intensamente al presunto femicida de Pampa del Infierno

Se trata de Ariel Armando Vargas, alias "Kiko", quien se encuentra involucrado en una causa por "supuesto femicidio". 

La Policía sigue la búsqueda.

Este viernes por la tarde, alrededor de las 19, efectivos de la Comisaría de Pampa del Infierno llevaron a cabo un operativo de búsqueda del presunto femicida de Ruth Florentina Cevilán.

Se trata de Ariel Armando Vargas, alias "Kiko", quien se encuentra involucrado en una causa por "supuesto femicidio".

Según pudo saber la Policía, el hombre tiene 43 años, mide 1,60 metros, es de tez morena y pelo corto con canas.

Al momento de su desaparición usaba gorra, vestía bermuda, y se movilizaba en una motocicleta Gilera 110 cc, gris con marrón.

Participaron efectivos de las comisarías de Los Frentones, Bermejo, División Investigaciones Complejas de Charata, Departamento Canes, División Bomberos de Charata, División Infantería de Charata, División Drogas de Sáenz Peña, Sección Rural de Pampa del Infierno, División Drogas Peligrosas de Charata, División Interior Criminal, y de la División Tránsito Urbano y Patrulla Vial de Charata.

Se realizaron rastrillajes a pie por zona boscosa, en aproximadamente 400 hectáreas de la zona Norte de la localidad, en el campo de una ciudadana de apellido Cañez, en el establecimiento La Soledad, como así también hubo amplias recorridas en vehículos afectados, por los diferentes caminos vecinales y rurales.

Hasta el momento hubo resultados negativos pero continúan las tareas de grupos de trabajo en la jurisdicción.

EL HECHO

El jueves pasado al mediodía, encontraron sin vida a una mujer, identificada como Ruth Florentina Cevilán, en un campo de Pampa del Infierno. Se cree que fue asesinada y, hasta el momento, el principal sospechoso es su expareja.

Al momento del hallazgo, su cuerpo presentaba múltiples golpes, manchas de sangre en la zona del estómago y tenía un trapo en el interior de la boca

Además, el hijo de la víctima relató a los investigaciones que, en la noche del miércoles, su mamá salió de su casa para encontrarse con su expareja, identificado como Ariel Armando Vargas, de 43 años, que vive en el barrio Aviación, y nunca regresó.-

Interpol detuvo al mayor contrabandista de armas de Sudamérica

Luego de una extensa investigación promovida por el Ministerio de Seguridad y en el marco de la cooperación internacional, agentes federales de la División Investigaciones Federal de Fugitivos y Extradiciones, detuvieron hoy en la provincia de Córdoba al empresario Diego Hernán Dirisio y a su pareja, la ex modelo paraguaya Julieta Nardi, por una causa de tráfico de armas y lavado de dinero.

Los detenidos tenían pedido de captura internacional con notificación Índice Rojo, ambas publicadas el 5 de diciembre de 2023, a solicitud del Segundo Juzgado Federal Criminal de la Sección Judicial del Estado de Bahía, República de Brasil, por el delito de "Tráfico Internacional de Armas, Lavado de Dinero y Organización Criminal".

Los hechos investigados por la justicia brasilera determinaron que el involucrado junto a su pareja formaban parte de una maniobra criminal que culminó con la internalización de armas de fuego en territorio brasileño. 

Ello fue materializado cumpliendo la función de presidente de una empresa dedicada al comercio de armas de fuego y su pareja como vice de dicha firma, formando parte de un esquema criminal articulado que se dedicaba al tráfico internacional de armas.

El armamento importado por la empresa era adquirido en Croacia, Turquía, República Checa y Eslovenia, llegando a Paraguay de forma legal. 

Producto de maniobras ilícitas, las ingresaban a Brasil. Los giros de dineros y pagos de fondos, eran enviados desde Paraguay a un cambista en Kansas, EE.UU., el cual desviaba los mismos hacia Europa con el fin de concretar los pagos por los cargamentos recibidos.

La tramitación de la importación era llevada a cabo por la Dirección de Materiales Bélicos en Paraguay la cual también se vio afectada a la investigación ya que su máximo responsable habría pasado por alto algunos estándares de control, para facilitar tanto la entrada como la salida del país del armamento suministrado por dicha firma.

Desde 2012, la empresa importó 25.000 armas que supuestamente fueron vendidas en Paraguay, pero fueron desviadas hacia los grupos terroristas PCC y el Comando Vermelho.

Los lotes de armas los adquiría un tercero, quien era el que tenía contacto con los grupos en Brasil, el cual para justificar las supuestas transacciones hacían pequeñas ventas de dos a tres armas a personas que no tenían capacidad financiera, muchas de ellas, empleados, jornaleros o estudiantes.

Además, para que los pagos no pudieran ser rastreados, la organización criminal hacía uso de "doleiros", cambistas informales que operaban interconectados entre Paraguay y los Estados Unidos. Finalmente, antes de ser enviadas a Brasil, en Ciudad del Este se les borraban los números de serie a las armas, con el fin que no sea trazable la ubicación anterior del armamento.

Con estos datos, tras extensas tareas de inteligencia y fruto del fluido intercambio de información con Interpol Brasilia y en colaboración con agentes de la Unidad Operativa Federal (DUOF) de Córdoba, personal de Interpol Buenos Aires logró identificar a los prófugos en la ciudad de Córdoba. Allí se dirigieron los efectivos y luego de vigilancias encubiertas, lograron detenerlos.-

Miles de chaqueños quedaron sin luz en una jornada infernal

Secheep informó que a las 14 de este sábado, se produjo un colapso en la red de energía eléctrica debido a la salida de servicio de la línea de transmisión entre Formosa y Clorinda.

La situación generó "bajones" de tensión y cortes en gran parte del área metropolitana del Gran Resistencia, "varias zonas" según la empresa energética.

Tras el colapso, los operadores de Secheep comenzaron a trabajar para normalizar el servicio.

"Debido a un colapso de tensión, en el centro número 3, se produjo una avería en un contacto dentro del centro de distribución y nuestros operarios están trabajando para normalizar la situación lo antes posible. 

Agradecemos su paciencia y les pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados", señala el comunicado.

Los colapsos iniciales se caracterizan por una brusca caída de tensión, lo que genera una demanda excesiva en la infraestructura eléctrica. 

"Dado que el suministro de energía sigue rigurosamente las leyes de la física, es probable que este exceso de corriente haya provocado altas temperaturas en el empalme", expresaron desde Secheep.

Sin embargo, "el efímero fuego formado se extingue casi por sí solo gracias a las actuaciones de las protecciones automáticas y al hecho de que los cables son ignífugos y no propagan llamas", explicaron desde la empresa.

Desde Secheep recuerdan que ante una emergencia o más información, está activo el centro de atención al cliente llamando al 0800-7777-589.


Jornada infernal

Con una temperatura máxima que rondó los 41 grados tanto en Resistencia como en Sáenz Peña, el colapso de la línea energética fue la tormenta perfecta para atravesar una tarde de sábado hiper-caluroso.

Sin aire acondicionado que aplaque el calor, bañarse y preparar un tereré fueron las dos grandes herramientas para sobrellevar la jornada.

Para alrededor de las 17, una buena parte de las áreas afectadas volvieron a tener energía eléctrica.

Tanto fue el agobiante calor, que a las 14 de este sábado, las ciudades chaqueñas de Sáenz Peña y Resistencia se ubicaron en tercer y cuarto lugar respectivamente como los puntos más calientes del país, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes