This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 19 de noviembre de 2012

Emotivo saludo de Valenzuela en el día del militante

El Presidente del Partido de la Victoria en el distrito Chaco, José Luis Valenzuela saluda a los militantes en una fecha tan especial como es el 17 de noviembre, “fecha en la que recordamos ni mas ni menos el retorno al país del general Perón” graficó Valenzuela. 

“Quiero en este día tan especial expresar mis mas sinceras felicitaciones a la militancia por tanto sacrificio, solidaridad y por asumir el compromiso del proyecto nacional y popular que conduce la compañera presidenta Cristina Fernandez de Kirchner y el gobernador Jorge Capitanich en el Chaco” citó Valenzuela. Este sábado 17 de noviembre se celebra el Día de la Militancia Peronista en conmemoración por la vuelta de Juan Domingo Perón al país, en 1972, luego de casi 18 años de exilio, en medio de una dictadura militar debilitada y en la antesala de su tercera presidencia. 

Destaca Valenzuela que “el 17 de noviembre fue un símbolo de la resistencia y la lucha de muchas personas que estaban fuertemente comprometidos con la vuelta de la democracia, el respecto de los derechos políticos y sociales y la libertad, valores que con Perón proscripto y exiliado no podían garantizarse. Es por ello que, gracias a esa militancia, se conmemora este sábado el Día del Militante. 

Volvió a recordar finalmente que “hoy más que nunca existen miles de jóvenes que se han transformado en verdaderos militantes de la causa Nacional y Popular, dejando muchas horas y días de sus vidas para fortalecer el Proyecto Nacional y Popular que arrancó Néstor Kirchner en 2003 y hoy continua llevando adelante nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner y en Chaco el gobernador Jorge Capitanich” citó Valenzuela.-"

jueves, 15 de noviembre de 2012

“DIOS SALVE A LA REINA”

Dios Salve a la Reina, la banda tributo a Queen, será uno de los grandes conciertos que marcará el cierre de la temporada 2012 del Complejo Cultural Guido Miranda el próximo domingo 5 de diciembre a las 21 horas. 

De esta manera llega a la sala que depende del Instituto de Cultura uno de los shows musicales argentinos más consagrados a nivel mundial en el año que la institución cumple sus 15 años de incesante labor cultural. 

Dios Salve a la Reina, la banda tributo a Queen llega al Guido precedida de excelentes críticas de los medios en todo el mundo, llega al Chaco de esta manera un gran espectáculo musical “es indudablemente un caso único en donde el tributo deja de ser tal, y se convierte en un espectáculo musical y teatral de primer nivel mundial”. “Entradas agotadas para cada show y más de medio millón de entradas vendidas en las giras mundiales” son los titulares que cosecha alrededor del globo. 

Dios Salve A La Reina(God Save The Queen) se formó en Rosario (Argentina) en 1998, con el objetivo de rendir tributo a Queen. El espectáculo que presenta la banda recrea la magia del grupo británico, respetando la escena, los sonidos y los arreglos originales de cada una de las canciones. Sus integrantes son Pablo Padín (Voz y Piano), Francisco Calgaro (Guitarra, teclados y coros), Matías Albornoz (Batería y coros) y Ezequiel Tibaldo (Bajo). 

Su repertorio se compone tanto de grandes éxitos como de temas que aunque no llegaron a ser tan populares de la banda, tienen la misma grandeza y originalidad que los anteriores. Las entradas ya se encuentran a la venta en: Musimundo de 9 a 13 y de 17 a 20.30 (J. D. Perón 141, planta alta), el teléfono de atención al cliente allí es 0362 4200939 , Complejo Cultural Guido Miranda de Martes a Domingo de 17 a 22 (Colón 164, tel 362 4425421), Y a través de internet en www.quieroentrarya.com.ar

Los costos de las entradas son, 110, 140, 165 y 220 pesos, según ubicación numerada. La banda agotó entradas para el Gran Rex este mes de noviembre y planea su regreso en marzo a pedido del público. Durante los últimos 10 años, la banda ha recorrido 3 continentes incluyendo en sus giras numerosos destinos en Latinoamérica, Europa & Australia. Su gira pasada los llevó a 65 ciudades como Buenos Aires, Madrid, Barcelona, Lisboa, Liverpool, Sao Paulo, Caracas y Mexico DF entre otras tantas. 

En ellas dieron 72 conciertos absolutamente exitosos con impecables críticas de la prensa y el público. A 20 años de la desaparición física de Freddie Mercury, su legado continúa en este espectáculo musical que promete emocionar al público en su gira mundial. El show de Queen continúa en manos de Dios Salve a la Reina y llega al Guido, el 5 de diciembre en esta oportunidad única.-

VALERIA GÓMEZ Y JULIO REGUNAGA; ESTE JUEVES 15 EN ALMA BAR

Sambas, bossa, boleros, canciones y tangos forman parte del repertorio que desde las 21.30 del jueves 15 brindarán Valeria Gómez en voz y Julio Regunaga en piano, guitarra y voz en ALMA BAR (Ávalos 450). 

Los reconocidos artistas interpretarán entre autores como Serrat, Stamponi y Castillo, Eladia Blasquez, el "flaco" Spinetta, Piazzola y otros. 

El derecho de espectáculo es de $25 y las reservas se realizan al teléfono 362-4425807, desde las 18:30 horas. Alma Bar Alma Bar es un refugio para el sosiego, el disfrute de expresiones artísticas, una cuidadosa selección de música, un lugar para reinventarse, imaginar, encontrarse, probar y degustar, en un clima íntimo y relajado, gastronomía de autor y una variada carta de bebidas entre las que se destacan las cervezas artesanales. 

Además de nuestros eventos, brindamos servicio de organización de eventos especiales. Informes y reservas 362-4425807 de martes a domingo a partir de las 19.-

TRES NOCHES JUNTO AL FOLKLORE Y EL CANTO EN EL GUIDO

Tres noches donde la música y la danza serán protagonistas son las que se podrá disfrutar las noches del jueves 15 y viernes 16 en la sala del Complejo Cultural Guido Miranda. 

En primer lugar este jueves desde las 21.30 subirá a escena la “Gala de Foklore” en la muestra Anual de Folklore y Tango del ISPEA Danza y Teatro. Evento para el que están en venta las entradas generales a un costo de $20

Mientras que las noches del viernes 16 y el sábado 17 desde las 21.30 horas el Guido será escenario del 3º Encuentro de la Voz Femenina de la Canción Popular. Espectáculo que llega de la mano de la Asociación Civil Amigos del Museo del Hombre Chaqueño y que cuenta con el auspicio del Instituto de Cultura del Chaco. Las entradas generales tienen un costo de $15 y ya están disponibles en boletería en horarios de 17 a 22 horas. 

Viernes 16 
CAROLINA VIDARTE, Resistencia / GLADYS GOITÍA, Puerto Vilelas / GRACIELA KAENEL, Colonia Elisa / ALICIA CUEVAS, Resistencia / VERÓNICA NOGUERA, Las Palmas / ROSA RAMÍREZ VERRASTRO "ROSITA" , Corrientes / DIONY FÁROM, Resistencia. 

Sábado 17 
FERNANDA DUPUY, Resistencia / CIELO ORTÍZ, Pcia. Roque Sáenz Peña / NOELIA SANTANDER, Resistencia / MARÍA ESTHER, Resistencia / MABEL DEL RÍO, Resistencia / VERÓNICA VARELA, Charata / ESTEFANÍA VEGA, Reconquista, Santa Fé.-

miércoles, 14 de noviembre de 2012

CAPITANICH PRESENTÓ LA PRIMERA ESCUELA DE PROGRAMADORES DE TV EN CHACO

Funcionará en la sede de la Dirección de Cine y Espacio Audiovisual a partir de 2013, bajo el padrinazgo del reconocido productor y programador Claudio Villarruel. 

El objetivo de incentivar y perfeccionar la actividad de las industrias culturales en la provincia. El gobernador Jorge Capitanich encabezó este martes en el Complejo Cultural Guido Miranda, la presentación de la Escuela de Programadores de Televisión que funcionará en la sede de la Dirección de Cine y Espacio Audiovisual de la provincia (DCEA) a partir de marzo de 2013, con una currícula aproximada de 60 alumnos. 

El objetivo de incentivar y perfeccionar la actividad de las industrias culturales en la provincia a través de una capacitación de 6 meses de duración en producción audiovisual. El mandatario estuvo acompañado por el reconocido productor y programador Claudio Villarruel, el subsecretario de Políticas de Empleo y Formación Profesional del Ministerio de Trabajo de la Nación, Matías Barroetaveña y el director de Industrias Culturales de la Nación, Rodolfo Hamawi. Además estuvieron presente la presidente del Instituto de Cultura de la provincia Silvia Robles y el ministro de Industria Sebastián Agostini, entre otros funcionarios provinciales y nacionales. Capitanich destacó que la producción de contenidos audiovisuales es una de las más activas exportaciones dentro de las industrias culturales. 

“Significa el cuarto lugar en la exportación de contenidos culturales, por lo cual hay que tener en cuenta el efecto multiplicador que puede provocar en la actividad económica local”, señaló. En este sentido destacó que con herramientas como la ley de Medios y una nueva iniciativa legal para la promoción de las industrias culturales locales, se dan las condiciones para impulsar este tipo de iniciativas, que permitirán elevar la calidad de las producciones culturales locales. 

“Es un escalón mas hacia el desarrollo estratégico de la industria cultural local, hacia la pluralidad de voces y la reafirmación de las culturas a través de los medios”, afirmó. “Hoy somos meros receptores pasivos, y debemos desarrollar la capacidad de producir contenidos que nos identifiquen como comunidad”, finalizó. En el mismo sentido, el productor Claudio Villarruel -quien asumió el padrinazgo de la escuela- valoró la iniciativa provincial como un paso hacia la descentralización de la producción de contenidos. “Como un profesional formado en escuelas y universidades públicas, me siento orgulloso de apoyar este emprendimiento”, señaló. 

HAMAWI: “HAY UNA EXPLOSIÓN DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES” 

El director de Industrias Culturales de la Nación, Rodolfo Hamawi, afirmó que la escuela de programadores es una herramienta más hacia la conformación de una democracia con diversidad e integración. “Es parte de una decisión histórica que llegó de la mano de la Ley de Medios”, agregó. El funcionario destacó que en los últimos años el país protagoniza un crecimiento importante en cuanto a contenidos audiovisuales, por lo que el incentivo a las industrias culturales provinciales es clave en ese proceso de transformación. 

“El avance de los nuevos medios de comunicación tendrá mucho contenido local”, aseguró. Del acto participaron además el subsecretario de Trabajo del Chaco, Roberto Medina; el presidente de la Cámara de Diputados del Chaco, Eduardo Aguilar, el rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Eduardo del Valle; el gerente de empleo del Chaco, Juan Cejas García; la coordinadora regional del Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Analía Liba; la directora de Fortalecimiento Profesional del Ministerio de Trabajo de la Nación, Margarita Sladogna y el director general del Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER), Sebastián Peiretti.-

CAPITANICH ACOMPAÑÓ AL EMBAJADOR ARGENTINO EN ESTADOS UNIDOS EN DISERTACIÓN SOBRE FONDOS BUITRES

El diplomático argentino brindó un detallado panorama de la recuperación financiera nacional y criticó a los especuladores que lucran con los países en crisis. 

El gobernador Jorge Capitanich fue el anfitrión y presentador de la disertación sobre la “radiografía de los fondos buitres” realizada por el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, en la noche de este martes en el Salón Auditorio de la Casa de las Culturas. 

Por su parte, el disertante, hostigó contra el grupo de personas “especuladoras con los países en crisis”, al tiempo que vaticinó que “en poco tiempo la Fragata Libertad, embargada en un puerto de Ghana por un juez de ese país, a instancias los fondos buitres volverá al país”. En primer turno, el mandatario provincial fue el presentador del disertante. “Es un honor poder recibir a una persona de enorme trayectoria como lo es Jorge (Argüello) en una temática que nos atañe a todos los argentinos”, señaló. Así, recordó que “el embajador argentino en Estados Unidos, cuenta con una extensa trayectoria porque además fue el representante permanente ante las Naciones Unidas (ONU); diputado nacional y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, entre otros varios cargos”. Bajo el título “Radiografía de los Fondos Buitres. 

Implicancias en la Relación Bilateral”, Argüello hizo un tratamiento y análisis de las relaciones entre Argentina y Estados Unidos que contribuyó a comprender una realidad compleja, aportando a la construcción de una ciudadanía más plena. 

ARGUELLO: “SON SEÑORES MUY RICOS Y ESPECULADORES… BUITRES” 

Antes de su alocución, el embajador argentino en Estados Unidos definió a los fondos buitres como “señores muy ricos y especuladores que se dedican a comprar bonos de las deudas de los países que tienen economías agonizantes… buitres”. A la hora de graficar la metodología de los fondos buitres señaló que “compran un papel o bono que, tiene un valor nominal de 100 pero lo adquieren en 12. Inmediatamente después de eso, buscan en cualquier lugar del mundo, un tribunal que les resulte favorable e inician un juicio para cobrar aquellos 100 más los intereses por mora”. Argüello recordó que la metodología ya se usó en el Congo, en Perú, lo han intentado hacer en Brasil, en Argentina, lo hacen actualmente en Grecia, en España y varios países más. “Es un fenómeno del que todos nos tenemos que cuidar en el mundo, y es por eso que Argentina está alertando esta maniobra en el mismo seno del G-20 y promoviendo una discusión con relación a estos fondos”, señaló. 

“PAGAMOS RELIGIOSAMENTE TODOS LOS VENCIMIENTOS” 

Respecto de la situación nacional, Argüello recordó que la Argentina, a partir de la recuperación económica iniciada bajo la Presidencia de Néstor Kirchner, en 2005 impulsó un canje de la deuda, producida por el default – imposibilidad de pagar su deuda- de 2001. Luego, ya bajo la gestión de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner completó el canje en 2010. Por entonces, se concretó el canje del 93 por ciento de aquella deuda que había entrado en default en 2001, “pero hay un 7 por ciento que no entró en el mismo y es simplemente porque no quiso”, recordó Argüello. Ese porcentaje de acreedores, es decir el 7 por ciento es justamente el que conforman los denominados fondos buitres. “Ellos no quisieron ingresar, claramente porque no es la naturaleza de sus negocios porque ellos no compran a 12 para arreglar por 30, sino que adquieren a 12 para cobrar 100 y sumar a esa cifra los intereses de la mora, claramente un interés buitre”, sentenció el embajador. La cosa más importante que se viene realizando en el panorama mundial es “pagar religiosamente cada vencimiento de cada papel que surgió de los canjes de 2005 y 2010. Eso le da prestigio a la Argentina y le da la previsibilidad necesaria para lograr la fortaleza y resistir esta extorsión usuraria de los especuladores de los fondos buitres”, señaló. 

“NO VAMOS A PAGAR FONDOS BUITRES Y LA FRAGATA VOLVERÁ” 

Respecto a la situación de la Fragata Libertad, embargada en un puerto de Ghana por un juez de ese país, a instancias de un acreedor, Argüello fue contundente: “no le vamos a pagar un peso a los fondos buitres, simplemente porque no tienen derecho alguno y están tratando de extorsionar con maniobras y acciones como el intento de embargo de un buque de guerra”, señaló. Sobre el panorama a nivel mundial destacó que Argentina cuenta con el apoyo de la mayoría de los países del mundo. “Todos van tomando una lectura en contra de los intereses de los fondos buitres, que está cada vez más claro que son personas muy poderosas que tienen mucho dinero y capacidad de acción. Al punto que lo que no pueden conseguir en Argentina con un juez, lo consiguen por ejemplo con un juez en Ghana”. Nosotros, los argentinos, no le vamos a pagar a los fondos buitres. 

Ellos no tienen ningún derecho a percibir el cobro y están tratando de extorsionar con este tipo de maniobras y acciones. Estamos llevando adelante una campaña de concienciación en todo el mundo, y en ese marco es que hoy estamos en Resistencia. Por último, adelantó que el regreso del buque argentino es cuestión de tiempo. “Estamos trabajando en todos los foros necesarios y del mundo, no sólo para liberar la Fragata sino además para atacar con plenitud a esos fondos buitres y sus metodologías. Estos mismos fondos buitres que ayer sobrevolaban Argentina y África, hoy lo hacen en Grecia y en España. Por eso es que el precedente que deje el modo en que se resuelva la renegociación de la deuda Argentina va a ser fundamental para las futuras negociaciones de deudas en el mundo”, finalizó.-

lunes, 12 de noviembre de 2012

ARIEL TARICO DEJÓ SUS IMITACIONES Y UN HUMOR ÚNICO EN LA SALA DEL GUIDO MIRANDA

Ariel Tarico la joven voz sinónimo de humor en la radiofonía argentina dejó en claro porque su nombre está tan vigente junto a su risa y comicidad innata. En la noche del sábado y durante casi dos horas en dos funciones deslumbró a un público que no pudo dejar de reírse a durante toda la presentación del. artista. El humorista de "El Show de la noticia" en La 100.

Ariel Tarico no solo dejó voces y personajes en escena, también imitaciones actuadas del mundo de la farándula, deporte, política y el espectáculo pudieron ser disfrutadas por los cientos de expectadores de Chaco y Corrientes que se dieron citad, nada escapó al talento auditivo y escénico del joven al que cada mañana lo escuchan miles de personas junto a Roberto Petinatto en todo el país. 

Con aplausos constantes y risas a diestra y siniestra Ariel Tarico presentó en el Guido su obra “El multipersonal". “Tienen una sala muy bella, los felicito, cuídenla y gracias por tanto cariño y su presencia en este hermoso lugar donde tan bien nos han tratado, técnicos, producción y al elenco que llegamos para estas dos funciones” dijo Tarico al despedirse, mientras recibía los vítores y aplausos que lejos de amainar seguían resonando en la sala del Guido. Ariel Tarico presentó a los distintos personajes que cada mañana reproduce en radio: Chiche, Elektra, Moyano, Flor de la V y muchos más. 

Ariel Tarico es humorista y locutor nacional. Todas las mañanas acompaña a Roberto Pettinato en el programa radial "El show de la noticia". Tarico es ganador de dos Martín Fierro consecutivos a la mejor Labor Humorística en Radio Mitre.-

Capitanich Tomada y Sabbatella lanzarán en Chaco la escuela para programadores de la nueva TV

El próximo martes 13, en el Complejo Guido Miranda Lanzarán en Chaco la escuela para programadores de la nueva TV El acto estará encabezado por el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada; el titular del AFSCA, Martín Sabbatella; el director de Industrias Culturales, Rodolfo Harawi . El martes 13, a las 19, en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) el ministro de Trabajo Carlos Tomada; el presidente de la AFSCA Martín Sabatella; el Director de AFSCA Cdor. 

Jorge Milton Capitanich quien viene trabajando este tema , en el mes de junio de este año se llevo adelante la primera reunión de trabajo en Chaco. el Director nacional de Industrias Culturales Rodolfo Hamawi; y la presidenta del Instituto de Cultura del Chaco Silvia Robles; y Analia Liba, de AFSCA , darán por iniciada la escuela de oficios Programador de la nueva TV. La escuela es fruto de un proyecto conjunto de la Secretaría de Cultura de la Nación, el Ministerio de Trabajo, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual y el Instituto de Cultura del Chaco. 

La escuela de oficios destinada a programadores de la nueva TV tiene como objetivo contribuir con los nuevos actores de la comunicación audiovisual en el país, aportando herramientas, experiencias y conocimientos que permitan desarmar en conjunto los esquemas establecidos, cambiar paradigmas y pensar la TV que queremos. La sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual -SCA- es la medida más revolucionaria y de mayor impacto en el ámbito de la cultura y de la comunicación argentina de la que puede dar cuenta la democracia desde su recuperación en 1983. Su letra y su espíritu son el histórico punto de partida para revertir una situación en la que “las condiciones demográficas de nuestro país, sumadas a un histórico desarrollo del sistema de medios audiovisuales y de telecomunicaciones, y a una débil planificación pública, han sido factores que sirvieron de base para sucesivos procesos de concentración de capitales y de inequidad en el acceso a los servicios”. 

La Ley N° 26.522 resume un consenso social y político que se proyecta en acciones concretas. Por un lado, los concursos públicos de asignación de 220 frecuencias. Por el otro, el desarrollo de la Televisión Digital Abierta, apoyado en la red federal de fibra óptica, cuyo tendido de 58 mil kilómetros va a integrar el territorio nacional, multiplicando los contenidos, ampliando la cobertura de los servicios audiovisuales, mejorando sus precios y su calidad, y garantizando la libre circulación de la información. Estas iniciativas producirán un cambio estructural en el mapa de las señales y de la infraestructura de la comunicación en busca de la democratización del acceso a y de la producción de información y contenidos. 

En la misma sintonía, resulta necesario reflexionar sobre qué tipo de información y contenidos comenzarán a circular por estos nuevos canales, para que a través de la capilaridad igualitaria que propone la Ley de SCA no se reproduzcan las mismas pautas de exclusión, concentración e inequidad que dominan la TV comercial: - Una televisión pensada desde la comunidad para el desarrollo democrático, libre e igualitario de la sociedad. - Una televisión que redefina sus metas, sus maneras de contar y sus criterios de sustentabilidad, para perfilar un modelo diferente de la TV comercial. - Una nueva televisión que se corresponda con los objetivos superadores de la Ley de SCA y con los principios de una Argentina que busca consolidar el proceso político en busca de mayor igualdad, justicia y soberanía iniciado en mayo de 2003.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes