lunes, 2 de diciembre de 2024
"De 5 mil, el 80% no corresponden"
El titular de Anses Chaco, Alfredo "Capi" Rodríguez, se refirió a la evaluación que se viene realizando sobre este beneficio y que fueron entregados en forma incorrecta.
Este lunes por la mañana, el titular de Anses Chaco, Alfredo "Capi" Rodríguez, dialogó con los medios de comunicación y se refirió a la investigación que se lleva a cabo por las Pensiones No Contributivas truchas.
Así, mencionó: "No es una comunicación oficial, porque esto es una investigación judicial, pero sí puedo anticipar como trascendido, que de las pensiones no contributivas por invalidez, que se están relevando a través de Andis, se obtuvo que, de las primeras 5 mil evaluadas, hay un 80% que no corresponden".
"Se mandaron a auditar 23 mil pensiones, que significan 74 mil millones de pesos al año en el Chaco. Si siguen así los resultados, el perjuicio económico es muy grande, además de la vergüenza del Kirchnerismo por haber utilizado esto en forma partidaria", aseveró.
"Sorprende mucho porque el daño económico al Estado es muy grande, y también a los contribuyentes", agregó.
Por otro lado, remarcó que se puede analizar en el tiempo quiénes fueron los presidentes que aumentaron este tipo de pensiones.
"Fueron Cristina Kirchner y Alberto Fernández quienes utilizaron esto en forma discrecional, quitándoles a los que realmente necesitan el beneficio", dijo.
Además, resaltó el trabajo y la investigación del fiscal Carlos Amad, debido a que la misma comenzó en el 2023, "cuando el signo político era otro y sin embargo avanzó igual", expresó Rodríguez.
"Hay en carpeta varios intendentes, como en Taco Pozo, con otros funcionarios también. Hay cuadernitos con anotaciones sobre cuánto pagaban cada uno por las pensiones. Entonces, además de ser una estafa, la dirigencia política curraba con esto", concluyó.-
FUENTE: www.datachaco.com
Un pequeño yacaré deambulaba por Obligado al 1.400
By CONTACTO INICIALlunes, diciembre 02, 2024#Acción Policial - Chaco, #Hechos Noticiosos - LocalesNo comments

La policía lo rescató y envió de regreso al entorno natural, en una laguna de la periferia de Resistencia.
Personal policial de la Comisaría Primera de Resistencia recató a un yacaré que circulaba por una calle inundada después de las abundantes lluvias del fin de semana.
El reptil fue capturado con el objetivo de ser liberado en las afueras de la ciudad.
Los agentes se enteraron del caso a partir de un aviso transmitido este lunes por la mañana.
Una mujer manifestó que en calle Obligado al 1400 deambulaba un pequeño ejemplar de yacaré overo (caiman latirostris).
Los efectivos lograron atrapar al animal de unos 90 centímetros de largo para luego soltarlo en un espejo de agua alejado de la zona urbanizada.
Ante situaciones similares, se recomienda a la población dar aviso a la Brigada Operativa Ambiental (BOA), llamar al 911 o acudir a la comisaría más cercana.-
FUENTE: www.diarionorte.com
El Gobierno prevé gastar $47 mil millones en la comunicación presidencial en 2025
El presupuesto para la Comunicación y Difusión de Actos de Gobierno, dependiente de la Secretaría de Presidencia que dirige Karina Milei, crecerá casi 60 puntos por encima de la inflación que el Gobierno proyecta en 2025.
El gobierno de Javier Milei dispondrá de un presupuesto millonario para Secretaría de Comunicación y Prensa de la Presidencia de la Nación para el 2025: prevé gastar $47 mil millones entre Comunicación y Difusión de Actos de Gobierno y Acciones de Prensa Institucional.
Según consta en el informe de gestión que presentó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el Senado, la Secretaría de Comunicación y Medios que lidera el vocero presidencial Manuel Adorni, contaba, al 31 de octubre, con 208 empleados, 33 de los cuales están en la categoría de “asesores”. También hay un chofer, directores, subsecretarios, coordinadores y “asistentes” de distintas áreas.
En un informe citado por el diario Perfil, para 2025, Comunicación y Difusión de Actos de Gobierno contará con un presupuesto de $41.819 millones, $18.227 millones más que en 2024, lo que representa un incremento del 77%, muy por encima de las proyecciones de inflación del Presupuesto, que prevé un 18,3%.
Las Acciones de Prensa Institucional, en cambio, contarán con un 10% más. Sumarán entre las billeteras de Adorni y Karina Milei un total de $ 46.690 millones para el año próximo.
Según la periodista Agustina Bordigoni, en términos presupuestarios, el Gobierno le otorga una gran importancia a la comunicación.
La actividad de Comunicación y Difusión de Actos de Gobierno, dependiente de esa Secretaría, pasó de un presupuesto vigente de 0 pesos a $ 23.592 millones y las Acciones de Prensa institucional de 0 a $ 4.437 millones en 2024.
Javier Milei prepara una cadena nacional para celebrar su primer año de gestión.
De cara al primer aniversario de su gestión, que se cumple el martes 10 de diciembre, el presidente Javier Milei prepara un mensaje grabado que se transmitirá por cadena nacional en el que repasará los logros de su gobierno y anunciará las principales medidas para 2025.
En su séptima cadena nacional desde que asumió, el jefe de Estado insistirá en la herencia recibida y destacará los principales avances del último año: la estabilidad macroeconómica, la reducción de la brecha cambiaria, la disminución de la inflación y el superávit fiscal. Aún no se definió si se grabará en el despacho presidencial o en el Salón Blanco.
También se espera que haga referencias a la agenda de seguridad y de relaciones internacionales, además de agradecer a la sociedad por el esfuerzo realizado.
Tal como lo viene planteando el Gobierno, el eje del discurso será que "lo peor que ya pasó", pero que no se abandonará el ajuste.-
FUENTE: https://eschaco.com/
Hallaron muerto al empresario de la noche Oscar "Erick" Vargas
By CONTACTO INICIALlunes, diciembre 02, 2024#Acción Policial - Chaco, #Hechos Noticiosos - LocalesNo comments

El ex dueño de la pizzería Monqui fue encontrado sin vida y al lado del cuerpo había un hierro, lo que alentó la sospecha de un crimen. Luego se supo la verdad.
En un trágico suceso, Oscar Ediberto "Erick" Vargas, de 65 años, fue encontrado sin vida en su hogar ubicado en Calle Brown al 4365, en Barranqueras.
El hallazgo se produjo en la mañana del 1 de diciembre y fue calificado como una muerte dudosa por las autoridades, aunque anoche fuentes de la investigación adelantaron a NORTE que la autopsia determinó que se trató de un accidente.
Según los informes, Cinthia Analía Canteros, de 47 años, llegó a la vivienda con la intención de entregar una copia de la llave a los vecinos a pedido de Lara Vargas, la hija del fallecido, quien reside en España y no podía comunicarse con su padre.
Al no poder acceder a la casa, Canteros solicitó ayuda policial para ingresar por el garaje, donde encontraron el cuerpo de Vargas recostado en el suelo, semidesnudo y con manchas que aparentaban ser sangre alrededor de su cabeza.
En el lugar se hallaron varios objetos personales, incluyendo una billetera con documentos, un teléfono celular marca Motorola y la llave de su automóvil Peugeot modelo 207 CC.
La escena fue asegurada por personal del Gabinete Científico del Poder Judicial, que realizó tomas fotográficas y secuestró el teléfono y un trozo de hierro encontrado en el lugar.
El médico policial constató el fallecimiento y notificó una herida en la región occipital del cráneo. El cuerpo fue trasladado al Instituto Médico Científico Forense (Imcif) para realizar la autopsia correspondiente.
Las autoridades continúan con las investigaciones, realizando entrevistas con vecinos y allegados para esclarecer el suceso.
Sin embargo, NORTE pudo saber anoche que la autopsia determinó que la herida en la cabeza que tenía Vargas fue producto de una caída del segundo piso. "Se trató de un accidente", indicó el jefe de Investigaciones Complejas, Héctor Sosa.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Eventos, Obras públicas y atención en los barrios para Resistencia
By CONTACTO INICIALlunes, diciembre 02, 2024#Alejandro - Aradas - Pte. Concejo Municipal 2023 - 2027No comments

El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Alejandro Aradas, destacó la importancia de combinar las actividades culturales con un plan integral de obras públicas, ordenamiento y limpieza en la ciudad.
En declaraciones recientes, Aradas manifestó que “es inconcebible dedicarse solo a realizar eventos”.
El funcionario subrayó que, durante casi un año, la gestión ha trabajado en la recuperación de la ciudad, haciendo hincapié en los barrios, que en años anteriores quedaron relegados.
“Antes se hacían eventos, pero se olvidaban de las necesidades fundamentales, como la limpieza y el orden que requiere una ciudad como Resistencia”, expresó.
Aradas reconoció el valor de las actividades culturales promovidas por el Gobierno Provincial, no solo como una herramienta de recreación para los vecinos, sino también como un motor económico que beneficia a sectores como los gastronómicos y cerveceros.
No obstante, dejó en claro que estas iniciativas deben complementarse con intervenciones en todas las áreas de la ciudad.
“Sabemos que solo con eventos no se puede llevar adelante una gestión. Por eso trabajamos en toda la ciudad, combinando obras, atención a los barrios y actividades culturales, y así seguiremos haciéndolo”, concluyó.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
domingo, 1 de diciembre de 2024
Cayó la licitación y el gobierno apura un plan B para tener los equipos
La Secretaría de Energía cambió condiciones sobre la prestación del servicio. Ahora se avanzará en una adjudicación directa, mientras los tiempos apremian.
El gobierno provincial señala hace tiempo las complicaciones que podría presentar el sistema energético con el aumento de la demanda en el verano, a partir del retiro de los generadores de la empresa Aggreko que complicarían el suministro en varias localidades del interior.
Lo que siguió es el pedido de un crédito a la Legislatura que no tuvo el acompañamiento del justicialismo y que desde el Ejecutivo marcaron que ante el avance del calendario y la imposibilidad de obras se avanzaría en el alquiler de los equipos.
Posteriormente, fue el llamado a licitación para conocer las ofertas de las empresas y aquí aparecieron otra vez los contratiempos.
NORTE dialogó con autoridades de Secheep que indicaron que la Secretaría de Energía de la Nación modificó algunas exigencias a las empresas que deben operar, cuestiones que tiene en cuenta la mayorista Cammesa lo que hizo que la licitación no pueda avanzar.
En este escenario, se aguarda que el gobernador Leandro Zdero realice esta semana anuncios respecto de adjudicaciones que avanzarían con las firmas que aportarían los equipos, algunas de ellas que participaron en el llamado a licitación.
En el medio también hubo un tironeo respecto de los valores que se manejaban en el pliego y lo que solicitaban las empresas que obligaron a rever algunos puntos en la búsqueda de alternativas para que la operación pueda concretarse.
"Estamos al límite", reconocen en la empresa provincial en función de los tiempos. Es que no abundan las empresas que puedan prestar servicios y que una vez efectuada la contratación pasarán no menos de 45 días entre que los equipos se instalen y comiencen a funcionar.
En el Ejecutivo indican que se llega a esta situación a partir de que equipos de esta naturaleza se mantuvieron durante más de una década en la provincia, cuyo alquiler era pagado por parte de la Nación, pero que en ese largo tiempo nunca se efectuaron las obras de fondo para buscar una solución definitiva.
En concreto, ahora lo que se pondrá en práctica en un parche que desde el gobierno lo reconocen, porque los equipos se alquilarán por un tiempo prolongado, pero solo estarán activos cuando el sistema tenga un aumento de la demanda como consecuencia de las altas temperaturas.
En este contexto también hay puntos optimistas, lo importante es el buen andar del parque solar de Pampa del Infierno, en la generación de 130 mega voltios que permiten que por la mañana la red "descanse" para luego actuar por la noche, mientras que se espera que a fines de este mes o enero comience a estar operativo el parque de Villa Ángela para generar en una primera etapa 40 megavatios de los 100 que puede alcanzar.
DISTRIBUCIÓN
En el pliego se estableció la contratación de la mano de obra, equipos generadores diésel, puesta en servicio, operación y mantenimiento de equipos. Para ello se entregarán en comodato predios para la colocación de los generadores.
Las potencias serán para proveer 15 megavatios en Presidencia Roque Sáenz Peña; 15 en Villa Ángela, 15 en Juan José Castelli y 10 en Misión Nueva Pompeya.
En las centrales eléctricas se dispone de obras civiles básicas y equipamiento para almacenamiento de combustible y si hubiera que efectuarse trabajos complementarios quedarán a cargo de la empresa que operará los equipos.-
FUENTE: www.diarionorte.com
jueves, 28 de noviembre de 2024
Se viene una nueva suba de combustibles que meterá presión sobre la inflación de diciembre
Diciembre llegará con una nueva suba en los precios de los combustibles, que amaga con meterle presión a la inflación del último mes del año.
Las compañías analizan de cuánto sería el ajuste, que rondaría el 3 por ciento, aunque mucho dependerá de lo que termine haciendo la estatal YPF, que tiene la mayor porción del mercado.
La depreciación del peso del 2% prevista por el Gobierno para diciembre (crawling peg), sumada a un incremento de la cotización del barril de Brent (punto de referencia para la Argentina), explicarían el ajuste, según fuentes del sector privado.
La suba le metería más presión a los precios en un mes que suele ser más inflacionario que el resto, en momentos en que el Gobierno aspira a llevar el costo de vida a niveles del 1 por ciento.
La venta de combustibles no logra hacer pie, en medio de una economía que pugna por salir de la recesión.
El despacho de gasoil cayó 5,7% en octubre con relación al mismo mes de 2023 pero, respecto de septiembre, subió 9,4%.
En naftas, la caída interanual fue del 4,5%, pero subió 11,8% con relación a septiembre. Los incrementos se producirán en medio de subas esperadas también en otros regulados, como la energía.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Hacia un futuro mejor: Delgado destaca el valor del Parlamento Juvenil en la transformación
En la conclusión del Parlamento Juvenil, la presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, resaltó que fue una experiencia muy linda tanto para el Poder Legislativo como para los jóvenes en cuanto a la participación de este espacio democrático.
En esa línea, destacó la labor de la escuela, del colegio y de los papás que se vio reflejada en cada uno de los debates que se dieron en estas sesiones.
Delgado remarcó que los debates fueron muy intensos y con mucho conocimiento, lo que demuestra que se prepararon.
Durante su alocución manifestó sentirse orgullosa de ser parte de esa experiencia. Expresó a los diputados juveniles que la Cámara es un lugar donde está representado cada ciudadano chaqueño y que deben cuidar siempre.
Les pidió que sean personas que aporten ideas y cuestionen lo que no está bien. Recordó que les decía a sus alumnos que no importa de qué partido sean, tienen que participar. "La vida democrática es responsabilidad de cada uno de los ciudadanos", enfatizó Delgado.
Al finalizar, agradeció especialmente a la diputada Canteros y al equipo de la Legislatura puso su esfuerzo para que las sesiones se lleven adelante.
Valoró el trabajo del Ministerio de Educación por coordinar todas las regiones. En un párrafo aparte, subrayó la brillante idea del ex legislador Hugo Domínguez, en cuanto a la iniciativa de la ley de un parlamento exclusivo que debata los problemas propios.-
FUENTE: https://legislaturachaco.gob.ar/