This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

sábado, 28 de enero de 2017

Arrancan los carnavales pinedenses

Este sábado 28 de enero, a partir de las 22, darán comienzo los carnavales en General Pinedo. 

Las comparsas Ya lo Verá, Carioca y Fantasía serán las protagonistas de los denominados “mejores corsos del sudoeste”. 

Los corsos pinedenses se extenderán por tres fines de semanas, continuando el sábado 4 y el sábado 11 de febrero.  

El valor de la entrada será de $50 para mayores y $30 para menores. Respecto a los festejos carnestolengos, el intendente Juan Antonio Reschini agradeció el aporte del gobierno provincial que “hace muy bien a todas las comparsas”. “Durante esta semana, el equipo de trabajo del municipio de General Pinedo realizó el acondicionamiento del predio del corsódromo ubicado en Calle 5. 

Como cada año habrá servicios de cantinas, seguridad privada, plateas enumeradas, pantallas gigantes y baños químicos”, precisaron los organizadores. Las tres agrupaciones mencionadas se presentarán en el corsódromo. 

Ya Lo Vera será la encargada de abrir las celebraciones del carnaval en General Pinedo, continuará Fantasía y cerrará Carioca. Durante lo que resta de enero y en febrero, proseguirán los carnavales provinciales en distintas ciudades chaqueñas bajo el lema Chaco Colores del Carnaval. 

Esto es posible mediante el aporte del Gobierno de la provincia del Chaco, a través del Instituto de Cultura, Lotería Chaqueña, Instituto de Turismo y la Subsecretaría de Coordinación Institucional de Municipios.-

La Peña Casa del Chaco en Cosquín ya promedia más de 10000 visitas

Como cada noche de enero, visitaron la Peña Casa del Chaco en Cosquín artistas consagrados como Facundo Toro, Dalmiro Cuellar, y Maite. 

En el escenario también se destacaron artistas locales como Alma Chaqueña, Las 4 Cuerdas, La Incendiada  y Los Caldence. 

Con esta jornada, los organizadores contabilizan “alrededor de 10 mil personas que nos acompañaron durante cada velada en este espacio único, con música, sabores y estirpe chaqueña”. 

El cierre de la sexta luna peñera estuvo en manos de Coco Gómez y el  show de La Incendiada. Cabe destacar que fue además noche de protagonismo para el “padre de la chacarera del monte”, con su actuación en el Escenario Mayor de La Plaza Próspero Molina. 

Lo acompañaron bailarines de Las Lomitas (Formosa), acordeonistas y violinistas, que marcharon desde el Escenario Mayor hasta la Peña. 

En la Casa del Chaco, los artistas fueron recibidos por Alcides Argüello, subsecretario de Coordinación Institucional y política; Ariel Bottini, vicepresidente del Instituto de Turismo; y León Verón, director de Acción Cultural del Instituto de Cultura del Chaco, todos ellos, en representación del Gobierno del Chaco.-

El Gobierno fortalece la Educación y Controles para reducir los Siniestros Viales

Las estadísticas oficiales de la Policía del Chaco dieron a conocer que en el 2016 se registraron 300 accidentes y 19 muertes menos con respecto al 2015. 

El gobernador Peppo aseguró que tomar consciencia es necesario para cambiar los comportamientos y conductas al conducir cualquier vehículo.

“Si bien bajamos el número de siniestros viales resta mucho por realizar”, aseguró el gobernador Domingo Peppo al comparar las estadísticas oficiales de accidentes viales en la provincia durante el 2016 con las del 2015. Así informó que el Estado Provincial incorporó tecnología, reforzó los controles en rutas y diagramó un plan de educación en Seguridad Vial que ya comenzó a dictarse en las Escuelas de Verano.

“Vamos a trabajar en estos tres años que nos quedan principalmente en el sistema educativo, para incidir en los comportamientos y conductas viales, que se respeten las normas de tránsito y en cómo debemos manejarnos, tanto de forma peatonal como a través del vehículo que conducimos”, amplió Peppo.

Los números suministrados por el Departamento de Comunicaciones e Informática de la Policía del Chaco muestran que, en el 2016 se registraron 300 accidentes menos con respecto al 2015, de 11.562 se pasó a 11.238.

Analizando los 11.238 siniestros del año pasado, 10.670 fueron en zonas urbanas, 514 en zonas suburbana y 54 en zonas rurales. Las muertes registradas sumaron 150: 19 menos que el año anterior. Los heridos graves fueron 751, mientras que en el 2015 ascendieron a 772.

Otro dato relevado fue el horario de concurrencia de los siniestros, dando cuenta que 7.620 transcurrieron en horarios diurnos y 3.618 por la noche. Aquí la cantidad de víctimas fatales es la misma en ambas franjas horarias, aumentando los heridos graves un 30 por ciento durante el día.

Acciones de gobierno

Uno de los caminos planteados por el Gobierno Provincial para reducir los siniestros es reforzar la educación vial, para ello los equipos profesionales de las escuelas de capacitación vial de la Subsecretaría de Seguridad Vial y de la Policía Caminera dictan clases en las escuelas de Verano, lo que se extenderá a todas las escuelas de la provincia una vez que comiencen las clases.

Por otro lado, se proveyó de seis camionetas a las patrullas viales para recorrer las rutas provinciales y nacionales, las mismas están provistas de alcoholímetros, cámaras de 360º y radares de última tecnología. A estos vehículos se sumarán diez más que se encuentran en proceso de compra. Además, se incorporará nuevas tecnologías para el labrado de actas de infracción vial, lo que otorgará inmediatez y transparencia.-

jueves, 26 de enero de 2017

Peppo sobrevoló campos afectados por la inundación

En la tarde del jueves, el gobernador Domingo Peppo recorrió en helicóptero las zonas del Sudoeste chaqueño afectadas por las últimas inundaciones. 

Junto al ministro de Producción Gabriel Tortarolo y el titular de APA Francisco Zisuela, constató que en un 50% del territorio el agua drenó, dejando un saldo cercano a las 100 mil hectáreas aun afectadas.

Como parte del proceso para la declaración de emergencia y la consecuente programación de la asistencia a productores que perdieron pertenencias y siembra, el mandatario sobrevoló las localidades del sudoeste provincial. Asimismo, el Gobierno se encuentra trabajando con las subcomisiones de emergencia de cada municipio para lograr un cálculo fehaciente de las pérdidas de los productores en las distintas localidades

Como resultado de intensas lluvias que tuvieron lugar en diciembre último y principios de enero de este año, cerca de 200 hectáreas de siembra de girasol tardío, algodón y soja se vieron seriamente afectadas. “Realizamos este relevamiento por aire para conocer el grado real de afectación a la fecha, ya que los caminos son intransitables”, precisó el gobernador, al tiempo que celebró que la disminución del agua en la zona.

En tanto, adelantó que “existe pérdida dispar entre los productores, algunos han perdido mucho y otros no registraron pérdida y se encuentran preparados para iniciar la próxima campaña de siembra”. En este sentido, indicó que se analiza declarar una emergencia parcial, luego de realizar las evaluaciones pertinentes.

Mientras tanto, la Administración Provincial del Agua y Vialidad Provincial continúan interviniendo en la zona para lograr un drenaje más fluido.-

CFK denunció penalmente al poder ejecutivo por espionaje político y persecusión

La ex presidenta realizó una denuncia contra el ejecutivo nacional, y por consiguiente contra Mauricio Macri, tras conocerse el audio donde ella mantenía un diálogo con el ex titular de la Agencia Federal de Investigación, Oscar Parrilli.

La denuncia, que Cristina Fernández de Kirchner publicó en su cuenta de Facebook, establece:
Señor Juez Federal:

Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, DNI 10.433.615, por mi propio derecho, con domicilio en Mascarello 441, Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz , con el patrocinio letrado de la Dra. Romina de los Ángeles Mercado (T º 58 Fº 33) constituyendo domicilio en Avenida Presidente Néstor Carlos Kirchner 496 de esta ciudad y constituyendo domicilio electrónico en 27243364138: a V.S. me presento y digo:
I.- Objeto

1) Que, en los términos de los arts. 174 y sgtes. del CPPN, vengo a formular denuncia con motivo de los hechos que serán descriptos en el capítulo siguiente, los cuales prima facie encuentran recepción típica en los arts. 153, 248 Y 261 del Código Penal. Ello sin perjuicio de las demás calificaciones legales que deban aplicarse con motivo de la investigación cuya apertura se requiere.

2) En virtud de que me encuentro particularmente damnificada por los delitos denunciados, requiero que se me asigne el rol de parte querellante de conformidad con lo que establecen los arts. 82 y sgtes del ordenamiento de rito.-

Resistencia se adhirió a la Licencia Nacional de Conducir

El intendente Jorge Capitanich encabezó este jueves, junto al gobernador Oscar Domingo Peppo y el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) Carlos Pérez, la inauguración de las nuevas oficinas del Registro de Conducir. 

Además los tres funcionarios suscribieron el convenio de adhesión de Resistencia al sistema de Licencia Nacional de Conducir.

En el acto realizado en las remodeladas instalaciones ubicadas por la calle Monteagudo al 100, el intendente Capitanich destacó esta iniciativa que marca el compromiso conjunto entre Nación, Provincia y Municipio para la implementación de una licencia única de conducir.

Esta Licencia Nacional de Conducir permitirá la unificación del sistema y establecer los mismos requisitos y exigencia para la obtención del carné que en resto del país. 

La implementación de este sistema apunta a unificar los criterios de evaluación de aptitudes, conocimientos y capacitación para emitir la licencia. Hacer lo propio con el formato y las medidas de seguridad de las licencias y unificar la base de datos del Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito.

La nueva licencia tiene un moderno sistema de lectura por código de barras, además para su obtención el ciudadano deber contar con un certificado de antecedentes de tránsito (CENAT). 

Este certificado reúne la información suministrada por todos los organismos y reparticiones nacionales, provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipales, que hayan adherido a las leyes nacionales 24.449 y 26.363 y suscripto el respectivo convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Disminuir la siniestralidad vial

Durante el acto el intendente de manera coincidente con el gobernador Peppo y el director de la ANSV resaltaron que el objetivo principal de estas nuevas iniciativas apunta a disminuir sustancialmente los accidentes viales.

En este sentido el jefe comunal adelantó que fortalecerán los sistemas de control de tránsito a partir de un riguroso esquema de intervención, suma de agentes de tránsito e incorporación de nuevas tecnologías para disminuir los accidentes viales.

En el contexto del acto se rubricaron entre autoridades nacionales, provinciales y municipales sendos convenios que permitirá sumar recursos financieros que posibiliten la adquisición de equipamiento y capacitación. También se adelantaron detalles sobre el proyecto de conformar una escuela de manejo y capacitación para conductores.

“Tenemos que hacer una nueva ciudadanía desde la perspectiva del tránsito a los efectos de lograr la disminución de los accidentes viales, en pos del resguardo de la vida de todos”, señaló.

Trabajo conjunto

Por su parte el director ejecutivo de la ANSV, destacó la incorporación de Resistencia al sistema de Licencia Nacional de Conducir, dado que la misma implica la posibilidad de incorporar una completa base de dato con los registros de antecedentes y las inhabilitaciones parciales o totales de los conductores.

“Esto es solo el inicio de un trabajo conjunto que se realizará entre Nación, Provincia y Municipio que se realizarán para mejorar las políticas de seguridad vial. Estamos empeñados en disminuir los accidentes de tránsito en la Argentina y es importante que cada uno comprenda como ciudadano la responsabilidad que tiene al momento de conducir un vehículo”, resaltó el funcionario nacional.

Participaron del acto el subsecretario de Seguridad Vial de la Provincia, Marcelo Domecq; el subsecretario de Políticas de Seguridad y Planificación Daniel Chorvat; el director Nacional de Nacional de Licencias y Antecedentes de Tránsito Dr. Nicolás Mancini (ANSV).

La secretaria General del Municipio; Patricia Petray; el secretario de Gobierno, Fabricio Bolatti; el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Gustavo Cicik; el subsecretario de Transporte, Mariano Brahim y el director de Carnet de Conductor del Municipio, Dario Sardi.-

lunes, 23 de enero de 2017

COLONIA BENÍTEZ: Mujer muere en choque contra una camioneta

El hecho ocurrió minutos después del mediodía. Los partícipes fueron una camioneta y un automóvil. 

En el acto perdió la vida Meucci Blanca. Ambos rodados tenían mismo sentido de circulación.

Un accidente de tránsito se produjo en el mediodía del Domingo en Ruta Nacional Nº 11 km 1.016, jurisdicción de la Comisaría de Colonia Benítez.

Al llegar al lugar, el personal policial de la unidad mencionada, se encontró que los involucrados son una camioneta marca Dodge, color roja, la cual era conducida por un ciudadano de 70 años acompañado de su esposa de 37 años, ambos domiciliados en la Planta Urbana Colonia Benítez. 

Siendo la otra parte un automóvil marca Volkswagen modelo Gol Trend, color negro, el cual era conducido por Meucci Blanca Nelida de 61 años, quien perdió la vida producto del siniestro. 

Los ocupantes de la camioneta fueron trasladados hacia el Hospital Perrando en ambulancia de la localidad de Margarita Belén. 

Posteriormente informo personal de la División Vigilancia Hospital Perrando, que los ciudadanos fueron asistidos por el Doctor de turno, quien le diagnostico a ambos “traumatismo cerrado de torax”, a quienes se le realizarían placas radiográficas luego serían dado de alta.

Se hicieron presentes en el lugar Crio. Mayor Herrera, Inspector de Turno, personal de Bombero, División Criminalísticas, Policía Caminera. Se prosiguen diligencias de rigor.-

CERRITO: Tres ahogados tras ser arrastrados por la corriente

Se trata de dos masculinos y una mujer. Habían llegado en una lancha al banco de arena ubicado entre Isla del Cerrito y Paso de la Patria para pasar la tarde. 

Aparentemente, los tres se encontraban en la orilla cuando la correntada los arrastro.

Hoy en horas de la siesta, se tomó conocimiento a través de un llamado al sistema de emergencia *911, en el cual una femenina manifestó que se encontraban en el banco de Arena situado en Km 1240 margen derecho (Provincia del Chaco – Limite con Provincia de Corrientes Paso de la Patria, donde la corriente de agua arrastro a su grupo familiar hacia el Río Paraná, solicitando ser auxiliada.

Ante tal situación se dio aviso a la Comisaria. Isla del Cerrito como también a personal de Prefectura Naval Argentina, tomando conocimiento el Jefe a cargo de Prefectura sección Isla del Cerrito, quien con personal a cargo se constituyeron al mencionado banco de arena, donde por el trayecto lograron dar con un cuerpo flotando de una femenina la cual la extrajeron, constatando que la misma se hallaba sin signos vitales.

En tanto en el banco de arena se entrevistaron con una mujer de 46 años, domiciliado en Resistencia, la que se encontraba junto a una menor de 5 años, informando la dama, que la fémina hallada sin vida era Claudia Woodyat de 55 años, abuela de la menor.

Que por lo relatado por la mujer, arribaron al mencionado banco de arena a bordo de su lancha, donde al estar junto a la fallecida y otros dos ciudadanos Julio Benítez (43) y Horacio González (45), estos tres últimos estaban a la orilla del banco de arena cuando en un momento dado fueron arrastrados por le correntada hacia aguas abiertas, perdiéndolos de vista, por lo que dio aviso a este sistema de emergencia *911.

Por el presente hecho personal de Prefectura Naval Argentina, junto con Bomberos Voluntarios y de la Comisaria Isla del Cerrito se encontraban trabajando en el lugar, logrando a las 17 aproximadamente, dar con el cuerpo de Horacio González y una hora más tarde con el de Julio Benítez.

Conforme lo dispuesto por la Magistratura en turno, los cuerpos fueron remitidos al IMCIF para sus correspondientes autopsias y que luego sean entregados a sus familiares a los fines póstumos.

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes