jueves, 17 de febrero de 2022

CAME presentó propuestas relativas al consumo pyme de energía

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se reunió con Federico Basualdo, subsecretario de Energía Eléctrica, para abordar las necesidades de las pymes relacionadas con la energía en la Argentina. 

La comitiva de CAME fue encabezada por Alfredo González, presidente, acompañado por Carlos Venier, director de Industria, Pedro Cascales, consejero de CAME, Rodrigo Sosa, delegado de CAME y Damián Regalini, presidente de CAFAMA. 

Por parte de la Secretaría, junto a Basualdo estuvieron presentes Ignacio Pallia, jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Energía Eléctrica, Soledad Manin, interventora del ENRE y Jonatán Simón, coordinador de gestión ENRE.

Desde CAME se le solicitó al subsecretario de Energía Eléctrica un mapeo de la energía en la Argentina a fin de conocer quiénes son los actores involucrados desde la producción hasta la distribución, como también quiénes son los enteres reguladores. 

En virtud de ello, se propuso realizar una reunión virtual próximamente, para presentar ese mapa y conocer las diversas regulaciones existentes.

El subsecretario de Energía Eléctrica, manifestó su compromiso de no afectar a las pymes en la nueva estrategia de segmentación que están llevando adelante. Serían las empresas que exportan el 100% de lo producido las recategorizadas.

Entre otras propuestas de CAME, se planteó la necesidad de realizar talleres de capacitación sobre cuáles son los conceptos que existen en la factura de energía, para que las cámaras asociadas y sus pymes puedan comprender cuáles son los costos y cargos vinculados a la hora de contratar energía, y sobre esa base, más un trabajo estadístico de nuestra entidad para conocer la incidencia de la energía en los costos de las pymes, proponer mejoras para el sector que representamos.

En el mismo sentido, se sugirió al subsecretario de Energía Eléctrica realizar un análisis con el objetivo de crear un programa de incentivos fiscales para la inversión en autogeneración o respaldo energético.

Por último, se presentó la mesa de energía de CAME que se vinculará con la secretaría con el fin de generar un espacio de trabajo conjunto para la articulación diaria de las distintas temáticas coyunturales.-

0 comentarios:

Publicar un comentario

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes