This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 27 de mayo de 2024

El gobierno interrumpirá el suministro eléctrico a las distribuidoras que no le paguen a Cammesa

La distribuidora mayorista solicitó a la Secretaría de Energía que levante la suspensión del inciso "A" de la resolución 29/1995 que habilita al Estado a aplicar cortes programados a distribuidoras morosas que no paguen la energía que compran.

El vicepresidente de Cammesa, Mario Cairella, informó que, hasta que se resuelva el levantamiento de la suspensión, se aplicarán cortes de servicio basados en la resolución 124/2002, que establece la interrupción del servicio de manera incremental tras 20 días de mora.

La resolución 29/1995 autoriza al organismo encargado del despacho a aplicar cortes programados e incrementarlos si la mora persiste. 

A partir del día 20 de mora, se contemplan cortes programados de una hora cada 48 horas; a partir del día 24, los cortes pasan a ser de 2 horas cada 24 horas; a partir del día 28, de 3 horas cada 24 horas; y desde los 31 días de mora, se interrumpe totalmente el suministro y se desconecta de la red.

Si un distribuidor eléctrico es calificado como "moroso crónico", la norma instruye a informar a todos los usuarios de esa compañía sobre las consecuencias que podrían sufrir en el suministro de energía eléctrica por falta de pago. 

Entre otras medidas, se permite una reducción de los niveles de tensión del suministro y luego cortes de demanda de hasta el 10%, lo que obligaría al distribuidor a interrumpir el servicio a algunos clientes o aplicar cortes rotativos.

En las últimas dos décadas, las distribuidoras, afectadas por el congelamiento de tarifas, han dejado de pagarle a Cammesa en numerosas ocasiones y se han financiado con esos recursos, pero nunca se les han aplicado cortes en el servicio. 

Con la recomposición del Valor Agregado de Distribución (VAD), autorizada por el gobierno a comienzos de año, ahora se busca cortar el suministro a quienes no paguen.

Presión a las distribuidoras

La semana pasada, Mario Cairella, el nuevo hombre fuerte de Cammesa, pasó por encima del presidente de la compañía, Jorge Garavaglia, quien responde a Rodríguez Chirillo, y le comunicó al secretario que, mientras espera que vuelva a estar vigente la resolución 29/1995, que contempla medidas más duras contra los morosos.

Al menos comenzará a aplicar los cortes previstos en la resolución 124/2002 a las distribuidoras eléctricas que no se adhieran al plan de pagos previsto para regularizar sus deudas con el organismo.

El miércoles 8 de mayo, la Secretaría de Energía publicó la resolución 58/2024, que fijó los criterios para reestructurar la deuda del Estado con las generadoras y, además, ofreció un plan de pagos a las distribuidoras para cancelar sus deudas de febrero y marzo de este año en 48 cuotas mensuales a la tasa de mercado del Banco Nación.-

Jaqueline Pereira fue hallada sana y salva en el barrio La Rubita

La adolescente Jaqueline Pereira, de 14 años, se encontraba desaparecida desde el jueves 23 de mayo. La abuela paterna había denunciado que su nieta sufría maltrato infantil.

Tras un despliegue por parte de diferentes unidades policiales en colaboración a la División Búsqueda de Personas, la menor fue hallada sana y salva en la intersección de calle Boggio y 28, en el barrio La Rubita.-


Cuatro días sin Guadalupe Pereira: testigos dijeron que la vieron con un pescador y crece la incertidumbre

Una agente de la Policía identificó y dijo haber visto por la zona a un hombre conocido como "porteño", con quien la menor de edad habría tenido contacto por redes sociales.

La Policía realizó un operativo de búsqueda de más de 14 horas por la desaparición de Jaqueline Guadalupe Pereira, de 14 años, vista por última vez el jueves 23 de mayo en el barrio Amanecer de Barranqueras.

A las 8 de la mañana de este domingo inició el operativo de búsqueda que contó con el trabajo de las Comisarías 1°, 2° y 3° de Barranqueras, y de Puerto Vilelas, también de la División Búsqueda de Personas. 

Se realizaron recorridas y tareas investigativas en el barrio Nuevo Amanecer y zonas aledañas.

Entre las 14 y 17 horas hubo una búsqueda de rastros con el departamento de Canes y la División Búsqueda de Personas en el barrio y la Estación Terminal de Ómnibus Resistencia. 

La Fiscal en turno, María Candela Valdez, estuvo presente. Además, se remitió el celular de la menor al departamento Cibercrimen.

Horas más tarde se obtuvo la declaración testimonial de una agente policial de 27 años, con prestación en la División Prensa de la Policía del Chaco, quien afirmó haber visto a un hombre con rasgos similares al perfil de WhatsApp de un tal "porteño", con quien la menor se comunicaba por mensajes de WhatsApp, Instagram y Facebook.

Por la declaración del padre biológico de la menor, se observaron imágenes de video en el Centro de Monitoreo del Municipio particularmente de la parada de colectivos en Av San Martín y Av Las Piedra ya que la habrían visto allí.

La jornada concluyó con recorridas y averiguaciones en el Paraje Tres Bocas - Puerto Vilelas, siguiendo una pista aportada por Paola Alderete (madre de Guadalupe). 

Alderete fue informada por su tía Alejandra María Godoy, de 48 años que la menor fue vista por un pescador hace unos días en camino hacia Tres Bocas. 

Acompañados por Alderete, se patrulló la zona y se entrevistó a los residentes, quienes fueron informados sobre la causa y se les entregaron panfletos con la imagen de Guadalupe.

Pereira mide 1.60 metros, es de tez blanca, cabello lacio castaño claro y ojos marrones. Al momento de la desaparición, vestía una campera bordo Nike, jeans azul tipo chupín y zapatillas marrones con plataforma. 

La Policía solicita a la comunidad que cualquier información sea comunicada a la unidad más cercana, a la Comisaría Segunda de Barranqueras al 3624481395, o al servicio de emergencias 911.-

Crimen de Érica Torres: luto en las escuelas y acatamiento parcial al paro convocado por gremios

Tras el asesinato de la bibliotecaria de la Escuela N° 266 de Charata, la comunidad educativa de Chaco se vio consternada por lo ocurrido y se tomaron diferentes medidas al respecto.

Tras conocerse el triste crimen de la bibliotecaria de Las Breñas, hay luto en las escuelas y hubo un acatamiento parcial en Chaco.

Por parte de los docentes tras la convocatoria al paro de varios gremios para este lunes 27, "en repudio al atroz hecho que terminará con la vida de la docente".

Erica Torres, de 45 años, fue asesinada de 20 puñaladas en un camino vecinal mientras hacía dedo para ir a trabajar. 

La docente se desempeñaba como bibliotecaria en la Escuela N° 266 de Charata y todos los días realizaba el mismo recorrido para llegar a su trabajo. 

Un camionero la encontró tirada en el sendero de tierra y, aunque fue llevada al hospital, perdió la vida debido a las heridas.

En un relevamiento realizado por Diario Chaco en diversas escuelas, los trabajadores educativos expresaron su punto de vista sobre la situación que enfrenta la docencia en Chaco. 

"La biblioteca está de paro, nosotros resolvimos que, para rendirle honor a Érica, íbamos a trabajar. 

Nos pusimos de acuerdo para llevar un listón negro en señal de luto durante tres días. Este paro lo consideramos justo para otras instancias, como pueden ser judiciales o para otras realidades", indicó Marilina Ocampo, directora de la E.E.P N° 26 de Resistencia.

Con respecto a lo ocurrido con Erica Torres, aseguró que "esta realidad nos duele a todos" y comentó que es común que las docentes hagan dedo para llegar a su lugar de trabajo. 

"Hay seños que salen a la una del mediodía, están a las 14 en el cruce haciendo dedo. Son muchas. Hacen filas, y nunca van solas, pero las seños de la mañana pueden llegar hasta las 16 horas a sus casas. 

He tenido seños que, saliendo a las 18:15 de acá, si todos los papás retiran a los niños a horario, han llegado a las 21 horas a sus casas", aseguró.

Además, indicó que hay "miedos constantes por abusos y por la velocidad a la que circulan algunas personas" y "les piden el teléfono a las docentes". 

"Espero que la pasión por la docencia que tenía Érica movilice a quienes pueden tomar decisiones importantes", concluyó.

En otra institución, aseguraron que solo 8 docentes de 20 se adhirieron a la medida convocada por los gremios y que "es una situación que desde la docencia se vive todos los días", en relación al recorrido que deben hacer para llegar a su lugar de trabajo.

La adhesión al paro por parte de los docentes fue parcial. En algunas escuelas solo se ausentaron quienes se encuentran a cargo de la Biblioteca, y en otras un 50% de los trabajadores realizó el paro. En otras escuelas, los docentes que no se adhirieron se colocaron un listón negro que usarán por tres días en homenaje a Erica Torres.

Entre los que llamaron al paro de hoy, se encuentran la Coordinadora Docente (ACHABI-AMET-FIUD-UDA) que manifestaron su acompañamiento a la familia y colegas.

En ese sentido, convocaron al paro que "por 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo para este lunes 27 de mayo, en repudio al hecho de inseguridad".

También, el gremio FESICH SITECH Castelli, se hizo eco de la situación y adhirió a través de un comunicado. 

"El trágico destino de Érica Torres deja una profunda herida en la comunidad educativa, y su memoria se convierte en símbolo de la lucha por la seguridad y el respeto hacia quienes dedican sus vidas a la enseñanza", indicaron.

Por su parte, ATECH expresó su "profundo pesar por la trágica muerte de la colega Érica Torres" y enviaron sus condolencias a su familia pero no adhirieron a la medida.-

Alejandro Aradas: "Hoy, los vecinos de Resistencia saben dónde van sus impuestos"

"En gestiones anteriores, los fondos se destinaban a grandes eventos, contrataciones de artistas nacionales, grandes asados y sorteos de electrodomésticos. 

Pero en esta gestión entendemos que la prioridad es brindar los servicios al vecino", afirmó el presidente del Concejo Deliberante de Resistencia.

El presidente del Concejo Deliberante de Resistencia, Alejandro Aradas, afirmó que "los vecinos de Resistencia pueden ver directamente en qué se invierten sus impuestos". 

Esta declaración se dio en el contexto de la exhibición de nuevas maquinarias compradas por el Municipio de Resistencia, expuestas en la Plaza 25 de Mayo.

Aradas subrayó que esta adquisición "es una evidencia tangible de la inversión de los recursos municipales en servicios prioritarios para la comunidad". 

"En gestiones anteriores, los fondos se destinaban a grandes eventos, contrataciones de artistas nacionales, grandes asados y sorteos de electrodomésticos. Pero en esta gestión entendemos que la prioridad es brindar los servicios al vecino", afirmó el edil radical.

El presidente del Concejo destacó la importancia de arreglar las calles "para facilitar el paso de las líneas de colectivos, atender los desagües de la ciudad, eliminar basurales y fortalecer el sistema de recolección domiciliaria". 

"Una vez que se cumplan estos objetivos y la ciudad esté limpia, con sus calles arregladas, podremos atender otras situaciones", añadió.

Aradas enfatizó que "el principal reclamo de los vecinos era la provisión de servicios esenciales por parte del Municipio y la transparencia en su gestión". 

"Estamos cumpliendo con ambas cosas. Cada acción que se lleva adelante está controlada por el tribunal de cuentas, como debe ser", sostuvo.

Además, anunció la continuidad en la compra de camiones y maquinaria para asegurar que el próximo intendente pueda seguir brindando servicios eficientes a los vecinos de Resistencia. 

"No queremos que se encuentren como nosotros, que al asumir nos dejaron una ciudad tapada de basura y solo cuatro motoguadañas funcionando", concluyó Aradas.-

viernes, 24 de mayo de 2024

«JUSTICIA POR CADA VÍCTIMA»: ZDERO PIDIÓ QUE SE ESCLAREZCA EL CRIMEN DE ÉRICA TORRES

El gobernador Leandro Zdero publicó un mensaje sobre el crimen de Ética Torres, la bibliotecaria que fue asesinada de 20 puñaladas en un camino vecinal de Las Breñas.

«Cada muerte es un inmenso dolor para todos los chaqueños . 

He dado instrucciones precisas a quienes conducen el área de seguridad para que se actúe con todo el rigor y el profesionalismo necesario para identificar a quien cometió este horrendo crimen», publicó el mandatario provincial en sus redes sociales.

«Justicia por cada víctima y mi solidaridad con la familia y amigos de Érica Torres «, cerró el gobernador.

EL CASO

El hecho ocurrió este viernes, cuando la bibliotecaria de 45 años salió a las 6 de la mañana a hacer dedo para viajar a Charata para asistir a su lugar de trabajo, la Escuela N° 266. 

A las 6.30 se subió a un vehículo y el conductor del rodado la apuñaló 20 veces tras un presunto ataque sexual. Luego, la abandonó en un camino vecinal de Las Breñas.

Érica fue encontrada por un camionero, que dio aviso a la Policía. La mujer fue trasladada al Hospital de Las Breñas, donde falleció durante el mediodía.-

Actividades para este 25 de Mayo: Pablo Mujica - Secretario Desarrollo Humano (AUDIO)

El secretario de desarrollo humano de la municipalidad de Resistencia, Pablo Mujica. (AUDIO - REPORTAJE).

Nos comentó sobre las actividades que realizará el municipio en conmemoración de un nuevo 25 de Mayo Día de la Patria.

En ese marco el funcionario municipal indicó que mañana como acto protocolar a las 9 hs.

Será el izamiento de la bandera en el mástil mayor, a las 9:30 hs el tedeum en la iglesia catedral.

Y a las 10:30 hs, en la plaza 25 de Mayo recibirá nuevamente, después de varios años, un desfile cívico frente al mástil mayor. 



FUENTE: Prensa Walter Mespulet – Contacto Inicial Radio Atlantis FM 94,5 Mhz.-

Inteligencia Artificial: Zulma Galeano - Diputada Provincial (AUDIO)

La diputada Zulma Galeano presentó en el Salón Auditorio "Telma Farre de Vaernet" los proyectos de Ley 586. (AUDIO- REPORTAJE).

Sobre el desarrollo y uso de la Inteligencia Artificial en el ámbito del MECCyT y el proyecto 589 que pretende generar un marco legal para su uso y desarrollo en la Provincia del Chaco.

Es un proyecto de actualidad, no nuevo pero este último tiempo a tomado un avance muy importante que lo podamos conocer y la intención era invitar a distintos actores de la sociedad que pudieran aportar para mejorar lo que es el proyecto.

Y que surja una ley que nos pueda realmente de ser de mucha utilidad a todos los chaqueños decía la legisladora por el oficialismo.-


Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes