This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Llegan al Chaco el secretario de DDHH de la Nación, Claudio Avruj, y el titular del INAI, Raúl Ruíz Díaz

El delegado del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en Chaco, doctor Javier Dumrauf junto al coordinador Regional del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Leo Yulan anunciaron que este jueves 22 y viernes 23 visitará la provincia el secretario de Derechos Humanos de la Nación.

En referencia el doctor Claudio Avruj, acompañado del presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas el doctor Raúl Ruiz Díaz.

Con una agenda cargada de actividades institucionales y de visitas a comunidades indígenas, el jueves a las 9 se realizará una jornada en el Domo del Centenario donde se contará con la presencia del gobernador de la Provincia, Domingo Peppo; el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich y el doctor Claudio Avruj. 

En la oportunidad las autoridades de la provincia del Chaco y de la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación firmarán un convenio, y luego realizarán una visita a comunidades indígenas de Resistencia con representantes de las distintas colectividades.

El viernes 23 se pondrán en funcionamiento las nuevas oficinas de INAI en Catamarca 64 de la ciudad de Resistencia, lugar que fuera cedido en colaboración por el Instituto Nacional contra la Discriminación Xenofobia y Racismo (INADI), ambas reparticiones dependientes de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Asimismo, se realizaran firmas de acuerdos, y reuniones con personal de ETO Chaco y territoriales de INAI.

Por último, tanto Dumrauf como Yulan coincidieron en la necesidad de trabajar de manera coordinada entre ambas instituciones, en tanto se refieren a la promoción y protección de sectores vulnerables de nuestra sociedad como son las comunidades indígenas, en el marco de una fuerte intervención del Estado Nacional en la temática, y destacaron que esta iniciativa “no hubiera podido realizarse de no ser por la voluntad política de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, a cargo del doctor Claudio Avruj, del Interventor del INADI, doctor Javier Bujan y del presidente del INAI, doctor Raúl Ruiz Díaz.-"

Domingo Peppo: “El Peronismo tiene la capacidad de enamorar al pueblo”

Lunes 19 de septiembre, en el Museo de Medios de Comunicación Raúl Delfino Berneri (Pellegrini 213) quedó oficialmente inaugurada la muestra Materiales Históricos del Peronismo, que permanecerá expuesta hasta el miércoles 5 de octubre y a la par se dictarán charlas con un abordaje integral sobre el patrimonio doctrinario del justicialismo. 

Estuvieron presentes el gobernador de la Provincia del Chaco, Domingo Peppo; el director del Museo de Medios de Comunicación Raúl Delfino Berneri, Alfredo Germignani; el director del Nuevo Banco del Chaco, José Mongeló, la diputada provincial, Celeste Segovia; El curador de la muestra, Sergio Burstein; y el secretario de Cultura de UPCN, Juan Tangari. 

El gobernador de la provincia del Chaco, Domingo Peppo aseguró: “Las cosas para el Peronismo nunca fueron fáciles, y de ahí surgen las respuestas hacia dónde vamos en un contexto dónde las urnas esta vez ha llegado a un gobierno opuesto a la línea política de la provincia”. 

Para el mandatario provincial habrá “transformar la realidad en beneficio de los sectores más populares”. 

En la oportunidad, el gobernador anunció la Semana del Peronismo desde el próximo 17 de octubre, Día de la Lealtad Peronista, y expresó “bienvenido sea que haya sobredosis de peronismo, para que mantengamos la información y la formación a través de las actividades”. 


“El Peronismo tiene la capacidad de estar bien consigo mismo y desde allí enamora al pueblo para ser una fuerza arrolladora”, finalizó y asumió la tarea de trabajar para levantar el movimiento y encontrar al representante para seguir trabajando por los principios del Peronismo. 

El ex-diputado nacional, José Mongeló dijo: “La idea de exhibir esta muestra se basa en las fuerzas positivas nutrientes de nuestro pensamiento militante”. 

Y reivindicó la importancia de la muestra asegurando que la historia es “la única herramienta que tiene la sociedad y el pueblo argentino para defender los derechos”. 

Mongeló sostuvo “El peronismo no es una escuela de señoritas, el peronismo es un movimiento social que debe tener la capacidad de convocar a todos y nosotros somos capaces de conducir desde la acción política a la República Argentina”. 

Por su parte, Juan Tangari expresó: “Los peronistas tenemos que trabajar por la unidad del peronismo para poder garantizar en los objetivos estratégicos, que son la justicia y la soberanía”. La Cámara de Diputados declaró de interés legislativo y cultural la muestra del Patrimonio Histórico del Peronismo. 

Organiza la Agrupación Crecimiento, con el auspicio del Consejo Provincial del Partido Justicialista y el Gobierno del Chaco, a través del Museo de Medios del Instituto de Cultura. 

Con libros a mitad de precio, arranca la Feria del Libro en Castelli

Con libros al 50% de descuento, charlas, talleres, presentaciones de libros y espectáculos, del jueves 22 al sábado 24 de septiembre, en Juan José Castelli, tendrá lugar la Feria del Libro, Chaqueño y Regional, Infantil y Juvenil, con entrada libre y gratuita. 

La actividad es organizada por el Gobierno del Chaco a través del Instituto de Cultura, junto a la Municipalidad de Castelli, e invita Librería Editorial Contexto. 

El presidente del Instituto de Cultura, Héctor Bernabé, manifestó: “Seguramente la Fiesta del Libro de Castelli será un éxito. 

Quiero destacar que los libros, gracias al aporte del Gobierno, estarán a mitad de precio para que todos puedan acceder a la lectura. 

Creemos que el libro son el camino de la cultura, es el propósito que tenemos que impulsar desde el Estado”. 

Tras las exitosas ediciones realizadas en Resistencia, Villa Ángela y Las Breñas, este fin de semana se desarrollará un nuevo capítulo de la fiesta del libro en las puertas de El Impenetrable chaqueño con numerosas propuestas artísticas y culturales, para todos los públicos y todas las edades y con una variedad y diversidad de temas que volverán a esta evento una atracción para miles de castellenses. 

Agenda 

Anunciaron la 3° edición de la Fiesta Internacional del Pacú Arrocero Individual y de Costa

El lunes 19, por la mañana, se anunció la 3° edición de la Fiesta Internacional del Pacú Arrocero Individual y de Costa, un concurso para toda la familia que se caracteriza por su modalidad de captura. 

Durante el 12 y 13 de noviembre, la localidad de La Leonesa será sede de un nuevo encuentro de pescadores con el pacú como principal protagonista. 

El secretario General de la Gobernación y Coordinador de Gestión, Horacio Rey, el intendente de La Leonesa, José Carbajal, el presidente del Instituto de Cultura, Héctor Bernabé, el presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli, y la titular del Instituto de Turismo del Chaco, Mora Dicembrino, estuvieron presentes acompañando el anuncio y brindando detalles de lo que será la nueva edición del evento más importante de pesca costera del norte argentino. 

“Es un certamen deportivo pensado para el crecimiento cultural y turístico, porque hace trascender a Chaco a nivel regional aportando prestigio con una alta presencia de visitantes de todo el país”, afirmó el intendente de La Leonesa, José Carbajal. 

Respecto al aporte artístico, el presidente del Instituto de Cultura, Héctor Bernabé, aseguró: “Estamos trabajando con el municipio de La Leonesa para fortalecer a nuestros artistas, por eso asistiremos al evento con cuerpos artísticos que serán parte de un festival en el marco de la pesca”. 

Al mismo tiempo afirmó: “Apoyar éste tipo de evento es una inversión que hacemos al ámbito cultural en beneficio del crecimiento de los chaqueños”: Los organizadores calificaron el evento como “inclusivo, porque participa toda la familia y no hay categorías”. 

martes, 20 de septiembre de 2016

Legisladores provinciales y nacionales buscan soluciones al conflicto de TN&Platex

Luego de reunirse en la noche del lunes con empleados de la firma textil, Hugo Sager, acompañado de Ricardo Sánchez, se reunieron con el senador Eduardo Aguilar, con quien debatieron acciones para darle una solución al problema que atraviesan los 170 trabajadores de la empresa. 

Tras la reunión anunciaron que gestionarán ante Nación un salvataje de la planta. 

El diputado Sager agradeció a Sánchez y a Aguilar “por el compromiso y por consolidar una unidad de acción por parte del peronismo, respecto de algo que para nosotros es fundamental”. “Nosotros defendemos a quienes trabajan y esto es un legado del General Perón”. 

“Eso creo que debe ser puesto de manifiesto cuando como en este caso peligran las fuentes laborales” enfatizó. Y adelantó que este miércoles, en la sesión ordinaria del Parlamento chaqueño, abordarán un proyecto de resolución, “que insta al ministro de agroindustria, que es un hombre de la región, a que active todos los mecanismos para sostener los puestos de estos trabajadores, que se apoye la necesaria actualización de la empresa pero con los trabajadores adentro” insistió Sager. 

Por otro lado, adelantó que se procurará “a través de nuestros representantes que también se puedan activar otros mecanismos en el área del Ministerio de Trabajo. Creo que si todos sumamos nuestros aportes desde el lugar que nos toca vamos a estar garantizando a los trabajadores el acompañamiento y a la provincia el mantenimiento de la fuente laboral” concluyó el presidente del bloque Frente Chaco Merece Mas. 

RETROCESO 

21 de Septiembre - "Día Nacional de la Sanidad"

"Acuerdo aclaratorio para todos los convenios colectivos de nuestra actividad establecen que el día 21 de Septiembre de cada año será considerado Feriado Nacional a todos los efectos y que aquellos trabajadores que deban prestar servicios en ese día se les pagará dicha jornada con los recargos establecidos en la legislación vigente (100%).

También serán pagados a aquellos trabajadores denominados "Franqueros", que prestan sus servicios sólo en días feriados, sábados y domingos.

Por ello y con la finalidad de afianzar nuestra pertenencia a la Organización se han firmado acuerdos aclaratorios, para que en todos los casos los trabajadores que deban prestar servicios el día 21 de Septiembre, cobren por dicha jornada el recargo legal que le corresponde...

Y este beneficio comprende a trabajadores de: Clínicas, sanatorios, droguerías, distribuidoras medicinales, laboratorios de análisis, centros de diagnósticos, geriátricos, psiquiátricos, spa, consultorios odontológicos, hospitales privados, mutualidades, consultorios médicos, laboratorios medicinal, toda la rama salud.."

miércoles, 14 de septiembre de 2016

El carnicero justiciero que mató a un ladrón dijo que no tuvo esa intención

Se trata de Daniel Oyazun, el comerciante que persiguió con su auto, chocó y mató a uno de los dos delincuentes que lo habían asaltado. 

Aseguró que lo único que quería era hacer caer a los sujetos que iban en moto. 

El fiscal pidió que continúe detenido por ‘homicidio simple’.

Otro hecho de justicia por mano propia generó revuelo en la sociedad argentina tras el asesinato de un ladrón en manos de Daniel Oyarzun, un carnicero que no soportó el asalto de su local y decidió perseguir en auto a los delincuentes que, luego de robar, huyeron en moto. 

Cuando los alcanzó, los atropelló y a raíz del impacto uno de los sujetos murió.

Según sus declaraciones ante la Justicia, el hombre aseguró que su intención no era la de matar a nadie y que, simplemente, buscaba detener a los ladrones.

El hecho sucedió días atrás en la localidad de Zárate, provincia de Buenos Aires, y desde ese momento el comerciante se encuentra detenido.

“Había barro y agua por eso no pude frenar”, expresó ante Martín Zocca, fiscal a cargo del caso. “Solamente quería recuperar el dinero que me robaron”, agregó.

En ese sentido, el fiscal tomó la decisión de pedir la continuidad del arresto para el hombre y ratificar la carátula de ‘homicidio simple’.-

Resistencia se queda sin recolección de residuos por protesta de trabajadores

La medida de fuerza es realizada por camioneros que paralizaron los vehículos y solicitan el blanqueo de seis compañeros que dependen de una empresa privada. Exigen también salarios de convenio.

Las acciones de protesta se llevaron a cabo en las últimas horas en inmediaciones de María Sara, lugar donde se depositan los residuos recolectados del Gran Resistencia. 

Allí, un grupo de trabajadores nucleados en el Sindicato de Camioneros se manifestó pidiendo la regularización laboral de seis trabajadores de una empresa privada que presta servicios para la Municipalidad y el salario de convenio para un total de 23 empleados que se abocan a las tareas de recolección de basura.

“Nosotros estamos haciendo un reclamo a empresa privada que le presta servicio a la municipalidad, que tienen los choferes en negro, y nosotros estamos reclamando que pasen a nuestro convenio, al Sindicato de Camionero hace un año y medio. 

Es un reclamo que nosotros ya venimos haciendo con la empresa esta y la empresa nunca nos atendió” expresó Isaac Amarilla, uno de los referentes que estuvo en la medida de fuerza.

Quien habló con los medios sobre el tema fue Gustavo Trangoni, subsecretario provincial de Trabajo, y dijo que “nosotros venimos con las claras intenciones de solucionar este conflicto, obviamente sabemos que la recolección de residuos es una necesidad indispensable para los ciudadanos. 

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes