jueves, 28 de noviembre de 2024
No hubo quórum en Diputados y se cayó el tratamiento de la Ficha Limpia
By CONTACTO INICIALjueves, noviembre 28, 2024#Cámara de Diputados de la Nación, #Noticias de Argentina - 2024No comments

Un sector de la oposición buscaba votar la ley que impulsa la prohibición de las candidaturas de los políticos condenados por corrupción.
La oposición "dialoguista" no logró conseguir el número necesario, y por falta de quórum se cayó la sesión en la Cámara de Diputados, donde se iba a tratar Ficha Limpia, el proyecto de ley que impulsa la prohibición de las postulaciones de los políticos condenados por corrupción.
La aliada del oficialismo e integrante del bloque Fuerzas del Cielo, Lourdes Arrieta, tampoco dio quórum, pero bajó al debate en minoría para dar su discurso. En su intervención se largó a llorar y aclaró que su postura no significa que es "enemiga del pueblo".
La Unión Cívica Radical, que había tenido asistencia perfecta en la fallida sesión de la semana pasada, también tuvo dos faltas: José Tournier, diputado que responde al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y Natalia Sarapura, alineada con Carlos Sadir, de Jujuy, quien también bajó a Carlos Rizzotti, de Democracia Para Siempre.
Por otra parte, en el bloque que responde a los referentes radicales Facundo Manes y Martín Lousteau se notó otra ausencia, la de Mariela Coletta. En el caso de Encuentro Federal también hubo ausencias notorias como la de Miguel Ángel Pichetto, Nicolás Massot, Alejandra Torres, Ricardo López Murphy, Jorge Ávila y Natalia de la Sota.-
FUENTE: www.datachaco.com
ZIMMERMANN DESTACÓ LA DESIGNACIÓN DEL CHAQUEÑO MATÍAS BRUGNOLI COMO NUEVO PRESIDENTE DE CAME JOVEN
By CONTACTO INICIALjueves, noviembre 28, 2024#Acciones-Gobierno-Chaco.2024, #Hechos Noticiosos - LocalesNo comments

El ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Víctor Zimmermann, destacó en conferencia de prensa la designación como presidente de la CAME Joven, del empresario chaqueño Matías Brugnoli.
“Ratificamos el acompañamiento a la organización empresarial, es un orgullo que un joven de Pampa del Infierno hoy sea el nuevo Director de CAME Joven, el más alto cargo de representación empresarial en la argentina”, dijo.
Al mismo tiempo, el ministro expresó que “es una oportunidad y un desafío, nosotros creemos que tenemos que fortalecer la relación público privada y en ese esquema estamos.
Es joven pero tiene mucha trayectoria, eso demuestra que los jóvenes no son el futuro sino el presente. Desde el Estado tenemos que generar las condiciones para que el sector privado pueda producir, por eso ratificamos el compromiso del gobierno de acompañarlo para trabajar en lo que falta, golpeando puertas juntos y haciendo que el Norte Argentino esté presente en las decisiones nacionales”, finalizó.
Por su parte, Beatriz Tourn, directiva del comité de presidencia de CAME expresó que la gestión nacional de CAME está haciendo una gran labor de gestión en la articulación público privada.
“Hoy aquí el privilegio de que un dirigente chaqueño con una preparación y fortaleza increíble que compitió con los dirigentes jóvenes de todo el país, se alzó con el título de director nacional del sector. Queremos felicitarlo por la nominación, con la certeza de que nos vas a dejar la vara alta en su gestión. Es un honor para la dirigencia chaqueña”, dijo.
Por último, Brugnoli aseguró que está muy emocionado por el apoyo de la mesa de la Confederación Argentina de la Mediana Emprensa, “es una conclusión de muchos años de trabajo no sólo personal sino de todo el equipo de la FECHACO JOVEN y la Federación Económica en posicionar a dirigentes del Chaco para poder colaborar con el desarrollo de más pymes.
El desafío es volver a las bases de formación de dirigentes empresarios y llevar las problemáticas de las provincias a nivel nacional y desarrollar más y mejores empresas con visión internacional”, dijo.
Al mismo tiempo destacó la labor del sector joven y aseguró que “debemos servir como músculo de esas actividades para llevar adelante el desarrollo de mejores pymes. Desde CAME se propicia la articulación público privada que es necesaria para el desarrollo estratégico de la provincia, región y país.
Hay mucho para trabajar en el desarrollo de mejores empresas a partir de prender la chispa del emprendedurismo y lograr que en las escuela haya jóvenes que sueñen con llevar adelante empresas”, finalizó.
Brugnoli fue designado en la asamblea del sector que se llevó a cabo en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa con la presencia de 21 votantes. Proveniente de Pampa del Infierno, tiene una vasta trayectoria en el sector como presidente del FECHACO Joven, Coordinador de CAME Joven, cargo que ocupaba hasta el momento y presidente de la Cámara de Comercio Exterior del Chaco, cargo que también ocupa actualmente y secretario de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Pampa del Infierno.
Estuvieron presentes además, Pablo Staszewski secretario general de FECHACO, Morán, subsecretario de Coordinación del Ministerio de la Producción e Hipólito Beveraggi, subsecretario de Industria, Empleo y Comercio.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
miércoles, 27 de noviembre de 2024
La Legislatura chaqueña aprobó el Presupuesto 2025
La norma fue sancionada con 28 votos positivos, mientras que dos diputados votaron por la permanencia en cartera.
La Cámara de Diputados del Chaco aprobó este miércoles el Presupuesto General del 2025, que contempla erogaciones por casi tres billones y medio de pesos.
La norma fue sancionada con 28 votos a favor, de un total de 30 diputados presentes.
En tanto, Teresa Cubells, del Frente Chaqueño, y Darío Bacileff Ivanoff, del Frente Integrador, votaron por la permanencia en cartera.
El proyecto aproado contempla una erogación total de $3.443.696.739.112.
De ese monto, $3.387.255.147.343 estarán destinados a recursos corrientes y $62.537.274.655 a recursos de capital.
En la votación en particular, algunos legisladores plantearon modificaciones, pero no prosperaron y quedó firme el texto original del despacho propuesto.-
FUENTE: www.legislaturachaco.gob.ar
martes, 26 de noviembre de 2024
Encuentran el cuerpo de una persona sin identificar en la costa del Paraná
La Policía del Chaco hizo constar que por el momento el cuerpo hallado es NN y no se lo puede identificar, debido a que se halla en un avanzado estado de descomposición.
El cuerpo de una persona sin identificar fue hallado flotando en la costa del río Paraná, en la altura del kilómetro 1203, en Barranqueras.
El cuerpo, vestido con un pantalón largo color negro, se encontraba en avanzado estado de descomposición.
Según el informe de la Policía del Chaco, un pescador alertó a la Prefectura Naval Argentina sobre el hallazgo, y personal se trasladó al lugar para corroborar la información, más precisamente donde se halla el Camping Municipal del Barrio Club Náutico.
Luego, se procedió al levantamiento del cuerpo y se trasladó hasta las orillas del riacho Barranqueras para continuar con las diligencias de rigor.
Se encuentran investigando el caso el Supervisor Zona VI Metropolitana, comisario inspector Diego Hernán Araujo, y el jefe de la Comisaría Primera de Barranqueras, comisario Pablo Martín Gómez Leiva.
Además, se dio intervención al personal de la División Bomberos Metropolitana para el traslado del cuerpo hasta las instalaciones del IMCIF para la correspondiente autopsia.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Leandro Zdero anunció el cronograma de pagos para la administración pública
By CONTACTO INICIALmartes, noviembre 26, 2024#Anuncios Oficiales - Casa de Gobierno de ChacoNo comments

El gobernador Leandro Zdero anunció, este martes, el cronograma de pagos del mes de noviembre para Jubilados y Activos.
Los sueldos estarán disponibles, a través de los cajeros automáticos, el próximo lunes 2 de diciembre para jubilados, en tanto, que para los Activos se les acreditará el martes 3 de diciembre.
De esta manera, a partir de las 21 hs del lunes 2 de diciembre, estarán acreditados los haberes de Jubilados, a través de los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco, y el martes 3 de diciembre, por ventanilla; mientras que para el sector Activo comenzará el martes 3 de diciembre, por cajero automático, desde las 21 Hs.
En el marco de una administración responsable de la caja provincial “Seguimos ordenando las cuentas de la provincia y planificando el uso de los recursos de manera eficiente lo que nos permite informar la acreditación de haberes, en esta oportunidad, del sector público para el mes de noviembre ”- expresó el primer mandatario provincial.-
FUENTE: www.infoqom.com.ar
EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA A UN SEMINARIO SOBRE LA PROTECCIÓN DE METEORITOS Y SUS ÁREAS DE IMPACTO
By CONTACTO INICIALmartes, noviembre 26, 2024#Livio Gutierrez - Secretario de Coordinación de Gabinete CHACO 2024No comments

El evento tiene como objetivo el aprendizaje de la normativa de protección de patrimonio cultural de los meteoritos, de los protocolos de actuación en caso de tráfico, de su identificación, cuidado y medidas de resguardo.
El secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez invita a participar del Seminario sobre la Protección de Meteoritos y Áreas de Impacto que se realizará el miércoles 27 a las 9:30 hs en la Casa de la Culturas (Resistencia) y el jueves 28 a las 8,30 en el Parque Provincial Pigüen N’Onaxá (Campo del Cielo).
La capacitación está destinada a miembros de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, guardaparques y personal municipal.
Quienes adquirirán conocimientos sobre la normativa de protección de patrimonio cultural de los meteoritos, los protocolos de actuación en caso de tráfico, y su identificación, los cuidados y medidas de resguardo a futuro.
“El seminario se propone como un ámbito propicio para analizar el funcionamiento del régimen jurídico y de las instituciones que tienen a su cargo la protección del patrimonio cultural del Chaco, haciendo un análisis puntual respecto de los bienes culturales”, explicó Gutiérrez.
En este sentido remarcó que, “los bienes declarados como patrimonio cultural constituyen elementos significativos de nuestra identidad como pueblo, por lo que entendemos que es competencia del Estado mantener esa identidad, conservar esos bienes culturales y preservarlos para las futuras generaciones”.
La capacitación contará con la disertación de personas destacadas en la materia como el ingeniero Mario Vesconi de la Asociación Chaqueña de Astronomía; las licenciadas María Eugenia Varela y Marcela Saavedra del Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio; el Fiscal de Estado de Chaco Roberto Herlein y el abogado Federico Valdés; entre otras personalidades con conocimiento en la materia.
Se espera además la presencia del presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla; de la presidenta del Instituto de Turismo Verónica Mazzaroli; de la subsecretaria de Desarrollo Territorial Alicia Ogara; y del subsecretario de Ambiente Mariano Sebastián Moro.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Convocan a postularse para defensor del Pueblo y adjunto
La Cámara de Diputados abrió la convocatoria para concursar por los cargos de defensor del Pueblo provincial, y defensor del Pueblo adjunto.
Los interesados tienen tiempo del 6 de enero al 10 de febrero inclusive, para hacerlo.
Para cubrir estos cargos, la ley dispone además la convocatoria a una Audiencia Pública, para que los postulantes puedan presentarse ante la comunidad, y evaluar antecedentes y calidades personales.
La misma será el 6 de marzo del año entrante, a las 9, en el recinto de sesiones de la Cámara de Diputados del Chaco, ubicado en Brown 520.
Este proceso se enmarca en la ley 843-A, que establece además dónde se deben presentar las postulaciones del 6 de enero al 10 de febrero de 2025. De manera física, habrá habilitado un registro de postulantes en la Mesa de Entradas y Salidas, en la planta baja, del edificio de la Cámara de Diputados, ubicado en Pueyrredón 95. En días hábiles, de 8 a 12.
También de forma digital, a través del correo electrónico: mesaentradasysalidas@legislaturachaco.gov.ar
Esta metodología exige una constancia que acredite el trámite realizado.
Finalizado el plazo de inscripción de postulantes se elevará la nómina de inscriptos, currículum vitae y antecedentes a la Presidencia de la Comisión de Legislación General, Justicia y Seguridad.
En lo que hace a la consulta pública, se invita a participar a instituciones de derechos humanos, de defensa del consumidor; religiosas, sindicales, universidades de la región, colegios y consejos profesionales, organizaciones no gubernamentales, asociaciones profesionales, movimientos sociales y demás actores de la sociedad civil y a la ciudadanía interesadas.-
FUENTE: www.diarionorte.com
lunes, 25 de noviembre de 2024
Chaco: una familia tipo necesitó más de $852 mil para no caer debajo del índice de pobreza
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) presentó el Índice Barrial de Precios del mes de octubre.
Las estadísticas censadas fueron recolectadas de distintos comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña.
El relevamiento reflejó que en el mes 10, la inflación en la Canasta Básica Alimentaria fue del 2,43%.
La directora del instituto, Patricia Lezcano, manifestó: “Podemos observar que la variación en las canastas muestra un mayor aumento en la canasta básica total.
Esto indica que las tarifas de los servicios básicos, como la luz, el agua y el transporte, son donde más se siente el impacto en la economía de los hogares”.
Luego, agregó: “A pesar de la disminución de la inflación, las familias siguen enfrentando una fuerte pérdida del poder adquisitivo, una baja en el consumo y aumentos en las tarifas. Esta situación se agrava aún más en los sectores de menores recursos”.
El resultado del informe reflejó una variación mensual del 2,89% en los productos que componen la Canasta Básica Total que llegó a valer $852.820, respecto a los $828.853 de septiembre.
El conjunto de los productos esenciales para vivir tuvo una suba de $ 23.966 con respecto al mes 09.
La Canasta Básica Alimentaria sufrió un incremento menos significativo y la diferencia con septiembre fue del 2,43%, es decir de $ 9.007. De esta forma, una familia de 4 integrantes necesitó de $ 379.031 para no caer bajo la línea de la indigencia.
Ahora bien, los crecimientos más marcados se vieron reflejados en los valores interanuales. En el caso de la CBT, el encarecimiento fue del 169,23%, que a valor nominal sería de $ 536.064.
En relación a la CBA, la suba fue del 158,47% que representó $ 232.384. El acumulado en el año fue del 79,14% y del 68%, respectivamente.
AUMENTOS POR RUBRO
El sector más golpeado por el incremento de los precios fue la carnicería que contó con una suba de $ 8.065 respecto a los $ 106.736 que costó en septiembre. Esto condujo a que en octubre salga $ 114.802.
En segundo lugar, el almacén reflejó un encarecimiento del 1.22%, es decir $ 2.156 adicionales a los $ 176.137 que costó en septiembre, alcanzado así los $ 178.294 en el mes 10.
Por último, el único rubro que tuvo una disminución de 1.215 pesos o del -1,39% fue la verdulería. De esta forma pasó de $ 87.149 de septiembre a los $ 85.934 en el mes pasado.
PRODUCTOS MÁS CAROS
Dentro de las carnes, el pollo fue el producto que más sufrió los efectos de la inflación que pasó de $ 3.000 a $ 3.500 con una diferencia del 16,67% o 500 pesos de mes a mes.
Seguido, se posicionó el asado con un 14,29% de sobreprecio que alcanzó el costo de $ 8.000 por kilo, en comparación de los $ 7.000 que valía en septiembre; el tercer lugar, fue utilizado por el hígado con el 11,67 %, que trepó de $3.000 en septiembre a los $ 3.500 de octubre.
Los productos de almacén con mayores ajustes de precios fueron: el café con el 46,34% de aumento, que pasó de $ 4.100 en septiembre a $ 6.000 en octubre; seguido, el queso crema 24,99%, la cual alcanzó los $ 8.333 con respecto de los $ 6.667 de mes anterior al censo.
Por último, el salame con el 21,21%, que llegó a valer $ 10.000 en comparación de los $ 8.250 de su mes anterior.
Los productos que mayor cambio de precio padecieron fueron: la acelga con una variación mensual del 13.89% que llegó a costar $ 2.050, 250 pesos más en relación al noveno mes del año.
Luego, se ubicó la docena de huevos con una suba de 300 pesos por la cual cerró octubre en $ 2.500; la tercera posición fue utilizada por el tomate con un incremento del 7,50 % por el cual llegó a valer $ 2.150, con respecto a los $ 2.000, del periodo anterior al estudio.-
FUENTE: www.infoqom.com.ar