This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 25 de julio de 2025

Misterioso crimen en un campo de Santiago del Estero: hallaron al casero muerto de un escopetazo

La víctima, oriunda de Las Breñas, fue encontrada sin vida dentro de la vivienda rural. 

No hallaron ni el arma, ni su celular, ni el millón de pesos que tenía ahorrado.

Un escalofriante hallazgo conmocionó este sábado a un productor agropecuario que recorría su establecimiento, ubicado a 23 kilómetros de Sacháyoj, en el departamento Alberdi, Santiago del Estero. 

Al llegar a la vivienda donde residía su empleado, se encontró con una escena estremecedora: el casero, José Luis Romero, de 58 años, yacía en el piso en medio de un charco de sangre.

Romero, domiciliado en Las Breñas (Chaco), presentaba heridas mortales en la cabeza, provocadas por un disparo de escopeta. Sin embargo, al inspeccionar la casa, la policía no encontró el arma, el celular del trabajador ni el millón de pesos que, según su empleador, había ahorrado.

El productor, de 74 años y radicado en Charata, había intentado comunicarse con Romero pero, al no recibir respuesta, rodeó la casa y lo vio a través de una ventana. Tras alertar a la subcomisaría local, una comisión policial y un equipo de salud confirmaron el fallecimiento.

La fiscal Eugenia Callegaris ordenó preservar la escena e inspeccionar minuciosamente la vivienda. Peritos y detectives del Departamento de Homicidios trabajaron en el lugar pero no hallaron indicios del arma ni de los objetos faltantes.

El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para su autopsia, mientras la investigación avanza bajo la hipótesis de un homicidio. 

Vecinos de la zona ya prestaron declaración para intentar reconstruir qué ocurrió en el campo Las Dos Marías.-

Karina Milei y Martín Menem llegan este fin de semana a Corrientes

De cara a las elecciones provinciales del 31 de agosto, los referentes de La Libertad Avanza llegan para hacer campaña y brindar respaldo a los candidatos.

La presidenta de La Libertad Avanza (LLA), Karina Milei, y el vicepresidente del partido, Martín Menem, arribarán este domingo a la provincia de Corrientes.

El objetivo de su visita es brindar un fuerte respaldo a Lisandro Almirón, candidato a gobernador por LLA, y a todos los postulantes del espacio, de cara a las elecciones del 31 de agosto.

El acto central de la jornada se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Corrientes. Allí, Lisandro Almirón encabezará la presentación oficial de todos los candidatos correntinos de La Libertad Avanza, acompañado por la dirigencia nacional del partido.

Durante su estadía en la capital correntina, los referentes nacionales mantendrán reuniones con dirigentes locales, vecinos y referentes del espacio. 

La finalidad de estos encuentros es consolidar el proyecto de transformación que, según expresan, ya está en marcha en todo el país.

Esta visita marca el regreso de Karina Milei y Martín Menem a Corrientes, en lo que consideran una nueva etapa de crecimiento para el espacio, tras haber recorrido y consolidado la presencia de La Libertad Avanza en cada rincón del país.

En esta oportunidad, reafirman su apoyo a los equipos locales que "construyen desde abajo una alternativa firme, con identidad propia, alineada a los valores de la libertad, el mérito y el fin de los privilegios de la política tradicional".-

Fontana: Detienen a un sujeto por violencia de género

Alrededor de las 2:00 de la madrugada, personal de la Comisaría Tercera de Fontana fue alertado sobre una situación de violencia de género ocurrido en una vivienda ubicada en la intersección de calles Nahuel Huapi y avenida Moreno, barrio Villa Sarmiento.

En el lugar, los efectivos se entrevistaron con una ciudadana de 35 años, quien denunció que su expareja de 19 años, se presentó en su domicilio y, tras una discusión, la amenazó de muerte y la agredió físicamente con un cuchillo, provocándole una lesión en la pierna derecha, a la altura del cuádriceps.

Ante esta situación, los efectivos iniciaron un operativo cerrojo por las inmediaciones del barrio Cacique Pelayo. Minutos más tarde, el joven fue interceptado y demorado. 

En su poder se secuestró un arma blanca tipo cuchillo-serrucho de aproximadamente 30 centímetros de largo, color negro.

Luego fue conducido a la unidad policial. Por su parte, la víctima fue trasladada para formalizar la denuncia y accionar penalmente. 

Por disposición del fiscal en turno, dispuso que sea notificado de su aprehensión en causa Supuesta Lesiones y Amenaza Con Arma En Contexto De Violencia De Genero.-

Catamarca: Chaco participará de la 56ª sesión plenaria del Parlamento del Norte Grande

La vicegobernadora del Chaco, Silvana Schneider, junto al ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, representarán al Chaco en la 56° sesión plenaria del Parlamento del Norte Grande, que se desarrollará en la provincia de Catamarca, los días 28 y 29 de julio. 

El lema será «Federalismo en acción por una Argentina unida».

Durante el encuentro, la vicegobernadora Schneider y el ministro participarán de reuniones de trabajo, mesas ejecutivas y comisiones específicas vinculadas a seguridad, infraestructura y desarrollo estratégico. 

Además, integrarán espacios de diálogo junto a vicegobernadores, secretarios parlamentarios y autoridades nacionales e internacionales.

La participación de la comitiva chaqueña cuenta con el acompañamiento del gobernador Leandro Zdero, quien impulsa una agenda de trabajo regional que refuerza la integración, la cooperación y el desarrollo conjunto con las demás provincias del Norte Grande argentino.

De esta manera, la provincia reafirma así su liderazgo y compromiso en materia de seguridad y desarrollo regional, consolidando políticas públicas que promuevan más oportunidades y mejor calidad de vida para todos los chaqueños.-

jueves, 24 de julio de 2025

Hubo un principio de incendio en la Confitería "San José" del centro

Personal policial y de Bomberos acudieron al comercio, donde sofocaron el foco ígneo, tras el alerta que dio una de las cajeras del sitio.

Este jueves a la madrugada, alrededor de la 1.30, personal policial acudió hasta la Confitería "San José", ubicada en la avenida Alberdi y Julio A. Roca, donde se produjo un principio de incendio.

Los agentes de la División Caminantes se encontraban realizando recorridas de prevención por la zona, cuando se aproximó una mujer de 25 años, manifestando ser cajera del comercio, dando alerta de la situación.

Los efectivos observaron que, en la parte superior de dicho local, se produjo un foco de incendio, observándose también 10 tubos de gas de 45 kilos, como así también la caldera.

Ante ello, se utilizaron los recursos necesarios como extintores y baldes de agua, para apagar el incendio. 

Luego, se hizo presente personal de Bomberos, quienes procedieron hacer las pericias correspondientes y al enfriamiento de la parte incendiada.-

Veterinarios "Amigos de El Impenetrable" llevarán un operativo sanitario gratuito

Su principal acción es brindar asistencia veterinaria integral en los diferentes parajes de El Impenetrable chaqueño, zonas donde la atención veterinaria es inexistente en cientos de kilómetros a la redonda.

El grupo Veterinarios Amigos de El Impenetrable llevará a cabo un operativo sanitario gratuito en Comandancia Frías, el sábado 9 de agosto.

Desde las 7, los profesionales se ubicarán en la EEP N° 780 de la localidad, donde brindarán atenciones médicas, desaparasitaciones, vacunaciones y castraciones, sin costo alguno.

Para ello, todos los que deseen colaborar para la compra de materiales y demás, podrán donar a través del alias: Vete.impenetrable del Banco Macro, o ingresar al vetamimpe.org/donar, para ver opciones con Mercado Pago o PayPal. Por cualquier otra consulta, podrán comunicarse al 3624 304665.

Veterinarios Amigos de El Impenetrable es una agrupación conformada por profesionales veterinarios chaqueños de Resistencia, Sáenz Peña, Charata y Miraflores. También colaboran profesionales de Corrientes y Santa Fe; estudiantes de veterinaria y otras ciencias biológicas.

Su principal acción es brindar asistencia veterinaria integral en los diferentes parajes de El Impenetrable chaqueño, zonas donde la atención veterinaria es inexistente en cientos de kilómetros a la redonda. Estos operativos se sostienen mediante fondos propios y donaciones de la comunidad.

PRESERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS

El enfoque de "Una Salud" ("One Health") es una iniciativa que busca mejorar la salud de las personas, los animales y los ecosistemas. 

Este enfoque parte de la idea de que la salud humana, animal y ambiental están interrelacionadas y son interdependientes. Por lo tanto, preservar cada uno de estos pilares es fundamental para garantizar un ambiente habitable.

El concepto de "Una Salud" se introdujo a principios de la década del 2000, aunque la idea subyacente es conocida desde hace más de un siglo. Este enfoque es esencial para enfrentar amenazas sanitarias mundiales como la COVID-19, la viruela del mono y el Ébola.

En la región de El Impenetrable conviven mayoritariamente comunidades originarias que, en muchos casos, carecen de servicios básicos y mantienen una estrecha convivencia con una gran cantidad de animales domésticos. 

Esta situación afecta la salud de las personas, ya que existen muchas enfermedades zoonóticas, es decir, que se transmiten de animales a humanos. Ejemplos de estas enfermedades incluyen rabia, hidatidosis, sarna, parásitos, micosis, entre otras.

ACCIÓN AMBIENTAL

En cada comunidad abordada, se instalan quirófanos transitorios, maximizando las medidas de bioseguridad, dadas las limitaciones del lugar. 

La esterilización de perros y gatos, tanto machos como hembras, contribuye directamente a la reducción de la sobrepoblación de mascotas. 

La presencia masiva de animales domésticos en las comunidades aumenta el riesgo de transmisión de enfermedades tanto a humanos como a la fauna silvestre.

El control de estos animales mediante programas de esterilización disminuye significativamente la posibilidad de transmisión de enfermedades, entre animales domésticos y silvestres, lo que reduce la amenaza sobre la fauna local, ya en peligro.

Las actividades de los Veterinarios Amigos del Impenetrable, están profundamente vinculadas con la salud ecosistémica.

PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES EN ANIMALES SILVESTRES

El Impenetrable es una región rica en biodiversidad, donde habitan múltiples especies, muchas de ellas en peligro de extinción o bajo amenaza. 

Además, se llevan a cabo programas de reintroducción de especies extintas en la zona, como el yaguareté, la tortuga yabotí y la nutria gigante, entre otras.

La disminución de la población de animales domésticos, minimiza la posibilidad de transmisión de enfermedades, de animales domésticos a animales silvestres.

Asimismo, en la región se encuentran parques provinciales y nacionales que trabajan en la protección de la biodiversidad y contribuyen al desarrollo del turismo sustentable.

ACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

Se realizan charlas y talleres con los niños de cada comunidad visitada, enfocándose en la importancia de preservar la fauna local, ya que los avistamientos e interacciones con animales silvestres son comunes. 

En estas actividades, se concientiza sobre los problemas del mascotismo, el sufrimiento que genera la venta de animales silvestres y la caza furtiva.

Con estas acciones, se busca crear conciencia no solo en las generaciones actuales, sino también en las futuras, acerca de la importancia de preservar el ambiente y su biodiversidad.-

Despiste en la ruta 16: un automóvil terminó en un zanjón y debieron asistir al conductor

El siniestro ocurrió en la mañana del jueves a la altura del kilómetro 16. El conductor, un hombre de 39 años, resultó ileso y fue asistido por personal policial y una ambulancia.

Un sinestro de tránsito se registró este jueves por la mañana en la ruta nacional 16, a la altura del kilómetro 16, donde un automóvil Toyota Corolla blanco, se despistó y terminó incrustado en un zanjón a la vera de la ruta. 

Según se informó desde la Policía del Chaco, el conductor de 39 años, manifestó que perdió el control del rodado por motivos que desconoce.

El hecho ocurrió alrededor de las 9, camino a Puerto Tirol, y fue reportado por la Comisaría Décimo Tercera Metropolitana, que envió al móvil policial N° 90, a cargo del subcomisario Iván Maciel. 

En el lugar se solicitó la presencia de una ambulancia para asistir al conductor. No se registraron lesiones graves ni hubo otros vehículos involucrados en el incidente. 

Las autoridades continúan con las actuaciones correspondientes para determinar las causas del siniestro.-

El Gobierno oficializó el proceso de privatización del Belgrano Cargas

Lo hizo a través de la Resolución 1049/2025 publicada este jueves en el Boletín Oficial. 

La Secretaría de Transporte realizará un relevamiento del estado de las vías y de las obras de infraestructura sobre la traza a concesionar. 

El Belgrano Cargas, que atraviesa territorio chaqueño, es crucial para la logística y el comercio exterior de Argentina, especialmente para las regiones del NOA y NEA, importantes zonas productivas.

El gobierno nacional oficializó el proceso de privatización del Belgrano Cargas y Logística S.A. Lo hizo mediante la Resolución 1049/2025 del Ministerio de Economía que se publicó este jueves en el Boletín Oficial. 

Mediante esta nueva normativa que entrará en vigencia a partir de este jueves, se designó a la Secretaría de Transporte, bajo la dirección de Luis Caputo, como la encargada de llevar a cabo un inventario detallado del material rodante a subastar. 

Esto incluye evaluar su estado actual y vida útil, definir los lotes de material rodante para la subasta, y establecer las condiciones específicas del remate.

Además, con el objetivo de avanzar en el procedimiento de licitación para la concesión de las vías de las Líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza, la Secretaría tendrá responsabilidades adicionales que contemplan el relevamiento del estado actual de las vías y de las obras de infraestructura en las trazas a concesionar, informando sobre el estado de avance y la prioridad de las mismas. 

En este aspecto, la Secretaría tendrá la facultad de "tomar las medidas necesarias para rescindir aquellos contratos que no se consideren prioritarios".

El artículo tercero de la Resolución también instruye a la Unidad Ejecutora Especial Temporaria Agencia de Transformación de Empresas Públicas a "coordinar las acciones necesarias para cumplir con lo previsto en el Capítulo II del anexo I del decreto 695 del 2 de agosto de 2024, con el objetivo de privatizar la empresa mencionada en el artículo primero (ARTÍCULO 1°.- Iníciase el proceso de privatización de Belgrano Cargas y Logística S.A. en los términos del decreto 67/2025.) , dentro de un plazo de doce meses".

El Belgrano Cargas, que atraviesa territorio chaqueño, es crucial para la logística y el comercio exterior de Argentina, especialmente para las regiones del NOA y NEA, importantes zonas productivas. 

Su importancia radica en la conexión de estas áreas con los puertos, facilitando el transporte de cargas y reduciendo la congestión vial. 

La posible privatización de esta línea ferroviaria ha generado debate sobre su impacto en el acceso y las tarifas para los productores.

Esta Unidad deberá "solicitar a una entidad bancaria perteneciente al Sector Público Nacional la valuación de los flujos de fondos futuros vinculados a la explotación del servicio ferroviario, para las concesiones de vías e inmuebles adyacentes y las concesiones de uso de los talleres de las Líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza".

En paralelo, la normativa firmada por Luis Caputo dispone que la Secretaría de Transporte "será responsable de la elaboración y tramitación de la documentación licitatoria, técnica y contractual respectiva del proceso de privatización de Belgrano Cargas y Logística S.A., la cual deberá contar con la intervención previa de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria ‘Agencia de Transformación de Empresas Públicas’".

En tanto, el Banco Nación contará con las facultades correspondientes para "abrir una cuenta fiduciaria a la cual deberán dirigirse las sumas obtenidas del remate del material rodante".

La Resolución completa


FUENTE: Con información de C5N

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes