This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

sábado, 19 de julio de 2025

Capitanich encabezó charla de formación política en el PJ: “La doctrina peronista es la brújula para transformar la realidad”

El presidente del partido y ex gobernador remarcó la necesidad de volver a las fuentes como herramienta indispensable para afrontar el futuro inmediato.

Con una nutrida concurrencia de militantes y cuadros políticos, el presidente del PJ Chaco y exgobernador Jorge Capitanich encabezó anoche una charla de formación política en la sede partidaria de Mitre y Rivadavia, en Resistencia, bajo el título “El peronismo, sus circunstancias, la ciencia política y la economía”.

Durante el encuentro, que también se transmitió vía zoom, Capitanich remarcó la necesidad de volver a las fuentes doctrinarias del peronismo como herramienta indispensable para afrontar los desafíos del presente. 

“La militancia debe recuperar su lugar de orgullo. La rebeldía organizada y la formación política son claves para transformar la realidad”, afirmó.

A lo largo de su exposición, el dirigente abordó una amplia gama de tópicos: la importancia de la formación política para las nuevas generaciones; el análisis de los procesos políticos desde una mirada científica.

Los desafíos globales como el gasto militar, la desigualdad y el cambio climático; el rol del justicialismo como respuesta a las crisis contemporáneas; los riesgos de las políticas del actual gobierno nacional; la soberanía energética y el caso de YPF; la evolución del peronismo en la historia argentina; y las estrategias para reconectar con la juventud y recuperar el respaldo popular.

En un análisis integral de los procesos políticos, económicos y sociales, Capitanich abordó desde el rol del Estado y el capital, hasta las tres banderas históricas del justicialismo: justicia social, independencia económica y soberanía política.

“La grandeza de la patria y la felicidad del pueblo siguen siendo nuestros objetivos fundamentales”, sostuvo. Capitanich también alertó sobre las amenazas que representan las políticas del actual gobierno nacional, entre ellas las reformas laborales y previsionales, la ola de privatizaciones y la creciente concentración del poder económico.

“Debemos frenar este plan de entrega. Las elecciones del 26 de octubre serán una oportunidad clave para defender la democracia y los derechos conquistados”, enfatizó.

Finalmente, se refirió a los desafíos globales como el cambio climático, la desigualdad y los conflictos bélicos, y planteó que “el justicialismo ofrece respuestas concretas frente a un modelo mundial que profundiza la exclusión”.

El encuentro reafirmó el compromiso del PJ Chaco con la formación permanente de sus cuadros políticos y la construcción de una alternativa nacional y popular frente al ajuste y la deshumanización neoliberal.-

viernes, 18 de julio de 2025

"Nos convoca el recuerdo de las víctimas pero también el reclamo persistente de justicia"

En la sede de la Asociación Israelita de la ciudad se llevó a cabo un emotivo acto donde el principal reclamo de la comunidad fue justicia por las 85 víctimas.

"La memoria no convoca. Nos convoca el dolor pero también la dignidad. 

Nos convoca el recuerdo de las víctimas pero también el reclamo persistente de justicia porque a 31 años del atentado la impunidad duele tanto como el horror", fue el mensaje de la comunidad judía de Resistencia.

El atentado, ocurrido a las 9.53 del 18 de julio de 1994, causó la muerte de 85 personas y dejó más de 300 heridos. 

La explosión, provocada por un coche bomba frente al edificio de la Asociación Mutual Israelita Argentina, dejó una herida profunda en la historia democrática del país.

A más de tres décadas, la causa judicial sigue sin condenas firmes, sin responsables detenidos y con un fuerte sentimiento de impunidad entre los familiares de las víctimas y la sociedad en general.-

Este 1 y 2 de agosto se viene el «Black Friday 13» con importantes descuentos y cuotas

Este jueves, se realizó el lanzamiento oficial de la 13° edición del Black Friday, organizado por la Cámara de Comercio de Resistencia, que tendrá lugar el próximo viernes 1 y sábado 2 de agosto para los comercios de toda la ciudad.

El evento cuenta con el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el Gobierno provincial, la Municipalidad de Resistencia, el Nuevo Banco del Chaco (NBCH) y Banco Nación (BNA) que aportarán promociones para impulsar las ventas locales.

“Estamos con muchas expectativas en esta nueva edición que se ha consagrado como el más relevante dentro del calendario de actividades institucionales, como apoyo al comercio local y, por ende, será nuevamente una invitación al consumo que beneficiará a los bolsillos de las familias en un escenario económico complejo para las pymes”, destacó el presidente de la entidad anfitriona, Walter Bistman.

Toda la ciudad se pondrá en oferta en sus rubros comerciales más tradicionales. Indumentaria, accesorios y calzados serán los que dominen las vidrieras con descuentos de liquidación y a ellos se sumarán las empresas de tecnología, construcción, librerías, papelerías, jugueterías, ferreterías, alimentos y bebidas entre otros.

Rubros y promociones

En cuanto a financiación de las compras que se realicen durante los dos días de la campaña, por su parte el Nuevo Banco del Chaco (NBCH) con tarjeta Tuya acerca a los comercios de la ciudad su enorme cartera de clientes quienes se volcarán a las arterias comerciales en busca de oportunidades y con el crédito de sus tarjetas a disposición. 

Para ello ofrecerá 3 cuotas sin interés con un reintegro del 10% del valor de las compras o la alternativa de financiarlas en 5 y 10 cuotas fijas.

Banco Nación a través de las tarjetas Visa y Mastercard de esa entidad, también ofrecerá un volumen importante de clientes con su promoción de 9 cuotas sin interés.

Ambas entidades financieras ampliaron sus promociones para todos los rubros, favoreciendo al comercio en general, donde el fin de semana de inicio del mes el Black eleva el ingreso por ventas de las empresas locales.

Resistencia está preparándose para recibir un flujo no habitual de visitantes para ese primer fin de semana de agosto donde, además de la actividad comercial, el centro ofrecerá un amplio menú gastronómico en su reconocido circuito. 

La ciudad ofrecerá actividades culturales de todo tipo, una agenda que puede consultarse en las páginas de cultura y turismo de la provincia.

Como todos los años, desde la organización se invita a participar a todos los comercios y rubros de la ciudad de Resistencia, los cuales deben adherirse en la página web de la entidad www.ccres.org.ar

Participaron de la conferencia de prensa, además del titular de la institución anfitriona, en representación de CAME, Omar Camps; como referente de CAC, Nicolas Aguiar; y el titular de la Asociación de Gastronómicos del Chaco, Matias Rafart. 

Por parte de NBCH, el director Edgardo Marinoff, la gerenta de Productos y Marketing y jefa de Tarjetas de Créditos, Daniela Romero y Magalí Berman; y por Banco Nación, el gerente de sucursal Resistencia, Dante Rodich. 

Por parte del Gobierno provincial, el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, el ministro de Gobierno, Jorge Gómez y el Director de Secretaría de Industria, Hipólito Beveraggi ; y por el Municipio, participó el secretario de Economía municipal, Ricardo Roffé.-

Automovilista intentó evitar el control de Gendarmería con 4.500 atados de cigarrillos

El procedimiento tuvo lugar en la localidad correntina de Ramada Paso, en donde los gendarmes una vez que alcanzaron el vehículo conducido por la ciudadana pudieron constatar la existencia de la mercadería de contrabando en el baúl y sobre los asientos.

Efectivos de Gendarmería Nacional de la Sección "San Cosme" dependiente del Escuadrón 48 "Corrientes" desplegados sobre el kilómetro 1.065 de la ruta nacional Nº 12 debieron realizar un seguimiento controlado sobre un vehículo que era conducido por una ciudadana mayor de edad.

Los uniformados lograron alcanzar a la involucrada con apoyo del personal de otras Unidades de la Fuerza junto a Prefectura Naval Argentina en la ruta provincial Nº 1 y que detenga su marcha. 

Al momento de la inspección, se pudo constatar la presencia de cajas que contenían un total de 4.500 atados de cigarrillos.

Ante ese hallazgo, el Juzgado Federal Nº 2 de Corrientes dispuso el secuestro de la mercadería y del rodado por infracción a la 22.415 "Código Aduanero". Además, la ciudadana quedó supeditada a la causa.-

Los cuadernos de las coimas: convocan a una audiencia clave para iniciar el juicio oral contra Cristina Kirchner y 150 acusados

El 24 de septiembre se dará este paso central para la preparación proceso, que iniciará el 6 de noviembre; la Corte rechazó planteos de un empresario acusado

El juicio oral y público por el caso de los cuadernos de las coimas, la mayor causa de corrupción que se investiga en la Argentina y donde Cristina Kirchner es la principal acusada.

No tiene vuelta atrás: el tribunal oral a cargo del proceso convocó para el 24 de septiembre a una audiencia para organizar el debate oral que comenzará el 6 de noviembre.

Con la decisión de los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli −a la que accedió LA NACION− quedó allanado el camino para el juicio que deberán afrontar más de 150 imputados, entre ellos Cristina Kirchner y otros exfuncionarios, y la mayoría de los empresarios que tenían contratos con el Estado.

Se juzgará una maniobra, puesta al descubierto tras una investigación de LA NACION, que consistió en un mecanismo de recaudación de sobornos que pedían los funcionarios a los empresarios para mantener sus contratos de obra pública y otros servicios.

Numerosos empresarios declararon como “arrepentidos” y admitieron estos pagos, mientras que exfuncionarios reconocieron los cobros. Los pagos quedaron registrados en los cuadernos del chofer del Ministerio de Planificación Oscar Centeno, que registró sus viajes y la sumas de dinero que recogía en las sedes de las empresas.

Entre los exfuncionarios están acusados el ministro Julio De Vido, y su mano derecha, Roberto Baratta, que tenía a Centeno como chofer.

Se la conoce como el caso de los cuadernos de las coimas, cuando en realidad son seis causas acumuladas en un solo proceso, que por la cantidad de imputados amenaza con ser muy extenso, dada además la cantidad de testigos, que son 626.

Para simplificar el proceso y organizarlo, los jueces convocaron a un Zoom el 24 de septiembre. En esa ocasión, los jueces invitarán a las defensas y a la fiscal del juicio, Fabiana León, a que evalúen qué pruebas son necesarias y cuáles no, para no demorar el caso.

“Invitar a las partes a, eventualmente, limitar la prueba sobre la que versará el juicio oral y público a realizarse en las presentes actuaciones, a aquella que resulte de imprescindible producción y evitar la reiteración de las efectuadas para la acreditación de hechos notorios no controvertidos”, escribieron los jueces en su resolución.

Con esta reunión, el proceso −gigantesco y sobre el que muchos apostaban que no iba a prosperar− no tiene vuelta atrás, interpretaron en los tribunales.
Revés para Wagner

Asimismo, este jueves la Corte Suprema de Justicia rechazó un planteo de Carlos Wagner, uno de los empresarios acusados en el caso, con el que buscaba reabrir en el máximo tribunal la discusión sobre cómo fue asignado inicialmente el expediente al juzgado de instrucción de Claudio Bonadio y aspectos relacionados a su acuerdo de colaboración como “arrepentido”.

Con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, la Corte rechazó el recurso de queja de la defensa del empresario porque no se dirigía contra una sentencia definitiva o equiparable a tal.

Wagner, extitular de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), es uno de los 31 imputados arrepentidos en el caso.

En la instrucción, al declarar como “arrepentido”, el empresario, que había sido detenido inicialmente por orden del juez, confesó que pagó coimas y describió cómo funcionaba el sistema de cartelización de la obra pública a través de determinadas empresas que recibían contratos en la gestión del kirchnerismo.

Según aseguró, negociaba con el exministro de Planificación De Vido la entrega de los adelantos de obra que pagaba el Estado.

Describió los montos y porcentajes de los sobornos y señaló que otra forma de pagar era devolviendo una porción del dinero que recibían como certificados de obra. 

Quedó procesado como uno de los miembros de la asociación ilícita, junto con Cristina Kirchner, considerada la jefa.

Sin embargo, con el caso ya elevado a juicio, la defensa de Wagner pidió la nulidad de toda la causa al asegurar que su declaración fue bajo presión y dijo que hubo “forum shopping” en la causa, para direccionarla al juzgado de Bonadio y la fiscalía de Carlos Stornelli.

En su presentación también había reclamado que fuera declarada inconstitucional la figura de la asociación ilícita.

El Tribunal Oral Federal N°7 rechazó esa presentación: dijo que los cuestionamientos a la asignación de la causa ya habían sido resueltos a inicios de la investigación y que Wagner no fue obligado a declarar contra sí mismo.

“No solo no se advierte perjuicio alguno” en la declaración de Wagner, ya que el empresario y su defensor “intervinieron y consintieron formal como materialmente el acto, sino además los efectos que su contribución le ha reportado”, señalaron los jueces.

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó la apelación. Ahora, la defensa buscó que fuera la Corte Suprema la que hiciera lugar a sus planteos, pero el máximo tribunal rechazó tomar la cuestión, con lo que el asunto se dirimirá en el juicio oral.

Fuente: www.infoqon.com.ar / LA NACION

jueves, 17 de julio de 2025

Demoraron a dos conductores alcoholizados realizando maniobras peligrosas

Inspectores municipales multaron a los sujetos y secuestraron sus vehículos, tras los hechos que se dieron durante la madrugada de este jueves.

En una recorrida preventiva durante la madrugada de este jueves, agentes municipales detuvieron a un conductor que circulaba por avenida Italia, en un automóvil Suzuki Fun, realizando un retroceso indebido.

Al conductor se le practicó el test de alcoholemia, que dio positivo 0,84 g/l, por lo que se labró el acta y se trasladó el vehículo al corralón.

Minutos después, se interceptó una moto Zanella de alta cilindrada que circulaba en contramano y por la vereda, en calle Córdoba.


El conductor no tenía documentación, presentaba aliento etílico y también dio positivo 0,63 g/l, en alcoholemia.

Se labraron las infracciones correspondientes y la moto fue removida al corralón.

Desde el área indicaron que estos controles permanecen durante toda la semana para prevenir siniestros viales.-

Caso Cecilia: con un compilado de las pruebas, se cierran las audiencias por la feria

Hoy, a las 8, se realizó la décima y última jornada preparatoria, ya que el lunes próximo inicia el receso de invierno en el Poder Judicial.

Una vez más, los siete acusados por el crimen de Cecilia Strzyzowski deberán acudir temprano a la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia para la última jornada donde el Equipo Fiscal Especial (EFE) tendrá que exponer las pruebas que restan.

Es prioridad para la jueza Dolly Fernández que los fiscales Juan Martín Bogado, Jorge Cáceres Olivera y Nelia Velázquez concluyan hoy con su exposición. 

La cuenta regresiva para el descanso invernal en la Justicia comenzó y no hay proyecciones de que la magistrada fije una audiencia más mañana.

Por lo cual, luego de las dos semanas del receso, se espera que durante el mes de agosto todas las partes logren hacer sus presentaciones, y también la jueza tendrá que resolver planteos hechos durante las sucesivas audiencias preparatorias.-

ARADAS CRUZÓ A AGUSTÍN ROMERO: “ES DE CARADURA HABLAR DE GESTIÓN CUANDO ROMPIERON LA CIUDAD”

El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Alejandro Aradas, respondió con dureza a publicaciones del exfuncionario Agustín Romero, quien cuestionó a la actual gestión municipal. 

“Rompieron la ciudad y ¿ahora vienen a opinar?”, afirmó Aradas.

“Sorprende cuando opinan los que fueron parte de una gestión que se dedicó a destruir la ciudad”, sostuvo. 

Aradas recordó que durante la administración anterior, tanto Martínez como Romero “actuaron con total irresponsabilidad, sin pensar en la ciudad ni en el vecino”, y los calificó como “los exponentes de la peor gestión municipal que tuvo Resistencia”.

Ante las críticas de Romero, Aradas fue categórico: “El intendente está en cada obra de bacheo que se realiza, en cada una de las más de 2000 cuadras de ripio en los barrios, en los equipos de limpieza, en los 24 camiones compactadores nuevos que se compraron para no depender más de empresas privadas para la recolección de residuos. El intendente está donde tiene que estar: trabajando por los vecinos”.

En ese sentido, desafió públicamente a Romero y a los exfuncionarios de la anterior gestión a recorrer juntos la ciudad y “preguntar a los vecinos si hoy Resistencia está mejor”.

“La gente habló en las urnas. Perdieron por un margen amplio porque destruyeron la ciudad y no dieron respuestas. Nosotros estamos devolviendo esa confianza con hechos concretos, con trabajo y más trabajo, todos los días”, concluyó.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes