This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 8 de julio de 2025

Secuestran auto "mellizo" usado para delitos en Villa Río Negro

Un Volkswagen Bora gris fue secuestrado esta madrugada por Investigaciones tras una denuncia anónima. 

Presentaba adulteraciones en el número de chasis y sin patente colocada.

Un vehículo sospechado de estar involucrado en hechos delictivos fue secuestrado este martes a la madrugada en inmediaciones de avenida Sabin y calle Chilcas, en la zona de Villa Río Negro de la capital provincial. 

Según se informó desde la Policía del Chaco, el auto, un Volkswagen Bora sin dominio colocado, fue detectado durante un operativo de rastrillaje llevado a cabo por la División Enlace Operativo Metropolitana, tras una denuncia anónima que alertaba sobre su participación en delitos.

La investigación arrojó que el rodado tenía grabado el dominio LRY-300, pero el número de chasis no coincidía con el registrado oficialmente. Por disposición de la Fiscalía Penal N° 2, se dispuso el secuestro preventivo y el traslado del vehículo al Departamento de Investigaciones Complejas, donde continuará la pesquisa.-

viernes, 4 de julio de 2025

Más de 70 inscriptos para la audiencia pública por la privatización de rutas en el Noreste y Litoral

La instancia organizada por Vialidad Nacional en el marco de la Red Federal de Concesiones involucra la participación ciudadana para analizar cuestiones vinculadas a los tramos que pasan por el Chaco de las rutas 11 y 16, y otros dos trayectos.

En el marco del desarrollo de la Red Federal de Concesiones (RFC) , Vialidad Nacional realizará hoy en Resistencia la audiencia pública donde se pondrán a consideración de la ciudadanía tres de los ocho tramos en total que forman parte de la Etapa III: Chaco - Santa Fe, Litoral y Noreste . 

Será a partir de las 10, en el auditorio de la Dirección Provincial de Vialidad, ubicado en avenida 25 de Mayo y ruta nacional N.º 11.

Según pudo saber NORTE, hasta el miércoles se habían inscripto vía web para participar más de 70 personas , pero podrían sumarse más al momento de realizarse la audiencia, en forma presencial en el lugar.

El tramo Litoral , de una extensión total de 547 kilómetros, incluye dos rutas nacionales: la 16, desde el acceso al Puente Belgrano (lado Corrientes) hasta el empalme con la ruta nacional 89 en Avía Terai (Chaco), concesionándose un total de 211,20 km ; y la 12, desde el empalme con la ruta nacional 123 hasta el empalme con la ruta nacional 118, en Corrientes, a lo largo de 335,54 km.

El tramo Chaco- Santa Fe, en tanto, tiene una longitud de 497 kilómetros, desde el kilómetro 510,62 de la ruta nacional 11 en Nelson (Santa Fe) hasta el empalme con la ruta nacional 16 en Resistencia (Chaco).

Y finalmente, el tramo Noreste (que no incluye a rutas que pasen por el Chaco) tiene una longitud total de 456 kilómetros, con estos trayectos a privatizar: ruta 12 , desde el empalme con la ruta nacional 118 hasta el kilómetro 1336,00 en Posadas (Misiones).

Con un total de 129,31 km; ruta 12 , desde el kilómetro 1349,20 en Posadas hasta el acceso al puente Tancredo Neves (Misiones), con un total de 292,32 km; y ruta 105, desde el empalme con la ruta nacional 12 hasta el empalme con la ruta nacional 14 en Pindapoy (Misiones), con un total de 34,59 km.

En el espacio que generará la audiencia pública de hoy se tratarán estos tres tramos, de un total de ocho que conforman esta tercera fase de la RFC, constituida por más de 3.900 kilómetros de rutas nacionales.

Al margen de la audiencia que tendrá como sede a Resistencia, y según la Resolución 924/2025, quedará por realizarse el próximo lunes 7 el espacio de participación para los Tramos Mesopotámico y Centro, que se desarrollará a las 10 en la Sala Mayo ubicada en Martín Miguel de Güemes, en Paraná (Entre Ríos).

Según destacaron desde Vialidad Nacional, las instancias de participación pública tienen el objetivo de promover una mayor competencia, generar mayor transparencia y confianza y lograr mejores resultados para los usuarios.

Condiciones de inversión

De acuerdo con el comunicado oficial sobre el desarrollo de la Red Federal de Concesiones, el gobierno argentino resaltó que es posible "gracias a que se generaron las condiciones para que los capitales privados puedan invertir en la operación y mantenimiento de estas trazas nacionales y, de esta manera, reducir los gastos que esto genera al Tesoro nacional".

Se recuerda, además, que el nuevo sistema no contará con ningún subsidio por parte del sector público , que hasta el momento realizaba aportes para sostener un esquema de concesión deficitario y que no brindaba beneficios reales para los usuarios.

Vialidad Nacional , organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, será la autoridad encargada de supervisar y controlar los contratos de concesión actuales y futuros , asegurando su cumplimiento en beneficio de los usuarios y el desarrollo de la infraestructura vial.

Por último, se recuerda que el organismo vial ya finalizó todos los procedimientos de participación ciudadana de la Etapa I, conformada por los Tramos Oriental y Conexión que están integrados por las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174. 

En este sentido, la correspondiente licitación pública nacional e internacional 504-0007-LPU25 se encuentra publicada en la plataforma Contrat.Ar.-

jueves, 3 de julio de 2025

Colectivos: concesionarios piden recortar salarios y suspender a trabajadores

La solicitud se formalizó ante la Dirección Provincial del Trabajo y ahora se abre la instancia con la UTA y el Gobierno del Chaco.

Las dos uniones de empresas más importantes, de las cuatro que explotan el servicio de colectivos en el área metropolitana, anunciaron que formalizaron la presentación del proceso preventivo de crisis, una figura administrativa que, de aprobarse, habilitaría recorte de haberes y suspensiones para los trabajadores.

Se trata de una instancia en que las firmas buscarán acordar con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y seguramente se pedirá la presencia del gobierno, por su rol como aportante clave para el sostenimiento del sistema.

En el documento presentado expresaron que, desde principios de 2024, el sistema de transporte perdió más de 25% de sus ingresos debido a la eliminación del Fondo Compensador del Transporte de la Nación, con recursos que no compensó la Provincia generando un déficit de $2000 millones.

En concreto marcan que desde hace tiempo la ecuación no cierra a partir de un aumento de los salarios de los trabajadores y debido a que, en paralelo, se produce una baja en la utilización del servicio sin que desde el Ejecutivo acepten propuestas de readecuación de recorridos, principalmente en aquellas frecuencias consideradas de menor productividad.

Las concesionarias indicaron que "el proceso preventivo de crisis se promueve como un paso previo a posibles medidas de acción directa por parte de las patronales sobre el personal dependiente, y que el objetivo principal es buscar acuerdos con la entidad gremial para "brindar sustentabilidad al sistema".

Según las empresas, las tarifas técnicas actuales del sistema datan de la última audiencia pública del mes de octubre de 2024, sobre parámetros del mes de septiembre del mismo año, que arrojaban un valor de $1770, y que a la fecha el valor real sería de $2842.

"Las diferencias que surgen de las mismas han sido soportadas por las empresas, a costa de graves conflictos con los trabajadores", indicaron en el documento presentado ante el organismo estatal. Lo cierto es que, desde hace tiempo, el Estado señala que realiza el máximo posible de aportes en subsidios.

SUSPENSIONES

En total, estas uniones de empresas que pidieron el preventivo de crisis cuentan en su conjunto con 600 trabajadores y explotan las líneas: 101, 106, 205,107, 205 , 2 y 9. A ellas se agregan la 3, 8, 12, 11 y 206.

La propuesta es suspender a 20% del plantel de trabajadores por seis meses o "hasta que se resuelva la crisis", y en ese tiempo los choferes recibirían 50% del salario sin bonificaciones, lo que de acordarse se aplicaría de forma rotativa entre los afectados .

Además, instan a congelar el salario para los no suspendidos a valores de enero de este año, con un haber de bolsillo de base de 1,2 millones de pesos y reorganizar la jornada laboral, actualmente de ocho horas corridas, a turnos de cuatro horas, que se ajustarían a la demanda real de pasajeros.-

"Vamos a avanzar con o sin ustedes"

En la Cumbre de Líderes del bloque regional, el presidente argentino llamó a avanzar con reformas urgentes. "Argentina no puede esperar", dijo, y no descartó romper el consenso regional.

El presidente Javier Milei pidió este jueves a sus socios del Mercosur continuidad en las políticas de desregulación y advirtió que el Gobierno argentino, si no lo acompañan, lo hará "solo". 

Lo dijo durante su discurso en la Cumbre de Líderes que encabezó esta mañana en la sede de la Cancillería argentina, en la Ciudad Buenos Aires.

Para Milei, "sería una gran alegría que, dentro de unos años, cuando la Argentina tenga nuevamente la oportunidad de presidir este bloque" se encuentren "en la recta final para lograr" un conjunto de objetivos destinados a la apertura comercial del Mercosur y advirtió: "Si esto no fuera posible, y los socios prefirieran, persistir en un camino que no nos ha resultado, tendremos que insistir en flexibilizar las condiciones de sociedad que nos unen".

"Emprenderemos el camino de la libertad, y lo haremos acompañados o solos, porque -como ya he dicho- la Argentina no puede esperar. 

Necesitamos más comercio, más actividad económica, más inversión y más trabajo, de manera urgente. Y por eso necesitamos más libertad, también de manera urgente. Nuestra Nación ha decidido dejar atrás décadas de estancamiento y encarar el sendero del progreso", subrayó el mandatario argentino.

Antes de Milei, el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, confirmó la ampliación de las "listas nacionales de excepciones al arancel externo común de los Estados partes signatarios del Tratado de Asunción". 

Fue una iniciativa de la Argentina y podría considerarse como un logro durante la Presidencia pro tempore que ejerció hasta este jueves Milei.

"Se trata de una decisión de gran relevancia porque introduce flexibilidad, manteniendo un esquema compartido. 

Se habilita de ese modo la adaptación de cada país, según sus prioridades, a las nuevas realidades del comercio internacional, sin perder un horizonte común. Y aquí quiero agradecer a todos los Estados partes por apoyar esta iniciativa", señaló Werthein.

Tanto Milei como Werthein resaltaron también otro hecho importante que se concretó ayer y que fue la finalización de las negociaciones por un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza). 

El acuerdo entre ambos bloques creará un área de libre comercio de casi 300 millones de personas con un PIB consolidado de alrededor de u$s 4,3 trillones.-

Imponente inauguración del "Portal del Cielo"

Alrededor de 10.000 personas le dieron un marco multitudinario a la ceremonia inaugural del templo y auditorio del "Portal del Cielo", imponente obra emplazada en la zona sudoeste de Resistencia, por avenida Arribálzaga al 2000 aproximadamente.

Se trata de la iglesia evangélica encabezada por el pastor Jorge Ledesma, que contó con el acompañamiento de numerosos pares de todo el país, de la región y del mundo, siendo uno de los invitados centrales y más aclamados el apóstol Guillermo Maldonado, llegado especialmente desde Miami. También había delegaciones de varios puntos de América Latina e incluso de Japón.

La Provincia también dijo presente en el multitudinario acto de fe con la presencia del gobernador Leandro Zdero, que subió al escenario tras ingresar junto a Ledesma y Maldonado atravesando uno de los pasillos en medio del calor de los fieles.

La inauguración del "Portal del Cielo" comprende diferentes actividades durante varios días, esperándose el sábado la presencia nada menos que del presidente de la Nación, Javier Milei. Hoy, en tanto, comienza el Congreso Mundial de Invasión del Amor con conferencias sobre vida cristiana y liderazgo.-

Un jubilado detenido en Chaco por supuestas amenazas a funcionarios

La Policía Federal capturó a un hombre en la provincia en el marco de una causa en la que colabora el juzgado a cargo de Ariel Lijo por intimidaciones en redes sociales y comentarios antisemitas. 

El hombre era conocido en redes sociales con el seudónimo “Elpidio Sánchez”. 

Es un jubilado e integrante de un gremio docente de Chaco de 63 años.

Hoy, pasando el mediodía se empezó a conocer detalles de este allanamiento en Resistencia, en el marco de una causa iniciada por publicaciones en redes sociales que incluían amenazas dirigidas al presidente de la Nación, a diputados nacionales, al primer ministro de Israel y a periodistas.

En su perfil de Facebook también había muchos comentarios en contra del presidente de Israel, por lo que ingresó a la causa por “antisemita”. “Como ratas hay que cazarlos y eliminarlos”, decía acompañando una imagen de Benjamín Netanyahu.

En paralelo, fotos de Javier Milei y del diputado José Luis Espert con un punto rojo, como si fuera la mira láser de un arma, se repetían. También con imágenes de periodistas como Eduardo Feinmann, Luis Majul y Jonatan Viale.

La causa se originó en el marco de tareas de prevención digital a cargo de la Sección Relevamiento en Investigaciones Complejas, dependiente de la División de Delitos Tecnológicos Complejos de la fuerza porteña, junto a agentes de la policía federal y de la fuerza policial chaqueña.

El procedimiento fue autorizado por el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº4, a cargo del juez Ariel Lijo, en colaboración con el Juzgado Federal Nº2 de Chaco, encabezado por el juez Javier Pastore.

Según informaron fuentes del caso, el sospechoso manejaba una cuenta de redes sociales bajo el seudónimo de “Elpidio Sánchez”, desde la cual realizaba publicaciones con contenido considerado intimidatorio y potencialmente delictivo.

Las publicaciones, de acuerdo con el informe elaborado por los peritos técnicos, combinaban comentarios de tinte antisionista, posiciones pro palestina y referencias directas a las personas amenazadas. De hecho, en su perfil público, el acusado se describía con esas mismas etiquetas ideológicas.

Tras informar al juzgado interviniente, se dispuso la apertura de una investigación formal. A partir de un exhaustivo relevamiento digital y un análisis técnico de los contenidos compartidos por la cuenta investigada, el personal especializado logró individualizar al presunto autor. 

Con esa información, se llevaron a cabo dos misiones en la provincia para verificar tanto el domicilio personal como el ámbito laboral del implicado.

Secuestro de armas

Finalmente, en la jornada del miércoles, agentes ejecutaron la orden de allanamiento con asistencia de autoridades judiciales locales. Durante el operativo se procedió a la detención del hombre, en el marco de una causa caratulada como “averiguación de delito”.

Además del arresto, se secuestraron diversos elementos tecnológicos que serán sometidos a peritajes informáticos. También fueron incautadas una carabina calibre .22, cuatro armas de aire comprimido y diez cuchillos tipo caza, todos elementos considerados de interés para la causa en curso.

El detenido, que figura como afiliado a la Obra Social para la Actividad Docente chaqueña, quedó a disposición del juzgado competente mientras se avanza en el análisis del material incautado.
Antecedente

El detenido en Chaco se suma a otro arresto concretado días atrás en la localidad bonaerense de Berazategui, donde también se intervino ante amenazas publicadas contra el presidente Milei en redes sociales. 

En ese caso, el procedimiento tuvo lugar en un domicilio ubicado sobre avenida Vergara, donde personal de la División Conductas Tecnológicas Ilícitas secuestró un teléfono celular, dos CPU y una notebook.

El sospechoso de Berazategui quedó detenido en calidad de comunicado, imputado por el delito de intimidación pública, y en esa causa intervienen el Juzgado Criminal y Correccional Federal de Quilmes, a cargo del juez Armella, y el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº12, también a cargo del juez Ariel Lijo.-

Preparan un fuerte operativo de seguridad por la llegada del presidente Javier Milei

Con máxima reserva se llevará a cabo en esta jornada una reunión para la organización y coordinación del operativo de seguridad de fuerzas provinciales y federales que resguardará al presidente de la Nación, Javier Milei, durante su paso el sábado por la ciudad de Resistencia. 

Lo poco que se conoce hasta ahora de su acotada agenda en Resistencia es que estará alrededor de las 18 del sábado en mencionado templo.

Tal como lo anticipó NORTE en exclusiva en su edición de este jueves, la presencia del mandatario nacional se dará en el marco de las actividades por la inauguración del templo y auditorio evangélico "Portal del Cielo", evento que por estos días convoca a miles de fieles en la capital chaqueña, además de delegaciones y pastores de distintas partes del mundo, situación que generó gran demanda de plazas hoteleras para esta semana.

La seguridad en torno a la figura presidencial es un tema de máxima preocupación, por ello la información fue muy difícil de confirmar hasta última hora del miércoles, día en que además en Resistencia se detuvo a un hombre por recurrentes amenazas contra el mandatario.

Lo poco que se conoce hasta ahora de su acotada agenda en Resistencia es que estará alrededor de las 18 del sábado en mencionado templo.-

Crimen de Leonela Giménez: uno de los acusados rompió el silencio y dio su versión

Almeida brindó declaración durante una hora aproximadamente.

En el marco de la investigación por el crimen de Leonela Giménez, este miércoles en horas del mediodía declaró uno de los detenidos por el caso. Se trata de Cristian Almeida.

Según las primeras informaciones a las que se pudo acceder, Almeida declaró por una hora aproximadamente y contó lo que ocurrió en la noche del viernes y madrugada del sábado.

En cuanto al otro detenido, Emanuel Giaccone, hasta el momento no se conocieron detalles sobre su situación respecto a la declaración.

Cabe recordar que Leonela fue encontrada sin vida en un camino rural cercano a La Tigra con una herida de arma de fuego, por lo que este miércoles se realizaron cinco allanamientos simultáneos en Sáenz Peña, con el objetivo de hallar el arma homicida. 

Uno de los procedimientos tuvo lugar en el barrio Santa Teresita, en la casa de uno de los detenidos, y otro en un local nocturno del centro de la ciudad.

Además, el fiscal Gustavo Valero confirmó que se realizó la autopsia forense y se tomaron muestras biológicas que serán analizadas en el Instituto Médico de Ciencias Forenses para un posible cotejo de ADN.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes